Está en la página 1de 8

TAREA 1, UNIDAD 2

Resuelve el caso, justifica tu respuesta y describe las siguientes tecnologías.


Felipe ha terminado su proyecto de Ingles y quiere publicarlo para que todos sus
compañeros puedan verlo y agregar un comentario al respecto; también desea
incluir ligas de los trabajos finales de otros de sus compañeros. ¿Qué tecnología
debería utilizar para hacer esto con su proyecto?
1.- REDES SOCIALES
Una red social es una página web que sirve como herramienta de comunicación
entre los usuarios que la utilizan. ... Eso sí, no nos olvidemos que las redes sociales
sirven además de  comunicarte con  familiares, amigos, y  compañeros; también 
para llevar a cabo una amplia publicidad para los negocios de todo tipo ,  
Existen  un sin número de aplicaciones o plataformas consideradas redes sociales,
mediante las cuales nos interrelacionamos diariamente,  

En este caso Felipe, utilizará si así lo desea,  todas las aplicaciones para dar a
conocer su proyecto y en el cual adjuntará su archivo para interactuar con sus
compañeros y maestros de su clase., por lo cual abra retroalimentación por parte de
las personas que visiten su perfil o su blog personal y por el cual el deberá
informarlo por medio también de estas aplicaciones.  
tanto Facebook, Instagram, WhatsApp y Facebook Messenger pertenecen a la
propia Facebook tras adquirir WhatsApp e Instagram

Según  resultados de estudios la aplicación WhatsApp es la más utilizada por los


usuarios, con un 88%,  para un sin fin de actividades sociales,  familiares y escolares
entre otros
Ventajas
1. Es gratis
2. Fácil de usar: WhatsApp tiene una interfaz de usuario bastante sencilla e intuitiva.
Es muy sencillo usarla una vez logras instalarla en tu teléfono inteligente.
3. Puedes comunicarte global mente: esto es una gran ventaja, pues puedes enviar
mensajes sin importar en qué país se encuentre la persona, lo que evita los costos
excesivos de los SMS internacionales.
4.  Alertas de mensajes: a diferencia de los SMS de toda la vida, la App de WhatsApp
te permite saber si un mensaje fue entregado, pues lo marca con dos símbolos
verdes; así que las excusas de “no recibí tu mensaje” ya no son válidas.
5.  Personalización: puedes cambiar el fondo de la aplicación, tu fotografía y estatus,
usar emoticonos y el tamaño de la letra. Chats de grupo en tu WhatsApp. Puedes
crear salas de chat de más de diez personas para compartir una conversación y
archivos.
Desventajas:

1. Ausencia de verificación: WhatsApp no requiere una verificación de identidad


a través del número de teléfono o correo electrónico cuando lo instalas.
2. Poca privacidad: WhatsApp pone a todos los contactos de tu agenda que
usan la aplicación en la lista de mensajes, sin preguntar si lo deseas o no.
Cualquier persona que tenga tu número puede ver tu fotografía y estatus
aunque no lo autorices o lo bloquees.
3. Es invasivo: aunque una persona en tu lista de contactos telefónicos no use
la aplicación, su número de teléfono e información queda registrada en la
base de datos de WhatsApp sin su autorización.
4. No puedes desconectarte: aunque no estés usando la aplicación,
permaneces conectado todo el tiempo, aunque no desees recibir
notificaciones o mensajes.
5. No puedes bloquear completamente a alguien: aunque con la opción de
bloquear algún contacto puedes evitar que te envíe mensajes o que te vea
conectado, siempre aparecerás en su lista de contactos y verá las
actualizaciones de tu estad y fotografías.

Facebook le sigue con un 87%,  de usuarios, utilizados igualmente para fines sociales,
culturales, económicos y  de recreación.

