Está en la página 1de 3

Dinelly Marcela Naranjo Castro – 1007527866

Desarrollo rural y políticas agrarias


1. ¿Qué es la racionalidad moderna?
La racionalidad moderna es una manera de pensar actual, es una manera
particular de ubicarse, sentir, pensar, actuar y vivir la realidad.
2. ¿Por qué la racionalidad moderna no puede solucionar los problemas
modernos?
Los problemas modernos están siendo causados por la racionalización
moderna, si se sigue racionando así los problemas jamás tendrán solución y
entraremos a un círculo vicioso, para solucionar este problema nos debemos
tomar el tiempo para hacer el trabajo de analizar los principios y fundamentos de
otros campos de la actualidad como lo son la tecnología, economía, la ciencia
y la política con el fin de buscar alternativas de solución.
3. ¿Cuál es la tragedia de la civilización occidental?
La civilización de oriental dedico gran parte de sus estudios a razonar sobre el
porqué de las cosas, llegando a algunos limites, en este video nos exponen un
mito sobre Dédalo y su hijo Ícaro y como por su afán de salir de un laberinto
crean unas alas, Ícaro sin ninguna precaución se hecha a volar pero luego cae
bruscamente al suelo y muere. Con esto nos expresan que pertenecemos a la
tierra, que somos tierra y que hay límites hasta los cuales llegar, somos hechos
tal cual porque la madre tierra nos dio estas características y no hay porque
juzgar.
4. ¿Qué es la productividad sin límites?
La productividad sin límites es la idea de producir bienes y servicios sin medir
las consecuencias, explotando a los trabajadores para trabajar de día y noche,
esta productividad sin límites es impulsada por le economía actual ya que solo
piensa en tener una expansión, una ambición por tener dinero, dejando de lado
los problemas de la naturaleza que genera.
5. ¿Porqué con el antropocentrismo la humanidad, considera la naturaleza
como un objeto
El antropocentrismo de manera arrogante ve todo a su alrededor como un objeto,
con el afán de producir riquezas explotan los suelos, matan a otros animales,
contaminan ríos, etc. Creyendo así que son el único ser que tiene poder en la
tierra para explotarla y usar sus servicios. Esto es una idea errónea que tiene el
ser humano, pues si hay alguien o algo que pueda vivir sin nuestra presencia es
la naturaleza en cambio, nosotros no podemos vivir sin la naturaleza, ya que es
la que nos aporta los elementos vitales para tener vida.
6. ¿Por qué el discurso del desarrollo sostenible está inmerso en
racionalidad moderna y en antropocentrismo?
El desarrollo sostenible está inmerso en la idea de que la naturaleza es un objeto
y esta solo destinado para nuestro uso y explotación, con la idea de la
racionalidad moderna se genera un mecanismo para seguir explotando la tierra
con mayor cuidado pero sin afectar la economía, de este modo, seguir
extendiendo mínimamente la vida útil de la tierra sin importar que en algún
momento se acabe todos los recursos.
7. ¿Cuál es la idea del progreso? Y ¿Cómo se relaciona con el desarrollo?
El progreso es una idea de que el mundo está cambiando, está prosperando
para ser mejor en un futuro y que ha cambiado para mejorar respecto a lo que
era en el pasado; el desarrollo y el progreso van ligadas, deduciendo que este
cambio que se genera para mejorar siempre es lineal e infinito y que es imposible
volver al pasado, cuando hay progreso, hay desarrollo.
8. ¿Cuál es la contradicción de la racionalidad moderna?
La racionalidad moderna es refutada por la creencia de las personas más
arraigadas a la tierra como los indígenas y los campesinos, esta contradicción
se basa en la idea de que siempre hay un retorno de las virtudes que nos
proporciona la tierra. No es posible que haya un progreso infinito en un mundo
finito, donde solo se explota la tierra y no se devuelve nada de esta ayuda a ella.
9. ¿Cómo incorporó la economía, a la naturaleza?
La economía asigno valores económicos y derechos de propiedad a los
recursos ambientales, la economía dice que la naturaleza es un capital natural,
como un objeto que se compra y se vende y se puede explotar, mostrando así
que para la racionalización moderna el ser humano es el centro y todo es usado
para su servicio.
10. ¿Qué es la geopolítica del desarrollo sostenible?
Esta geopolítica se sustenta en cuidar los recursos naturales para que el
desarrollo se mantenga, conservando y alargando el tiempo de vida de los
recursos para que se sigan explotando y la economía se sostenga.
11. ¿Qué elementos conceptuales tienen las propuestas alternas al
desarrollo?
Territorio: es biodiversidad y cultura, el territorio hace parte de las múltiples
interrelaciones de la comunidad con la biodiversidad presentes en la vida, los
pueblos indígenas defienden la tierra como parte de su identidad, uniendo la
cultura y la defensa de la naturaleza.
La cultura: Los indígenas y algunas culturas afrodescendientes creen que la
tierra y todos los seres vivos están unidos en una misma sociedad cósmica,
para ellos esto es la vida en sociedad, una constante interrelación con todo el
universo y lo que está a su alrededor. El entorno humano y el no humano hacen
parte del mismo círculo.
Para cambiar la forma en que el ser humano explota la naturaleza no es preciso
cambiar el modelo económico, sino que es necesario cambiar la manera en que
los individuos ven la naturaleza, ya que nosotros pertenecemos a la naturaleza,
pero ella no nos pertenece, debemos retribuirle el beneficio que nos proporciona
y ayudar a preservar este recurso.

También podría gustarte