Está en la página 1de 57

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA


XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
COMISIÓN ORGANIZADORA DEL
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

PRESIDENTA:

Isabel Aguirre Gonzales

COORDINADORA DE ACTIVIDADES:

Aleksalía Isla Alayo

TESORERA:

Lucero Rojas Toribio

VOCAL:

Yamille Vásquez

COMISIÓN ACADEMICA Y DE PROGRAMACIÓN:

Antonio Villalobos Escobar

COMISIÓN DE IMPRESIONES Y PUBLICACIONES:

Edwin Gonzales Acosta

COMISIÓN DE INSCRIPCIONES, CREDENCIALES, CONTROL Y


CERTIFICACIÓN:

Fernanda Casos Valencia

COMISIÓN DE RECEPCIÓN, TURISMO, ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN:

Alexander Saavedra

COMISIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS:

Gabriela Alburqueque Pacherres

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

© Diseño de Portada: Lucero Rojas Toribio


La comisión organizadora del XXV Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología
Necesariamente no comparte las ideas y propuestas planteadas por los autores, de tal manera
Los autores son responsables plenos de las propuestas, ideas, aciertos y errores de cada uno de
los acápites de su autoría.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

INDICE

25 Años del Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología: Breve Introducción .............. 5


Concepción del tiempo y pensamiento dual desde la cultura Aymara, para la comprensión del
espacio ........................................................................................................................................ 6
La presencia Wari en la región de Lambayeque desde la perspectiva del valle medio de
Lambayeque y las confluencias del Motupe - La Leche. ........................................................... 7
Honcopampa: apropiación y consolidación de un paisaje sagrado durante el Horizonte Medio,
Ancash. ....................................................................................................................................... 8
Consumo de especies malacológicas durante el Horizonte Temprano (Salinar): en el Sitio
Pampa la Cruz, Bahía de Huanchaco ......................................................................................... 9
Estudio arqueozoológico de los restos de camélidos en Pampa la Cruz - Huanchaco: ofrendas
rituales de Lama glama durante el Periodo Chimú, costa norte del Perú ................................. 11
Paracas y el Mar: Una Aproximación a la Dieta Marina Mediante el Análisis Malacológico en
La Cumbe, Valle de Chincha. .................................................................................................. 12
Función Social De Los Personajes Enterrados En Plataforma Uhle A Través Del Análisis De
Los Contextos Funerarios De Plataforma Funeraria Y Patio Norte Durante La Última Fase
Constructiva Moche ................................................................................................................. 13
Análisis Arqueoastronómico de los murales complejos 1 y 2 para determinar su función como
representaciones del cielo, en las Huacas del Sol y la Luna -valle de Moche. ........................ 15
Los corredores en la iconografía mochica y un mensaje por descifrar .................................... 16
Un conjunto cerámico de estilo Lima, en el valle bajo del Chillón ......................................... 18
El estilo Caja de Huancavelica: Tipología de un periodo olvidado ......................................... 18
La cerámica doméstica y los piruros moche de Pampa la Cruz: Un análisis morfológico,
tipológico y tecnológico ........................................................................................................... 19
La Loma del Cerro Ochiputur: Las Huellas de su Ocupación Milenaria ................................. 20
Breve Historia sobre los Modos de Producción y Actividades Económicas en la Zona de
Cajamarquilla: Del Intermedio Temprano a la Actualidad ...................................................... 20
Las Pinturas Rupestres de Shucsho, Luya – Amazonas ........................................................... 22
Nunamarca: Un Sitio con Evidencias Recuay en la Margen Oriental del Marañón ................ 23
El Complejo Arqueológico Mamape: Un área de control hidráulico y agrícola durante el
Intermedio Tardío en la margen derecha del Valle Medio de Lambayeque ............................ 24
Análisis del Espacio en el Asentamiento Arqueológico de Limón Grande durante el
Intermedio Tardío, Valle medio del Río Mala ......................................................................... 26

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

Paxamarca: Un asentamiento Chacha – Inca, en la Región Amazonas ................................... 27


Estudio Espacial del Sitio Arqueológico de Chornancap: La Jerarquización de los Espacios
Arquitectónicos y su relación con el paisaje, en el Valle de Lambayeque .............................. 28
El Uso de la Matriz Harris en la Arquitectura Inca: Etapas de Construcción en el Sector
Pequeña Cocha del Parque Arqueológico Sacsayhuamán – Cusco ......................................... 29
Alcances E Inconvenientes Del Uso De Sistemas De Información Geográfica (Sig) En
Arqueología .............................................................................................................................. 30
Sobre Muerte y Sociedad desde el Cementerio más poblado de La Cultura Lima .................. 31
Contextos Funerarios Chimú – Inca del Sector Sur de la Iglesia Colonial de Huanchaco, Valle
de Moche – Resultados Preliminares ....................................................................................... 32
Practicas Funerarias Salinar en los Alrededores de la Iglesia Colonial de Huanchaco ........... 33
Centro Independientes y Complejidad Horizontal durante el Formativo Medio en los Valles
de Lambayeque y Zaña ............................................................................................................ 34
El Templo Escalonado de Anccasaywi .................................................................................... 35
Hacia Una Caracterización De Los Textiles Del Periodo Inicial En Gramalote (1500-1200
A.C) – Valle De Moche, Costa Norte Del Perú: Un Avance Preliminar ................................. 36
Bibliografía General ................................................................................................................. 37

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

25 Años del Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología: Breve Introducción


Isabel Aguirre

(Presidenta del XXV CONEAR/isabelaguirre333@gmail.com)

El Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología a lo largo de sus veinticinco años de


realización, ha permitido el intercambio de puntos de vista entre estudiantes e investigadores,
ampliando la visión que se tenía sobre algún tema en específico, fomentando que el estudiante
ya no dé por sentado lo publicado sino parta de aquello para plantearse nuevas interrogantes y
comience a desarrollar un pensamiento más crítico sobre las sociedades que habitaron los Andes
Centrales.
Para un estudiante que recién está empezando a investigar por sus propios medios, ésta es una
tarea difícil que lleva tiempo y esfuerzo. Pero que, gracias a eventos como coloquios, congresos
y demás, sirven como plataforma para que se den a conocer ante la comunidad académica y
mejorar su investigación durante el dialogo con sus pares y maestros.
El presente libro de sumillas es el resultado del trabajo de treinta y cinco estudiantes
provenientes de nueve de las diez universidades que tienen Arqueología como carrera
académica, siendo la mayor cantidad de investigaciones de la Universidad Nacional de Trujillo.
En esta edición, se ha tratado de congregar la mayor variedad de trabajos posibles y tomar en
cuenta, no solo las investigaciones netamente de arqueología sino incluir, como es el caso, de
un trabajo que evidencia una vez más la profunda relación con la Antropología. De igual manera
en los últimos años la arqueología se ha visto más interconectada con otras disciplinas de las
ciencias naturales como la zoología, de esta forma, podemos encontrar tres trabajos
relacionados al estudio de la fauna prehispánica, otro aspecto a resaltar es la incorporación de
nuevas tecnologías en la arqueología, actualmente se está utilizando drones y programas
informáticos para poder tener un registro más detallado de los asentamientos arqueológicos y
el estudio de los mismos, es así que este año habrá una ponencia sobre la aplicación de un
programa informático como el Sistema de Información Geográfica en nuestra disciplina.
Desde la realización del Primer Congreso Nacional de Estudiantes en Mayo de 1988 hasta la
actualidad, este evento ha ido mudando de ciudad en ciudad, viéndose reforzado por los diversas
maneras de enfocar la formación de arqueólogos de cada universidad, en esta oportunidad
hemos tratado de que ese espíritu de investigación, cohesión y sobre todo de compartir y debatir
sea renovado y se mantenga perene en los congresos venideros.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

Esperamos que, en las próximas ediciones, la investigación por parte de los estudiantes sea
mayor al igual que el interés en desarrollar trabajos relacionados con más disciplinas afines.
No queda más que agradecer a todas las personas que han apoyado con la digitalización de este
libro, desde los que conformaban una comisión hasta quienes sin tener un cargo nos han
apoyado desinteresadamente a compartir estos trabajos.

Concepción del tiempo y pensamiento dual desde la cultura Aymara, para la


comprensión del espacio
Jhannet Ramos
(Universidad Mayor de San Andrés – La Paz, Bolivia/sayun.mei@gmail.com)
El presente trabajo expone la visión de espacio y tiempo desde la percepción aymara. Se ha
tomado como base artículos que refieran la concepción de tiempo a través del lenguaje figurado
y las expresiones que se han venido dando en el pueblo aymara parlante. Donde encontramos
que el tiempo es inverso a la percepción occidental; y cuyo objetivo nuestro es proponer el
análisis del pasado a través de la comprensión del espacio, mediante la concepción del tiempo
en la cultura aymara. Los resultados expresan una alternativa a la visión occidental de la
distribución del espacio, un rechazo a la visión occidental y determinista que encuadra la
percepción del arqueólogo de tratar de encajar todo de acuerdo con postulados contemporáneos
o a la influencia de lo que se llamó “grandes civilizaciones, imperios u otro tipo de
denominaciones, haciéndonos pensar que todas las culturas se comportan de la misma manera.
Para dilucidar esta propuesta, explicaremos primero los antecedentes referidos a la lengua
aymara, luego pasaremos a exponer la comprensión del tiempo desde la visión occidental para
luego compararla con la comprensión del tiempo en la cultura aymara. Se hizo además un
análisis por el método estructuralista para exponer los conceptos, y terminaremos con un
ejemplo sencillo en el espacio de Tiwanaku.
Las culturas con influencia occidental se sitúan en la línea temporal como si imaginariamente
se situaran en un camino, la orientación hacia el futuro es hacia adelante, el presente es el punto
donde se está en ese momento y el pasado queda atrás de uno. En la sociedad actual, se ha
apegado más este concepto en el que el futuro esta adelante y el pasado atrás, es así como las
expresiones lingüísticas que usamos en la vida cotidiana han afectado nuestra comunicación y
la concepción que tenemos sobre el espacio y el tiempo. Sin embargo, culturas como la del
pueblo aymara tienen una visión diferente al metaforizar tiempo en su lengua. En aymara el

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

tiempo y el espacio son referidos con la palabra “Pacha”, además el aymara parlante distingue
bien, en que momento “Pacha” es referido como tiempo y cuando significa espacio.
Para comprender esto, explicaremos primero lo que significa el “nayra pacha”, esta frase
compuesta por dos palabras, “nayra” que es ojos o delante y “pacha” que es tiempo, literalmente
quiere decir “tiempo delante”, un tiempo que se dispone delante de nosotros, pero esta frase se
refiere al pasado, o sea “nayra pacha” es el denominativo que se usa pare referirse al pasado.
Por otro lado, el “quipha pacha” utilizado para referirse al tiempo futuro, literalmente quiere
decir “tiempo atrás”, nos habla de un futuro dispuesto en dirección contraria de la visión con la
que hemos crecido, hablando de nuestra sociedad contemporánea.
Por lo que el modelo “Pacha”, es una propuesta para la comprensión del espacio a través de la
concepción de tiempo de la cultura aymara, una propuesta que enriquece un abanico de
posibilidades para el estudio del espacio en arqueología y aunque todavía debe ser ampliada, se
sugiere tomarla en cuenta al momento de incidir en el análisis de la disposición del espacio de
las culturas prehispánicas que vayamos a investigar

La presencia Wari en la región de Lambayeque desde la perspectiva del valle medio de


Lambayeque y las confluencias del Motupe - La Leche.
Ingrid Colorado
(Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo/ingrid.6727@gmail.com)
Los estudios sobre el Horizonte Medio entendidos cronológicamente a partir de los trabajos
realizados por Dorothy Menzel (1964) en la década de los 60, sitúa eventos históricos en los
Andes Centrales entre los años 550 d.C. a 1000 d.C. Los cambios provocados por la presencia
Wari en estas regiones forman parte del debate sobre la naturaleza de la entidad política Wari
durante el Horizonte Medio, empleando diversas dinámicas sociopolíticas a través de flujos de
interacción a corta/larga distancia (Menzel 1964; Schreiber 1992, 2012a, 2012b).
La ausencia de arquitectura Wari en algunas regiones como es el caso de la Costa Norte, así
como la existencia de variantes estilísticas en las diferentes regiones en la cual se fusionan
estilos locales con influencias foráneas, produciendo estilos híbridos (Castillo 2000). Sumado
de la insuficiencia de datos sobre fortificaciones, medios e individuos con traumas esqueléticos
como resultado de una violencia fáctica para supeditar a poblaciones locales, y ausencia del
desarrollo de una gran economía política ha llevado a otras propuestas de interpretación
(Schreiber 1992; Isbell 2001; Jennings 2012a, 2012b; Watanabe 2012). En ese sentido, la
entidad política Wari, gira alrededor de dos perspectivas generales: 1) Modelos Imperiales y 2)

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

Modelos de entidades políticas o grupos independientes. Debates arqueológicos que surgen


desde la década de los 60, con L. Lumbreras (1974), seguidos por los trabajos de Isbell y
Schreiber (1978) sobre la jerarquización de sitios Wari, McEwan (1992) mediante sus
investigaciones en el sur de Cuzco, Topic y Topic (2001) con Viracochapampa en la Sierra de
la Libertad, más la creciente identificación de material cultural Wari en diversos lugares como
La Real, (Arequipa), Cerro Baúl (Moquegua), Castillo de Huarmey (Ancash), El Palacio y
Paredones (Cajamarca), San José de Moro (Jequetepeque), Complejo Santa Rosa y Huaca
Bandera (Lambayeque), sugieren la revaluación de aquella propuesta con nuevas
interpretaciones como la denominada «Cultura Global» de Jennings (2006, 2012, Yépez et al.
2016) según el cual la difusión de ideas y objetos relacionados a Wari, es consecuencia de
interacciones interregionales que tangencialmente se encuentran ligadas al control
administrativo Huari.
De esta manera se pretende hacer un análisis de la presencia Wari en la región de Lambayeque.
Analizaremos las diferentes propuestas que surgen para el entendimiento de la sociedad Wari
y su presencia en los andes centrales, Esta investigación tiene como objetivo evaluar la
presencia del estilo Wari en la región de Lambayeque desde la perspectiva de los sitios Huaca
Santa Rosa de Pucalá y Huaca Bandera de Pacora, mediante el análisis de contextos con
elementos Wari, Post-Moche y Lambayeque Temprano, el carácter funcional de los sitios,
entorno cultural inmediato y relaciones con las tradiciones locales. A través de los cuales
buscamos concluir en un posible modelo aplicable en ambos valles que estaría relacionado al
carácter expansivo de la Cultura Wari, es decir ¿Bajo qué índole Wari interactúa en las diversas
regiones? y ¿Qué modelo es aplicable para el caso de la región Lambayeque?

Honcopampa: apropiación y consolidación de un paisaje sagrado durante el Horizonte


Medio, Ancash.
Maria Zamora y Alejandro Martínez
(Universidad Nacional Federico Villareal/ maria.zamora.melo@gmail.com)
El paisaje como elemento natural inherente al hombre, ha tenido un papel esencial en la
construcción de la realidad. A lo largo del desarrollo histórico, éstas no siempre han sido
iguales; sin embargo, los productos de estas relaciones tienen su correlato en la práctica diaria,
materializándose en distintas estrategias de construcción de espacios y las prácticas sociales,
que son arqueológicamente identificables. Para el caso de los andes centrales, la recurrencia de
visualización de Apus (o cerros sagrados), fuentes de agua, nevados y otros elementos inmersos

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

en el paisaje, poseían una fuerte carga simbólica propia de la cosmovisión andina. Durante el
Horizonte medio (550 – 1100 d.C) se desarrolló y consolidó el estado expansivo Wari, quienes
mediante el uso de diferentes estrategias que dependieron de las condiciones locales –entre
otras– lograron apropiarse de nuevos territorios con la edificación de centros administrativos
próximos a escenarios sagrados, para de esta manera poder consolidar su poder, como en el
caso de Honcopampa ubicado en la margen derecha del Callejón de Huaylas, Ancash. El
presente estudio a través del análisis de cuenca visual, con empleo de los SIG nos muestra que
existe recurrencia de control visual sobre los elementos simbólicos del paisaje. De esta manera
nos permite inferir que existió intencionalidad en la apropiación del paisaje sagrado para
legitimar y consolidar su poder sobre otras entidades políticas.

