Está en la página 1de 1

Diagnostico Solidario

Tema Asignado. Definición y Relevancia de la agricultura Familiar (AF) como


estrategia de desarrollo social, económico y productivo en Colombia.
Comunidad donde se Orito Putumayo: Comunidad indígena pueblo Awa, Cabildo Valle
desarrolló. Hermoso.
Sistematización y Análisis
de la Información
Recolectada.

En esta grafica se evidencia la encuesta que se le realizo a cinco


personas diferentes donde muestran su familiarización con la
agricultura familiar (AF), de igual manera se refleja la importancia
que tiene esta en las familias, siendo esta una forma de erradicar el
hambre y la pobreza en Colombia.
Acevedo Osorio (2018) afirma que “la agricultura familiar tiene un
papel muy fundamental en la sociedad respecto a intereses globales
como la sostenibilidad ambiental, la seguridad y la soberanía
alimentaria, la alimentación sana basada en formas de agricultura
sostenible. La red Nacional de Agricultura Familiar (RENAF) busca
visibilizar la importancia de esta categoría y respaldar la
promulgación de políticas públicas diferenciales en Colombia”.
Reflexión. La agricultura familiar es dispensable para las familias en especial en
este tiempo de pandemia COVID-19 porque esto sirvió para fomentar
e incentivar a fortalecer este espacio productivo ya que es una fuente
de alimento y sostenimiento familiar.
Conclusiones. Realizando esta encuesta puedo concluir que en tiempos de
pandemia las familias fomentaron y fortalecieron de manera
responsable la agricultura familiar, ya que esta es una fuente de
alimentación y sostenibilidad en las familias.
Referencias. Acevedo Osorio (Diciembre 2018) Gestión y Ambiente, Recuperado
de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/73925

También podría gustarte