Está en la página 1de 60

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

Tratamiento de aguas residuales

Silvio David Aguilar Ramírez


sdaguilar@utpl.edu.ec
Unidad 3: Indicadores de Calidad del agua

 3.3 metales en aguas


 3.4 Marco legal y normativa vigente
Introducción

11/6/2020
Metales en Agua
Metales

FUENTES:

NATURALES: Emisiones de metales por erosión y actividades mineras.

- Erosión.

ANTROPOGÉNICAS:
Metales

FUENTES:

NATURALES:
- Erosión. Emisiones de metales por erosión y actividades mineras.

ANTROPOGÉNICAS:
- Minería.
Metales

FUENTES:

NATURALES:
- Erosión.
ANTROPOGÉNICAS:
- Minería.
- Actividades industriales.
- Emisiones a la atmósfera.

Contenido en plomo del hielo en Groenlandia.


Metales

Metal
pesado ρ >
5 g/cm3

Más correcto hablar de


elementos traza
Elementos metálicos y no metálicos.
Metales
Abundancia de una selección de elementos en la corteza terrestre.

Traza < 1000 ppm ó 0,1%


Metales

CARACTERÍSTICAS DE LOS METALES COMO


CONTAMINANTES:
TOXICIDAD
- Muy tóxicos: Hg, Cd y As.
- Toxicidad media: Pb, Ni, Zn y Cu.
- Poco tóxicos: Cr, Fe y Mn.
NO SE DEGRADAN
SE BIOACUMULAN
Metales
Factores de enriquecimiento en moluscos bivalvos.
ALIMENTACIÓN Y
AGRICULTURA
Mironutrientes

Electrolitos: Na, Cl , K
Minerales: Ca, Mg, Zn, Cu, P, Fe
Oligoelementos: Mn, Cr, Se, I, Mo, F
• Investigación
• Rentabilización del producto
• Fraudes
Monitorización y control de procesos

• Fe y otros metales de transición en


aceites de freir dan aromas
desagradables en las patatas
• Ni en grasas hidrogenadas
• Vida útil del aceite
ALIMENTACIÓN Y
AGRICULTURA

CONTENIDO MÁXIMO DE CONTAMINANTES


EN ALIMENTOS
PLOMO: 0.02 mg/Kg leche lactantes a 1.5 mg/Kg moluscos bivalvos

CADMIO: 0.05 mg/Kg carne y pescado a 1.0 mg/Kg riñones y moluscos

MERCURIO: 1.0 mg/Kg pescado

ESTAÑO: 200 mg/Kg alimentos enlatados


Plomo

11/6/2020
Plomo

11/6/2020
Plomo

11/6/2020
Plomo

11/6/2020
Mercurio

11/6/2020
Mercurio

11/6/2020
Constitución

 Agua y Alimentación: Dotación a habitantes / Agua: Patrimonio Nacional, esencial para


la vida.
 Ambiente Sano: Uso de tecnologías no contaminantes sin perjudicar acceso a alimento
ó agua.
 Competencias: GAD: Servicios Agua Potable y saneamiento
 Acceso equitativo, permanente y de calidad al agua.
 El Estado regulará el uso y manejo del agua de riego para la producción de alimentos,
bajo los principios de equidad, eficiencia y sostenibilidad ambiental.
 Se prohibe la privatización del agua.
 Se prohibe paralización de servicios de agua potable, alcantarillado, entre otros.
Jerarquia uso del agua

Consumo humano

Riego (Soberanía
Alimentaria)

Caudal ecológico
(Ecosistemas/Biodiversidad)

Actividades productivas
Organismos reguladores

INEN MAA EPA (Empresa pública SNGR


•Normalización •Criterios de calidad del agua) •Prevención por efectos del agua
•Regulación/control •Administra la infraestructura de en territorios como
riego y ontrol de inundaciones inundaciones.

