Está en la página 1de 4

LUIS EDUARDO SANCHEZ PERDOMO

Lección 4 EL DISCÍPULO
1. Actividad preliminar:

Responda individualmente:

¿Conoce la diferencia entre multitud, creyente, miembro y discípulo?


¿Cuál es?
Multitud: Numero grande de personas; es seguir a Jesucristo solo por los
beneficios que nos ofrece sin comprometernos con él.
Creyente: significa devoto, seguidor, piadoso, religioso
Miembro: no es pertenecer a la iglesia sino estar unidos a Cristo
Discípulo: Apóstol, maestro, discípulo; también significa Evangelista, un
ministro, un Profeta, también discípulo significa: Embajador, Mensajero,
Anunciador

¿Consideras que eres un discípulo? ¿Por qué?


Si, porque comparto del evangelio, he abandonado las cosas del mundo, y
vivo cada día para demostrar que cristo vive en mi
2. Desarrollo del Tema: Según los pasajes bíblicos responda:

A. Salir de la multitud
Mateo 19:2; 20:29; 14:14

muchedumbre: número grande de personas, Jesucristo nos invita a salir de la


multitud; para que lo busquemos y sigamos verdaderamente.

B. De la multitud al creyente
Romanos 10:9; Juan 4:48; 5:44
Esto nos lleva a pensar que muchos son seguidores de Jesús solo por el pan que
el Señor ofrece. O sea; que solo interesa su paz, sus bendiciones y el gozo, sin
ofrecer nada a cambio. El creyente es parte de una multitud que siguen a Cristo,
pero no todo creyente es un discípulo.
Un creyente debe ser una persona que, aunque este en la tierra, vive en un reino
espiritual.

C. De creyente a miembro
Hechos 4:32; 2:41; 1 Corintios 12:12-27

Cualquiera de las extremidades del cuerpo articuladas al tronco, individuo que


forma parte un conjunto o comunidad, parte de un todo. Somos miembros del
cuerpo de cristo, siendo cristo la cabeza.

D. De miembro a discípulo
Mateo 16:24; Gálatas 2:20; Marcos 8:34
Nuestra atención debe centrarse en nuestro señor y santificarlo en todos los ámbitos
de nuestras vidas. Debemos dejar el egocentrismo y revestirnos de Cristo-centrismo.
Donde debemos mostrar el gozo que el señor nos ha dado, debemos de dejar
muchas cosas para ser imitadores de nuestro señor Jesucristo

3. Crear un texto del tema desarrollado:


Para ser un verdadero discípulo tenemos que ser unos verdaderos imitadores de
cristo vivir como el nos lo enseña.
4. Trabajo para la casa. Copiar y memorizar:

Gálatas 2:20
y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí. Y la vida que
ahora vivo en el cuerpo, la vivo por mi fe en el Hijo de Dios, que me amó y se
entregó a la muerte por mí.

Lección 5 LA REVELACIÓN DE UN
ESCUDERO
“El siervo mimado desde la niñez por su amo, a la postre será su heredero”
Proverbios 29:21

1. Actividad preliminar: Tomar nota sobre lo que la maestra enseña

Definición de la palabra escudero

La palabra escudero fue traducida de dos palabras hebreas 1: nasa o nacah


2: kely de la raíz kalah
Un escudero debe estar al lado de su líder para asistirlo, ponerlo en alto y
protegerlo de cualquier enemigo que lo pueda atacar.
2. Desarrollo del Tema: Según los pasajes bíblicos responda:

A. ¿Qué hace un escudero?

1Samuel 16:21; Juan 15:13


 Es responsable de llevar el escudo de su amo en medio de la batalla
 Velar por la seguridad del caballero
 Esta siempre al lado de su líder.

B. Necesidad de un escudero

Hechos 3:12; Colosenses 3:1,2; Mateo 10:1, 5ª; Marcos 6:7; Lucas 10:1, 17

Debe haber hombres capaces de llevar el ministerio cuando el pastor o


líder se ausentan.
El ministerio de Jesús creció y se multiplico porque había escuderos
apoyándolo.

C. Desarrollando el espíritu de un escudero

1Corintios 12; 1:10


Es necesario e importante que no haya divisiones estar unidos y en un mismo
parecer.
El espíritu de un escudero es el espíritu de cristo en cada siervo

3. Durante esta semana te convertirás en el escudero de un compañer@


de la clase poniendo en práctica todo lo aprendido en la lección:

EDNA Rocío Ramírez


_____________________________________________
Coloca aquí en nombre de tu compañer@

4. Trabajo para la casa. Copiar y memorizar:

Proverbios 20:21
Lo que al principio se adquiere fácilmente,
al final no es motivo de alegría.

1Samuel 16:21
Así David se presentó ante Saúl y quedó a su servicio, y Saúl llegó a estimarlo
muchísimo y lo nombró su ayudante.

También podría gustarte