Ventajas
1.   Es una red social gratis. En general la mayoría lo son pero cabe destacar que
es una gran ventaja porque te permite estar conectado con mucha gente a la
vez.
2.  Mejora competencias. Según los alumnos las que más han mejorado con el
uso de Facebook para la docencia han sido su capacidad de aprendizaje
colectivo, su capacidad para trabajar en equipo y sus habilidades en las
relaciones personales y para transferir información.
3. Se puede adjuntar contenido multimedia como fotos o videos para poder
estar más en contacto con las personas que quieres sin depender
únicamente del chat. 
4. Es posible crear encuestas para tener una vista panorámica y democrática de
lo que piensa la mayoría de la gente.
5.  Facilidad de uso. La creación de anuncios es realmente dinámica, intuitiva y
sencilla. No se necesita de conocimientos técnicos avanzados, sólo un poco
de pericia al elegir los términos  adecuados para que el anuncio llegue a los
usuarios adecuados.

Desventajas 

1. Adiós privacidad. La gente sube fotos, agrega amigos, comenta en perfiles


de otros, etiquetalas fotos subidas,, agrega a desconocidos, se suscribe a
grupos para dar a conocer sus gustos, ingresa información de su escuela y su
formación profesional, de quiénes son sus familiares, los etiqueta en fotos y
videos, cierra Facebook, dejando así, acceso a quien entre a nuestro perfil. 
Es peligroso tanta información a la mano de cualquier persona.
2. Adicción a las redes sociales 
3. Genera  falsas expectativas de valor como seres humanos. creando
estereotipos de la persona perfecta
4. Incita al bullying 
5. Suicidios por no sentirse aceptados por  no tener suficientes likes y por
bullying cibernético.
6.

Twitter cuenta con el 50% de actividad en las redes sociales.

Las principales ventajas y desventajas de Twitter son variadas. Entre los beneficios
destacan su carácter gratuito y masivo; algunas de sus desventajas tienen que ver
con la limitación de caracteres y su característica adictiva.

Twitter es una red social que se basa en la publicación de tuits, que son mensajes
cortos que no superan los 280 caracteres. También tiene relevancia el sistema de
seguidores, que es el modo en el que se establecen relaciones entre las cuentas de
Twitter

Twitter es una de las redes sociales más populares del siglo XXI y una de las
plataformas de Internet más grandes en la actualidad. Esta red social se ha
transformado en una forma de expresar ideas y de promocionar trabajos.
Al ser una red social libre, cualquier persona puede acceder sin tener que pagar
ningún tipo de membresía. Ofrece servicios de mensajería, por lo que puede ser
empleada como un medio de comunicación.
Ventajas principales de usar Twitter
1- Gratis
Twitter es una red social gratis. Esto quiere decir que no se debe pagar ningún tipo
de tarifa para poder subscribirse. Esta representa una de las principales ventajas de
dicha red.
2- Masiva
Twitter posee una de las plataformas virtuales más grandes y completas. Esto ha
contribuido a que se transforme en una red masiva.
Esta plataforma conecta a millones de usuarios a través del sistema de seguidores.
La información que tuitea un usuario puede ser leída por todos sus seguidores, y
estos pueden compartir dichos tuits con otras personas al retuitearlos. De este
modo se crea una cadena masiva de intercambio de datos.
Twitter va más allá de la página web: se puede utilizar en los teléfonos inteligentes y
en las tabletas a través de una aplicación. Así se incrementa su rango de alcance.
Por este motivo, muchas personas emplean la plataforma para promocionarse a
nivel mundial. La mayoría de las celebridades poseen cuentas en Twitter, a través de
las cuales publicitan sus películas, discos, entre otros trabajos. Los trabajadores
independientes también emplean esta red para que sus servicios tengan más
alcance.
3- Segura
La plataforma de Twitter ofrece diversos niveles de seguridad. Lo principal es la
privacidad de la cuenta; esto quiere decir que el usuario puede decidir quién tiene
permitido ver sus publicaciones.
Por otra parte, el usuario también puede decidir qué contenido quiere ver. Un
ejemplo de esto es la regulación en torno al contenido multimedia: la plataforma
puede bloquear imágenes y videos que se consideren inapropiados, ofensivos o
violentos.
4- Rápida
Twitter permite establecer comunicación en tiempo real, siempre y cuando las
personas involucradas tengan acceso a Internet.
La rapidez de esta red social ha hecho que muchas compañías la usen para
mantener a sus clientes informados de los productos y servicios que ofrecen.
Asimismo, esta red social es empleada como un medio para que los clientes
expresen sus dudas y comentarios con respecto a los productos de una empresa.
5- Libre de publicidad
A diferencia de otras redes sociales, Twitter no presenta anuncios publicitarios. Esto
representa una gran ventaja, ya que no se satura al usuario con información que
puede no interesarle.
6- Fácil de usar
La plataforma de Twitter es muy fácil de usar. Solo hay que registrarse con un
correo electrónico y comenzar a seguir las cuentas que sean de interés (de noticias,
de celebridades, de tiendas, de amigos, entre otros).
La forma de publicar tuits también es sencilla. Basta con seleccionar la opción
“tuitear”, escribir el mensaje en la cajeta correspondiente y enviarlo.
7- Subida de contenido multimedia
Esta red social permite subir contenido multimedia: desde imágenes hasta archivos
de audio y video. Esto hace que sea una plataforma mucho más interactiva.
8- Relación con celebridades y otras figuras públicas
Twitter permite establecer una relación directa entre las celebridades y sus
fanáticos.
Muchas figuras públicas tienen cuentas de Twitter en las que publican información
relacionada con su trabajo y su vida personal. De este modo, sus seguidores pueden
sentirse más cerca de ellos.