MAG Agrocalidad ARCSA ARCA


•Irrigación parcelaria •Calidad de agua uso •Regulación, control y vigilancia •Regulación y control del agua
agroindustrial sanitaria (embotelladoras: •INFORMA disponibilidad de
permiso de agua para uso productivo
funcionamiento/registro
sanitario)

CONGOPE AME
•Proyectos de agua potable, •Proyectos de agua potable,
riego y alcantarillado en riego y alcantarillado en
parroquias rurales de parroquias de cantones
provincias. •Ordenanzas.
ARCA presente en el control del uso adecuado del agua en la Industria
Aprovechamiento del Agua en la Industria

Ley Orgánica de Recursos Hídricos,


Usos y aprovechamiento del Agua
LORH: Autorizaciones

 Autorización administrativa que otorga la Autoridad Única del


Agua (Ministerio del Ambiente y Agua (MAA)).
 previa solicitud de conformidad con la planificación hídrica, los
requisitos y condiciones que establece esta Ley.
Art. 107

USO DESCARGA

Las industrias que capten el agua de las redes de Las aguas destinadas para el aprovechamiento
abastecimiento de agua potable para industrial, una vez utilizadas, serán descargadas
aprovechamiento, productivo, obtendrán por el usuario, previo su tratamiento,
del gobierno autónomo descentralizado cumpliendo con los parámetros técnicos que
la autorización para la conexión que dicte la Autoridad Ambiental Nacional
deberá registrarse ante la Autoridad
Única del Agua.
Marco
regulatorio
.
de vertidos
en Ecuador
Descarga de efluentes al sistema de alcantarillado

 Prohíbe la descarga de residuos líquidos sin tratar hacia el sistema de alcantarillado que
contengan o hayan contenido agroquímicos u otras sustancias tóxicas.
 Prohibe descargar cualquier sustancia que pudiera bloquear los colectores o sus
accesorios,
Normas generales para descarga de efluentes a cuerpos de agua dulce

 Los límites máximos permisibles para


descarga de vertidos y lixiviados a cuerpos de
agua, se regirán conforme a la normativa
ambiental emitida para el efecto.
Limites de descarga a un cuerpo
de agua dulce
 Las aguas residuales que no cumplan esta Norma, deberán ser tratadas
adecuadamente.

 Los sistemas de tratamiento deben contar con un plan de contingencias frente a


cualquier situación que afecte su eficiencia.

 Se prohíbe la descarga de residuos líquidos sin tratar hacia los cuerpos receptores.
Normas generales para descarga de efluentes a cuerpos de agua marina

 Se prohíbe la descarga de aguas


residuales domesticas e industriales a
cuerpos de agua salobre y marina.

 Todas las descargas a cuerpos de agua


estuarinos, sin excepción, deberán ser
tratadas hasta cumplir esta norma.
Normas generales para descarga de efluentes a cuerpos de agua marina

 Prohíbe la descarga de residuos líquidos no


tratados, provenientes de medios de
transporte marítimo, fluvial o lacustre,
hacia los sistemas de alcantarillado, o
cuerpos receptores.

 Los puertos deberán contar con un sistema


de recolección y manejo para los residuos
sólidos y líquidos provenientes de
embarcaciones, buques, naves y otros.
Ejemplos de
Caracterizaciones
Textilera Dayantex (Pelileo-Tungurahua)
DQO=1050 mg/l
CAMARONERA
PROMARVAES, BALAO, GUAYAS
Vertido de industria papelera a
arroyo el Gato (Mar de plata,
Argentina)
Problemática
HOSPITAL BÁSICO DEL PUYO, IESS.
(cont. emergentes)
Brown Pharma (Pifo,
Quito)

Mercedes Villa Achupallas


Mercedes Villa Achupallas
Clasificación de
efluentes

Mercedes Villa Achupallas


Mercedes Villa Achupallas
Mercedes Villa Achupallas
Mercedes Villa Achupallas
Aguas residuales de la fabricación
de baldosas cerámicas

Mercedes Villa Achupallas


Mercedes Villa Achupallas
Descarga de aguas, Bananera “supercompany s.A.”
Cantón el triunfo

Mercedes Villa Achupallas


Mercedes Villa Achupallas
Mercedes Villa Achupallas
Cervecera Valdivia (Chile)

Mercedes Villa Achupallas


GRACIAS

También podría gustarte