Está en la página 1de 2

Taller 2

A continuación, se plantea un problema de programación lineal el cuál deberá resolver mediante


solver y responder las preguntas relacionadas con el mismo.

Problema.

Frubano es una empresa de logística que conecta el mercado urbano con el rural mediante un
modelo en el cual abastece directamente los restaurantes de Bogotá desde el campo. Para ello
tiene una parcela en Rionegro que cuenta con 220 fanegadas de tierra destinadas para cultivo.

Los productos top de la empresa son el aguacate, tomate, cebolla roja y ajo. Estos productos
tienen un precio neto que ha sido seleccionado a partir de una estrategia de pricing que ha hecho
la compañía con la demanda de los restaurantes. Así los precios netos de cada producto son:

Producto Precio (KG)


Tomate $ 5.000
Aguacate $ 7.000
Ajo $ 3.800
Cebolla $ 4.200

Asumiendo que todos los productos se van a vender Frubano quiere hacer mejor uso de sus
recursos para optimizar sus ingresos. Para ello le solicita a usted que le ayude a calcular el máximo
ingreso posible que puede tener sujeto a los recursos que tiene la empresa.

Así, la empresa le comenta que el uso de la tierra para estos productos es así:

1. Por cada libra de tomate que coseche, se requieren 12 fanegadas.


2. Por cada libra de aguacate que coseche, se requieren 15 fanegadas.
3. Por cada libra de ajo que coseche, se requiere 8 fanegadas.
4. Por cada libra de cebolla que coseche, se requieren 10 fanegadas.

Adicionalmente, se le informa que cada kilogramo de producto requiere una dedicación hora
hombre. Particularmente el tomate y el aguacate tienen mayor tasa de mano de obra a causa de
que su siembra requiere bastante agua y poda por parte del personal. Siendo así se la informa que
dispone de 96 horas hombre y que un kilogramo de cada producto requiere el siguiente gasto:

1. Por cada kilogramo de tomate que coseche, se requieren 3 horas.


2. Por cada kilogramo de aguacate que coseche, se requieren 2 horas.
3. Por cada kilogramo de ajo que coseche, se requiere 1 hora.
4. Por cada kilogramo de cebolla que coseche, se requieren 1 hora.

Por último, cada producto requiere una inversión en términos de servicios públicos que
básicamente corresponder a la luz y la energía. Debido a que Rionegro tiene un suministro
limitado de servicios públicos usted cuenta con $3.000.000 para su producción. Luego sabe que el
costo por kilogramo de cada producto es de $50.000, excepto por el tomate que consume $70.000
a causa de la necesidad de agua y luz que requiere.

Preguntas.
1. Solucione el presente problema en solver
2. Cuánto es lo permisible subir en los precios de los productos sin que haya un cambio en la
solución
3. ¿Qué ocurre si aumento mis fanegadas en 320?
4. ¿Qué ocurren si aumento mi capacidad de servicios públicos en $4.000.000?
5. ¿Qué pasa si subo el precio del aguacate a $9.000?

También podría gustarte