Está en la página 1de 37

Av. Gregorio Escobedo 762, 2.° piso, Jesús María, Lima, Perú.

Teléfono: (01) 421-7896


Email: icg@icgmail.org Web: www.construccion.org

INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN Y GERENCIA

Curso Especializado Libre

Requisitos Obligatorios
de Calidad, Seguridad
y Medio Ambiente en Obras
Dictado por Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

Av. Gregorio Escobedo 762, 2.° piso, Jesús María, Lima, Perú.
Teléfono: (01) 421-7896, Email: icg@icgmail.org

www.construccion.org
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL CURSO

- Manual: En esta ocasión especial el manual es solo digital y su uso es


estrictamente personal, queda prohibida toda reproducción o difusión
(total o parcial), sea por cualquier medio o procedimiento.

- Consultas administrativas: Comunicarse al Celular y WhatsApp


956051857 o por cursos@icgmail.org para consultas de registro de
alumno, accesos, activaciones, evaluaciones, certificación, sistema
ICG, etc, los cuales son personales.

- Duración del curso: Tiene un plazo máximo de 3 días para culminar


el curso (de 03 horas lectivas), puede ser menos días en caso termine
antes. Los 3 días incluye el primer día de activación, este curso no tiene
ampliaciones.

- Desarrollo del curso: El acceso al curso es personalizado y permanente


vía internet, las 24 horas del día y los 7 días de la semana. El curso es
de 03 horas lectivas, solo podrá llevarlo una vez.

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

Requisitos para obtener el certificado

- El alumno debe escuchar las clases y desarrollar las 02 evaluaciones


(las cuales se promedian), en el certificado no se indica la nota, salvo el
alumno obtenga una nota mayor o igual a 16.

- Remitir el Registro de alumno, que consta de completar el formulario


(y firmarlo) y enviarlo por el sistema, correo cursos@icgmail.org y/o al
WhatsApp 956051857.

- La entrega del certificado es personal; caso contrario, podrá enviar un


representante con carta simple y copia de DNI.

- Los certificados se entregan de forma física (no se emiten de forma


digital). No emitimos duplicados, ni constancias, ni copias fedateadas,
ni fotocopias de ningún tipo.

- Los certificados serán entregados en la oficina ICG más cercana al


alumno, en caso el alumno desee se envíe a domicilio el costo de envío
es S/20, se podría juntar con algún pedido (curso virtual, compra de
libro, etc.) y realizar un solo pago por envío.
Curso Especializado Libre:

Requisitos Obligatorios
de Calidad, Seguridad
y Medio Ambiente en Obras
Expositor: Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
PRÓLOGO
Con mucho agrado y satisfacción, el Instituto de la Construcción y Gerencia
presenta el manual para el curso especializado libre “Requisitos Obligatorios
de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en Obras”.

ICG expresa su reconocimiento al expositor Ing. Ramiro Castro y a todos


aquellos que contribuyeron en la elaboración del presente material de estudio.

Esperamos seguir contando con sus aportes y sugerencias para la


implementación de nuevos programas académicos.

Gracias por su interés y participación.

Ing. Angel Gómez


Director Ejecutivo ICG

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

Instituto de la Construcción y Gerencia


1.ª Edición: 01 de enero de 2019

Av. Gregorio Escobedo 762, 2.° piso, Jesús María, Lima, Perú. Teléfono: 421-7896
3
Email: icg@icgmail.org Web: www.construccion.org
Curso Especializado Libre:

Requisitos Obligatorios
de Calidad, Seguridad
y Medio Ambiente en Obras
Expositor: Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
ÍNDICE
CLASE 1

Sistemas integrados de gestión ............................................5

Marco conceptual. .................................................................9


• Calidad ..............................................................................9
• Seguridad, Salud.............................................................10
• Ambiente ......................................................................... 11

Modelos de Sistemas de Gestión más conocidos/


recomendados .....................................................................15
• PMI, ILO, OHSAS, OSHA, ISO, TQM, PUND. ................15