Consumo de especies malacológicas durante el Horizonte Temprano (Salinar): en el


Sitio Pampa la Cruz, Bahía de Huanchaco
Alberths Martínez y Jefrin Ascencio
(Universidad Nacional de Trujillo/junior_4_puma@hotmail.com)
El consumo de las especies marinas, especialmente malacológicas, se ha evidenciado desde
ocupaciones culturales tempranas en la costa norte peruana, aclarando que, lamentable e
incompatiblemente, son pocas las investigaciones que han realizado un estudio a fondo sobre
este tema. Es así como hasta la fecha no contamos con un estudio detallado de la dieta marina
de los pobladores del Horizonte Temprano en el valle de Moche y específicamente de la bahía
de Huanchaco, en el sitio arqueológico Pampa de la Cruz, Montículo I. Los trabajos realizados
en este sitio se dan a partir de un proyecto de salvataje Arqueológico propuesto por Escobedo
y Rubio sectorizando el montículo y registrando 3 niveles de ocupación (Escobedo y Rubio
1982). Pero son con los trabajos dirigidos por Carlos Deza Medina y Segundo Vásquez en los
que se pone énfasis en estudiar la Ocupación Gallinazo y Salinar en el sitio, registrando tinajas
sobre los pisos el cual servían para almacenaje, así mismo contenían abundantes productos
marinos, entre ellos conchas de moluscos y huesos de pescado (Centurión 1989).
Posteriormente, Gabriel Prieto (2013), en el Proyecto de evaluación arqueológico con
excavaciones Las Lomas de Huanchaco, describen una secuencia ocupacional, desde Salinar
hasta la ocupación Chimú. La evidencia de restos malacológicos en contextos arqueológicos
ayudan a identificar y conocer parte de la dieta del poblador andino de la época, es así que su
registro durante el proceso de excavación y el análisis de gabinete permiten recuperar
especímenes completos o fragmentados los cuales indican el número mínimo de especies

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

consumidas; la identificación de algunas huellas de corte producto del consumo, así como
también permite determinar los biotopos de las cuales fueron extraídas estas especies. A partir
de un buen registro y un análisis detallado se puede llegar a establecer en cuadros estadísticos
y determinar proporciones exactas de restos malacológicos que formaron parte de su dieta. Así
mismo, el estudio detallado de las especies marinas nos ayuda también a identificar las variadas
estrategias de su recolección, un acceso diferenciado de ciertos especímenes entre miembros de
un mismo grupo, comercio a grandes distancias, actividades rituales relacionadas a alguna
especie y hasta severos cambios climáticos en el pasado, todo ello reflejado en la ausencia y
presencia de ciertas especies según su contexto o procedencia arqueológica (Bejega et. al. 2010;
Moreno 1995; Sandweiss 1992). Bajo esta perspectiva, los trabajos que viene realizando el
Programa Arqueológico Huanchaco (PAHUAN), dirigido por el Dr. Gabriel Prieto en el sitio
arqueológico Pampa La Cruz, ayudaran a establecer el patrón de consumo de dichas especies
registradas durante el proceso de excavación. Nuestro análisis se realizó teniendo en cuenta
principalmente el NMI (Número Mínimo de Individuo), y el NISP (Número de Individuos por
Especie); así mismo partiendo de este análisis, se evidencio las especies que formaron parte de
la dieta del poblador durante el periodo de ocupación Salinar. Es por lo que, los trabajos
arqueológicos realizados en sitio de Pampa La Cruz, Montículo I, tanto en el Área 3 como en
el Área 4 (Áreas establecidas por el PAHUAN) nos han permitido registrar especies tales como
Donax sp Semele sp. Prisogaster niger, Tegula atra; siendo estas las especies más
representativas durante en proceso de análisis, las cuales están siendo analizadas y los datos
procesados en cuadros estadísticos para una mejor comprensión. De la misma forma, durante
el proceso de análisis se registró huellas de corte en los gasterópodos siendo la más frecuente
los cortes en la parte inferior del ápice, este patrón se observa principalmente en los
gasterópodos. A la vez aprovecharon recursos cuyo biotopo en mayor proporción registró los
pertenecientes a un habitad arenoso seguido los de habitad rocoso de los cuales seguirán siendo
analizadas para tener un análisis detallado de las especies consumidas en el periodo Salinar.
Igualmente, estos datos ayudaran a corroborar que la ocupación Salinar aprovecharon los
recursos marinos ya que estuvieron asentados cerca al litoral de Huanchaco a la vez
complementaron su dieta con aves, camélidos y vegetales ya que durante el registro se identificó
estos restos la cual formarían parte de su dieta.

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

Estudio arqueozoológico de los restos de camélidos en Pampa la Cruz - Huanchaco:


ofrendas rituales de Lama glama durante el Periodo Chimú, costa norte del Perú
Rider Briceño
(Universidad Nacional de Trujillo/arqueorider18@gmail.com)
En esta ponencia se presentan algunos resultados del análisis de restos de camélidos
procedentes de las excavaciones en el sitio Pampa La Cruz, ubicado al suroeste de la actual
Bahía de Huanchaco, Trujillo, costa norte del Perú. Como resultado de las excavaciones de la
temporada 2016, se observó que la mayoría de camélidos presentan esqueletos completos y que
todos son jóvenes; también se muestran resultados del material asociado a estos animales como
el pelaje, coprolitos, sogas y nudos. Esto mostraría el componente central y la gran importancia
de los camélidos en los rituales e ideología Chimú.
Los 72 camélidos registrados fueron probablemente llamas (Lama glama). La elevada
proporción de ejemplares jóvenes indica que los animales fueron seleccionados
específicamente por su edad, similar a los hallados en el sitio Gramalote A- Las Llamas (Prieto
2014, 2015; Prieto et al. 2015; Goepfert y Prieto 2016). Los camélidos fueron depositados en
cuatro posiciones: decúbito lateral derecho flexionado, decúbito lateral izquierdo flexionado,
decúbito dorsal flexionado y decúbito ventral flexionado. Muchos presentaban una torsión del
cuello muy fuertes que probablemente se ajustó para poder depositar el cuerpo dentro de la fosa.
Observamos que el mayor porcentaje en cuanto a la orientación del hocico es al oeste, quizá
con alusión al océano.
La excelente condición de preservación nos permitió identificar varios colores de pelaje de
camélidos: marrón claro, marrón oscuro, beige y la mezcla de colores. También se registraron
marcas de corte en las costillas y en las vértebras. Estas evidencias podrían estar señalándonos
un tipo de técnica de matanza sacrificial (¿quizá la ch’illa?) practicada por los Chimú. Durante
las excavaciones, pudimos registrar varios individuos con sogas (con torsión en “S” y “Z”) de
cabuya alrededor del cuello y las extremidades; así como una serie de nudos.
¿El estado Chimú tuvieron rebaños especiales reservados para los sacrificios rituales y
ceremoniales? La evidencia osteológica muestra que los animales sacrificados eran muy
jóvenes para venir de las tierras altas cercanas. Este patrón ha sido ya observado en contextos
funerarios y sacrificiales Mochica (Goepfert 2011, 2012), donde la mayoría de los camélidos
depositados fueron juveniles.
Pudimos observar en muchos camélidos restos vegetales en el pelaje, que corresponden al
“cadillo” (Cenchrus echinatus), pequeñas bolitas estrelladas que se pegan al cuerpo cuando se

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

camina en los campos y praderas entre la zona del sacrificio y Chan Chan. Esto nos indica que
los animales fueron probablemente criados en las cercanías, entre Chan Chan y Huanchaco
donde había tierras para pastar ganado y de allí mismo fueron traídos al emplazamiento del
sacrificio.
Los estudios sobre los sacrificios de camélidos en Pampa La Cruz y Gramalote A - Las Llamas
estarían contribuyendo a entender la manera en que la sociedad Chimú manejó un recurso
valioso no sólo para el trasporte y la comida, sino también para las actividades rituales.

Paracas y el Mar: Una Aproximación a la Dieta Marina Mediante el Análisis


Malacológico en La Cumbe, Valle de Chincha.
Irving Aragonéz
(Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica/Irvingaragonezs1988@gmail.com)
Esta ponencia tiene como principal finalidad resaltar la relevancia de los análisis de material
malacológico y su relación con los procesos de captación de recursos naturales y los modos de
consumo de las sociedades prehispánicas. Este caso en particular se centrará en los estudios
del material malacológico recuperado durante las temporadas de investigación 2016-2017
desarrolladas en el sitio arqueológico de La Cumbe como parte del Programa Arqueológico
Chincha (PACH). En esta ponencia brindaremos algunos avances sobre los análisis realizados
al material malacológico recuperados en los diferentes sectores Paracas del sitio, buscando así
aproximarnos a una parte importante de la dieta marina de los grupos sociales que interactuaron
en el sitio.
La Cumbe se ubica en el borde de un tablazo natural ubicado en el distrito de Sunampe, en la
margen norte del valle bajo de Chincha, en el Departamento de Ica. Este sitio presenta una larga
historia de estudios, iniciados por Max Uhle, quien fue el primer arqueólogo en visitarlo y
realizar estudios, principalmente, en el cementerio del periodo Intermedio Tardío/Inca ubicado
al oeste del tablazo (Uhle 1924). Posteriormente, en la década de 1950, Dwight Wallace (1971)
reconocería y registraría el sitio como parte de sus trabajos de prospección en los valles de
Chincha y Pisco. Ya en los años 1980s, Luis G. Lumbreras y su equipo realizarían estudios en
este mismo valle. Como parte de este equipo, José Canziani (2013) publicó posteriormente,
algunos apuntes sobre el sitio, y por primera vez, se propuso una ocupación Paracas en La
Cumbe, aunque, sin mayores evidencias. Finalmente, el Programa Arqueológico Chincha
(PACH) lleva realizando trabajos en el valle desde el 2011, con principal interés en los sitios

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

tempranos. Como parte de esta línea de investigación, en el año 2016, el PACH comenzó
trabajos de excavación en La Cumbe.
Si bien, este sitio se caracteriza por presentar diversas ocupaciones (donde principalmente
resaltan las del Intermedio Tardío y Horizonte Tardío), en este trabajo nos concentraremos en
la ocupación Paracas en el sitio, ubicado cronológicamente en el periodo Formativo Tardío (400
a.C.- 100 a.C.). La presente investigación se enfocará en las excavaciones realizadas en el
Sector A, asociado al Patio Hundido del edificio, el Sector B, probablemente un espacio
doméstico con diversas remodelaciones y el Sector C, un probable Atrio asociado al Sector A.
Dichos espacios físicos presentan claros patrones constructivos y ocupacionales, vinculados a
cerámica Paracas Cavernas, similares a registrados en otros sitios Paracas del valle de Chincha.
Para el objeto de nuestra investigación, el material malacológico recolectado de todos los
sectores excavados fue cuidadosamente registrado y analizado.
Así, en esta ponencia se describirán las diferentes especies de moluscos consumidas en el sitio
mediante el estudio de contextos arqueológicos controlados. Además, se identificarán las
dinámicas sociales relacionadas con la captación de estos recursos. Finalmente, se compararán
los resultados de esta investigación, tanto con estudios realizados (en esta misma línea de
investigación) en otros sitios Paracas del valle, así como con sitios Tardíos, con el fin de poder
identificar patrones de consumos sincrónicos y diacrónicos.

Función Social De Los Personajes Enterrados En Plataforma Uhle A Través Del Análisis
De Los Contextos Funerarios De Plataforma Funeraria Y Patio Norte Durante La
Última Fase Constructiva Moche
María Cancino y Tania Avalos

(Universidad Nacional de Trujillo)

Las primeras investigaciones de la Plataforma Uhle, ubicada en la esquina Suroeste del


Complejo Arqueológico “Huacas del Sol y la Luna” fueron realizadas por Max Uhle en los años
1898 y 1899, descubriendo 37 tumbas, destacando el tipo de construcción, así como la fina
cerámica encontrada, lo que finalmente considera como residencia de carácter multifuncional.
Fue en consideración a sus primeros trabajos que se le asignó al área el nombre de “Plataforma
Uhle”.

En el año 1996-1998 se realizaron excavaciones dirigidas por el arqueólogo Ricardo Tello y


colaboradores, quien definió 6 espacios arquitectónicos, unidos en un sólo sistema estructural

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

y edificaciones íntegramente con adobes moldeados. Los espacios definidos son: Patio,
Trono, Galería, Corredor 1, Corredor 2 y Plataforma, las cuales se desplazan de Norte a Sur.
En 1999 se retoman las excavaciones a cargo del “Programa Internacional Moche Perú -
Francia” que estuvo dirigido bajo el mando de Claude Chauchat, quien excavó durante 11
temporadas desde 1999 al 2009. “Las excavaciones permitieron entender la distribución y
posible función funeraria del sitio, a partir de las 57 tumbas en total recuperadas” (Chauchat y
Gutiérrez 2010: 217).

Por otro lado, para Belkys Gutiérrez (2008), Plataforma Uhle constituye un conjunto
ceremonial de carácter funerario, utilizado parcialmente para la inhumación de importantes
personajes de elite dirigente Moche.

En el 2016 el Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna retoma las excavaciones teniendo como
objetivos liberar el material de escombros del Patio Norte y la arquitectura anexa a los muros
perimetrales Norte y Oeste del cual obtuvieron como resultado la presencia de relieves y frisos
en los paramentos internos del muro Sur y Este.

Finalmente, de todas las tumbas recuperadas en Plataforma Uhle existe una clara diferencia
entre cada una de ellas, tomando en cuenta las estructuras funerarias; la mayor parte de estas
han sido mejor elaboradas y muestran una complejidad a nivel arquitectónico. Es por ello por
lo que actualmente nuestro proyecto de prácticas pre profesionales tiene como muestra de
investigación ocho contextos funerarios (T 03, T 04, T 18A, T 20, T 22, T 56, T 57, T 58)
pertenecientes a la última fase constructiva Moche, las cuales han sido registradas en Plataforma
Funeraria y Patio Norte de Plataforma Uhle. Para esta presentación solo mostraremos los
resultados preliminares de las tumbas: T 03, T 04, T 56 y T 57.

Toda la información obtenida de dichas tumbas fue abordada mediante un análisis riguroso,
teniendo como base teórica a la “Arqueología de la Muerte”, con la finalidad de resolver la
interrogante planteada en nuestra investigación: ¿Qué indicadores culturales definen la función
social de los personajes enterrados en Plataforma Funeraria y Patio Norte de Plataforma Uhle
durante la última fase constructiva Moche?

En respuesta a esta interrogante, planteamos la siguiente hipótesis: “Los contextos funerarios


de la Plataforma Uhle evidenciaron enterramientos de personajes de alto estatus que han
cumplido la función social de sacerdotes, entre los cuales podemos mencionar sacerdotisa,
oficiantes y sacrificadores; cuyos indicadores para determinar la función social de estos

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

personajes, fue la presencia de ajuar funerario (cerámica, restos óseos de animales, metales,
textil, lítico, malacológico y vegetal) que el individuo uso en vida; y la disposición de estos
elementos se diferencian en la calidad y la cantidad; así como el elaborado diseño de sus
cámaras (estructura de la tumba) que a su vez determina el tiempo de trabajo invertido; así como
el análisis propio del individuo (osamenta)”.

Estamos en proceso de cumplir nuestros objetivos a través del estudio comparativo, para
identificar la función social de los individuos enterrados en la Plataforma Uhle y comprender
parcialmente la estructura social Moche.

