Está en la página 1de 2

Universidad abierta para adultos

uapa
Tema:
Tarea de la semana II
Asignatura:
Introducción al Periodismo Digital
Participante:
Morely Mejia Vargas
Matricula:
2019-03506
Facilitadora:
Maria Cabrera
Fecha:
25-Octubre-2020
Después de consultar las fuentes básicas de la asignatura y otras de
interés relacionadas con la misma, se recomienda que realice las
siguientes actividades. 
Elabore una lista de 7 pautas para redactar una noticia para web. 
No se escribe como se habla
Parece obvio, pero es fundamental tenerlo presente. La construcción del
lenguaje hablado y del escrito son diferentes. Incluso aunque se persiga un
estilo natural.
Centra la atención desde el primer párrafo
La entradilla, el arranque o el lead tiene que funcionar como un trailer de cine:
presentar a una persona frente a un conflicto, o a un grupo de personas ante
un enigma
Cuida los detalles y elimina muletillas
En cualquier texto hay que cuidar los detalles. Incluye elementos singulares
que diferencien tu información de otras sobre el mismo tema que puedan
publicar otros medios.
Párrafo a párrafo
Hay que desarrollar las ideas de forma ordenada y progresiva. Cada párrafo
constituye una unidad y su correlación puede servir de guía para construir un
texto ameno, ordenado, coherente y con sentido.
No incluyas sobrentendidos
Así, por ejemplo, cuando escribamos sobre un personaje muy conocido, la
primera vez que se menciona hay que presentarlo con su cargo o tipo de
representación pública. En ocasiones, la edad o una aproximación a la misma,
será también necesaria, porque no es lo mismo informativamente un atracador
de 20 años que de 90.
Relee como si no supieras nada de lo escrito
Es el último punto, pero fundamental. Revisa el texto al menos dos veces y usa
el corrector de textos.
2- Escoja una noticia de su interés y redactar tomando en cuenta los
elementos para la redacción web. Publicar en plataforma creada.
https://morelymejia.wixsite.com/unchinblog

También podría gustarte