EVALUACIÓN 1

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
CLASE 2
Marco legal. .........................................................................17
• Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 ......................17
• Norma ISO 45001:2018 ..................................................18
• Reglamento Nacional de Edificaciones...........................19
• Normas del MTC .............................................................22
• Ley de Contrataciones del Estado ..................................23
• Seguridad y Salud en el Trabajo .....................................24
• Norma G.050 Seguridad durante la Construcción ..........25
• Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos, y su Reglamento ...............................................26
• Sistema Nacional de Evaluación del
Impacto Ambiental - SEIA ...............................................28
• Reglamento de Protección Ambiental. ............................32
• Sistema Nacional de Evaluación y
Fiscalización Ambiental-SINEFA .....................................33
¿Por qué es importante gestionar la calidad, seguridad,
salud ocupacional y medio ambiente en los proyectos
de construcción? .................................................................35
Beneficios de una adecuada gestión de la calidad,
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en
proyectos de construcción ...................................................36

EVALUACIÓN 2

Av. Gregorio Escobedo 762, 2.° piso, Jesús María, Lima, Perú. Teléfono: 421-7896
4
Email: icg@icgmail.org Web: www.construccion.org
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

Requisitos Obligatorios
de Calidad, Seguridad
y Medio Ambiente en Obras
Clase 1

Expositor: Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

¿MEJORA 
¿OHSAS 18001?
CONTINUA?

¿PROCESOS?
Sistemas
¿REQUISITOS?
Integrados
de Gestión ¿ISO 14001?

¿ISO 
45001? ¿NO 
CONFORMIDAD?

¿DOCUMENTACIÓN?
¿AUDITORÍA?

¿ISO 9001?

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 5


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

¿Es importante gestionar la Calidad,


Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
en los Proyectos de Construcción?

¿Por qué?

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

El trabajo nuestro de cada día …

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 6


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

El trabajo nuestro de cada día …

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
El trabajo nuestro de cada día …

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 7


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

¿Qué es calidad?
--------------------------------------------------------
¿Cuál opción presenta una mayor calidad?

Para uso de: César Colque Mamani


Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 8


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

Necesidad o expectativa establecida, generalmente 
implícita u obligatoria.

…depende.
Grado en el que un conjunto de características inherentes 

(contractual)
cumple con los requisitos.

Nota: la gestión de la calidad está orientada, principalmente, a la satisfacción del cliente.


sobreentendida)
(Tácita, 

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
mayor calidad?
presenta una 
¿Cuál opción 
CALIDAD:

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 9


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Seguridad:
Son todas aquellas acciones y actividades que permiten al trabajador laborar 
en condiciones de no agresión tanto ambientales como personales para 
preservar su salud y conservar los recursos humanos y materiales.
(Reglamento de la Ley de SST, aprobado mediante D. S. 005‐2012‐TR)

Miembro ICG 2020


Prohibido su Distribución
Para uso de: César Colque Mamani
Clase 1

Salud:

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
Es un derecho fundamental que supone un estado de bienestar físico, mental 
y social, y no meramente la ausencia de enfermedad o de incapacidad.
(Reglamento de la Ley de SST, aprobado mediante D. S. 005‐2012‐TR)

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


Nutrición Ejercitación Bienestar

Nota: la gestión de la SST está orientada, principalmente, a la prevención de riesgos laborales.

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
10
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
AMBIENTE:
Entorno en el cual una organización opera, incluidos
el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la

Miembro ICG 2020


flora, la fauna, los seres humanos y sus
interrelaciones.

Prohibido su Distribución
El entorno puede abarcar desde el interior de una
organización hasta el sistema local, regional y global.