Desventajas de Twitter

1- Adictiva
Al igual que otras redes sociales, Twitter es muy adictiva. Esto genera pérdida de
tiempo valioso.
 
2- Tiene correo basura
A pesar de que Twitter tiene políticas en contra del correo basura, muchas cuentas
continúan con estas prácticas.
Aunque este contenido es fácil de remover, resulta una molestia para los usuarios.
3- Limitación de caracteres
En ocasiones, la limitación de caracteres de esta plataforma (solo 280) hace que los
usuarios se vean obligados a reducir la información que deben publicar.
 
4- Tuits “perdidos”
Dentro de la gran cantidad de publicaciones, muchos tuits se pierden o se
“entierran”, lo que disminuye la posibilidad de que los mensajes sean leídos por el
destinatario ideal.
5- Colapso por la gran cantidad de usuarios
Más de 150 millones de personas poseen cuentas activas en Twitter. Con tanta
información siendo enviada y recibida, la plataforma de esta red es propensa a
colapsar.

2.-BLOG
Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su
autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con
frecuencia y a menudo son comentados por los lectores
La utilidad del blog en el campo académico: Permite la facilidad de investigar y/o
desarrollar actividades que respondan a la necesidad de complementar el proceso
de enseñanza-aprendizaje; es un buen beneficio por que me va a ofrecer la
oportunidad a los grupos de estudio, de mantenerse actualizados.
La utilidad del blog en el campo laboral: Es ofrecer un producto/servicio o dar a
conocer la organización o empresa, mostrando sus bondades y beneficios. Es una
vía de promoción directa que al ser creado por alguien involucrado con los procesos
en la organización, goza de confianza por parte de los visitantes al blog vía Internet.
En un blog, en cambio, se admite un lenguaje más cercano, y ya no impera la visión
de la empresa sino la opinión de un profesional.
Los usuarios tienden a confiar en los blogs.
Cuando disponemos de un website corporativo resulta complicado poder
comunicar contenidos relacionados con nuestro sector de actividad. En estos casos,
el estilo y el discurso deben estar en sintonía con el resto de la web de la empresa.
La visión del lector es similar. Son las noticias de la empresa, son corporativas y
responden a intereses de negocio.
Es en este punto donde puede ser de gran utilidad disponer de un blog. El estilo
puede ser más desenfadado y se admite un lenguaje más cercano. Ya no se lee la
visión corporativa de la empresa sino la opinión del profesional. El lector confía más
en un blog, ya que es la opinión del autor y no la del negocio.
Muchos profesionales que descubren los blogs suelen preguntarse cómo podrían
beneficiarse llevando adelante uno de estos nuevos espacios web.
Es perfecto para tener presencia web sobre todo para profesionales independientes
que tienen algo que decir, para darse a conocer a gente y lo que se puede hacer por
ellos.
Tener un blog del negocio da credibilidad y es un lugar donde se pueden demostrar
servicios, habilidades y experiencia.
 Los lectores pueden comentar directamente en el blog, creando interacción e
interés.
No hay que esperar a que un diseñador web actualice el sitio.
Se puede escribir sobre lo que sea, diariamente si se quiere, consiguiendo además
que se extienda por la blogosfera de manera inmediata

Ventajas del Blog

 Es fácil de mantener, ya que incluye un excelente gestor de contenidos. ...