Análisis Arqueoastronómico de los murales complejos 1 y 2 para determinar su función


como representaciones del cielo, en las Huacas del Sol y la Luna -valle de Moche.
Edwin Asmat
(Universidad Nacional de Trujillo/rolan_asmat@hotmail.com)
El presente Trabajo es el resultado preliminar del estudio de dos murales Mochicas registrados
como temas complejos, los cuales están ubicados en la esquina sureste de la plaza 1 en el
Templo de la Luna, valle de Moche, la Libertad. El consenso actual sobre estos murales es que
se trataría de representaciones mitológicas (Franco y Vilela 2003, Uceda et. al 2010, k. de Bock
2012, Sánchez 2012), no obstante, un primer intento que relaciona a estos murales como
representaciones del cielo fue publicada por Sánchez (2012), empero este identifica
constelaciones occidentales, no contextualizando la rica iconografía presentada en esto murales.
Los trabajos de Bauer y Dearborn (1998) han logrado identificar en las crónicas coloniales
tempranas estrellas y constelaciones que denomina de estrella a estrella y de nubes oscuras.
Según Cobo las constelaciones andinas poblaron el cielo nocturno, siendo estas su contraparte
de los animales terrestres (Ibid. 1998). Los trabajos de Urton (1978) en Mismay permitieron
conocer que los pueblos del cuzco aun rigen sus vidas por los astros, estos representan dos tipos
de constelaciones, las que Urton denomina estrellas contra estrellas y las constelaciones de
nubes oscuras ubicadas en la Vía Láctea.
Para el caso de la Costa Norte el cronista Calancha ([1638] 1976-78: Lib. III, Cap. II, p. 1243
en Franco y Vilela 2003) registra una constelación que denomina Pata que es la actual
constelación occidental de Orión, además dentro de su relato mitológico resalta la importancia
de la luna y en general del cielo nocturno. Asimismo, existe un relato mitológico donde los
antiguos mochicas adoraban a la Luna, el Sol, Venus, sirios y las Pléyades. Además de cuatro
estrellas divididas en pares matrimoniales habrían dado origen al mundo y a los hombres.

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

Dichas estrellas estarían entre las constelaciones que forman El Can Mayor y el Pez Austral.
(Calancha (1985[1638]:554) y Barandiaran (1938) en Sakai 1998). Es así, que siguiendo los
postulados de la Astronomía Cultural, que define a la Arqueoastronomía como una disciplina
Científica que tiene como objeto de estudio los conocimientos que existieron en las culturas
prehistóricas del Paisaje celeste, considerado como una categoría social y cultural
(Iwaniszewski 2009), y como este influyo en su cosmovisión; que para ello « […] combina el
análisis cuantitativo de la astronomía, con el enfoque descriptivo de las ciencias sociales […] »
(Aveni 2005 en Moyano et al. 2015), se realizó este estudio que busca conocer la relación de
estos murales con el cielo.
Para ello, a nivel metodológico se realizó un análisis Pre-Iconográfico, siguiendo la
codificación empleada en el proyecto arqueológico El Brujo (Franco y Vilela 2003). Esto
permitió complementar la observación en campo y la simulación del cielo en los periodos de
tiempo del 100 a 850 dC. en el software astronómico Cartes du Ciel 2.75 y Stellarium.
Es así, que se logró definir a estos dos murales como representaciones del Cielo. Donde el Tema
complejo 1 representaría el Cielo de Invierno y el Tema Complejo 2 el Cielo de Verano. Cuyos
diseños iconográficos serian representaciones de constelaciones pertenecientes a su
Cosmovisión, definiendo en el CI como ejes ordenadores, al Signo Escalonado Mochica (TC1-
1) y el personaje 1 (TC1-2), siendo sus equivalentes occidentales la Cruz del Sur y la Osa Mayor
respectivamente. Asimismo, se definió dos personajes sujetando una soga como ejes
secundarios, el personaje TC1-3 sujetando mediante una soga a un perro (TC1-4), sus
equivalentes occidentales son la constelación de unicornio para el primero y la constelación de
vela y can menor para el segundo. Por su parte, para el segundo par de constelaciones
secundarias, no se ha logrado identificar las constelaciones occidentales que les corresponde.
En conclusión, la cultura mochica represento en estos dos murales un sistema nemotécnico-
sagrado de conteo ritual del tiempo que le permitió realizar y celebrar sus rituales dentro de su
ciclo Ritual-ceremonial Mochica, este se basaba para el control del tiempo largo o año de las
constelaciones, graficadas en estos murales, y para el conteo del tiempo medio o meses empleo
el ciclo de la luna de 29, 30 y 31 días.

Los corredores en la iconografía mochica y un mensaje por descifrar


Javier Ruiz
(Universidad Nacional de Trujillo/Javier_18_37@hotmail.com)

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

La cultura Mochica se desarrolló en la costa norte del Perú entre los años 200 a 850 d.C. Dentro
de sus diferentes manifestaciones culturales destacan sus representaciones iconográficas
plasmadas en cerámica. Dentro de los temas que podemos identificar en estas imágenes,
destacan las escenas de los “corredores”, donde se muestran a varios individuos trasladándose
a gran velocidad, los cuales llevan en sus manos una especie de bolsa, que contendrían los
famosos pallares moche (Phaseolus lunatus). Se ha debatido tanto la finalidad de estas carreras
mochicas, al igual que el mensaje que portan estos personajes, debates que aún no han llegado
a su fin y que generan diferentes propuestas. A los corredores se los han identificado como una
especie de “chasquis” o mensajeros que llevarían estos pallares. En dichos elementos estarían
gravados algún tipo de mensaje que debería ser descifrado; de ser esto así estaríamos hablando
de alguna forma o tipo de escritura para esta parte de los Andes Centrales.
Después de realizar el análisis iconográfico y contrastarlo con los testimonios de algunos
cronistas y demás información etnohistórica, podemos decir que los personajes que forman
parte de estas carreras serian seleccionados especialmente para competir en estos eventos
representando a un grupo social o algún gran señor Mochica. Podemos decir entonces que estas
escenas estudiadas corresponderían a lo que sería una carrera ritual, una especie de competencia
entre grupos distintos, identificado cada grupo por sus diferentes tocados. Anne Marie
Hocquenghem menciona que entrarían en competencia dos grupos distintos, reconocidos por
sus ornamentos de cabeza, grandes discos o grandes placas trapezoidales los corredores
llevarían una especie de bolsa hacia un destino determinado, y al final de su recorrido les
estarían esperando un gran Señor o sacerdote que recibiría al ganador. Algo que resulta
interesante es que, en casi todas las imágenes de estos corredores, se muestran pallares alrededor
de los competidores, pallares que posiblemente se encuentren dentro de dichas bolsas que cada
personaje lleva en la mano. Es interesante recordar la idea de Larco Hoyle sobre la famosa
“escritura” Mochica, mejor conocida como escritura “pallariforme”, donde los Mochicas
utilizarían estos pallares para plasmar algún tipo de mensaje. El mismo Largo Hoyle pudo
conseguir del ingeniero Sergio Gallardo un pallar con pequeñas incisiones en forma de “zigzag”
en una de sus caras. Esto refuerza la idea de que estos pallares fueron empleados para sostener
algún tipo de mensaje, donde solamente algunos instruidos en este arte podrían interpretarlos.
Existe información de parte de algunos cronistas, los cuales mencionan que los pallares serían
utilizados en una especie de juego o adivinación (Garcilaso de la Vega, Bernabé Cobo, etc.).
Jürgen Golte relaciona las escenas de la aparición de los pallares con el juego de la “payana”,

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
ARQUEOLOGÍA

este juego consiste en arrojar parte de las piedras o semillas hacia arriba y de recoger otros del
suelo mientras los primeros se encuentran en el aire. Parece que en la época mochica en vez de
semillas o piedras se arrojaban palillos al aire y mientras estos caían se recogían pallares o
frijoles del suelo. El juego del pallar tenía un carácter ritual en la época moche (Golte 2009).
Vemos que estas actividades relacionadas con el uso del pallar tendrían un carácter ritual, donde
la elección de un determinado pallar con ciertas características formaría un tipo de mensaje que
debería ser descifrado por el adivino. Aunque estos pallares sean parte de algún tipo de juego o
ceremonia, se puede establecer que ya están cerca de ser convenciones simbólicas de escritura.

Un conjunto cerámico de estilo Lima, en el valle bajo del Chillón


William Quispe
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos/williamquispe31@gmail.com)

En esta ponencia se presenta la información derivada del hallazgo fortuito de un grupo de vasijas
cerámicas en una actual zona urbana del valle bajo del río Chillón. Estos materiales, de clara filiación
estilística Lima, son evidencia de una distribución organizada de asentamientos que respondió a la
ocupación intensiva y el aprovechamiento productivo del suelo del valle alrededor del final del periodo
Desarrollos Regionales. Desarrollaremos la descripción del proceso del hallazgo, su análisis y por último
la donación de las piezas a la escuela de arqueología de la UNMSM. De esta manera buscamos explicar
que por más que existan piezas sin un contexto determinado, estas aún nos pueden brindar una información
concreta.

El estilo Caja de Huancavelica: Tipología de un periodo olvidado


Jonatan Domínguez

(Universidad Nacional de Trujillo/Jonatandv94@hotmail.com)

El estilo Caja, fue definido por Ramiro Matos Mendieta durante las exploraciones que realizó en la región
de Huancavelica en los años 50. Éste fue parte de un grupo mayor de estilos cerámicos identificados
gracias al análisis de material cerámico superficial y recuperado de pequeños cateos, los cuales se
extendían temporalmente desde el periodo Formativo hasta el Horizonte Tardío, distribuidos a lo largo de
numerosos sitios arqueológicos en distintas provincias huancavelicanas. Lamentablemente, más allá de
una breve descripción de las características de cada uno y un ligero registro fotográfico, ninguno de los
nuevos estilos fue desarrollado a un nivel mayor (Matos 1959). Posteriores investigaciones en la región,
aunque escasas, se han dirigido a comprender mejor las relaciones entre los grupos culturales que se

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

desarrollaron a lo largo del tiempo, recibiendo particular atención los estudios del periodo Formativo y
del Horizonte Tardío.

Uno de los principales sitios arqueológicos muestreados por Matos fue Atalla, ubicado en el distrito de
Yauli, provincia de Huancavelica; el cual ha sido identificado como un centro ceremonial formativo
altamente ligado al culto Chavín (Burger y Matos 2002). La razón de dicha relación se encuentra unos
kilómetros al oeste, en la mina de Santa Bárbara, situada en las afueras de la actual ciudad de
Huancavelica. Desde tiempos precerámico, este yacimiento proveyó de cinabrio a numerosos grupos
culturales en los andes centrales, hasta su abandono en el periodo colonial (Prieto et al. 2016).

El énfasis que se ha dado al periodo formativo en Atalla ha provocado que ocupaciones posteriores del
asentamiento sean dejadas de lado, pese a que la importancia del mismo no debió decaer a lo largo del
tiempo, pues la explotación del valioso mineral fue constante a lo largo de distintos periodos de la historia
de los Andes Centrales. Es por lo que ocupaciones posteriores, como la ligada al estilo Caja durante el
periodo Intermedio Temprano, han sido poco trabajadas; y es hacia donde dirigimos nuestra atención.
Para ello, se estudió una muestra cerámica recuperada de Atalla durante las excavaciones de Michelle
Young en el año 2015 (Fuentes 2015), la cual fue seleccionada mediante la técnica estadística de muestreo
aleatorio estratificado, tras lo cual se realizó un análisis que documentaba las características de los
fragmentos en tres variables: forma, correspondiendo a las características morfológicas y tipos de vasijas
identificadas; tecnología, que detalla las características de la pasta y técnicas de acabado superficial
utilizadas; y decoración, donde se observan las técnicas decorativas aplicadas y los diseños representados.
Es la conjunción de estas tres variables la que nos permite comprender la naturaleza de un estilo cerámico.

Gracias a dicho análisis, se llegó a determinar que el estilo Caja se desarrolló en Atalla en gran proporción,
siendo superado a nivel cuantitativo solo por la ocupación formativa. Del mismo modo, se identificó la
existencia de dos variantes dentro del mismo, una de pasta clara y otra de pasta roja. Este tipo de
clasificación ha sido observada con anterioridad en estilos cerámicos de la región, mas no para el periodo
Intermedio Temprano, al que se liga el estilo Caja.

Comprender el desarrollo de estilos cerámicos como éste en sitios arqueológicos con ocupaciones
diacrónicas nos permite entender la dinámica los grupos sociales que los construyeron, utilizaron y,
finalmente, abandonaron.

La cerámica doméstica y los piruros moche de Pampa la Cruz: Un análisis morfológico, tipológico
y tecnológico
Helen Chavarria

(Universidad Nacional de Trujillo/juhe231@gmail.com)

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

En este trabajo se presentan los primeros resultados de los materiales obtenidos durante las excavaciones
de la temporada 2016 en Pampa La Cruz, referido específicamente al estudio efectuado en la cerámica
hallada en contextos domésticos de ocupación Moche en las Áreas 3 y 4 del sitio arqueológico Pampa La
Cruz, ubicado en la bahía de Huanchaco, valle de Moche. El material cerámico que estilísticamente
pertenece a Moche III y Moche IV es el más abundante del sitio, contando con 1953 fragmentos, lo cual
representa el 44% del total. En el presente trabajo, se plantea una tipología de formas y decoración a partir
del estudio de una muestra de 530 fragmentos de bordes de cerámica, así como un análisis preliminar de
los núcleos de cocción en 20 muestras de fragmentos mediante el análisis microscópico digital Dino-lite,
con el propósito de estudiar las variables asociadas a la cocción y a las inclusiones. Finalmente se presenta
la descripción de 74 piruros, como parte de los implementos de textilería.

La Loma del Cerro Ochiputur: Las Huellas de su Ocupación Milenaria


Víctor Corcuera

(Universidad Nacional de Trujillo/victorcorcuera@gmail.com)

La ocupación de las Lomas, en los Andes Centrales, se remonta a inicios del Pleistoceno reciente, teniendo
un uso adicional por los pobladores del pre cerámico (Uceda, 1994:35). La Loma del Cerro Ochiputur
está ubicada en el interfluvio de los Valles Moche y Virú, Región La Libertad; a pesar de su riqueza en
niveles de biodiversidad es la menos estudiada con respecto a otras Lomas de la Región (Dillon et al.,
2011; Leiva et al., 2014:187-220; Zelada et al., 2014:221-240; Corcuera, 2017:23). Sin embargo, sus
valores ambientales justificarían su ocupación, intermitente, desde el Paijanense hasta la actualidad
(Medina, 1989:11; Corcuera, 2016:591). El presente trabajo reporta la flora y fauna de la Loma
Ochiputur; asi mismo se expone las condiciones que permitieron su ocupación estacional y de tránsito
durante el periodo pre hispánico; ocupación manifestada en: abrigos rocosos, quilcas (arte rupestre),
caminos y arquitectura.

Breve Historia sobre los Modos de Producción y Actividades Económicas en la Zona de


Cajamarquilla: Del Intermedio Temprano a la Actualidad
Jorge Chacón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos/jj.chaconlema@gmail.com)

Este trabajo revisa la ocupación humana en Cajamarquilla, zona del distrito de Lurigancho-Chosica (Lima,
Perú) en los últimos 1500 años. Desde el interés de conocer qué tipos de modos de producción fueron
desplegados en la antigüedad y qué actividades económicas se desarrollan hoy en día.

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

La investigación está sustentada principalmente en una minuciosa revisión bibliográfica donde abundaron
las fuentes arqueológicas para intentar reconstruir las funciones del sitio durante su actividad
precolombina. Abarcando una extensa gama de autores desde Sestieri, Bueno, y Shady, a los más recientes
Segura y Narváez. El análisis resultante de mi lectura está más abocado al uso de los recintos y actividades
que se realizaban que ha debates técnicos sobre la arquitectura o alfarería.

Para los acontecimientos más recientes he acudido a producción interdisciplinaria que ha estudiado la
parte baja de la quebrada de Jicamarca/Huaycoloro desde el ámbito de la ecología y los diagnósticos
socioeconómicos. Favorecido por la coyuntura reciente he incluido fuentes hemerográficas para conocer
la situación del sector industrial.

Una breve síntesis sobre la historia de Cajamarquilla nos llevara al Intermedio Temprano durante la
ocupación Lima, la cual existió en paralelo al Complejo Maranga, probablemente empleada como un
centro público-ceremonial para consumir chicha (Segura 2001). Luego suscitaría un presunto abandono a
causa de cambios ecológicos de consecuencias globales (Segura 2001). El Horizonte Medio resulta en un
episodio de debate respecto a su influencia por el Imperio Wari, se postula que fue incluido al grupo de
sociedades adheridas, también que fue coaccionado por el poderío militar más no ocupado, y por último
el descarte de la presencia Wari en el lugar, debido a la escasa evidencia arqueológica (Narváez 2004).
Esto deviene a cuestionar el verdadero uso del lugar durante este periodo de tiempo. Sin aclararnos
tampoco la situación la abundante presencia de los cerámicos denominados de estilo Nievería. La mayor
evidencia nos es dejada por el Señorío Yschma, durante el Intermedio Tardío, constructores principales
de la estructura Laberinto, exclusivamente durante esta etapa sería admisible la denominación de “ciudad”
(Narváez 2004). Existe un abandono con la llegada de los incas.