Para uso de: César Colque Mamani


El entorno se puede describir en términos de
biodiversidad, ecosistemas, clima u otras
características.
Clase 1

--------------------------------------------------------
Conjunto de elementos físicos, químicos y biológicos, --------------------------------------------------------
de origen natural o antropogénico, que rodean a los
seres vivos y determinan sus condiciones de

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


existencia. En sentido amplio, el concepto de
ambiente también comprende al medio social en el
cual se desenvuelven los seres humanos en
particular.

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
11
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

¿Desarrollando
prevención de riesgos laborales y la protección de 

gestión?
¿Pidiendo un deseo?
¿Cómo garantizar la satisfacción del cliente, la 

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
¿Orando?
nuestro entorno?

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 12


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

requisitos, evitar los accidentes y 

Necesitaré un Sistema Integrado 
desarrollar y dirigir actividades  

Seguridad, Salud Ocupacional y 
relacionadas y controladas que 
me permitan cumplir con los 

la contaminación ambiental.
herramientas/recursos para 
Necesitaré un conjunto de 
prevención de riesgos laborales y la protección de 

de Gestión de la Calidad, 
¿Cómo garantizar la satisfacción del cliente, la 

(SIG)
Medio Ambiente.
--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
nuestro entorno?

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 13


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

SATISFACCIÓN

CONFORMIDAD
Siguiendo un modelo

¿Qué opción elegir?


PRODUCTO
SERVICIO
preestablecido

MEDICIÓN, ANÁLISIS
Y MEJORA
¿Cómo hacer para que la Organización cuente 

DEL SISTEMA DE CALIDAD

REALIZACIÓN DEL
RESPONSABILIDAD
DE LA DIRECCIÓN
MEJORA CONTINUA

PRODUCTO
GESTIÓN DE
RECURSOS
NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS

REQUISITOS
--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
elaboración propia
Mediante
con un SIG?

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 14


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 1

Modelos de Sistemas de Gestión 
más conocidos/recomendados

… etc.
--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
¿Cómo puedo implementar un SIG para 
una organización según el modelo ISO ‐ OHSAS?

Autoimplementación Consultoría
externa

¿Cuál es más conveniente?

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 15


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

Requisitos Obligatorios
de Calidad, Seguridad
y Medio Ambiente en Obras
Clase 2

Expositor: Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

¿Qué debo tener en cuenta al implementar,


mantener y mejorar un SIG?

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 16


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

Norma ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad


- Requisitos
8.1 Planificación y Control Operacional
La organización debe planificar implementar y controlar los procesos
necesarios para cumplir los requisitos para la provisión de productos y
servicios (…) mediante:
a) La determinación de los requisitos para los productos y servicios;
(…)
8.2 Requisitos para los productos y servicios
(…)
8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos y servicios.
Cuando se determinan los requisitos para los productos y servicios
que se van a ofrecer a los clientes la organización debe asegurarse de
que:
a) Los requisitos para los productos y servicios se definen, incluyendo:
1) cualquier requisitos legal y reglamentario aplicable;
(…)

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

Norma ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental –


Requisitos con orientación para su uso.
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos

La organización debe:

a) Determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros


requisitos relacionados a sus aspectos ambientales;
b) Determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se
aplican a la organización;
c) Tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando
se establezca, implemente, mantenga y mejore continuamente
su sistema de gestión ambiental.

La organización debe mantener información documentada de sus


requisitos legales y otros requisitos.

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 17


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

Norma ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad


y Salud en el Trabajo – Requisitos con orientación para su uso
6.1.3 Determinación de los Requisitos Legales Aplicables y Otros
Requisitos
La organización debe establecer, implementar y mantener un proceso para:
a) Determinar y tener acceso a los requisitos legales actualizados y otros
requisitos que la organización suscriba que sean aplicables a sus
peligros y sus riesgos para la SST;
b) Determinar cómo aplican esos requisitos legales y otros requisitos a la
organización y qué es necesario comunicar;
c) Tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos al establecer,
implementar, mantener y mejorar de manera continua su sistema de
gestión de la SST.
La organización debe mantener y conservar información documentada
sobre sus requisitos legales aplicables y otros requisitos, y debe asegurarse
de que se actualiza para reflejar cualquier cambio.