 Es muy personalizable. ...
 Ayuda a construir comunidad gracias a que permite la interactividad. ...
 Genera credibilidad. ...
 Su estructura es más flexible que la de una web tradicional. ...
 Es estupendo para SEO (optimización en motores de búsqueda).

Si quieres crear un blog, cuentas con los recursos suficientes para ello incluso
aunque no tengas presupuesto, ya que existen plataformas para crear un blog
gratis muy completas con las que puedes incrementar tu presencia online
independientemente si tienes dominio o hosting propio. Por suerte, hoy en día ya
no es necesario tener grandes conocimientos de programación para tener una web
o blog, y tampoco se requieren elevadas inversiones de dinero. Desde cero euros
hasta el presupuesto con el que cuentes para este fin, puedes tener tu propio blog
en Internet.
1.  WordPress

WordPress la plataforma más utilizada y conocida para crear blogs y cuenta con una
versión en la que no tienes que pagar nada por el hosting (WordPress.com).
WordPress se considera el mejor gestor de contenidos para el posicionamiento en
buscadores. Destaca por su facilidad de gestión y está pensado también para
dispositivos móviles.

2. Blogger 

La plataforma de creación de Google te permite crear blogs sin necesidad de tener


hosting propio. Además puedes utilizar dominio propio (o no) al igual que en
WordPress. Tanto WordPress como Blogger tienen la posibilidad de tenerlo todo
gratis o pagar por dominio, aunque blogger no permite la opción de utilizar hosting
propio ya que los blogs se alojan en servidores de Google.

Blogger es un servicio gratuito en la nube que no tiene tantas funcionalidades ni es


tan completo como WordPress, pero es muy utilizado incluso por negocios que
cuentan con un bajo presupuesto. También existe la posibilidad de ganar dinero con
esta plataforma, ya que puedes introducir publicidad en tu página mostrando
anuncios de AdSense y de otros servicios.

a. Describe que es un blog, 5 funciones de los blogs, 5 ventajas y menciona las 2


herramientas para la creación de blog, 
3.- Wiki
Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios
modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.
El término wikinota 1 (palabra que proviene del hawaiano wiki, «rápido»)2 alude
al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas
directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican,
corrigen o eliminan contenidos que, habitualmente, comparten. No tiene por qué
ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en
el escritorio de un computador personal o que pueden portarse en un llavero
USB que lleven un entorno LAMP como, por ejemplo, XAMPP.[cita  requerida]
Como funciona?

Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una


página wiki en algún sitio de la wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]),
esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. De este
modo, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o
«brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki.
La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de
recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la
página wiki (en Wikipedia, ocurre así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el
URL de la página wiki Alpinismo), lo que facilita el uso y la aplicación general del
enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas
ocasiones una coherencia terminológica, y genera una ordenación natural del
contenido

Para que sirve?


Su principal tarea, a la que le debe su fama hasta el momento, ha sido la creación
de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas
otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la
puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de las wikis actuales conservan un historial de cambios que permite
recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio,
lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos.
Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que
muestra la página wiki editada

¿Qué es una wiki, como funciona, y para que sirve una wiki?

NOTA: Puedes responder las preguntas en base a su investigación, primero escribir


las preguntas, con sus respectivas respuestas justificadas y después, colocar su
investigación para cada inciso solicitado.
Deberás guardar el archivo como Tarea y tus iniciales, para la siguiente clase (La
maestra te explicará como subirlo a tu blog), debes hacer una cuenta de Scribd con
una cuenta personal de correo electrónico

También podría gustarte