La actividad durante la colonia disminuyó debido a la reducción de 200 pueblos Huarochirí, Carampoma
y Chaclla en 39 pueblos, repartidos en 5 encomiendas (Serracín 2000). Durante la temprana república
parte de Cajamarquilla es anexada por la comunidad campesina de Jicamarca, alquilándoles partes de esta
a los hacendados para pastar a sus animales. Sin grandes malentendidos (Serracín 2000). Los pobladores
actuales provienen de migraciones de los Andes centrales, los cuales luego de la reforma agraria
encontraron la oportunidad de ocupar la parte baja de la quebrada de Jicamarca, lo que hoy denominamos
Jicamarca, Nievería y Cajamarquilla (Serracín 2000 y OSEL 2008).

Considero queda claro el panorama sobre Cajamarquilla, este lugar ha tenido un atractivo siempre para
ser ocupado a pesar de las vulnerabilidades que presenta. Los elementos que han marcado la diferencia
históricamente han sido la quebrada y el río Huaycoloro, la mayor parte de la ocupación ha sido definida
por estacionalidad. Sin embargo, carreteras, puentes y el comercio están permitiendo la subsistencia ya
por más de cincuenta años

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Las motivaciones para la realización de este tema están ligadas a mi calidad de voluntario en el Centro de
Interpretación de Cajamarquilla, en el cual somos responsables de la participación ciudadana en pro de la
conservación del recinto. Es de mi interés la producción de material útil que facilite la comprensión de
este contexto, dirigido a interesados de la comunidad como a nuevos académicos que deseen cuidar el
patrimonio.

Las Pinturas Rupestres de Shucsho, Luya – Amazonas


Derly Irigoin
(Universidad Nacional Toribio Ruiz de Mendoza de Amazonas/Derly.irigoinsilva@gmail.com)

Esta investigación busca brindar nuevos aportes a cerca de las manifestaciones rupestre en la región
Amazonas, el ambiente de trabajo realizado corresponde a ceja de selva, en la cual sobre la superficie de
farallón rocoso se localiza una diversidad de representaciones, ubicada hacia el margen derecho del rio
Jucusbamba, provincia de Luya en la región Amazonas.

Sobre la superficie rocosa se registra una diversidad de representaciones rupestres, que por aspectos
metodológicos se ha dividido en 5 sectores y subdivido en paneles. El Sector A Compuesto por 5 paneles,
en donde predominan las representaciones antropomorfas, seguido por los abstractos y en menor
frecuencia los motivos zoomorfos, fitomorfos y geométricos, todas de pigmento rojo oscuro y rojo claro.
En las escenas se puede observar un conjunto de representaciones de antropomorfos con rasgos comunes
como tocados en la cabeza y manos flexionadas, sin tocados y manos flexionados hacia distintas
posiciones. El sector B esta subdivido en 4 paneles, en las que las representaciones corresponden a
antropomorfos y en menor frecuencia el zoomorfo y geométrico, el color predominante es el rojo oscuro.
La representación de antropomorfo corresponde a personajes con manos flexionadas y una representación
de un sol con una especie de tocados.

Por otra parte, el Sector C, subdividido en 5 paneles, conformado por representaciones antropomorfas en
mayor número y en menor proporción los zoomorfos y geométricos; en la que destaca los personajes con
manos flexionadas y representación de una cruz andina, círculos concéntricos todas hechas con pigmento
rojo. El Sector D, destaca por representación de personajes con manos flexionados y piernas entre
abiertos, representación de una escena de casa y círculos concéntricos, los pigmentos empleados es el
color rojo. Finalmente, el Sector E, es la que presenta mayor número de motivos, entre las que destacan
motivos antropomorfos, zoomorfos y geométricos con representación de sol en diversas formas, los
colores empleados son el rojo anaranjado, gris y amarillo.

Los datos recopilados en esta investigación han permitido comparar con otras representaciones (motivos)
de esta zona nor-oriental a partir de similitudes y recurrentes. En ese sentido los círculos concéntricos

22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

también se han registrado en Pollorúa (Koschmieder 2012) la cual se asocia a manifestaciones vitales en
general, relacionado con la vida, ya que estos presentan un fuerte vínculo con los motivos antropomorfos
y zoomorfos. Por tanto, corresponde a un mismo patrón en cuanto a la representación de motivos, la
interpretación preliminar sería la cosmovisión que tenían del mundo. Por otra parte, la presencia de la cruz
andina (Koschmieder 2012), estaría relacionada con la muerte. La cruz andina de los Chachapoyas decora
algunos restos arquitectónicos, asociados a los sitios funerarios, como en Revash, por lo tanto, se puede
postular que la cruz andina vendría ser un símbolo asociado al poder, a lo bélico y a la muerte, también
es posible que la representación de los puntos cardinales.

Por otro lado, las representaciones antropomorfas, se ha identificado en Putquerurco - Luya


(Koschmieder, 2012) una mujer embarazada, en nuestra área en estudio se ha identificado mujer con
rasgos estilizados en proceso de parto. En nuestro objeto de estudio los motivos antropomorfos, son los
que más abundan y son típicas en diferentes sitios de la zona; la mayoría están con las manos flexionadas
hacia arriba y algunos de ellos presentan una especie de taparrabo (Arana, 2009). Los personajes con
cuerpo geométrico sosteniendo en la mano izquierda un objeto alargado, también es representada en
Yacushuta San Cristóbal de Olto, la cual según Koshmieder corresponde a un hombre con porra “bastón
con cuchillo” y camisa muy elaborada.

Nunamarca: Un Sitio con Evidencias Recuay en la Margen Oriental del Marañón


Federico Mosna
(Universidad Nacional de Trujillo/federico.mosna@gmail.com)

Los grupos Recuay mantuvieron relaciones culturales con sociedades coetáneas en la costa y en la sierra
norte del Perú. Las evidencias arqueológicas indican también la existencia de contactos con los grupos de
la selva oriental, sin embargo, los datos son fragmentarios y poco concluyentes.

En ese contexto, realizamos una prospección del anexo de Nunamarca, ubicado al este del rio Marañón,
en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad. El complejo arqueológico de Nunamarca, es el
sitio de mayor extensión y abarca una superficie de 5 hectáreas. Se han dividido cuatro sectores: las
terrazas occidentales, el sector central alto y bajo y el sector oriental. El complejo arqueológico presenta
una serie de problemáticas que dificultan un estudio científico, entre las cuales el huaqueo, las
excavaciones ilícitas realizadas por los lugareños y la descontextualización del material cerámico y lítico.

Nuestro trabajo de investigación ha tenido como objetivo el registro del material cultural procedente del
sitio de Nunamarca. Los restos cerámicos y líticos se encuentran actualmente en el cercano pueblo de
Chilia y en la zona del complejo arqueológico.

23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Por lo general, el material cerámico pertenece a diferentes tradiciones alfareras, sin embargo, corresponde
en su mayoría al Periodo Intermedio Temprano y al Horizonte Medio. Además, hay evidencias de una
tradición local y de estilos tardíos. En particular, cabe destacar que hemos encontrado un número
considerable de restos de cerámica asociados estilísticamente con la tradición Recuay. Las piezas
comparten similitudes con las encontradas en el Callejón de Huaylas, Cabana y Yaino, pero al mismo
tiempo exhiben detalles distintos.

La tradición de arte lítico representa el aspecto más sobresaliente de la cultura material de Nunamarca.
Las litoesculturas presentan características locales, y al mismo tiempo comparten semejanzas estilísticas
con las piezas Recuay halladas en el Callejón de Huaylas, Chacas y Pashash. En ese contexto, los motivos
más recurrentes de posible filiación Recuay son: el felino de Nunamarca, el guerrero alado y las cabezas
clavas.

La variedad cultural del material encontrado parece indicar la importancia que tuvo Nunamarca dentro
del paisaje prehispánico patacino, en épocas diferentes. En ese sentido, el complejo arqueológico se ubica
en una posición estratégica en la red de caminos que conectaban a la región ancashina de Pallasca con la
selva oriental. Es así como, los abundantes restos de cerámica y esculturas de estilo Recuay hallados en
Nunamarca parecen indicar que estos grupos étnicos, en un determinado momento, tuvieron contacto con
la zona de Chilia.

Debido al estado preliminar de nuestra investigación, resulta difícil afirmar si estos vestigios son el
resultado de una ocupación estable del sitio por parte de un grupo Recuay, o si fueron importados en el
marco de unos intercambios comerciales, o si más bien constituyen imitaciones imperfectas del estilo o
arcaísmos. Sin embargo, la abundancia de los materiales culturales asociada a la presencia de elementos
Recuay en la arquitectura originaria del sitio parecen indicar una posible ocupación estable por parte de
estos grupos ancashinos, en una determinada época.

El Complejo Arqueológico Mamape: Un área de control hidráulico y agrícola durante el


Intermedio Tardío en la margen derecha del Valle Medio de Lambayeque
Juan Chávez, Manuel Roque y Denis Sánchez

(Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo/lizandroc27@gmail.com)

El Complejo Arqueológico Mamape, se encuentra ubicado a sólo 2 km. de la ciudad de Ferreñafe, región
de Lambayeque y corresponde a los últimos relictos de áreas piramidales prehispánicas adyacentes a esta
ciudad.Este complejo arqueológico cuenta con un área monumental central de 4 ha. aprox. compuesta por
diversas estructuras arquitectónicas tronco-piramidales con un estilo constructivo propio de las sociedades
asentadas durante el Intermedio Tardío en esta región, como, la sociedad Sicán o Lambayeque (750 dC. -

24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

1375 dC,) y Chimú (1375 dC. -1470 dC.), además esta área monumental se encuentra emplazada en una
ubicación estratégica entre dos canales secundarios y con una extensión paisajística cultural de casi 1000
ha.

El objetivo principal de esta investigación fue realizar una prospección con la finalidad de establecer la
cronología y la comprensión de la naturaleza del Complejo Arqueológico Mamape (CAM), y además
determinar el entendimiento del espacio y paisaje cultural asociado a este complejo, con énfasis en la
distribución y control del agua con una red de canales de regadío en la margen derecha del valle medio de
Lambayeque. Por ello, esta investigación pretende introducirse desde nuestro caso de estudio en la
temática de los sistemas hidráulicos prehispánicos en los valles del norte de los andes centrales.

La base teórica adoptada para este trabajo gira en relación al modelo de un estado dirigente o gobernante
capaz de realizar obras públicas de carácter monumental para reflejar su poder sobre un área asentada o
conquistada (Metreaux 1965; Kosok 1959, 1965; Ortloff 1981; Tantaleán 2016), además algunos de los
datos recolectados en la investigación sustentarían esta propuesta; pero del mismo modo no podemos
descartar la propuesta de los grupos étnicos divididos en parcialidades, ya que en cierta medida pueden
ser aplicables hacia el entendimiento de diferentes grupos o etnias organizadas en esta sección del valle
durante las primeras décadas de la conquista española, tal y como está registrado en las fuentes
etnohistóricas (Netherly 1984; Ramírez 1981; Bracamonte 2015).

Metodológicamente para poder cumplir con el objetivo principal de investigación hemos planteado y
ejecutado diversas actividades compuestas por técnicas acorde a la prospección arqueológica con el fin
de registrar de manera total de toda evidencia relevante posible como; realizar y ejecutar un levantamiento
topográfico del complejo para conocer su morfología, componentes y características arquitectónicas;
ejecutar en el área de investigación un reconocimiento sistemático superficial para determinar los
materiales culturales; registrar in situ toda evidencia hallada en el complejo por medio de notas de campo,
así también tomar fotografías del material expuesto; desarrollar reconocimientos a sitios arqueológicos
cercanos al complejo; analizar el material registrado para definir la cronología ocupacional y presencia
cultural del CAM; comprender los diferentes canales de regadío y su posible relación con el CAM,
teniendo como origen el gran canal Taymi en esta sección media del valle de Lambayeque; y efectuar
entrevistas los agricultores de la zona, sobre el funcionamiento actual de canales de regadío y control de
agua.

Finalmente, esta investigación se ha realizado con el propósito de obtener y aportar datos para que de esta
manera se pueda comprender la naturaleza de los sitios arqueológicos en relación a los sistemas
hidráulicos durante el Intermedio Tardío ubicados en la margen derecha del valle medio de Lambayeque,
lográndose realizar este estudio gracias al financiamiento económico por una beca de investigación

25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

concedida por nuestra casa de estudios, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, a través del
Vicerrectorado de Investigación.

Análisis del Espacio en el Asentamiento Arqueológico de Limón Grande durante el Intermedio


Tardío, Valle medio del Río Mala
Martín Acuy

(Universidad Nacional Federico Villareal/martinacuyg@gmail.com)

El sitio Limón Grande se ubica sobre un promontorio (Cerro Antauco) teniendo una vasta visibilidad de
las zonas aledañas y zonas de cultivo. Esta ubicación y el manejo del espacio están regidos por causas
socio- culturales y necesidades del grupo que lo habitó, los cuales materializan su concepción del espacio
y la búsqueda del cumplimiento de sus necesidades, mediante el manejo del espacio que rige en el sitio.

El sitio Limón Grande tiene en su disposición espacial, dos espacios marcadamente diferenciados: uno de
ellos, dispuesto en la parte media del Cerro sobre una planicie, que consta solamente de espacios abiertos,
más no se registran recintos habitacionales. El segundo grupo está ubicado en la cima del cerro, este consta
de numerosos recintos, agrupados de forma aglutinada, conectadas por flujos de circulación, entonces nos
planteamos nuestras primeras preguntas: ¿a qué causas obedece esta ubicación sobre un promontorio?, ¿a
qué se debió esta disposición espacial? ¿Qué actividades se realizaron en la parte media del cerro, donde
se ubican los espacios abiertos?

En la parte alta del cerro se ubican los recintos habitacionales, a los cuales se anexan patios, almacenes y
estructuras funerarias. Las características y formas de los recintos son similares en todo el sitio, pero
aparece una peculiaridad en el denominado Sector III. Aparecen dentro de los recintos, cuatro estructuras
funerarias que presentan características resaltantes, ya que la mampostería utilizada es más elaborada, y
dos de ellas presentan sobre el vano de acceso, una franja con motivos geométricos (zig-zag) y además
presentan enlucido. Estas mismas construcciones no se presentan recurrentemente en el sitio, solo en un
sector determinado y las mismas están en recintos continuos, una muy cerca de la otra. Entonces ¿a qué
se debe que estas cámaras funerarias se ubiquen en un determinado sector del sitio?, ¿Porque los demás
entierros se presentan en estructuras distintas? ¿A qué están relacionados estos motivos que se representan
en estas estructuras funerarias?,¿estarían asociadas estas estructuras a actividades rituales?, ¿estas
estructuras están relacionadas a elementos del paisaje?

Este tipo de estructuras es también registrado en otros sitios cercanos como Yerbabuena y Corihuasi, mas
no se registran en sitios como: Huancaní, La Vuelta, ni otros sitios cercanos, la presencia de estas cámaras
funerarias es una característica aparece mientras más se aproxima al Valle Alto del río Mala, ya que los

26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

sitios que presentan esta incidencia se ubican en la zona de acceso al valle Alto. Entonces ¿Porque se
presenta esta incidencia de estructuras con las mismas características en los sitios aledaños?

Así mismo en la planicie, donde se ubican estos espacios abiertos y amplios, resalta un espacio delimitado
por piedras de mediano tamaño, dándole la forma semi- circular adosada a un espacio rectangular y desde
este mismo espacio se visualizan los dos sitios continuos (Yerbabuena y Checa), presentando una ligera
alineación, ¿a qué obedecería esta alineación?, ¿la ubicación de esta plaza desde donde se visualiza los
dos sitios continuos seria ocasional o fue ubicada ahí con premeditación?