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

… es decir:

Toda organización debe identificar y tener en cuenta


los requisitos legales que le aplican, según su
sector, tamaño, productos proveídos, etc.

¿Y cuáles son los requisitos legales en materia de calidad,


seguridad, salud ocupacional y medio ambiente que
aplican al sector de Ingeniería y Construcción?

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 18


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
CALIDAD:
• Publicado el 8 de junio de 2006 – Diario El
Peruano.
• Reemplaza al Reglamento Nacional de

Miembro ICG 2020


Construcciones.
• Tiene por objeto normar los criterios y

Prohibido su Distribución
requisitos mínimos para el Diseño y la

Para uso de: César Colque Mamani


Ejecución de las Habilitaciones Urbanas y las
Edificaciones, y permite una mejor ejecución
de los Planes Urbanos.
Clase 2

• De aplicación obligatoria en el ámbito

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
nacional.
• Comprende 3 títulos:
• Generalidades (base introductoria)
• Habilitaciones Urbanas (tipos,
componentes estructurales,

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


saneamiento, energía, comunicaciones)
• Edificaciones (arquitectura, estructuras,
IISS, IIEE, instalaciones mecánicas)
• Incluye la norma técnica GE.030 Calidad de

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
la Construcción
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
19
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2
• 2/setiembre/2010: Ley 29571 – Código de Protección

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
y Defensa del Consumidor

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 20


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
• 11/julio/2014: Ley 30224 – Ley del Sistema Nacional para la
Calidad y que crea el Instituto Nacional de Calidad

Miembro ICG 2020


Prohibido su Distribución
Para uso de: César Colque Mamani
Clase 2

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD YA INICIÓ SUS FUNCIONES
El 1 de junio de 20015 inició sus funciones el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), creado mediante Ley 30224, con la finalidad de
que el Perú cuente con una institución especializada en establecer y promover políticas para optimizar la calidad y competitividad
de sus productos, procesos y servicios, en base a estándares internaciones y en armonía con el cuidado y respecto a los consumi-
dores, así como al medio ambiente. El Inacal, adscrito al Ministerio de la Producción, es el ente encargado de conducir la Política
Nacional de la Calidad y rector del Sistema Nacional para la Calidad, el cual esta integrado por el Consejo Nacional para la Calidad-
(Conacal), el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y sus Comités Técnicos Permanentes, así como las entidades públicas y privadas

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
que forman parte de la infraestructura de la calidad. En ese sentido, los sistema de Acreditación, Metrología y Normalización, que…
Leer más…
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
21
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
• Normas del MTC

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 22


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Ley de Contrataciones del Estado
LEY N.o 30225

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO: Promulgada en julio de 2014 (Ley 30225).
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA Modificada por Decreto Legislativo 1341 (enero de

Miembro ICG 2020


REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente: 2017).

Prohibido su Distribución
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Reglamento aprobado mediante D. S. 350-2015-
TÍTULO I
EF, modificado por D. S. 056-2017-EF & D.S. 147-

Para uso de: César Colque Mamani


DISPOSICIONES PRELIMINARES
CAPÍTULO I
2017-EF.
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Finalidad
Clase 2

La presente Ley tiene por finalidad establecer normas Antecedentes:


orientadas a maximizar el valor de los recursos públicos

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
que se invierten y a promover la actuación bajo el enfoque - Ley 26850 (año 1997)
de gestión por resultados en las contrataciones de bienes,
servicios y obras, de tal manera que estas se efectúen en
forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio
- Decreto Legislativo 1017 (año 2008)
y calidad, permitan el cumplimiento de los fines públicos
y tengan una repercusión positiva en las condiciones de
vida de los ciudadanos. Dichas normas se fundamentan
en los principios que se enuncian en la presente Ley. Objetivo: garantizar que la contratación de bienes,
Artículo 2. Principios que rigen las contrataciones
Las contrataciones del Estado se desarrollan con
servicios y obras por parte de las entidades del

