Está en la página 1de 4

Laboratorios medidores

Valentina Pedraza Triana Cód.: 1711152


Daniel Felipe Nova Velasco Cód.: 1711273
Juan Nicolas Orozco Guevara Cód. 1710113

Universidad Piloto de Colombia, Ingeniería Mecatrónica, Bogotá, Colombia

RESUMEN

PALABRAS En primer lugar, se hacen los cálculos de cada una de las resistencias
CLAVE que se deben usar en el puente de Wheatstone teniendo en cuenta el
valor tomado de la fotocelda, estos valores de la resistencia se hallan
Fotocelda por medio de un divisor de voltaje.
Puente Wheatstone
Resistencias Cuando ya se tienen estas resistencias se procede a hacer el montaje
Divisor de voltaje con el LM324 haciendo uso de tres de sus amplificadores, por medio
Amplificador de esto se quiere pasar cuando se cubre la fotocelda un voltaje en
aumento de 4-8-12 voltios y así mismo se vaya encendiendo un led
cuando se logre cada uno de estos voltajes

1. Marco Teórico
 LM324:

Circuito integrado LM324. Amplificador operacional


cuádruple con entradas diferenciales verdaderas. Está
compuesto por cuatro amplificadores operacionales de
alta ganancia, diseñados para trabajar con fuente de
alimentación simple. Sin embargo, también son capaces
de funcionar con una fuente de alimentación doble.

Tiene ventajas sobre los amplificadores operacionales


convencionales en aplicaciones de fuente sencilla de  FOTORESISTENCIA (LDR)
alimentación y puede trabajar con voltajes de
alimentación desde 3V hasta 32V. Es de bajo consumo El LDR (Light Dependent Resistor) o foto resistencia es
de energía (aproximadamente 1/5 del consumo de un una resistencia que varía su resistencia en función de la
LM741 convencional). luz que incide sobre su superficie. Cuanto mayor sea la
intensidad de la luz que incide en la superficie del LDR
menor será su resistencia y cuanta menos luz incida
mayor será su resistencia.
¿Como funciona?

Cuando la LDR no está expuesta a radiaciones


luminosas los electrones están firmemente unidos en los
Configuración de resistencias de un puente de
átomos que la conforman, pero cuando sobre ella inciden
radiaciones luminosas esta energía libera electrones con Wheatstone
lo cual el material se hace más conductor, y de esta
Primero que nada, tenemos que comprender la
manera disminuye su resistencia. Las resistencias LDR
solamente reducen su resistencia con una radiación configuración del puente. Las resistencias que están
luminosa situada dentro de una determinada banda de conectadas en la terminal positiva a la fuente de
longitudes de onda. Las construidas con sulfuro de polarización, son R1 y R3. Las resistencias que están
cadmio son sensibles a todas las radiaciones luminosas conectadas a tierra son R2 y R4. La resistencia R4 la
visibles, las construidas con sulfuro de plomo solamente podemos considerar como Rx ya que es la posición del
son sensibles a las radiaciones infrarrojas. elemento a medir. R2 se puede considerar como
variable, ya que de esta manera podemos modificar para
Valor óhmico encontrar el punto de equilibrio. Nótese que R1 y R2
forman un divisor de voltaje o tensión, al igual que R3 y
Si medimos entre sus extremos nos encontraremos que Rx. Suponga la condición inicial donde todas las
pueden llegar a medir en la oscuridad valores cercanos al resistencias son iguales, entonces el voltaje entre los
Mega Ohm (1MΩ) y expuestas a la luz mediremos nodos centrales de los dos divisores es igual a cero. Si no
valores en el entorno de los 100Ω. conoces el valor de una resistencia, puedes averiguarlo
con el código de colores para resistencia.

DESARROLLO
1. Principalmente se toma el valor de la
resistencia cuando tiene luz y cuando se
quita la entrada de luz
2. Por medio de un divisor de voltaje se
calculan cada una de las resistencias del
puente de Wheatstone
 Puente de Wheatstone
Vx=Va−Vb
El puente de Wheatstone es un arreglo de cuatro Va=Vb=0
resistencias para determinar el valor de una resistencia
desconocida. El arreglo es compatible con señales de DC E R2
y AC para su polarización de voltaje. La configuración Va=
R1 + R 2
del puente se realiza con las resistencias conectadas en
dos conjuntos de dos resistencias. Se toman dos nodos E R4
para polarizar el puente, y los otros dos nodos para medir Vb=
R3 + R 4
la diferencia de tensión.
El puente de Wheatstone fue aplicado por primera vez en Vab=Va=Vb
1832, sin embargo, gracias a Charles Wheatstone en
1843 fue que se popularizo y se le dio el nombre que E R2 E R4
tiene actualmente. Vab= +
R 1 + R 2 R 3+ R 4
R2 R4 4. Después de tener todos los datos y
Vab=E( + ) resistencias se procede a montar el circuito
R 1+ R 2 R 3 + R 4
con el respectivo datasheet de LM324 y las
R2 R4 respectivas resistencias
=
R 1+ R 2 R 3 + R 4
R2∗R 3+ R 2∗R 4=R2∗R 4 + R1∗R 4
R2∗R 3=R1∗R 4
R2 :R 1 ; R3 =1 k
R4 =500 Ω
R4 =RFotocelda
R4 =4.5 K
R2
Vout=( Vb−Va )
R1
15 K
R 1=
12
R1=12 50 Ω

3. Se monta el circuito en proteus para


confirman datos y funcionamiento
CONCLUSIONES
 Las fotos resistencias a mayor luz menor valor
de resistencia toman.
 La sensibilidad de una foto resistencia a la luz
puede variar dependiendo de la resistencia que
se use en paralelo en el puente de Wheatstone.
 Según los valores de las resistencias la rapidez
del tiempo en el que se alcanza el mayor voltaje,
cuando hay mayor velocidad casi no se ve la
diferencia de la secuencia de encendido de los
leds.

REFERENCIAS
Marco teó rico:
 Circuito integrado LM324—EcuRed. (s. f.).
Recuperado 10 de septiembre de 2019, de
https://www.ecured.cu/Circuito_integrado_LM3
24
 https://www.areatecnologia.com. (s. f.).
Transistor. Recuperado 10 de septiembre de
2019, de
https://www.areatecnologia.com/TUTORIALES
/EL%20TRANSISTOR.htm
 Puente de Wheatstone—Puente Wilton
Resistencias HETPRO TUTORIAL. (2017,
noviembre 11). Recuperado 22 de octubre de
2019, de HETPRO/TUTORIALES website:
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/puente-
de-wheatstone/
 Sensor fotoeléctrico—Fotoresistencia. (2017,
mayo 1). Recuperado 22 de octubre de 2019, de
Ingeniería Mecafenix website:
https://www.ingmecafenix.com/electronica/fotor
esistencia/

También podría gustarte