Está en la página 1de 5

MERCADEO Y VENTAS

TALLER N°4
PRESENTADO POR: MARGARITA MARÍA REYES CUADRO
1. ¿QUÉ ES EL PLAN DE MERCADO?
Se llama plan de mercadeo, plan de marketing o plan de mercado, a aquel informe o
elaboración de documento que contiene la descripción o análisis actual de un
producto servicio o negocio, de esta forma, se trazan metas y crean estrategias de
mercadeo con el fin de dirigir a la empresa o negocio al cumplimiento de los
objetivos propuestos. Entre otras cosas, un plan de mercadeo describe el producto,
negocio o servicio, y de esa forma establecer un presupuesto para el desarrollo del
plan.

2. ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA DEL PRODUCTO?


La estrategia del producto es la reunión de diferentes acciones que desde el mercado
o marketing se implementan con el fin de diseñar o brindar un servicio que cumplan
o ayudan a satisfacer necesidades puntuales del demandante o consumidor. En un
mundo o entorno tan competitivo es fundamental para una empresa crear unas
eficaces y eficientes estrategias de negocio.
ESTRATEGIA DE TU PRODUCTO (TAMELES Y HALLACAS DOÑA
MARGY)
 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO: Tamales y hallacas doña Margy es una
micro-empresa enfocada en la producción y ventas de tamales y hallacas
típicos de la región.
 INGREDIENTES: Harina de maíz, proteínas (pollo, carne y cerdo), una
variedad de verduras y legumbres, vinagre de plátano, que le da un sabor
único e inconfundible, uvas pasas y alverjas. Envueltos en hoja de bijao y
cocidos en leña.
 POCISIÓN Y FUNCIÓN DEL PRODUCTO: Tamales y Hallacas Doña
Margy se encuentra en el sur de la ciudad de montería. Estos, tienen como
finalidad alimentar y deleitar el paladar del público amantes del producto.
 PRESUPUESTO: Para la realización de alrededor de 50 hallacas y 50
tamales, es necesario utilizar 15 bolsas de 500g de harina de maíz por un
valor de $22.500, 12 libras de pollo por un valor de $36.000, 10 libras de
pollo por un valor de $50000, 4 libras de carne por un valor de $28.000, y
verduras y legumbres por valor de $40.000, $5000 pesos de vinagre de
plátano y $40.000 en hoja de bijao. Para un total de $231.000; con una
ganancia de $369.000.

3. DISEÑA LA ETIQUETA DE TU PRODUCTO.


4. ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE PRECIOS?
Según Lamb, Hair y McDaniel, una estrategia de precios es un marco de fijación de
precios básico a largo plazo que establece el precio inicial para un producto y la
dirección propuesta para los movimientos de precios a lo largo del ciclo de vida del
producto.
Dicho en otras palabras, la estrategia de precio son aquellos lineamientos llevados a
cabo por una empresa para dar precios fijos a lo largo de un tiempo a un producto.
Decimos que la estrategia de precios debe estar basada en el punto de equilibrio del
producto. Teniendo en cuenta los costos de insumos y mano de obra utilizada. Estos
precios deberán variar a lo largo del tiempo, pero sus oscilaciones no deberán ser
mayores.

5. ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE VENTA Y EJEMPLO?