Paxamarca: Un asentamiento Chacha – Inca, en la Región Amazonas


Manuel Tuesta
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas/manuel.tuestarojas@gmail.com)

La región amazonas es conocida por presentar ocupación de la cultura Chachapoyas, que es único por su
patrón único por las construcciones circulares y estratégicamente ubicación en las zonas altas; sim
embargo durante la expansión e integración territorial inca se construyeron importantes tambos en la parte
Nor-oriental del Perú. El resultado de las investigaciones de reconocimiento superficial llevadas a cabo
en el sitio de Paxamarca ubicado en el distrito de Pisuquia, provincia de Luya en la región Amazonas, han
permitido identificar dos sectores definidos a partir de patrón constructivo: el sector “A” que corresponde
a una serie de recintos circulares y el sector “B” formado por recintos rectangulares de esquinas cuadradas,
las misma que serán son tratados en esta investigación.

El sector A localizada en la parte superior del sitio consta de una serie de recintos circulares, muros de
contención y un recinto en forma rectangular con uniones circular. Estos recintos están construidos a base
de piedra semi canteada qishpe de la zona, ubicadas en forma horizontal, incrustadas con pachilla y
argamasa.

El sector B, se encuentra en la parte baja del sitio, sobre terreno llano; consta de una serie de recintos
rectangulares de diversos tamaños con pasadizo entre ellas y en la parte central, el material de construcción
es a base de piedra semi canteada incrustada con argamasa.

Los recintos rectangulares de Paxamarca corresponden a influencia inca, Bustamante (1984) sostiene que
“en la parte baja y llana de este pueblo se nota la presencia Inca conformado por construcciones
rectangulares”. Al igual que de Purunllacta (Ruiz, 2001), ya que poseen similitudes en cuanto a formas
de construcción, otro sitio que comparte este patrón es Cochabamba. Estos recintos rectangulares se
encuentran alrededor de un espacio abierto denominado plaza, el mismo patrón presenta Purunllacta, “un
sector situado hacia el sureste del complejo presenta una gran plaza rodeada de grandes recintos cuyos
vanos dan hacia la plaza” (Ruiz, 2001).

27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Ruiz, A. (2001) Propone que, Purunllacta constituía un sitio estratégico de avanzada importante hacia la
Selva, pero de menor rango. Mientras que Cochabamba era un centro principal incaico para control de
acceso a la Selva del Nororiente. Respecto a lo cual planteo que Paxamarca, formaría parte de un centro
incaico de control de acceso hacia al actual departamento de Cajamarca.

Por otro lado, los recintos circulares pertenecientes a la Chachapoyas, Bustamante (1984) mencionan que
“las construcciones que corresponden a la cultura Chacha sub –cultura Chipuric, se ubica en la parte alta
del pueblo, ya que allí se centra las casas circulares”. Este mismo patrón de construcciones se encuentra
en “Pircacunga, Pumaurco, Olán y Sunipirca (Ruiz, 2013). Por otra parte, Bustamante (1984) plantea que
los recintos circulares se encuentran rodeados por cornisas o aleros, de piedra caliza que bordea la
plataforma, protegiendo así de la lluvia, esta idea es apoyada por Sánchez (2015).

Las conjeturas que manejamos para Paxamarca, se sustentan que probablemente fue un centro
administrativo, por la presencia de grandes recintos rectangulares, que servían como almacén (kallanca).
Del mismo modo Paxamarca, probablemente formaría parte de un centro de control de acceso, por su
ubicación cerca de una red de caminos hacia el sur en dirección a Cajamarca, y otro al este dirigiéndose a
la fortaleza de Kuelap, que probablemente permanecían desde la época Chacha.

Estudio Espacial del Sitio Arqueológico de Chornancap: La Jerarquización de los Espacios


Arquitectónicos y su relación con el paisaje, en el Valle de Lambayeque
Jair Rodríguez

(Universidad Nacional de Trujillo/jaobed@outlook.com)

El presente Trabajo es la primera aproximación al estudio arqueotectónico y de paisaje realizado en el


sitio arqueológico de Chornancap, el cual está ubicado aproximadamente a 1,5 kilómetros al oeste de
Huaca Chotuna y a 3 kilómetros del litoral, en el valle bajo de Lambayeque.

La ausencia de estudios de la jerarquización de los espacios arquitectónicos y la relación de éstos con su


medio (paisaje) natural y cultural, es un vacío en el conocimiento de la cultura Lambayeque. Por ello, para
desarrollar el estudio espacial del sitio arqueológico en mención, se aplicó el modelo de análisis de la
Arqueología del Paisaje y la Arqueología de la arquitectura (paisaje construido), tomando énfasis en la
aplicación de sus herramientas-metodológicas (análisis funcional, el estudio del uso simbólico del espacio,
análisis formal, análisis de percepción, análisis de condiciones de visualización), que ayudan en la
interpretación de los patrones de la organización social implícitos en el espacio construido y la relación
con su medio circundante, logrando determinar de esta manera los modos de vida de las sociedades
pretéritas y su modo de relación con el paisaje (Mañana et al. 2002, Ayán 2003, Criado 1999, Anschuetz
et al. 2001).

28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Mediante el análisis Arqueotectónico (Análisis Formal y Análisis de percepción de movimiento) y del


Paisaje (Análisis de condiciones de visualización y Análisis de emplazamiento), se buscó comprender la
jerarquización del espacio del Patio con Trono y la dinámica social condicionada por el espacio construido
a través del estudio de las características de la arquitectura, y luego en observar la interacción de las
estructuras que conforman el sitio con su escenario inmediato, logrando determinar la dinámica
circundante en torno a este espacio sagrado. El sitio de Chornancap está conformado por diferentes
unidades espaciales que, tienen distintos grados de jerarquización entre sí, presentando el área del Patio y
Trono 10 unidades espaciales (UEsp) en su fase Temprana, 20 UEsp en su fase Intermedia y 29 UEsp en
su fase Tardía.

Los resultados de los análisis determinaron que el recinto 1 (área de la sacristía) presenta el mayor grado
de jerarquización dentro del conjunto arquitectónico del patio y trono, seguido por el área del trono,
mientras las plataformas y patios se comportan como áreas de interacción social y puntos de convergencia,
que controlan la permeabilidad hacia otras unidades espaciales; además el medio geográfico fue el soporte
de las relaciones sociales, y reflejó las características jerárquicas e identitarias de los grupos humanos que
habitaron en Chornancap, siendo este el espacio físico controlado por una élite relacionada con un
fundador o ancestro mítico, y reclamado por sus descendencia. Concluyendo de esta manera que, el sitio
de Chornancap forma una unidad funcional, donde el área de la sacristía , ubicada en un primer momento
en el área del Patio, en la fase Tardía se segrega del área antes mencionada, siendo el espacio con mayor
grado de privacidad y jerarquía de toda la configuración arquitectónica en la fase Intermedia y Tardía del
área del Patio y Trono; y que el emplazamiento del sitio de Chornancap responde a un hecho mítico
relacionado con la sociedad, que lo construyó (sociedad Lambayeque), como parte de la narrativa de un
acontecimiento histórico transcendental (arribo de Naylamp) y el espacio habitado por el ancestro.

El Uso de la Matriz Harris en la Arquitectura Inca: Etapas de Construcción en el Sector Pequeña


Cocha del Parque Arqueológico Sacsayhuamán – Cusco
Luis Cáceres y Runeo Cahuana

(Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco/lcaceresmeza@gmail.com)

El interés de esta ponencia es difundir entre los investigadores el uso de un método de análisis de registro
estratigráfico en paramentos (Caballero, 1995). En este caso el sub sector pequeña Cocha ubicado en la
meseta de Sacsayhuamán al norte del valle del Cusco, es objeto de estudio. La presencia de seis estructuras
parcialmente adosadas y asociada a afloramientos rocosos, fueron evaluados bajo el método de la matriz
Harris que, si bien es ampliamente utilizada entre los restauradores italianos y españoles para monumentos
históricos, no ha sido de mucho uso entre los investigadores para monumentos prehispánicos andinos.

29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

El objetivo de este método fue distinguir etapas de construcción de los edificios, es decir, obtener una
cronología relativa, a partir de la identificación de unidades de estratificación murarías

La observación como una técnica para el registro descriptivo se acompañó de mediciones de los
mampuestos en cada hilada tomando en cuenta sobre todo los alveolos, como prueba fehaciente, dibujos
de elevación, fotografías de paramentos y planos planimétricos, así mismo el método obliga el uso de
numeraciones para la construcción del diagrama, que también se empleó (para identificar etapas de
construcción). El sector pequeño cocha, tiene como antecedente excavaciones no documentadas, mucho
menos publicadas (Calderón, 2000). Sin embargo, otros sectores de Sacsayhuamán fueron estudiados
desde inicios del siglo XX, con el trabajo pionero de Uhle en 1913 (Kaulicke, 1998) y las excavaciones
de Tello en el sector fortaleza. Los últimos trabajos realizados en Sacsayhuamán son la tesis doctoral de
Beltrán Caballero (2013) con un interés de comprender el control del agua por las panacas reales en el
valle de Cusco. (Caballero, 2013)

Como resultado del trabajo, obtuvimos cuatro etapas de construcción, las estructuras 1 y 2 están adosadas
y se distinguen por el tamaño y forma del mampuesto, las etapas 3 y 4 se distinguen además de sus
mediciones y forma, en el material empleado, siendo la cuarta la más reciente. El hallazgo de rupturas y
superposiciones de muros, confirmarían la anterioridad y posterioridad de las estructuras.

Alcances E Inconvenientes Del Uso De Sistemas De Información Geográfica (Sig) En


Arqueología
Renato Traverso y Joe Da Cruz

(Universidad Nacional Federico Villareal/ Renato.traverso@hotmail.com)

En la actualidad han sido los sistemas de información geográficos (SIG) la principal herramienta que ha
abordado la naturaleza disímil de la información geográfica. En particular, se sabe que los (SIG) son una
herramienta de uso reciente en el campo de la arqueología. En la actualidad el uso de las herramientas de
SIG, constituyen aun deficiencias en el estudio de los elementos y procesos que configuran la cultura
material. Los estudios arqueológicos conllevan implícitamente un volumen de factores y relaciones cuyas
proporciones desbordan la capacidad de análisis puramente formal. Es por ello por lo que un SIG trata de
facilitar la comprensión del fenómeno espacial con relación al estudio de la materialidad y aportar una
imagen inteligible al problema. Conociendo las características básicas del SIG, el objetivo de este trabajo
es dar a conocer la potencialidad de uso de los (SIG) como herramienta auxiliar para el reconocimiento y
comprensión de los asentamientos arqueológicos como paisaje sociocultural.

Un sistema de información geográfico (SIG) está compuesto en primer término por, sistemas de
información, es decir, programas diseñados para presentar y gestionar grandes volúmenes de datos sobre

30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

aspectos del territorio. El carácter de posicional de los restos arqueológicos, así como distribucional de
los asentamientos, permite pensar en la potencialidad de un SIG como herramienta útil de este tipo. Un
(SIG) puede contribuir en seis grandes tipos de cuestiones: Localización, Condición, Tendencia, Rutas,
Pautas y Modelos. Así también puede presentar posibles errores: de recolección de registro de datos,
errores de manipulación y análisis de datos, errores teóricos, y errores de interpretación; pues los SIG
fueron diseñados por geógrafos, y por tal motivo existe una dificultad semántica. El lenguaje arqueológico
es muy diferente al de la geografía y ciencia computacional, por lo tanto, un arqueólogo debe ser cauteloso
de la interpretación equívoca, para lo cual, nuestra propuesta es delinear y advertir las posibles fallas y
hacerlo más sensible al uso de los arqueólogos.

Los espacios con los que la arqueología espacial opera abarcan tres ámbitos distintos: a) Marco espacial
amplio - pretende establecer el estudio de las causas que intervienen en la distribución espacial de un
conjunto de yacimientos y de las relaciones que existen entre ellos mismos. b) Análisis de la relación de
explotación- transformación del medio que de modo particular se produce en cada yacimiento. c) un
análisis espacial pretende determinar las relaciones espaciales existentes entre estructuras y materiales de
cada yacimiento como punto de partida para la definición del uso del espacio.

Las aplicaciones del uso del SIG en arqueología pueden distinguirse en tres categorías principales: 1.
Modelos arqueológicos predictivos que consiste en la creación de un modelo de probabilidad ambiental
usando modelos de regresión logística con el objeto de encontrar sitios adicionales basados en
asentamientos conocidos; 2. Análisis intra-sitio consiste en la actualización y producción de mapas
híbridos con distribución de cerámicas; 3. Manejo de base de datos un ejemplo de esta aplicación lo
constituye INTEGRATED DATABASE FOR EXAVATION ANALYSIS (IDEA) el cual estructura el
registro arqueológico, y provee la visión de sus datos, acomoda conceptos arqueológicos tales como
relaciones estratigráficas, artefactos, secuencias y reconstrucción. Es importante tomar en cuenta estos
tres componentes a fin de hacerlo más óptimo el uso de esta herramienta, toda vez que facilita una
adecuada descripción espacial que permite visualizar el paisaje arqueológico y territorial, así como
incorporar la geomorfología en relación con los pisos ecológicos, zonas de vida y recursos.

Sobre Muerte y Sociedad desde el Cementerio más poblado de La Cultura Lima


Luis Condori
(Pontificia Universidad Católica del Perú/Luiscondori.a@gmail.com)

El estado del conocimiento respecto a las prácticas funerarias de la cultura Lima ha privilegiado, así como
en otros casos de la arqueología andina, la evidencia monumental. El caso de la Huaca 20 del Complejo
Maranga es el de un cementerio masivo en el que se han registrado alrededor de un millar de entierros,
asociados a una ocupación de tipo aldeana de probable subsistencia marítima. A partir de la unidad

31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

contexto funerario y los patrones que su disposición material reflejan se propone una visión más
transversal sobre la muerte en la cultura Lima desde la periferia de su centro urbano más importante,
condicionado por un masivo evento de catástrofe climática (ENSO) alrededor del 800 d.C., así como una
probable ocupación de poblaciones originarias de la sierra. Por otro lado, con relación a la cronología se
sigue la reciente actualización que distingue Lima Temprano, Medio y Tardío, en contraste a la propuesta
original de nueve fases propuesta por T. Patterson. En este sentido, los contextos funerarios estudiados
hasta la fecha se ubican en su gran mayoría en la fase Temprana, mientras que la muestra de Huaca 20 se
concentra masivamente hacia la fase Tardía, incluyendo ocasionalmente material Nievería. De esta forma,
agrega en el panorama una visión del ocaso Lima, la relación del hombre y medio ambiente y, finalmente,
sus efectos en la cultura material.

Contextos Funerarios Chimú – Inca del Sector Sur de la Iglesia Colonial de Huanchaco, Valle de
Moche – Resultados Preliminares
Jerry Solano

(Universidad Nacional de Trujillo/jsolano92@gmail.com)

El presente trabajo está orientado a dar a conocer los datos preliminares sobre las evidencias de contextos
funerarios de filiación Chimú-Inca registrados al sur de la Iglesia Colonial de Huanchaco, Valle de Moche,
correspondientes a las excavaciones que se vienen realizando a cabo por el Programa Arqueológico
Huanchaco; temporada 2017 dirigido por el Dr. Gabriel Prieto Burmester.

Los contextos funerarios es uno de los rasgos culturales que con mayor frecuencia han sido documentados
y observados por los arqueólogos (Binford 2011) .El contexto funerario es el único disponible en la
arqueología en el cual el hombre en sí es el protagonista, no sus obras materiales o espirituales; el mismo
se nos presenta en una situación particular, es a la vez objeto y sujeto, víctima de la muerte personal como
sujeto de una parte materializada de rituales en una correlación material específica que refleja
parcialmente el concepto de muerte en su tiempo (Kaulicke 1997). Además, el término «contexto» implica
un conjunto de objetos interrelacionados que fueron depositados al mismo tiempo dentro de un espacio
físico delimitado (contexto sellado). El adjetivo «funerario» implica la función, lo cual significa que este
contexto debería contener uno o varios individuos, sus restos o su reemplazo material (simulacro o
cenotafio). Tanto el tratamiento de estos restos como su relación con los demás componentes del contexto
deberían reflejar intencionalidad (Kaulicke 1997). Además, la personalidad social del individuo se define
por una serie de identidades sociales que él o ella expresó en la vida; en la muerte, la población enterrada
selecciona cuantas identidades sociales se consideran las más significativas. Sus elecciones se reflejarán
en el ritual fúnebre (Binford 1971, Saxe 1970). Por lo tanto, se considera que el desarrollo funerario
(complejidad estructural, depósitos adicionales, bienes funerarios) y la complejidad social están

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

correlacionados positivamente (Eeckhout y Owens 2015) Por ende cada contexto funerario, es
necesariamente testimonio de una ideología (Chimovén 2016: 18).