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


fundamento en los siguientes principios, sin perjuicio de Estado maximicen el valor de los recursos públicos
la aplicación de otros principios generales del derecho
público. Estos principios sirven de criterio interpretativo con un enfoque de gestión por resultados y
e integrador para la aplicación de la presente Ley y su
reglamento, y como parámetros para la actuación de repercusión positiva en la vida de los ciudadanos.
quienes intervengan en dichas contrataciones:

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
23
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

Reglamento de la Ley N.o 29783, Ley de


Seguridad y Salud en el Trabajo
TRABAJO Y PROMOCION

Modificado el 2014 & 2016


D. S. 006-2014-TR
D. S. 012-2014-TR
D. S. 016-2016-TR
DEL EMPLEO

DECRETO SUPREMO
N.o 005-2012-TR
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD

--------------------------------------------------------
LEY N.o 29783

Año 2011 – modificada el 2014


EN EL TRABAJO

por Ley 30222

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 24


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

Otros dispositivos legales relacionados


con Seguridad y Salud en Construcción
• Ley General de Salud
• Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud
• Norma Técnica del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
• Ley de Transporte y Carga Terrestre
• Reglamento Nacional de Tránsito
• Ley General de Inspección del Trabajo y su reglamento
• Ley que crea la SUNAFIL
• Reglamento Nacional de Metrados (partidas de SST)
• Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales

• Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería


• Reglamento de Seguridad y Salud en Actividades Eléctricas, etc.

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 25


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

MEDIO AMBIENTE
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, y su Reglamento
• Promulgada en Diciembre de 2016 – Decreto Legislativo N.o 1278.

• Orientada a la prevención / minimización en la generación de residuos y la


recuperación / valorización material de los residuos generados. Introduce el término
“Empresas Operadoras de Residuos Sólidos” (deben esta registradas ante el MINAM).

• Establece instrumentos para la gestión de residuos:


a) Estrategia Nacional de Ecoeficiencia
b) Acuerdos de Producción Limpia (APL)
c) Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PLANRES)
d) Plan Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Municipales (PIGARS)
e) Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos Municipales (PMR)
f) Plan Nacional de Educación Ambiental (PLANEA), etc.

• Establece que el manejo de los residuos sólidos implica barrido y limpieza de espacios
públicos, segregación, almacenamiento, recolección, valorización, transporte,
transferencia, tratamiento, disposición final.

• Formaliza la participación de recicladores y asociaciones de recicladores en la gestión y


manejo de residuos sólidos no peligros municipales bajo supervisión.

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
Capítulo 15 – Gestión de Residuos:
Promueve la segregación de residuos de la
construcción:
•No peligrosos: Se clasificarán en función al
tratamiento que se haya decidido dar a
cada residuo:
REUTILIZAR algunos residuos que no
requieran de un tratamiento previo
para incorporarlos al ciclo productivo.
RECUPERAR componentes de algún
residuo que, sin requerir tratamiento
previo, sirvan para producir nuevos
elementos.
RECICLAR algunos residuos, que
puedan ser empleados como materia
prima de un nuevo producto, luego de
un tratamiento adecuado.
•Peligrosos: Se almacenarán
temporalmente en áreas aisladas,
debidamente señalizadas, hasta ser
entregados a empresas especializadas para
su disposición final.

