Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO

GUÍA ORIENTADORA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ÁREA: Educación física PERIODO: 2 GRADO: 5


DOCENTE: Leidy Ximena Pachajoa Correo del Docente: lpachajoa@iemariscalrobledo,edu.co
“El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo, cambia tu mente, tu actitud y tu humor ” Candidman

GUÍA N° 4: FUNDAMENTA-CIÓN PRE-DEPORTIVOS: Baloncesto

TEMA: Los pases y lanzamientos. Conducción y lanzamiento

INDICADORES: Identifica posturas propias de baloncesto como los pases y lanzamientos, conducción.

PAUTAS DE TRABAJO: Termínala en el cuaderno de educación física, tomar la foto o desarrolle el taller en Word, la
guía tiene información del tema, observar la imagen, al final está la actividad a desarrollar, y debe resolver las preguntas
de la autoevaluación, una vez terminado por favor enviar a classroom de Educación física 5, que le corresponde 5-1,
5-2, 5-3 o al correo electrónico, lpachajoa@iemariscalrobeldo.edu.co colocar en el asunto el nombre del taller, nombre
completo del estudiante y grado, o al número de WhatsApp: 3104667952. La duración de las actividades es de dos
semanas. NOTA: sólo para los que reciben los talleres impresos, lo puede desarrollar en la parte de atrás de esta hoja y
lo deben entregar en las fechas establecidas.

MOMENTOS DE LA CLASE: CONCEPTUALIZACIÓN: El baloncesto: es un deporte en el cual compiten dos equipos de


cinco jugadores cada uno l objetivo es introducir el balón en el arco del equipo contrario. El Baloncesto nació en 1891 en
Estados Unidos, concretamente en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets James Naismith, profesor de
Educación Física, quiso crear un deporte de equipo.

REGLAMENTO:

El baloncesto es un deporte de equipo que consiste en encestar el balón en una canasta situada por 3 metros y 5
centímetros del suelo, El baloncesto tiene cuatro tiempos y cada uno de 10 a 12 minutos de duración aproximadamente.
Las reglas más importantes del baloncesto son las siguientes:

1. Si mientras corres no vas votando el balón es falta.


2. Una falta en el área se consideran dos tiros libres.
3. Si estas dentro del área suma dos puntos en cambio, si estas fuera se suman
tres puntos.
4. Golpear el balón con el puño conlleva una falta.
5. Si el otro equipo comete tres faltas seguidas el punto irá para el otro.
6. -El que consiga más puntos gana el partido.
7. No puedes cometer mas de cinco faltas porque sino te expulsan del partido.
8. El árbitro principal es el que lleva la cuenta del marcador y la puntuación de los
dos equipos.
9. Esta totalmente prohibido dar golpes o empujar a los del equipo contrario.
10. Los equipos estarán compuestos por cinco miembros cada uno.
11. Cuando la pelota sale fuera del terreno de juego debe volver a ponerla en el
campo.
12. No se puede sujetar el balón con los brazos o con el cuerpo, solo se pueden
utilizar las manos.
13. El segundo árbitro cuenta las faltas y se las comunica al primer árbitro.
14. Los puntos se obtendrán si encestas el balón entre la canasta del equipo contrario
BOTE DEL BALÓN PASES: Caracrerísticas:

Posición y técnica Deben ser rápidos

Precisos
Cuerpo semiflexionado
Buscar buenos ángulos de pase
Los pies colocados en una posición normal: abiertos
la anchura de los hombros Debe facilitar al receptor

Las yemas de los dedos son las únicas que tocan el


balón.

El antebrazo, también debe seguir el movimiento del


balón, con una flexión de codo

El brazo contario a la mano que botea, está en una


posición normal

El bote no puede pasar por encima de la cintura.

PASES O LANZAMIENTOS: Colocación del cuerpo CONDUCCIÓN:


durante el tiro

PIES: separados a la anchura de los hombros, y con el pie


de la mano que tira ligeramente levantado.

PIERNAS: flexionadas, aunqueno en exceso, para


extenderlas en el momento de soltar el balón.

TRONCO: recto pero ligeramente inclinado hacia adelante.

BRAZOS Y MANOS: el balón debe colocarse un poco más


alto que la Sien, el brazo que lanza debe ser flexionado,
formando un ángulo recto con el antebrazo, sólo los dedos
tocarán el balón, el deo pulgar formando ángulo recto con el
índice, el brazo contrario estará flexionado, y apoya la mano
lateralmente sobre el balón, sobre el codo ligeramente
abierto, esta mano debe servir de apoyo y control.
DESARROLLO: Actividades de trabajo de los estudiantes.
1. Escoge 6 de las reglas básicas del baloncesto, explícalas y realiza un dibujo de cada regla escogida.

2. Lee en la segunda página de esta guía, acerca de: bote de balón, conducción, pases o lanzamientos, y explica
brevemente los siguientes términos:
a. Pase de pecho: _________________________________________________________________________
b. Pase picado:____________________________________________________________________________
c. Baloncesto:_____________________________________________________________________________
d. Bote de control: _________________________________________________________________________
e. Bote de protección: ______________________________________________________________________

3. Responde en que momento de juego se puede dar:


a. Liderazgo: ______________________________________________________________________________
b. Trabajo en equipo: ________________________________________________________________________
c. Tolerancia:______________________________________________________________________________

4. Busca y elige una frase sobre el uso adecuado del tiempo libre, que te llame la atención y describe en que te sirve
para mejorar tu vida o que enseñanza te deja: _____________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN: Amores a continuación les explico lo que voy a tener en cuenta al momento de evaluar:

- Entrega del taller por cualquier medio, esfuerzo y dedicación al realizar el trabajo, el orden y presentación del
trabajo.
- Te invitó a escribir tu Autoevaluación: califícate de 1 a 5 ________
¿Qué aprendí? ______________________________________________________________________________
¿Qué no me quedó claro? _____________________________________________________________________
¿Qué temas debo reforzar? ___________________________________________________________________
¿En qué aspectos me debe apoyar más mi docente? _______________________________________________
REFERENCIAS: Guías virtuales Educación Física 5 (AB-EDU-FIS-5 ayuda para docentes)

cibergráfia: http://elmejordeporteelbaloncesto.blogspot.com/p/grado-cuarto-de-primaria-
area-educacion_5.html

Recuerda que en este proceso no estás solo ni sola, estamos conectados en la distancia. Si tienes alguna
pregunta contáctame a mi correo: (lpachajoa@iemariscalrobledo.edu.co ).

También podría gustarte