Cabe mencionar que se han reportado entierros Chimú- Inca por el Proyecto Chan Chan – Valle de Moche;
demostrando una continuidad de la posición de entierro sentados flexionados asociados a material cultural
en cada individuo para el Valle de Moche. También hay evidencia para el valle de Lambayeque, donde
Bennett en 1939 reporta cinco entierros en fosas simples, algunas de las cuales tenían piedras sobre ellos
o ladrillos de barro a su alrededor. Las investigaciones realizadas en el 2016 a cargo del arqueólogo Carlos
Wester La Torre en Huaca Chornancap, dan a conocer 15 entierros que se encuentran extendidos en
posición de cúbito dorsal, asociados a vasijas de cerámica, metales, madera y conchas de Spondyllus que
corresponden a la época Chimú - Inca.

Practicas Funerarias Salinar en los Alrededores de la Iglesia Colonial de Huanchaco


Antonio Villalobos

(Universidad Nacional de Trujillo/antonvil_22@gmail.com)

El conocimiento de las prácticas funerarias Salinar en Huanchaco, valle bajo de Moche, provienen del
registro de trabajos de la Zona A (Donnan y Mackey, 1978), Pampa La Cruz (Prieto, 2012) y la Iglesia
Colonial de Huanchaco (Piminchumo, 2001; Ascencio et. al: 2016; Chimovén et. al: 2016). Estas
intervenciones no muestran una gran variabilidad en forma y técnica de prácticas funerarias pese a que
cumplen el mismo tipo: una fosa simple, un patrón de orientación de norte a sur y posición decúbito dorsal
extendido ligeramente reclinado hacia la derecha. El individuo en la mayoría de los casos, además de
poseer fragmentos que tapan a estos mismo sobre su cuerpo, tienen vasijas asociadas que comúnmente
son pocas (dos vasijas como máximo), no tienen tanta variedad morfológica y su decoración es pictórica
(motivos geométricos y líneas o bandas de pintura blanca sobre pasta roja) y en algunos casos escultórica.

El Programa Arqueológico Huanchaco, dirigido por el Dr. Gabriel Prieto, viene realizando investigaciones
desde el 2016 en la Iglesia Colonial de Huanchaco con alumnos de prácticas pre-profesionales (Ascencio
et. al: 2016; Chimovén et. al: 2016). En este año, de igual manera pese al deterioro por parte del huaqueo,
en el área 12 se pudo registrar 8 entierros que por la posición, orientación y vasijas asociadas se afilian al
periodo Salinar. Sin embargo, dos de estos entierros son peculiares (IG-216 e IG-214), mientras que el
primero presenta las mismas características que en los trabajos anteriormente mencionados, posee en una
de las vasijas una gran cantidad de corontas de maíz como ofrenda. Cabe recalcar que el individuo fue un
niño. El segundo contiene al individuo en una cámara funeraria de planta rectangular hecha con piedras
de canto rodado enlucida y unida con barro, un tipo de práctica funeraria muy peculiar del periodo Salinar
en la zona de Huanchaco.

33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Aquí diferenciaremos a las cámaras de las cistas en términos de complejidad estructural, con las segundas
comprendiendo la mayoría de estructuras relativamente sencillas de forma cilíndrica, como las
presentadas en el Informe de Rescate Arqueológico en Cerro Oreja (Carcelén 1995).

Este mismo entierro (IG-214) contiene como ofrendas: 12 vasijas con decoración tanto pictórica como
escultórica, pesas líticas para pesca, narigueras de metal y la ofrenda de un perro a la altura de los pies,
además se registró un cráneo de un niño y una botella en la cabecera del muro sur de la cámara.

El número de vasijas asociadas a entierros registrados en Huanchaco no se ve tan frecuente hasta Moche,
ni la presencia de narigueras de metal (a excepción de otras partes del valle de Moche), tampoco la
presencia de perros como ofrendas, esto se ve para el periodo Gallinazo o Virú en adelante, sin embargo,
Donnan y Mackey (1978; pp 44) resaltan la presencia de huesos de perros y aves, pero para otros sitios
del valle de Moche. Podríamos hablar de una manipulación de restos humanos y ofrendas secundarias de
estos por la presencia de un cráneo y una vasija en la cabecera de muro como lo hace Millaire (2004) para
Moche en Huanchaco, muy parecido también a una tumba Moche (M-IV 25) (Donnan y Mackey 1978),
pero aún es un estudio previo.

Con estos datos mencionados podemos inferir que esta variabilidad en las prácticas funerarias Salinar
parece corresponder tanto a las diferencias en estatus social de los personajes inhumados y que estas
mismas prácticas funerarias continuaron vigentes para los periodos posteriores como Gallinazo y Moche
en Huanchaco.

Centro Independientes y Complejidad Horizontal durante el Formativo Medio en los Valles de


Lambayeque y Zaña
Dennis Nicolás

(Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo/dennisnl70@gmail.com)

Esta ponencia tiene como objetivo, dar a conocer los resultados de las investigaciones realizadas en los
valles de Lambayeque y Zaña, con honores al grado de bachiller en arqueología. El presente trabajo se
justifica, en la caracterización del Periodo Formativo Medio en el área de estudio; en ese sentido, la
ponencia expone de manera teórica los conceptos y aplicaciones de los desarrollos regionales
independientes del Formativo Medio (Burger y Salazar 2014, Seki 2014), sobre la cual se sostienen los
fines y objetivos de la presente investigación.

En términos metodológicos, los criterios empleados en el presente estudio obedecen a la obtención de un


panorama holístico de la problemática abordada; motivo por el cual, se identificaron los sitios del
Formativo Medio a partir de la bibliografía disponible y actividades de carácter exploratorio.
Seguidamente, se seleccionaron 6 sitios como casos de estudio, ubicados en los diversos sectores de los

34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

valles; a partir del cual se desarrollaron el análisis de las variables. Como resultado de dicho análisis, se
identificaron diversos patrones o comportamientos (desde la arquitectura hasta los patrones funerarios)
que difieren de un lugar a otro. Por lo que, en conclusión, el Formativo Medio en los valles de Lambayeque
y Zaña se caracteriza por la presencia de una serie de centros independientes o unidades sociales
autónomas y complejidad horizontal.

El Templo Escalonado de Anccasaywi


Gusmael García

(Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica/gusmael_13@hotmail.com)

Está ubicado en el distrito Santiago de Lucanamarca, provincia de Huancasancos, departamento de


Ayacucho, Perú. En una altitud de 3575 msnm característico del piso latitudinal quechua.

Al realizar la prospección se identificó tres puntos importantes sector A, B y C. Del cual el sector A
(templo escalonado) tiene características de un centro ceremonial y en el sector B observaron tarrazas
juntamente con construcciones circules las cuales han sido afectadas por el cambio del sitio como campos
de cultivo y del sector C evidenciaron construcciones circulares.

En el sector A en los trabajos de reconocimiento y prospección se evidenció tres plataformas continuas


de acuerdo a el medio topográfico con terrazas, el cual en la parte superior muestra una construcción de
plataforma circular de piedra con dos constricciones rectas que salen de la plataforma construida con
dirección al este y la otra al oeste, todo esto asociado a una gran cantidad de fragmentos de cerámica, la
segunda plataforma presenta dos cuevas, una en el este y la otra en el oeste de los cuales una parte a cedido
por las inclemencias del tiempo, estas cuevas están asociadas a restos óseos de animales , en la plataforma
en el mismo nivel presenta una gran cantidad de fragmentos de cerámicas de distintos periodos , algunas
con incisiones y junto a estos fragmentos líticos como las lascas, en la última plataforma ha observado en
menor cantidad de fragmentos de cerámica y lascas. los fragmentos de lascas, se encuentran en mayor
parte en los sectores B y C, de acuerdo a los trabajos de reconocimiento y prospección los indicadores de
restos de lascas, puntas, fragmentos de cerámicas de diferentes tipos y formas ,las construcciones
circulares , las terrazas, sus cementerios, de acuerdo a la prospección superficial indicarían una ocupación
continua muy probables del arcaico( por los las puntas de lascas) hasta los estados regionales según la
cronología( por cerámica con incisiones y los múltiples fragmentos de cerámicas característicos de ese
periodo)

Estos planteamientos se hicieron solo por observaciones y prospección superficie y la cronología es


relativa. (las investigaciones posteriores develarán su importancia)

35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Hacia Una Caracterización De Los Textiles Del Periodo Inicial En Gramalote (1500-1200 A.C) –
Valle De Moche, Costa Norte Del Perú: Un Avance Preliminar
Yalini Alzamora

(Universidad Nacional de Trujillo/yalini1702@gmail.com)

La textilería en el mundo andino ha trascendido en el tiempo y pone en evidencia complejas características


sociales. Si bien surge de una necesidad primaria, se desarrolla llegando a ser esencial para la
sostenibilidad social; consolidándose como marcador de identidad, etnicidad, estatus y manteniendo el
equilibrio entre producción, trabajo y redistribución, a través de la reciprocidad (Murra: 1962). Por
ejemplo, los Incas, exigían anualmente una cantidad determinada de unku a cada ayllu y grupo familiar,
redistribuyendo las prendas hacia los que realizaban otro tipo de labores. Sin embargo, los textiles servían
no sólo como tributo al estado, sino también para el intercambio de bienes, como obsequios en reuniones
especiales, para adular autoridades y para actos sacros como lo funerario (Costin 1993).

Los estudios sobre textilería en el área andina son numerosos (por ejemplo, Franquemont 1992, Ariel de
Vidas 2002, Frame et al. 2004, Millaire y Surette 2011, Murillo 2015, entre otros). Sin embargo, para el
Periodo Inicial no hay muchas investigaciones, salvo algunos trabajos aislados como el de Conklin (1974).
Aparte de ello, el análisis de un textil pintado Chavín desarrollado por Paulina Brugnoli y Soledad Hoces
(1991), quienes subdividieron su investigación en dos etapas; la descripción técnica del textil (uso, materia
prima y tecnología) y la interpretación visual entre la percepción del uso del espacio, comprobando “la
eficacia tecnológica de sus autores para comunicar un mensaje complejo que necesitaba a la vez de
precisión y fuerza, en la imagen visual para llegar al observador”. Mientras que, para la costa norte, Junius
Bird es un referente obligado, quien a partir de sus excavaciones en Huaca Prieta analiza textiles del
Periodo Precerámico Tardío, enfocándose en la materia prima, la tecnología y los diseños decorativos
para realizar tablas porcentuales definiendo características-tipo más recurrentes (Bird y Hyslop 1985).

Para el Período Inicial, las muestras textiles son reducidas, además que la atención de los investigadores
se ha centrado en los objetos más vistosos o lujosos, dejando de lado el desarrollo inicial de la textilería.
Consideramos importante entonces que en Gramalote (1500-1200 cal. B.C.), una aldea principalmente de
pescadores con evidencias de otras actividades y una importante actividad ceremonial (Prieto 2013), se
hayan registrado, durante tres temporadas de excavaciones (2012-2014), más de 2000 piezas textiles en
buen estado de conservación, las cuales han sido hasta el momento sólo inventariadas.

El presente trabajo se enfoca en una muestra de 50 textiles de contextos domésticos como viviendas,
siendo esto un trabajo en curso por parte de la autora de esta investigación. Evaluaremos los aspectos
tecnológicos y funcionales, así como la materia prima, del mismo modo exploraremos algunos aspectos
relacionados a la ideología a través de la posible existencia de iconografía estructural en los textiles

36
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

analizados. En un primer momento describiremos los aspectos cuantitativos, como las dimensiones y el
peso. Luego de ello observaremos las técnicas de elaboración existentes en las piezas, a través del análisis
de la trama y la urdimbre y la relación de estas para construir el tejido. Asimismo, veremos los materiales
de elaboración, el tipo de fibra utilizada, pudiendo así enlazar con aspectos de la organización económica.
En suma, pretendemos caracterizar detalladamente la producción textil en Gramalote durante el Periodo
Inicial (1500-1200 cal. BC), lo cual es bastante importante puesto que nos permite entender las dinámicas
sociales y de producción durante los orígenes y consolidación de las sociedades complejas en la costa
norte del Perú.

Bibliografía General
Agurto, S.

1980 Cusco: La traza urbana de la ciudad lnca, UNESCO, Instituto Nacional de Cultura de Perú.

Alarcón, E.

2010 Arqueología de las actividades de mantenimiento: Un nuevo concepto en los estudios de las
mujeres en el pasado. Arqueología y territorio. N°7.España.

Angeles, R.

2015 Las relaciones entre los valles de Asia y Cañete a partir de su cultura material, entre el Horizonte
Medio y el horizonte Tardío. Cuadernos del Qapap Ñan Año 3 Nº 3. Ministerio de Cultura. Lima-

Anschuetz, K. F., R. H. Wilshusen y C. L. Scheick

2001 Una arqueología de los paisajes: Perspectivas y Tendencias. Journal of Archaeological


Research 9.

Arana, P.

2009 Arte Rupestre en la Región Amazonas. Perú

Aranguren, L. y A. Raymondi

2015 Arqueología tardía en el valle bajo de Mala, distrito de Santa Cruz de Flores, Cañete-Lima.
Arqueología y Sociedad 30. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Areche, R.

2014 Reconstruyendo la dieta marina a través de restos malacológicos. Avances desde Cerro Azul,
Cañete. Proyecto de Investigación El Huarco–Cerro Azul Qhapaq Ñan – Sede Nacional.

Ascencio, J.; Martinez, J.;E. Poma;Y. Rodriguez; L.Sanchez.

37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

2016 Secuencia Ocupacional y Actividades del Sector Norte de la Iglesia Colonial de Huanchaco,
Valle Bajo de Moche. Informe de Practicas Pre-Profesionales. Trujillo, Escuela de Arqueología.
Facultad de Ciencias Sociales.

Apaza I.

2013 Metáforas culturales y Personificación de elementos naturales en el Aymara. Instituto de


Estudios Bolivianos UMSA 19.

2015 Metáforas ontológicas y concepción del tiempo en Aymara. Instituto de Estudios Bolivianos
UMSA 23.

Ávila, F. de

2015 (1966 [¿1598?]) Dioses y hombres de Huarochirí. Traducción de José María Arguedas. Instituto
de Estudios Peruanos. Lima.

Ayán, X.

2003 Arquitectura como tecnología de construcción de la realidad social. Arqueología de la


Arquitectura, (2): . Editorial de la Universidad del País Vasco

Bauer, B.

2000 El espacio sagrado de los Incas: el sistema de ceques del Cusco. Archivos de Historia Andina.

Bauer, B. y D. Deaborn

1998 Astronomía e Imperio en los Andes. Traducción Javier Flores Espinoza. Centro de Estudios
Regionales Andinos “Bartolome de las Casas”. Cusco-Perú.

Bejega V; E. González y C. Fernández

2010 La Arqueomalacología: Una introducción al estudio de los restos de moluscos recuperados en


yacimientos arqueológicos. Iberus [Madrid]28. Madrid.

Béarez, P., M.Gorriti, y P. Eeckhout

2003 Primeras observaciones sobre uso de invertebrados y peces marinos en Pachacamac (Perú) en el
siglo XV (Periodo Intermedio Tardío), Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines 32. Lima

Belmonte, J.

2000 Sobre pirámides, majanos y estrellas. Un acercamiento crítico, pero objetivo, a la


Arqueoastronomía, frente al abuso, arbitrario e injustificado, de esta disciplina científica por parte de
quienes tratan de dar credibilidad a teorías fantásticas. El Escéptico (Invierno 2000).

38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Benfer, R., B. Ojeda; . Duncan; L. Adkins; H. Ludeña; M. Vallejos; V. Rojas; A.Ocas; O. Entocillai y
G.Villarreal.

2007 Tradición Religioso-Astronómica en Buena Vista. Boletín de Arqueología PUCP 11.Lima

Bermejo, J.

2009 Leyendo los Espacios: Una aproximación crítica a la sintaxis espacial como herramienta de análisis
arquitectónico. Arqueología de la Arquitectura 6. Madrid-España. Servicio Editorial de la Universidad
del País Vasco.

Bernier, H.