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 26


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
DECRETO SUPREMO 003-2013-VIVIENDA
REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS
DE LAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
ÍNDICE

Miembro ICG 2020


TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Prohibido su Distribución
Artículo 1.- Objetivos
Artículo 2.- Mención a referencias

Para uso de: César Colque Mamani


Artículo 3.- Ámbito de aplicación
Artículo 4.- Principios de la gestión
Artículo 5.- Autoridad competente
Clase 2

TÍTULO II

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Artículo 6.- Definición de residuos


Artículo 7.- Clasificación de los residuos

TÍTULO III
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


Capitulo I
Aspectos Generales

Artículo 8.- Manejo de residuos


Artículo 9.- Manejo de residuos generados en situación de desastre natural, antrópico
y emergencia ambiental

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
27
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Ambiental - SEIA
• Creado por Ley N.o 27446 – abril de 2001 (herramienta
transectorial de prevención ambiental). Reglamentado el año

Miembro ICG 2020


2009 por el MINAM.
• Sistema único y coordinado de identificación, prevención,

Prohibido su Distribución
supervisión, control y corrección anticipada de los impactos

Para uso de: César Colque Mamani


ambientales negativos derivados de las acciones humanas.
• Comprende los planes, programas, proyectos de inversión
públicos y privados, actividades comerciales y de servicios que
Clase 2

impliquen actividades, construcciones u obras que puedan

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
causar impactos ambientales negativos: “todo proyecto
contará con la certificación ambiental expedida por la
autoridad competente”. Son instrumentos de Gestión
Ambiental:
• Categoría I - Declaración de Impacto Ambiental (DIA)
• Categoría II - Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


(EIA-sd)
• Categoría III - Estudio de Impacto Ambienta Detallado
(EIA-d)
• La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
28
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

Sistema Nacional de Evaluación del Impacto


Ambiental - SEIA
• Se declaró al CONAM como organismo coordinador del
SEIA. Posteriormente, se declaró al MINAM como
organismo encargado de dirigir y administrar el SEIA.

• Promueve la participación ciudadana en las etapas de


formulación y revisión de los EIA.

• Los EIA deberán ser elaborados por entidades


autorizadas debidamente registradas por la autoridad
competente. Culminada la revisión del EIA, la entidad
competente emite una resolución que aprueba o
desaprueba dicho estudio. La resolución de aprobación
constituye la certificación ambiental y autoriza la
ejecución del proyecto.

• El MINAM quedó facultado para una revisión aleatoria


de los EIA aprobados por las autoridades competentes.

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Ambiental - SEIA
• En el año 2013, se creó el Servicio Nacional de
Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles
– SENACE (Ley 29968), como organismo adscrito al
MINAM.

• Encargado de revisar y aprobar EIA detallados para


proyectos de inversión pública, privada o mixta de
alcance nacional y multirregional. Emite una certificación
ambiental global (plazo de 150 días).
SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES

• Encargado de administrar el Registro Nacional de


Consultoras Ambientales e implementar la Ventanilla
Única de Certificación Ambiental.

• Las autoridades sectoriales le transfieren al SENACE las


funciones pertinentes en materia de evaluación de
impacto ambiental y brindan información relevante para
facilitar dicha evaluación.

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 29


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Ambiental - SEIA
ANEXO II
LISTADO DE INCLUSIÓN DE PROYECTOS

Miembro ICG 2020


DE INVERSIÓN COMPRENDIDOS EN EL SEIA

Prohibido su Distribución
Subsector Transportes
1. Proyectos de infraestructura vial nuevos: carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y

Para uso de: César Colque Mamani


helipuertos.
2. Rehabilitación/mantenimiento periódicos de Carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y
helipuertos.
Clase 2

3. Mejoramiento de carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y helipuertos.

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
4. Rehabilitación y Mejoramiento Carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y helipuertos.
5. Construcción de Puentes nuevos.
6. Rehabilitación y/o Mejoramiento de Puentes.
7. Mantenimiento de proyectos viales en operación.
8. Obras de menor envergadura dentro del derecho de vía

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


Subsector Comunicaciones
1. Instalación y operación de infraestructura de telecomunicaciones (incluye las redes o
infraestructuras de telecomunicaciones, sean estas inalámbricas o radioeléctricas, como
alámbricas o por cable).

