Está en la página 1de 5

REGULACIÓN ECONÓMICA (EF74)

PREGUNTA 1 Sea la función de costos de una empresa C(Q) = 18 + 2Q2. ¿Hasta qué nivel de producción se justifica la
existencia de un monopolio natural?

[PISTA: Utilice la condición de subaditividad de costos: C(Q) < C(Q/3) + C(Q/3) + C(Q/3)].

PREGUNTA 2: Suponga que un monopolio natural debe ser regulado dado los altos precios y baja
producción que está presentando. Se baraja implementar dos alternativas:

a) Obligar al monopolio a cobrar P = CMe.


b) Cobrarle al monopolio un impuesto igual a sus beneficios y transferirlo a los consumidores.
¿Qué alternativa es mejor desde el punto de vista del bienestar social?

PREGUNTA 3: Para un monopolio regulado que produce tres tipos de bienes, x1, x2, y x3 cuyas respectivas demandas
son p1 = 30 – 3x1, p2 = 50 – x2, p3 = 100 – 4x3, y que tiene una función de costos C(x1, x2, x3) = 20 + 10(x1 + x2+ x3). Se
pide:

a) Encuentre las cantidades y los precios de Ramsey.

Página 1 de 5
Página 2 de 5
b) Determine el bienestar social.

Página 3 de 5
PREGUNTA 4: Un monopolista uniproducto tiene dos tipos de consumidores. Puede cobrarles a los dos la misma cuota
fija por el derecho a consumir el bien y un precio uniforme por cada unidad consumida. Las funciones de demanda de
los dos tipos de consumidores y los costos de producción del monopolista son:

¿ p=24−3 q1

{¿ p=12−2 q 2 (1)
¿ C ( Q )=2+6 Q

a) Determine el precio óptimo y la cuota fija.

b) Determine los beneficios del monopolista y el precio promedio pagado por cada demandante.

Página 4 de 5
Página 5 de 5

También podría gustarte