Está en la página 1de 1

Principios generales del derecho mercantil.

En el titulo preliminar de nuestro código de comercio todavía no ha sido desarrollado a


profundidad principios ni normas que actúen de carácter supletorio a los distintos artículos es
por eso que a nuestro juicio aun están por realizarse en nuestro país.

Entre tanto Vivante: apoya estos principios que el derecho positivo no puede tolerar
antonimias. Es decir contracciones entre un principio o una ley .

Vivante afirma que la conquista de estos principios suele ser obra de la doctrina y la
jurisprudencia.

En el siguiente ejemplo que se dará es netamente por vía informativa de una jurisprudencia .

Principio : “Ninguna prestación comercial se presume gratuita”. Es decir en materia mercantil


el dinero se supone siempre fructífero, ante la duda se deben favorecer las soluciones que
hagan mas segura la circulación.

A continuación presentaremos algunos principios brindados por el autor de este libro bajo su
propia indagación.

1.- búsqueda de soluciones netamente mercantiles para cuestiones comerciales . cabe resaltar
que el derecho comercial es autónomo del derecho civil y por lo tanto se resolverá las
cuestiones bajo el régimen mercantil y extrema necesidad se recurrirá al derecho civil.

2.- preferencia del derecho comercial por salvar hasta donde sea posible los efectos del
negocio jurídico.

3.- el de la protección especial de la buena fe a todos los negocios comerciales .

4.- el de la preservación de la empresa comercial y el de uno de sus activos mas importantes el


derecho a la clientela.

5 el de la informalidad y la expresión del consentimiento

El autor advierte que estas afirmaciones de los principios , no se tratan de principios


supletorios de otras soluciones mercantiles de mayor categoría como la ley , analogía
costumbre pactos , etc si no del estudio de disposiciones legales de carácter general.

También podría gustarte