La estrategia de venta son aquel conjunto de técnicas comerciales que tienen como
objetivo posicionar al producto, empresa o servicio e un ámbito competitivo en el
cual pueda y logre destacarse como líder del sector. Las estrategias exitosas ayudan
a dar fuerza a las ventas y dirigir el producto a los clientes adecuados.
EJEMPLO: “TAMALES Y HALLACAS DOÑA MARGY”
 Las redes sociales ayudan y son uno de los canales más representativos a través
de los cuales podemos llegar a los clientes y a la expansión de la micro-empresa.
(Facebook, Instagram y WhatsApp). El objetivo es enviar mensajes de difusión
a todos los contactos establecidos, y publicar historias dando a conocer el
producto e invitando al cliente a deleitarse con él.
 El presupuesto depende de la cantidad de productos a realizar, y el precio de los
ingredientes que oscilan dependiendo la temporada.
 Las ofertas también son clave en la venta y comercialización del producto.
 La variedad del producto dependerá del gusto y especificaciones del cliente,
dándole importancia y relevancia a la opinión del cliente.
 La presentación del producto siempre se hará de manera agradable y atractiva a
la vista.
6. ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA PROMOCIONAL, Y DE EJEMPLO?
Una estrategia promocional es una actividad que va de la mano de una actividad
publicitaria. Tiene como objetivo el planteamiento de acciones capaces de generar
el mejor resultado promocional. Estas actividades están orientadas en mejorar los
resultados en relación a la venta del producto y por consiguiente va a repercutir en
las utilidades de la empresa. Una estrategia promocional difunde y explota las
mejores cualidades del producto, de tal forma que el cliente sea atraído a él y
dispone de los medios necesarios para que esta sea visualizada y llegue a la mayor
cantidad de público posible.
EJEMPLO:
 “Tamales y Hallacas Doña Margy” son productos promocionados en redes
sociales, los clientes, familiares, y amigos más cercanos promocionan el
producto a través de sus plataformas.
 Las degustaciones y sorteos son también una estrategia publicitaria
implementada dentro de esta micro-empresa. Dándole a los futuros clientes
la oportunidad de participar y degustar el producto.
7. ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN Y DE EJEMPLO
Una estrategia de distribución son aquellas acciones que implementa el vendedor
para llegar a la mayor cantidad de clientes posibles. De esta forma el cliente tendrá
la posibilidad de adquirir los productos con mayor facilidad, y, por consiguiente,
esto generará mayores ganancias y al vendedor. Dentro de las estrategias de
distribución se encuentran los canales de distribución, estos pueden ser directos o
indirectos. Un canal de distribución directo es aquel en el que la empresa llega de
manera directa al cliente, con sus productos y servicios, un canal de distribución
indirecto es aquel en el que el producto llega por medio de intermediarios o
empresas adyacentes al cliente.
EJEMPLO: En “Tamales y Hallacas Doña Margy” se utiliza la estrategia de
distribución exclusiva, los productos son llevados de manera individual y la
distribución es realizada por el mismo vendedor. La producción no es masiva y no
se distribuye en almacenes de cadena.

8. ¿QUÉ SON POLÍTICAS DE SERVICIO Y DE EJEMPLO?


Las políticas de servicios son aquellas herramientas que maneja una empresa con el
fin de brindar un servicio de calidad y total satisfacción, teniendo en cuanta las
logística y tiempo para brindar el servicio. Las políticas de servicios tienen como
estrategia medir la satisfacción del cliente, construir planes de incentivos en pro de
beneficiar y agradar al cliente. Las políticas de servicio evalúan la insatisfacción de
un producto, estudian la competencia y desarrollan planes que mantenga
establecidos y en vanguardia los productos.
En otras palabras, son políticas orientadas que rigen la actuación de una empresa o
entidad frente a sus clientes.
EJEMPLO: “TAMALES Y HALLACAS DOÑA MARGY”

 Manejar precios siempre accesibles al consumidor


 Siempre brindar a sus clientes lo que desean
 Fomentar el espíritu de trabajo desde los líderes hacia los trabajadores.
 Se personaliza el producto dependiendo los gustos y necesidades de
alimentación para el cliente
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. http://bpocentrodecomercio.blogspot.com/p/plan-de-mercadeo.html
2. https://robertoespinosa.es/2014/03/25/como-elaborar-el-plan-de-marketing
3. https://economipedia.com/definiciones/estrategias-de-producto.html
4. https://pyme.lavoztx.com/qu-es-la-estrategia-de-ventas-4390.html

También podría gustarte