Está en la página 1de 10

6/4/2019 Medio Universitario

Información Personal

Nombres : Ruth Amalia Apellidos : Motivar Suarez


Programa
Documento : 21022840 Ingenieria
Académico:
Corte de
06-04-19
Ingreso :

63/63 (100%)

Imprime tu caracterización:

Componente Académico

1 ¿Cuáles de las siguientes opciones definen mejor la razón o razones principales por las cuales eligió el actual programa de estudios?

Es una buena alternativa como profesión para mi vida

2 ¿Conoce el plan de estudios de la carrera que va a iniciar?

Lo ha visto pero no ha profundizado en él

3 ¿Hace cuánto tiempo se graduó de bachiller?

Más de 5 años

4 Si usted ha ingresado a otros programas, carreras o estudios después del colegio, ¿Culminó estos estudios?
Sí culminó
No culminó
No ha ingresado a otros programas, carreras o estudios

5 Si su respuesta anterior fue “no culminó” ¿Por qué no culminó estos estudios?
No era de su interés
No cumplió sus expectativas
Por bajo rendimiento académico
Presión familiar
Obligaciones laborales

permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 1/10
6/4/2019 Medio Universitario

Dificultades con institución educativa


Ninguna de las anteriores
Dificultades economicas
No aplica

6 ¿Califique el espacio que tiene en su casa para estudiar?

Deficiente

7 ¿Con cuáles de los siguientes recursos NO cuenta para el estudio en casa?


No cuenta con elementos básicos (cuadernos, esferos, etc) para estudiar.
No cuenta con computador para realizar sus trabajos académicos.
No cuenta con acceso a internet como herramienta de consulta.
Cuento con todos los recursos

8 Señale cuál(es) de las siguientes estrategias de estudio utiliza normalmente


Utiliza técnicas como el subrayado, resúmenes, mapas u otras
Lee varias veces lo que debe estudiar
Practica ejercicios para mejorar su razonamiento y concentración
Retroalimenta o autoevalúa su propio aprendizaje y conocimiento
Aclara los conceptos que no entiende cuando está estudiando
Asume una postura crítica y argumentativa frente a lo que va aprendiendo
Ninguna de las anteriores

9 ¿Durante su historia académica, el rendimiento ha sido?

Bueno

10 ¿Dedica espacio para cumplir sus responsabilidades académicas (preparar exámenes, realizar trabajos, etc)?

Algunas Veces

11 ¿Considera que tiene dificultad con algunos de los siguientes aspectos?


Trabajar contenidos matemáticos y numéricos
Concentrarse y prestar atención
Comprensión lectora
Hablar o expresarse en público
Las actividades artísticas y manuales
Memorizar
Ver bien en el aula
Inglés
Otros Idiomas
Escuchar bien en el aula
Producción escrita
Herramientas básicas del computador (Word, excel, internet, power point, etc)
Ninguna de las anteriores

Componente Familiar
permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 2/10
6/4/2019 Medio Universitario

1 En el nucleo familiar, con respecto a su padre:

No convive con él

2 En el nucleo familiar, con respecto a su madre:

No convive con ella

3 ¿Cuál es el nivel educativo de su madre?

No Aplica

4 ¿Cuál es el nivel educativo de su padre?

Primaria

5 ¿Cuál es la ocupación principal de su madre?

Hogar

6 ¿Cuál es la ocupación principal de su padre?

Trabajo estable

7 Al tomar una decisión familiar, ¿A usted lo tienen en cuenta?

Siempre

8 Cuando usted debe tomar decisiones importantes ¿Consulta la opinión de su familia?

Siempre

9 ¿Su familia respeta sus espacios personales?

Casi siempre

10 ¿Qué posición asume su familia frente a sus amistades?

Los conocen y les es indiferente

11 ¿Actualmente en su familia se presentan algunas de las siguientes situaciones?


Malas Relaciones intrafamiliares
Fallecimiento de algún pariente
permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 3/10
6/4/2019 Medio Universitario

Violencia intrafamiliar
Abuso o violencia sexual
Enfermedad crónica de algún pariente
Separación de los padres
Alcoholismo
Desplazamiento forzado
Dificultades económicas de la familia
Adicción a sustancias Psicoactivas
Ninguna de las anteriores

12 Elija aquellas opciones que describan mejor la manera cómo su familia enfrenta las crisis familiares:

Entre los miembros de la familia se piden apoyo

13 Elija aquellas opciones que describan mejor la manera cómo usted enfrenta las crisis familiares:

Pasa tiempo con su familia

14 ¿Cuántos hijos tiene que dependan económicamente de usted?