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
30
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Ambiental - SEIA
ANEXO II

LISTADO DE INCLUSIÓN DE PROYECTOS

Miembro ICG 2020


DE INVERSIÓN COMPRENDIDOS EN EL SEIA

Prohibido su Distribución
Subsector Vivienda y Construcción
1. Complejos comerciales con una superficie superior a dos mil quinientos (2500) metros cuadrados

Para uso de: César Colque Mamani


y con densidad neta promedio de mil quinientos (1500) habitantes por hectárea.
2. Coliseos y estadios.
3. Actividades de demolición de edificaciones y otros tipos de infraestructura urbana.
4. Planeamiento Urbanístico.
Clase 2

5. Replaneamiento Urbanístico.

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
6. Expansión Urbana.
7. Habilitaciones Urbanas para fines de vivienda.
8. Residencias Multifamiliares (de alta densidad).
9. Alteración de las áreas de parques o áreas verdes públicas
10. Centros cívicos
11. Centro y campos deportivos con densidades netas promedio de dos mil (2000) habitantes por
hectárea.

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG


12. Edificios de Estacionamiento.
13. Infraestructura de transporte urbano, tales como Vía Expresa o Semi Expresa, Ferrocarriles
Urbano, Suburbano, túneles e intercambios viales.
14. Desarrollo Urbano de Infraestructuras Asociadas.
15. Construcción de complejos de viviendas en zonas de aptitud agrícola.

impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
31
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

Sistema Nacional de Evaluación del Impacto


Ambiental - SEIA

ANEXO II

LISTADO DE INCLUSIÓN DE PROYECTOS


DE INVERSIÓN COMPRENDIDOS EN EL SEIA

Subsector Saneamiento

1. Estaciones de bombeo de aguas residuales.


2. Estaciones de bombeo de agua potable.
3. Plantas de tratamiento de aguas residuales.
4. Plantas para tratamiento de agua potable.
5. Colectores y emisores de aguas residuales.
6. Redes para conducción de agua potable.
7. Proyectos de obras de saneamiento rural.
8. Represamiento de agua para potabilización.

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
Reglamento de Protección Ambiental para
proyectos vinculados a Vivienda, Urbanismo,
Construcción y Saneamiento
• Aprobado mediante Decreto Supremo 015-2012-VIVIENDA.

• Tiene por objeto:


• Regular la gestión ambiental sectorial.
• Prevenir, mitigar, controlar y remediar los impactos
ambientales negativos derivados de actividades
correspondientes a proyectos de inversión del sector.

• Reafirma la necesidad de certificación ambiental (03


categorías) para proyectos del sector, y establece su
procedimiento y plazos.

• Otorga a la Unidad Ambiental de VIVIENDA la facultad de


realizar vigilancia y control ambiental en los proyectos de
inversión.

• Fomenta la implementación de otros instrumentos de


gestión ambiental: PAMA, Planes de Cierre, Planes de
Abandono, Plan de Cese Temporal.

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 32


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

Reglamento de Protección Ambiental


para el Sector Transportes
• Aprobado mediante Decreto Supremo 004-2017-MTC.

• Tiene por objeto:


• Regular la gestión ambiental sectorial.
• Asegurar que las actividades, proyectos y servicios del
sector se ejecuten garantizando el equilibrio ambiental.

• Reafirma la necesidad de certificación ambiental (03 categorías)


para proyectos de inversión del sector, y establece su
procedimiento, características y plazos.

• Otorga a Dirección General de Asuntos Socio-Ambientales la


facultad de realizar vigilancia y control ambiental en los
proyectos de inversión.

• Regula el uso de la Ficha Técnica Socio-Ambiental (FITSA) como


instrumento de gestión ambiental complementario para
proyectos de competencia del Sector Transporte no
comprendidos en el ámbito del SEIA.

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización
Ambiental - SINEFA
• Creado por Ley 29325 – Marzo de 2009.

• Declara al OEFA como ente rector del SINEFA.

