Está en la página 1de 4

Universidad Arturo Prat

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


Ingeniería Civil Industrial 2020
Complementos de Física

Prueba Nº1
• SE DEBE RESPONDER UN EJERCICIO POR HOJA. DE NO SER ASÍ, SE
REVISARÁ UNO SOLO DE DICHA HOJA.
• No se permite el uso de equipos electrónicos salvo calculadora.
• Se permite formulario sin ejercicios resueltos

NOTA: DE LOS 4 EJERCICIOS SOLO DEBE RESPONDER 3

1. Un pequeño insecto está anidado entre un bloque de 1 kg y un bloque de 3 kg sobre una


mesa sin fricción. Sobre cualquier bloque se puede aplicar una fuerza horizontal, como se
muestra en la figura. Si el bloque adquiere una aceleración de 6 m/s2 determine

i) Fuerza neta aplicada sobre cada bloque en la situación a) y situación b)

ii) Fuerza aplicada por el insecto sobre cada bloque en la situación a) y situación b)
2. Un bloque de aluminio de 2.00 kg y un bloque de cobre de 6.00 kg se conectan mediante
una cuerda ligera sobre una polea sin fricción. Se asientan sobre una superficie de acero,
como se muestra en la figura, donde θ = 30.0°. Cuando se liberan desde el reposo, se evalúa
la situación y se determina que el roce de los bloques con la superficie es despreciable.
Determine: a) la aceleración de los bloques y b) la tensión en la cuerda.
3. Una piedra con masa de 0.20
 kg se libera del reposo en el punto A, en el borde de un
tazón hemisférico de radio R = 0.50 m
, como ilustra la figura. Suponga que la piedra es
pequeña en comparación
 con R, así que puede tratarse como partícula, y suponga que
la
 piedra se desliza en vez de rodar.
 El trabajo efectuado por la fricción sobre la piedra
al bajar del punto A al punto B en la base del tazón es de 0.22 J.

a) Entre los puntos A y B, ¿cuánto trabajo es


efectuado sobre la piedra por la fuerza de gravedad?

b) ¿Qué rapidez tiene la piedra al llegar a B?

c) De las tres fuerzas que actúan sobre la piedra


cuando ésta se desliza hacia abajo por el tazón,
¿cuáles son constantes y cuáles no lo son?
4. Un paquete de 2.00 kg 
se suelta en una pendiente
de 53.1°, a 4.00 m de un resorte
largo, cuya constante
 de fuerza es de 120 N/m 
y está sujeto a la base de la

pendiente, como indica la figura. El coeficiente de fricción entre el paquete y la
pendiente
s es μs = 0.40. 
La masa del resorte es despreciable.

a) ¿Qué rapidez
 tiene el paquete justo antes 
de


llegar al resorte?

b) ¿Cuál
es la compresión máxima del resorte?

También podría gustarte