Dos

15 Número de hermanos con título en Educación Superior

16 ¿Tiene actualmente una relación de pareja novio (a), esposo (a) ó compañero (a) permanente?
SI
NO

17 Con respecto a su relación de pareja, considera que esta relación se caracteriza principalmente por:
Diálogo, facilidad para llegar a decisiones concertadas
Apoyo, posibilidad de contar con acompañamiento ante una dificultad o problema
Conflicto dificultad para llegar a acuerdos, agresión verbal o física
Dependencia, afectiva o económica, las decisiones son tomadas por quien ejerce el poder
No Aplica

Componente Psicosocial

1 ¿Cuáles de las siguientes características se presentan en el sector donde usted vive?


Invasión
Delincuencia menor e inseguridad (atracos, robos)
Violencia severa (pandillas y otros grupos armados) añadir:
Con riesgos de derrumbe
Sin recursos públicos básicos (hídricos, pavimentación, etc)
Ninguno de los anteriores
permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 4/10
6/4/2019 Medio Universitario

2 ¿Esta embarazarada ó esta esperando un hijo(a)?

NO

3 Marque todos los grupos a los que ha pertenecido o pertenece actualmente:


Deportivos
Musicales
Ambientales
Artísticos
Científicos y Académicos
Espirituales y Religiosos
Lúdicos
Políticos
otros cuáles?
No ha pertenecido nunca a ningún grupo

4 Cual(es) grupo(s):
Junta Comunal

5 Cuando está en entonrnos sociales, ¿ Cuál de las siguientes situaciones le ocurre con frecuencia?

Disfruta compartir con otras personas

6 ¿Cuál de las siguientes características describen mejor la manera en que usted establece y mantiene amistades?

Solidario

7 Con cuál enunciado se identifica más cuando debe hablar en público:

Se pone un poco nervioso pero se recupera y hace su presentación

8 ¿Qué actividad principal hace su mejor amigo?


Estudia
Trabaja
Estudia y Trabaja
Hogar
Deportes o artes
Sale con otros amigos
Nada
No tiene ningún amigo

9 ¿Cuáles de las siguientes condiciones cumple su pareja frente a la vida universitaria?


Estudia la misma carrera que usted
No estudia
Lo motiva a ser un buen estudiante
Ha iniciado diferentes carreras
No está de acuerdo con la carrera que usted eligió
No le parece importante estudiar
permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 5/10
6/4/2019 Medio Universitario

Respeta el tiempo que usted necesita para estudiar


Lo apoya con sus tareas
Ninguna o no aplica

10 ¿Cómo es la aceptación de su familia frente a su pareja?

La conocen y les es indiferente

11 ¿Con cuáles de los siguientes enunciados se identifica frecuentemente?


Se preocupa con facilidad por situaciones que impliquen riesgo o incertidumbre
Cree que algo malo puede pasar en cualquier momento
Lo inquieta sentirse observado, vigilado o controlado
Siente angustia por responsabilidades y evaluaciones escolares o académicas
Se siente nervioso, irritable, presionado y bloqueado
Empieza a llorar, aparentemente sin ninguna razón
Siente miedos inexplicables o incontrolables
No puede dormir o descansar por las noches
Cambia de ánimo de un momento a otro sin motivo aparente
Ninguna de las anteriores

12 Entre los siguientes sentimientos señale aquellos que usted considera que experimenta frecuentemente
Se siente deprimido
Se siente enojado
Se siente perdido
Se siente excluido
Se siente culpable
Se siente asustado
Se siente incapaz
Siente que nada le importa
Ninguna de las anteriores

13 ¿Cuáles de los siguientes apoyos ha requerido o necesitado durante su vida académica? (aunque no haya recibido atención al
respecto)

Ayuda para mejorar comportamiento y convivencia escolar


Apoyos para el aprendizaje
Acompañamiento para mejorar atención o concentración
Ayuda en salud mental u orientación psicológica
Terapia ocupacional, terapia del movimiento o fisioterapia.
Terapia de lenguaje, auditivo o Fonoaudiología
Ninguna

14 En cuáles de los siguientes aspectos ha presentado dificultades que le hayan perjudicado sus condiciones de vida
Consumo de alcohol
Consumo de sustancia psicoactivas
Trastornos de la alimentación
Vida sexual
Juegos de azar o videojuegos
Abuso sexual
Interacción social y trabajo en equipo
Ninguno
Vida de pareja
Explotacion laboral

permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 6/10
6/4/2019 Medio Universitario

15 ¿Por cuáles de los siguientes motivos de consulta usted ha estado en un proceso de acompañamiento psicológico?
Depresión
Consumo de sustancias
Trastornos alimentarios
Ideas suicidas
Ansiedad
Relación de pareja
Relaciones interpersonales
Rendimiento Académico
Dificultades Familiares
Separación de padres
Pérdida de un familiar o amigo
Ninguna de las anteriores

16 ¿Se encuentra en alguna o varias de las siguientes condiciones de limitación?