2009 La producción especializada de la cerámica doméstica y ritual Mochica. Estudios Atacameños.


Arqueología y Antropología Surandinas N°37.Departamento of Art History and Archaeology,
University of Maryland. Estados Unidos..

Binford, L.

2011 Las Prácticas Funerarias: Su Estudio y Su Potencia. Journal of Western Mediterranean


Prehistory and Antiquity 42. Pyrenae.

Bonavia, D.

1996 Los Camélidos Sudamericanos. Una Introducción a su Estudio. Travaux de l’Institut Francais
d’Etudes Andines 93. Instituto Francés de Estudios andinos. Lima.

Bracamonte, E.

2015 Huaca Santa Rosa de Pucalá y la organización territorial del valle de Lambayeque. Ministerio
de Cultura/ Unidad Ejecutora 005 - Proyecto Especial Naylamp Lambayeque. Lambayeque.

Burger, R. y R. Matos

2002 Atalla: A Center on the Periphery of the Chavin Horizon. Latin American antiquity13.

Burger, R y Salazar, L.

2014 ¿Centro de Qué? Los Sitios con Arquitectura Pública de la Cultura Manchay en la Costa Central
del Perú, en: Y. Seki (ed.), El Centro Ceremonial Andino: Nuevas Perspectivas Para los Periodos
Arcaico y Formativo, Senri ethnological studies 89.Japón.

Buse de la Guerra, H.

2014. Huaricoto y Honcopampa: 2000 Años en Palacios, Mausoleos y Cerámica. En B. Ibarra (Ed.).
Cien años de la arqueología en la Sierra de Ancash.

39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Bustamante, J.

1984 Paxamerca llacta, cultura Chachapoyas. Documento inédito.

Canziani, J.

2007 Paisajes Culturales y Desarrollo Territorial en los Andes. Cuadernos de Arquitectura y Ciudad.
Departamento de Arquitectura-PUCP. Lima-Perú.

2012 Ciudad y territorio en los Andes. Contribuciones a la historia del urbanismo prehispánico.
Segunda edición. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Chávez, M.

1970 Cuzco, capital del imperio. Wayka 3. Cusco.

Claassen C.

1998 Shells.Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge University Press, New York.

Costin, C. y M. Hagstrum

1995 Standardization, Labor Investment, Skill, and the Organization of Ceramic Production in Late
Prehispanic Highland Peru. American Antiquity 60.

Criado, F.

1993 Visibilidad e interpretación del registro arqueológico. Trabajos de prehistoria50.

1999 Del Terreno al Espacio: Planteamiento y Perspectivas para la Arqueología del Paisaje. CAPA6.
Universidad Santiago de Compostela, Galicia, Grupo de Investigación en Arqueoloxía da Paisaxe.

Corcuera, V.

2016 Geoparques Globales en La Libertad. Notas preliminares para la geoconservación, educación y


geoturismo en La Libertad. Pueblo Continente UPAO 27(2).

2017 La Loma del Cerro Ochiputur. Un paraíso escondido en el desierto trujillano.VEA, La revista
26(208). Trujillo.

Curo, M. y J. Rosas

2014 Complejo arqueológico huaca bandera de Pacora: un sitio transicional Moche-Lambayeque.


Fernández y Wester (eds.). Cultura Lambayeque, en el contexto de la costa norte del Perú, Actas del
primer y segundo coloquio.EMDECOSEGE, Chiclayo.

Dean, C.

40
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

1998 Creating a ruin in colonial Cusco: Sacsahuaman and what was made of it. Andean Past 5.

De La Torre, M.

2015 Cosmovisión Andina, Aspectos Astronómicos. Fondo Editorial Municipal Pensamiento Paceño.
La paz, Bolivia.

Dillon, M.O., S. Leiva, M. Zapata, P. Lezama y V. Quipuscoa

2011 Catalogo florístico de las Lomas peruanas. Arnaldoa, Revista del Museo de Historia Natural,
UPAO, 18 (1). Trujillo.

Donnan, C.

2012 Chotuna and Chornancap: Excavating an Ancient Peruvian Legend. UCLA. Cotsen Institute of
Archaeology Press.

Donnan, C. y C. Mackey

1978 Ancient Burial Patterns of the Moche Valley, Peru.University of Texas Press.

Druc, I.

2015 Atlas of ceramic pastes. Componentes, Texture and Technology .Deep University Press. Blue
Mounds, Wisconsin.

Duviols, P.

1986 Cultura Andina y Represión. Procesos y visitas de idolatrías y hechicerías, Cajatambo, siglo
XVII. Archivos de Historia Andina 5. Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”.

Eckhout , P. y O. Lawrence

2015 Funerary Practices and Models in the Ancient Andes: The Return of the Living Dead. Cambridge
University Press. Nueva York

Esteban, C.

2009 La Astronomía cultural, ¿es interdisciplinar? Reflexiones de un astrofísico. Complutum 20.

Fernández, J.

2009 Diccionario de la Astronomía. Obtenido el 30 de octubre del 2016

de:http://www.astrofacil.com/Publicaciones/Diccionario%20de%20la%20Astronomia.pdf

Flores Ochoa, J. A., K. Macquarrie y J. Portus

41
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

1994 Oro de los Andes. Las Llamas, Alpacas, Vicuñas y Guanacos de Sudamérica. Jordi Blassi, 2
volúmen. Barcelona.

Franco, R. y J. Vilela

2003 Aproximaciones al calendario ceremonial mochica del Complejo el Brujo, Valle Chicama. Moche
hacia el final del milenio. Actas sobre el segundo coloquio de la cultura moche. S, Uceda y Elías
Mujica, editores. Universidad Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Galindo, J.

2000 Constelaciones en el firmamento maya. Ciencias 57, enero-marzo.

Galmés, A.

2015.Visibilidad y percepción en la construcción de un paisaje prehistórico. El caso de Calviá


(Mallorca, Islas Baleares).Complutum, 26.

Gamarra, N. y H. Gayoso

2008 La cerámica doméstica en Huacas de Moche. Arqueología Mochica. Nuevos enfoques. Actas del
Primer Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Cultura Mochica. PUCP Fondo
Editorial. Perú.

Gayoso, H.

2007 Tejiendo el poder: los especialistas textiles de Huacas del Sol y de la Luna. Tesis de Maestría.
Programa de Maestría y Doctorado en Historia de América Latina. Universidad Pablo de Olavide.
Sevilla, España.

2011 Los últimos artesanos de la ciudad de barro. La organización de la producción artesanal en la


ciudad de las Huacas del Sol y de la Luna. Tesis de Doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en
Historia de América Latina. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, Sevilla- España.

Gayoso H. y N. Gamarra

2005 La cerámica doméstica en Huacas de Moche: Un intento de tipología y seriació. Proyecto


Arqueológico Huaca de la Luna. Informe Técnico 2004. Santiago Uceda, Ricardo Morales, editores.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Trujillo.

Ghezzi, I. y C. Ruggles

2011 El observatorio solar más antiguo de América. Investigación Y Ciencia.

Gibaja, A.

42
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

1982 Secuencia cronologica de Ollantaytambo. Current Archaeological Projects in the Central Andes:
Some Approaches and Results, ed. A. Kendall. BAR International Series 210. Oxford.

Gil, F.

2001 Ideología, poder, territorio. Por un análisis del fenómeno chullpario desde la Arqueología de la
Percepción. Revista Española de Antropología Americana 31.

Glowacki, M., Malpass, M.

2003 Water, Huacas, and Ancestor Workship: Traces of a Sacred Wari Landscape. Latin American
Antiquity 14.

Goepfert, N.

2011 Frayer la Route d’un Monde Inversé. Sacrifice et Offrandes Animales dans la Culture Mochica
(100-800 apr.J.C.), Cote Nord du Pérou. BAR International Series 2278. Oxford.

2012 New Zooarchaeological and Funerary Perspectives on Mochica Culture (100-800 AD), Peru.
Journal of Field Archaeology 37.

Goepfert, N., E. Dufour, B. Gutiérrez y C. Chauchat

2013 Origen Geográfico de Camélidos en el Periodo Mochica (100-800 AD) y Análisis Isotópico
Secuencial del Esmalte Dentario: Enfoque Metodológico y Aportes Preliminares. Bulletin de l’Institut
Francais d’Études Andines 42.

Goepfert, N. y G. Prieto

2016 Offering Llamas to the Sea. The economic and ideological importance of camelids in the
Chimú society, nort coast of Peru.The Archaeology of Andean Pastoralism. Ed. Capriles, J.M. y
Tripcevich, N. University of New Mexico Press. USA.

Golte, J.

1994 Iconos y Narraciones. La reconstrucción de una secuencia de imágenes Moches. Instituto de


Estudios Peruanos. Lima-Perú.

2009 Moche. Cosmología y Sociedad: Una interpretación Iconográfica. Instituto de Estudios


Peruanos. Lima-Perú.

2015 Moche Cosmología y Sociedad. Una interpretación Iconográfica (Segunda Edición Corregida y
Aumentada). Instituto de Estudios peruanos. Lima-Perú.

Goldhausen, M.

43
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

2001 Avances en el estudio de la iconografía Lima. Arqueológicas 25.MHAAP.Lima

Grieder, T.

1978 The Art and Archaeology of Pashash. University of Texas Press. Austin.

Guillen, J.

2008 Proyecto de Investigación Arqueológica Salonniyoq o Templo de la Luna. Informe. Cusco.


http://www.inc-cusco.gob.pe/webPAS/PIAS/Proy4/default.aspx.

2009. Investigacion arqueologica en Salonniyoq, Templo de la Luna. Saqsaywaman 9. Cusco.

Guillin, J.

1947 Moche: A Peruvian Coastal Community. Institute of Social Anthropology publication 3.


Washington, D.C., Smithsonian Institution.

Gutiérrez, M., Hernández, D., Chávez, E.

2012 Análisis de visibilidad e inferencias sobre el patrón de asentamiento: Cabezo María, un caso en
la depresión de Vera durante la Antigüedad Tardía. Revista Antiqvitas 24.

Herrera, A.

2007 Social landscapes and Community identity: the social organization of space in the north-central
Andes. En S. Kohring and Wynne-Jones, S. (eds.) Defining Social Complexity: Approaches to Power
and Interaction in the Archaeological Record. Oxbow Books, Malden y Oxford.

Hocquenghem, A.

1984 El Hombre y el Pallar. Anthropológica 2. PUCP. Lima

1989 Iconografía Mochica. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.

Ibarra, B.

2006 Ancestros y muerte durante la época prehispánica en la sierra de Ancash: buscando nuestros
antepasados. Trabajo de la Primera y Segunda Mesa Redonda de Arqueología de la Sierra de Ancash.
Milano, Italia.

Illescas C., Guillermo

1989 El cielo de los antiguos peruanos. CONCYTEC .Lima.

Isbell, W.

44
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

1989 Honcopampa: Was it a Huari administrative center? R. Czwarno, F. Meddens, A. Morgan


(Editores), The Nature of Huari: A Reappraisal of the Middle Horizon Period in Peru.

1991 Honcopampa: Monumental ruins in Peru’s North Highlands. Expedition 33.

2014 Honcopampa, Ruinas Monumentales en la Sierra Norte del Perú. B. Ibarra (Ed.), Cien años de
la arqueología en la Sierra de Ancash.

Iwaniszewski, Stanislaw

1994 De la Astro-Arqueología a la Astronomía Cultural.Trabajos de Prehistoria 51.

2009 Por una Astronomía Cultural renovada. Complutum 20 .

Janusek J.W.

2001 Diversidad residencial y el surgimiento de la complejidad en Tiwanaku. Boletín de Arqueología


PUCP 5.

Kaulicke, P.

1997 La Muerte en el Antiguo Perú: Contextos y Conceptos Funerarios. Boletín de Arqueología


PUCP 1. Lima.

2016 Memoria y muerte en el Perú Antiguo. Segunda edición.Pontificia Universidad Católica del
Perú.

Kendall, A.

1973 Everyday Life of the Incas. Batsford. London.

1985 Aspects of Inca Architecture. BAR International Series 210, Oxford.

Koshmieder, K.

2012 Jucusbamba investigaciones arqueológicas y motivos Chachapoya en el norte de la Provincia de


Luya, Departamento Amazonas, Perú. Asociación Gráfica Educativa.Lima.

Kosok, P.

1965 Life, land and water in ancient Peru. Long Island University Press, New York.

Larco, R.

1945 Los Mochicas. Tomo I. Servicios Editoriales Del Perú SAC. Lima.

Lau, G.

45
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

2006 Status and Social Differentiation in Recuay Culture: a review. Trabajo de la Primera y Segunda
Mesa Redonda de Arqueología de la Sierra de Ancash. Milano, Italia.

2011 Andean Expressions. Art and Archaeology of the Recuay Culture. University of Iowa Press. Iowa
City.

Lee, V.R.

1986 The Building of Sacsayhuaman. Ñawpa Pacha 24.

Leiva, S., M. Zapata, G. Gayoso, L. Chang, M.O. Dillon & V. Quipuscoa

2014 Diversidad florística de la Loma Cerro Campana, Provincia Trujillo, Departamento La Libertad
– Perú . Arnaldoa, revista del Museo de Historia Natural UPAO 21. Trujillo.

López, M.

1999-2001 Los núcleos de cocción en las pastas cerámicas arqueológicas, indicadores y variables
relacionados con algunos aspectos de la secuencia de producción. Xama 12-14. Mendoza, Argentina.

Ludeña, H.

1975 Secuencia cronológica y cultural del valle de Chillón. Tesis doctoral. Programa Académico de
Arqueología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

Lull J.

2007 Algunas hipótesis Arqueoastronómicas en torno al disco de Nebra. Huygens 64.

Lumbreras, Luis G.

2015 Maranga. Estudios sobre Lima Prehispánica según Jacinto Jijón y Caamaño. Petróleos del
Perú: Lima.

Mackey, K. y M. Vogel

2003 La luna sobre los Andes: Una revisión del animal lunar. Moche hacia el final del milenio. Actas
sobre el segundo coloquio de la cultura moche. S. Uceda y Elías Mujica (Edi.). Universidad Nacional
de Trujillo y Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Makowski, K.

2005 Hacia La Reconstrucción del Panteón Moche: Tipos, Personalidades Iconográficas, Narraciones.
El Mundo Sobrenatural Mochica, Imágenes escultóricas de las deidades antropomorfas en el Museo
Arqueológico Rafael Larco Herrera. M. Giersz, K. Makowski y P. Przadka, (edi.). Lima.

Makowski, K. y M. Giersz

46
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

2016 El imperio en debate: Hacia nuevas perspectivas en la organización política Wari. Centro de
Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia/ Instituto Francés de Estudios Andinos.

Mañana,P; R. Blanco y X. Aryan.

2012 Arqueotectura 1: Bases teórico-metodológicas para una Arqueología de la Arquitectura. TAPA


(Traballos de Arqueología E Patrimonio). Santiago de Compostela-España.

Marcus, J.

1987 A Late Intermediate Occupation at Cerro Azul, Peru: A Preliminary Report. Ann Arbor:
University of Michigan - Museum of Anthropology.

Matos, R.

1959 Exploraciones arqueológicas en Huancavelica. Tesis de Bachiller, Facultad de Letras y Ciencias


Humanas, UNMSM, Lima

Mauricio, A.

2012 The Huaca 20 site in the Maranga Complex: Human -environment interactions, households
activities and funerary practices on the central coast of practices on the central coast of Peru. Tesis
de maestría en Quaternary and Climate Studies. Orono: University of Maine.

Mauricio, A., L. Muro y C. Olivera

2015 Huaca 20: un sitio Lima en el antiguo Complejo Maranga. Lima. Fondo Editorial de la
Pontificia Universidad Católica del Perú / Instituto Francés de Estudios Andinos.

Mauricio, A. Prieto, G. y Pardo, C.

2014 Avances en la Arqueología de la Cultura Lima. Boletín de arqueología PUPC. Nº 18. Parte I.
Lima.

Medina, L.

1989 La ocupación Paiján en el Cerro Ochipitur, Valle de Moche; La Libertad, Perú. Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo. Informe de prácticas pre profesionales.

Menzel, D.

1964 Style and Time in The Middle Horizon. Ñawpa Pacha 2.

Millaire, J.

47
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

1997 La technologie de la filature manuelle sur le site Moche de la côte nord du Perou précolombien.
Tesis de Maestría. Departamento de Antropología, Facultad de Arte y Ciencia. Universidad de
Montreal.