• El sistema tiene por objeto:


• Asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental
por parte de todas las personas ambientales y
jurídicas.
• Ejercer potestad de fiscalización, control y sanción en
materia ambiental, de acuerdo con el ordenamiento
legislativo ambiental.

• Los incumplimientos se categorizan como infracciones


leves, graves y muy graves, según su grado de afectación a
la salud y/o al ambiente. Ameritarán medidas
administrativas (cautelares, correctivas) y medidas de
restauración, rehabilitación, reparación, compensación y
recuperación del patrimonio natural de la nación.

• Se crea el Tribunal de Fiscalización Ambiental, como última


instancia administrativa.

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 33


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

ESTÁNDAR DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA):


Estándar ambiental que regula el nivel de
concentración o el grado de elementos,
sustancias o parámetros físicos, químicos y
biológicos, presentes en el aire, agua o
suelo, en su condición de cuerpo receptor,
que no representa riesgo significativo para
la salud de las personas ni al ambiente.

LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE (LMP):


Instrumento de gestión ambiental que
regula la concentración o el grado de
elementos, sustancias o parámetros físicos,
químicos y biológicos, que caracterizan a un
efluente o una emisión, que al ser excedida
causa o puede causar daños a la salud, al
bienestar humano y al ambiente.

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

…ADEMÁS

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 34


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

LEY N.o 29783


EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO: Artículo 17. Sistema de Gestión de la Seguridad y
El Congreso de la República Salud en el Trabajo
ha dado la Ley siguiente: El empleador debe adoptar un enfoque de sistema
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; de gestión en el área de seguridad y salud en el
Ha dado la Ley siguiente: trabajo, de conformidad con los instrumentos y
directrices internacionales y la legislación vigente.
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

LEY N.o 28245


Artículo 52. Definición de Sistema de Gestión
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO
DE LA REPÚBLICA Ambiental
Toda entidad pública o privada realizará acciones
POR CUANTO: dirigidas a implementar un Sistema de Gestión
Ambiental, de conformidad con las disposiciones
El Congreso de la República
reglamentarias correspondientes, las que tendrán
ha dado la Ley siguiente: en cuenta aspectos relativos a los impactos
ambientales, su magnitud, ubicación y otros
LEY MARCO DEL SISTEMA NACIONAL elementos específicos de las entidades.
DE GESTIÓN AMBIENTAL

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------

¿Por qué es importante gestionar la


Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente en los Proyectos de Construcción?

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 35


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
Requisitos Obligatorios de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente en Obras
Ing. Ramiro G. Castro Ochoa
Clase 2

Beneficios de una adecuada Gestión de la


Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente en Proyectos de Construcción
- Cumplir los requisitos
contractuales, legales y de otro
tipo, aplicables a la empresa/obra.

- Mejorar el desempeño de la
organización (resultados,
indicadores, etc.).

- Prevenir la ocurrencia de productos


no conformes accidentes &
impactos ambientales negativos.

--------------------------------------------------------
Para uso de: César Colque Mamani
Miembro ICG 2020
Prohibido su Distribución
--------------------------------------------------------
¿Cómo quieres tu proyecto?

RÁPIDO Gacho
o
incompleto
BARATO
Utopía
Bien No podrá
Porquería pagado
¡No
estar rápido
mames!

¡Hazlo
GRATIS tú! EXCELENTE
CALIDAD

CURSO ESPECIALIZADO LIBRE PARA MIEMBROS ICG 36


Queda prohibida toda reproducción total o parcial de esta publicación, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproducción
impresa, fotocopia o digital deberá contar con la autorización previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construcción y Gerencia.
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA

Web: www.construccion.org
Email: icg@icgmail.org

Instituto de la Construcción y Gerencia, institución técnica


internacional sin fines de lucro, dedicada a la Investigación,
Desarrollo, Enseñanza y Difusión de Tecnologías Modernas y
Normatividad para la Construcción, con el objetivo de elevar
sus estándares de calidad y competitividad.

También podría gustarte