Está en la página 1de 1

La potabilizacion del agua consiste básicamente en dos fases distintas la

clarificación y la desinfección. La clasificación tiene por objeto eliminar las


impurezas contenidas en el agua mientras que la desinfección se encarga de la
eliminación de todos los organismos presentes en el agua más aya de estas
dos grandes fases el proceso de potabilizacion debe cumplir una serie de
etapas fisicoquimicas a su vez como, pre cloracion aquí se coloca una solución
clorada para eliminar las impurezas, bacterias y microorganismos presentes en
el agua, coagulación en este proceso se colocan sustancias químicas como el
sulfato de aluminio, ploricloruro de aluminio para recoger las partículas que le
dan color al agua, floculacion gracias a la acción del sulfato de aluminio las
partículas de suciedad se unen adquiriendo peso y tamaño a esa unión de
partículas residen el nombre de flock o floculos , sedimentación estás partículas
al ser más pesadas que el agua caen al fondo del tanque sedimentador
quedando en la superficie el agua más clara, arrastrando y expulsando
posteriormente el lodo que se encuentra en el fondo, filtración el a tu
sedimentada pasa por filtros para separar las partículas que no fueron
eliminadas en los procesos anteriores, los filtros tienen un conjunto de capas
de grava, arena y antracita que eliminan todas las sustancias químicas como el
calcio, fluor, hierro y magnesio y a la vez desaparece el olor color y sabor que
pueda haber adquirido el agua. Post-cloracion por ultimonantes de que el agua
salga de la planta de potabilización a la red de distribucion se agrega una
nueva solución clorada para garantizar que el agua llegue libre de bacterias y
microorganismos a nuestros hogares.

También podría gustarte