2004 The Manipulation of Human Remains in Moche Society: Delayed Burials, Grave Reopening,
and Secondary Offerings of Human Bones on the Peruvian North Coast . Latin American Antiquity
15.

Miller, G. R.

1977 Sacrificio y Beneficio de Camélidos en el Sur del Perú. En Pastores de Puna. Uywamichiq
Punarunakuna, editado por Jorge A. Flores Ochoa. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

1979 An Introduction to the Ethnoarchaeology of the Andean Camelids. PhD Dissertation,


Department of Anthropology, University of California, Berkeley.

Millones, L.

2016 Los Andes en la Voz de sus Mitos. Los Mitos y sus Tiempos, Creencias y Narraciones de
Mesoamérica y los Andes. López Austin, Alfredo y Luis Millones (Edi.) Cusco–Perú.

Moyano, R.

2012 La Luna como objeto liminal en la concepción del tiempo indicativo entre los incas. Revista
Haucaypata. Investigaciones Arquologícas del Tahuantisuyo 4.

2013 La Luna como objeto de estudio Antropológico. El ushnu y la predicción de eclipses en


contextos Incas del Collasuyu. Tesis para optar por el grado de doctor en Arqueología. Escuela
Nacional De Antropología E Historia. México, D.F.

Moyano, R.; G.Díaz; l.Farringto ; R. Oralejo, G. Couso y R. Raffino

2015 Arqueoastronomía en el Shincal de Quimivil: analisis preliminar de un sitio Inca en la franja del
lunisticio mayor al sur. Arqueología y Paleontología De La Provincia De Catamarca. Mónica
Alejandra López (Edi.). Dirección General de Antropología, provincia de Catamarca, Argentina.

Narváez, A.

2014 Dioses de Lambayeque. Estudio introductorio de la mitología Tardía de la costa norte del Perú.
Ministerio de Cultura, Unidad Ejecutora N°. 005 Naylamp Lambayeque. Museo de Sitio Túcume,
Lambayeque Perú.

Narváez, J.

48
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

2004 Investigaciones arqueológicas en Cajamarquilla. Excavaciones en el Sector XI del conjunto


Tello y la importancia de la ocupación Ichma en Cajamarquilla. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Lima.

2013 Pre-colonial Irrigation and Settlement in Three Artificial Valleys in Lima – Peru. Ph.D.
Dissertation. Department of Archaeology, University of Calgary, Alberta.

Navarro D. y Sonco J.

2016 Valoración económica del medio ambiente a través del método contingente: Caso parte baja de
la cuenca Jicamarca (quebrada Huaycoloro). Universidad Agraria La Molina, Lima

Netherly, P.

1984 The Management of Late Andean Irrigation Systems on the North Coast of Peru, American
Antiquity 49 .

Niles, S.

1987 Callachaca: Style and Status in an Inca Community. University of Iowa Press. Iowa City

1999 The Shape of Inca History: Narrative and Architecture in an Andean Empire. University of Iowa
Press. Iowa City.

2004 The nature of inka royal estates. Machu Picchu: Unveiling the Mystery of the Incas, ed. R. L.
Burger and L. C. Salazar, 49–68. Yale University Press. New Haven.

OSEL

2008 Diagnóstico situacional y ejes de desarrollo de Cajamarquilla, Jicamarca y Nievería: La


“pobreza” como factor de desarrollo en áreas peri-urbanas de Lima Metropolitana. Lima

Orton, C. y M. Hughes

2013 Pottery in Archaeology Manuals in Archaeolog. Second Edition .Cambridge University Press.
New York.

Ortloff, C.

1981 La Ingeniería Hidráulica Chimú, La Tecnología en el Mundo Andino, Universidad Nacional


Autónoma, México.

Paredes, J.

2000 La cultura Lima en el valle bajo del río Chillón. Arqueología y Sociedad 13.Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.

49
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Patterson, T.

[1966] 2014 Patrón y proceso en la cerámica del periodo intermedio temprano de la costa central del
Perú. Lima: Avqi Ediciones.

Pimentel, V. y G. Álvarez

1998 Relieves Policromos en la Plataforma Funeraria Uhle. Investigaciones en 1997, Huaca de la


Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad
Nacional de Trujillo.

Piminchumo, V.

2001 Evidencias Salinar en el sector sur de la Iglesia de Huanchaco. Sian 10.

Pozorski, S.

1980 Subsistencia Chimú en Chan Chan. Chan Chan, Metrópoli Chimú, Roger Ravines(Edit.).
Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

Prieto, G.

2008 La cerámica utilitaria Chimú de San José de Moro: Tipología de formas y modelos
interpretativos. Revista del Museo de Arqueología, Antropología e Historia.10. Universidad Nacional
de Trujillo.

2014 The Initial Period Fishing Settlement of Gramalote, Moche Valley: A Preliminary Report.
Peruvian Archaeology1.

2015 Gramalote: Domestic Life, Economy and Ritual Practices of a Prehispanic Maritime
Community. PhD dissertation, Department of Anthropology, Yale University, New Haven.

Prieto, G.y A.Burmester

2015 El entorno Sagrado de Chan Chan. ARKINKA 240.

Prieto, G. y V. Campaña

2013 Proyecto de Evaluación Arqueológica con excavaciones “Las Lomas de Huachaco”. Informe
de Excavaciones Municipalidad Distrital de Huanchaco. Trujillo, Perú.

Prieto, G., N. Goepfert, K. Valladares, y J.Vilela

2015 Sacrificio de Niños, Adolescentes y Camélidos Jóvenes durante el Intermedio Tardío en la


periferia de Chan Chan, Valle de Moche, Costa Norte del Perú. Arqueología y Sociedad. N°27.Lima.
Perú.

50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Prieto, G; V.Wright; R. L. Burger, C. A. Coocke, E. L. Zeballos-Velásquez, A. Watanabe, M.Suchomel,


L. Suescun

2016 The source, processing and use of red pigment based on hematite and cinnabar at Gramalote, an
early Initial Period (1500–1200 cal. B.C.) maritime community, north coast of Peru. Journal of
Archaeological Science: Reports 5.

Protzen, J.

1987-1989 The fortress of Pacha. Journal of Andean Archaeology 25-27.

2005 Arquitectura y construcción incas en Ollantaytambo, Fondo Editorial de la PUCP,Lima.

Protzen, J. y S. Nair

1997 Who taught the Inca stonemasons their skills?. Journal of the Society of Architectural Historians
56.

Ramírez, S.

1981 La Organización Económica de la Costa Norte: Un análisis preliminar del periodo prehispánico
tardío. A. Castelli, M. Koth de Paredes y M. Mould de Pease (eds.). Etnohistoria y Antropología
Andina.Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

Ruiz, A.

2013 Investigaciones arqueológicas en San Pedro, Chachapoyas - Perú. Universidad Nacional Mayor
de San Marcos.

2001 Purumllacta: un centro administrativo. Universidad Mayor de San Marcos. Lima.

Sakai, M.

1998 Reyes, estrellas y cerros en Chimor: El proceso de la organización espacial y temporal en Chan
Chan. Editorial Horizonte.Lima

Sánchez, M. y G. Aranda

2010 El cambio en las actividades de mantenimiento durante la Edad del Bronce: nuevas formas de
preparación, presentación y consumo de alimentos. Dones i activitats de manteniment en temps de
canvi [Mujeres y actividades de mantenimiento en tiempos de cambio]. España

Sanchez R.

51
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

2012 Representación Monumental del Cosmos en Murales Mochicas. Cosmos Moche. Sanchez G.
Rodolfo, Camilo Dolorier y Lyda Casas (Edi.). Colección Enigmas del Antiguo Perú. Museo Andres
del Castillo.Lima Perú.

2015 Apus De Los Cuatro Suyus: Construcción del mundo en los ciclos mitológicos de las deidades
montaña. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas; IEP.Lima.

Sandweiss, D.

1992 The Archaeology of Chincha Fishermen: Specialization and Status in Inka Peru.Bulletin of
Carnegie Museum of Natural History 29. New York.

Schreiber, K.

2012a Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: Paradigmas y Perspectivas sobre el
Horizonte Medio, en: Santillana, Castillo y Mauricio (eds.), Los rostros de Wari: Perspectivas
interregionales sobre el Horizonte Medio, Boletín de Arqueología PUCP 16. Lima.

2012b The Rise of an Andean Empire , Bradley y Mills(ed.) Wari Lords of the Ancient Andes,
Cleveland Museum of Art.

Segura, R.

2001 Rito y economía en Cajamarquilla: Investigaciones arqueológicas en el Conjunto Arqueológico


Julio C.Tello. Pontifiicia Universidad Católica del Perú.

2004 La cerámica lima en los albores del Horizonte Medio y algunas notas para el debate. Puruchuco
y la Sociedad de Lima: Un homenaje a Arturo Jiménez Borja. Villacorta, Luis (Ed.) Lima.

Seki, J.

2014 La Diversidad del Poder en la Sociedad del Periodo Formativo: Una Perspectiva Desde la Sierra
Norte, en: Y. Seki (ed.) El centro ceremonial andino: nuevas perspectivas para los periodos arcaico y
formativo, Senri ethnological studies 89. Japón.

Serracín M.

2000 Propuesta de ordenamiento ambiental de la sub-cuenca baja de la quebrada de Huaycoloro en


el distrito de Lurigancho-Chosica. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.

Shimada, I.

2014 Cultura Sicán: Esplendor preincaico de la costa norte. Editor Izumi Shimada, Traducción
Gabriela Cervantes, Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú.

52
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

Shimada, I.y F. James

2015 Living with the Dead in the Andes. University of Arizona Press. Arizona

Silva, J.

1996 Prehistoric Settlement Patterns in the Chillon River Valley, Peru. Tomos I y II. Ph.D.
Dissertation in Anthropology. Department of Anthropology, University of Michigan, Ann Arbor.

2014 La Cultura Lima en el Valle del Rio Chillón, Costa Central del Perú: Sitios y Asentamientos
Poco Conocidos. Boletín de Arqueología PUPC. Nº 18. Parte I. Lima.

Siveroni, V. y A. Tibali

2005 La producción doméstica de textiles en la ocupación prehispánica tardía de la región de Nasca


(Costa Sur del Perú): Una mirada desde Huayuri, Palpa, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne],
Colloques, mis en ligne le 09 décembre 2016, consulté le 10 mars 2017. URL:
http://nuevomundo.revues.org/69901

Tantaleán, H.

2016 Paisajes rituales y políticos Paracas en el valle de Chincha, costa sur del Perú, Latin American
Antiquity 27.

Tanodi De Chiapero, B.

1994 Escrituras americanas precolombinas. Historia. Instituciones. Documentos 21. España.

Tello, R.

2004 Excavación de una Tumba Moche en la Plataforma Uhle. Informe Técnico 2003, Proyecto
Arqueológico Huaca de La Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores. Proyecto Arqueológico
de Huaca de la Luna. Trujillo.

Tschauner, H.

2003 Arquitectura de élite del Horizonte Medio en el Callejón de Huaylas. En B. Ibarra (Ed.),
Arqueología de la sierra de Ancash.

Tufinio, M.

2006 Excavaciones En El Frontis Norte Y Plaza 1 De Huaca De La Luna. Investigaciones en la Huaca


de la Luna 2005, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales (Edi.).Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

Uceda, S.

53
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

1994 Las Lomas ¿Un fenómeno holocénico? . Revista del Museo de arqueología, antropología e
historia. N° 5. Universidad Nacional de Trujillo

1997 El poder y la muerte en la sociedad Moche. Investigaciones en la Huaca de la Luna1995,


Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores. pp. 177-188. Trujillo, Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de La Libertad - Trujillo.

2007 Huacas del Sol y de la Luna: cien años después de los trabajos de Max Uhle. Informe Técnico
2006. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores. Trujillo,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

Uceda S. y L.J. Castillo

2007 Los Mochicas de la Costa Norte del Perú. Handbook of South American Archaeology. Helaine
Silverman y William Isbell (Edi). pp.707-729. Chapter X, City. BlackwellPress.

Uceda, S., Gayoso H. y R. Tello

2010 Las Investigaciones Arqueológicas. Moche pasado y presente. Santiago Uceda y Ricardo
Morales (Edi.). Editorial Patronato Huacas del valle de Moche. pp. 23-107. Trujillo.

Uceda, S. y M. Tufinio.

2003 El complejo arquitectónico religioso Moche de Huaca de la Luna: Una aproximación a su


dinámica ocupacional. Moche: Hacia el final del milenio. Actas del Segundo Coloquio sobre la
Cultura Moche Tomo II. Santiago Uceda y Elías Mujica (Edi.). Universidad Nacional de Trujillo y
Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.

Uhle, M.

1915 Las ruinas de Moche. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima 30. pp. 34: 57-71. Lima.

Urton, G.

1978 Orientation in Quechua and Incaic Astronomy.Ethnology 17.

1981 Animals and Astronomy in the Quechua Universe. Proceedings of the American Philosophical
Society. 125.

Valcarcel, L.

1934 La ciudadela de Sajsawaman, Revista Geográfica Americana, II. Buenos Aires.

Valdez, R.

54
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

2015 Revisión de la definición del estilo Nievería: Un estudio de los materiales recuperados por Max
Uhle, Louis M. Stumer y la Misión Arqueológica Italiana. Tesis de licenciatura. Facultad de Letras y
Ciencias Humanas, Universidad Pontificia Católica del Perú, Lima.

Valqui, J.

2004 Reconstrucción de la lengua Chacha mediante un estudio toponímico en el distrito de la Jalca


Grande (Chachapoyas- Amazonas). Universidad Mayor de San Marcos.

Vásquez, V., T. Rosales, y L. Coronado

2001 Evidencias Arqueológicas de Crianza de Camélidos en los siglos V y VI en la Costa Norte de


Perú. En El uso de los Camelidos a través del Tiempo, edited by Guillermo L. Mengoni Goñalons,
Daniel E. Olivera, and Hugo D. Yacobaccio. Ediciones del Tridente, Grupo de Zooarqueología de
Camélidos, ICAZ, Buenos Aires.

Vásquez, V., T. Rosales, A. Morales, y E. Rosello

2003 Zooarqueología de la Zona Urbana Moche, Complejo Huacas del Sol y de la luna, valle de
Moche. Moche Hacia el Final del Milenio, Actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche,
Vol.2, Santiago Uceda and Elías Mujica (Eds). PUCP, UNT.

Vega-Centeno, R.

2007 Espacios y prácticas rituales en Cerro Lampay (2400-2200 a.C.).Investigaciones sociales 18.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Wester, C.

2016 Chornancap: Palacio de una gobernante y sacerdotisa de la cultura Lambayeque. Museo


Arqueológico Nacional Brüning, Unidad Ejecutora N°005, Ministerio de Cultura del Perú.

William, P., Nash, D.

2006 Sighting the apu: a GIS analysis of Wari imperialism and the worship of mountain peaks.
Journal World Archaeology 38.

Yepez, W., J. Jennings, y T. Tung

2016 La Real: Un contexto funerario influenciado por los Waris en el Sur peruano, Giersz y
Makowski (eds.), Nuevas perspectivas en la organización política. Centro de estudios precolombinos
de la Universidad de Varsovia, Instituto Francés de estudios andinos, Lima.

Zelada, W.

55
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA
XXV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA

2014 Vertebrados del Sistema Lomal “Cerro Campana”, Trujillo-La Libertad, Perú”. Arnaldoa,
Revista del Museo de Historia Natural, UPAO, 21. Trujillo.

Ziółkowski, M.

2015 El Calendario Metropolitano del Estado Inca. Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos.
Ediciones el LECTOR SRL. Lima-Perú.

Zorogastúa P., M. Ávila, T. Jones

2017 Consumo Alimenticio y Ritual en el Cerro Gentil, Terrah Jones en Editores Tantaleán, Henry y
Stanish, Charles. Cerro del Gentil: Un Sitio Paracas En El Valle De Chincha, Costa Sur Del Perú,
Programa Arqueológico Chincha (PACH).

Zuidema T.

2010 El Calendario Inca. Tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco, la idea del pasado.
Fondo Editorial PUCP. Lima, Perú.

Zúñiga, O.

2002 Macro fauna y Algas Marinas. Guía De Biodiversidad Vol. 1. Departamento de Acuicultura
Facultad de Recursos del Mar Universidad de Antofagasta.

56

También podría gustarte