Limitación para movimiento o desplazamiento.
Limitación cognoscitiva o para el aprendizaje
Limitación sensorial-visual
Limitación sensorial-auditiva
Otra
Ninguna

17 Posee alguna de las siguientes discapacidades?


Física
Cognitiva
Auditiva
Visual
Sordoceguera
Mental
Múltiple
Otro ¿Cuál?
No posee ninguna discapacidad

18 Ha sido víctima del conflicto armado?


Si
No

19 Ha sido victimario del conflicto armado?


Si
No

20 ¿Al momento de iniciar sus estudios se traslado de ciudad?


SI
NO

21 Lugar de procedencia:
Tocancipá, Cundinamarca.

22 ¿Cuál situación describe mejor su adaptación en esta nueva ciudad?

permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 7/10
6/4/2019 Medio Universitario

Estoy adaptado a la ciudad donde me trasladé


No estoy adaptado porque, no cuento con mis familiares cercanos, me siento solo
No estoy adaptado porque, no he conseguido compañeros y verdaderos amigos
No estoy adaptado porque, no me gusta Bogota
No estoy adaptado porque, aún me encuentro en proceso de adaptarme
No Aplica

23 ¿Padece alguna enfermedad crónica ó permanente para la que necesite atención especializada?
SI
NO

24 ¿Cuál?
Ninguna

25 ¿Cuánto tiempo se demora en llegar a la sede destinada para tomar sus clases?

Menos de 1 hora

Componente Económico

1 El ingreso económico aproximado de su núcleo familiar es:

Entre 500.000 y 1.500.000

2 ¿Cuántas personas dependen de ese ingreso familiar?

Entre 3 y 4 personas

3 Indique el estrato económico de la vivienda que habita

Estrato 3

4 Su vivienda es:

Familiar

5 ¿Cómo describe su situación económica o la de su núcleo familiar al ingresar a la Universidad?

Siente tranquilidad y protección ahora y en adelante hasta terminar su carrera

6 ¿Cuáles de los siguientes gastos universitarios NO está en condiciones de cubrir con recursos propios o familiares?
Alimentación
permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 8/10
6/4/2019 Medio Universitario

Transporte
Materiales Académicos
Matrícula
Ninguno de las anteriores

7 ¿Quién paga la mayor parte de sus estudios?


Aporte del Conyuge
Aporte de padres
Aporte de otros familiares o terceros
Beca
Crédito
Salario propio

8 ¿Trabaja actualmente?
Si
No

9 ¿Cuál de las siguientes opciones representa su principal motivo para trabajar?


Necesidad de sostenimiento
Independencia económica
Satisfacción personal
Apoyar gastos familiares complementarios
Proyecto empresarial
Otro
No aplica

10 ¿Cuál es su rango salarial?


Menos de 1 Salario Mínimo (SMMLV)
Entre 1 Y 2 Salarios Mínimos (SMMLV)
Entre 2 Y 3 Salarios Mínimos (SMMLV)
Entre 3 Y 5 Salarios Mínimos (SMMLV)
Más de 5 Salarios Mínimos (SMMLV)
No Aplica

11 Si está vinculado a alguna empresa mencione ¿Cuánto tiempo lleva vinculado a la empresa?
0-6 meses
6-12 meses
1-2 años
2-4 años
Más de 4 años
No Aplica

12 ¿Qué tipo de contrato tiene usted en la empresa?


Fijo
Término indefinido
Prestación de servicios
Orden de servicio.
Por obra o labor
En misión (Servicio temporal)
Verbal
No Aplica

permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 9/10
6/4/2019 Medio Universitario

Artículo 10 del Decreto 1377 de 2013 (Ley 1581 de 2012 - Protección de Datos Personales). Si desea dejar de recibir información, teniendo en cuenta que no tenga ningún vínculo con la Institución exceptuando
empleado activo, docente, estudiante, egresado.

Enviar Fomulario

permanencia.iberoamericana.edu.co:8989/formulario_visualn.php?vez=2 10/10

También podría gustarte