Está en la página 1de 3

CÓDIGO: F-LS-01

LICEO SAN
ESTRUCTURA GENERAL DE ASIGNATURA
FERNANDO VERSIÓN N° 1

AÑO: 2016

AREA: CASTELLANO ASIGNATURA: Castellano


DOCENTE: GLORIA AMPARO PATIÑO GRADO: ONCE

PERIODO
NIVELES DE DESARROLLO DE COMPETENCIA CONTENIDOS Y TEMAS
ACADÉMICO
Identifico generalidades, características y principales
representantes de la literatura antigua: griega y romana.

Explica aspectos generales para organizar y realizar un


congreso, y formular un proyecto de investigación
teniendo como base la vida de las comunidades en la
comunidad.
Literatura antigua: Grecia y Roma.
Redacto textos de carácter heroico con una adecuada La vida de las comunidades en la antigüedad
ortografía, teniendo en cuenta el uso de d y z al final de La lengua y las visiones de la realidad
una palabra y algunas palabras como tabú, eufemismo y Las palabras tabú, eufemismos y disfemismos
PRIMERO

disfemismo. El uso de d y z al final de una palabra


Expresión oral, narra un relato colectivo
Valora la importancia de las relaciones interpersonales e Relato heroico
Identifica el sentido de las normas relacionándolas con su La carta
contexto de aplicación; y participa con responsabilidad e
interés en el desarrollo de actividades para aprender los
Generalidades de la lengua y estilo de la expresión oral.

Plantea una propuesta para investigar un tema.

Manifiesto actitudes respetuosas en las situaciones


comunicativas por medio de una carta y tiene en cuenta
las clases y las partes.

Página 1 de 3
CÓDIGO: F-LS-01
LICEO SAN
ESTRUCTURA GENERAL DE ASIGNATURA
FERNANDO VERSIÓN N° 1

Literatura medieval y del renacimiento.

El ensayo y la argumentación.
Caracterizo las principales manifestaciones de la literatura medieval y
El diseño de revistas.
renacentista.
Lenguaje y sociedad y la variación lingüística.
Explico aspectos generales relacionados con el ensayo, la
argumentación, la revista, la pintura y el cine, la sociolingüística y la
Uso de la x, la m y la n.
metodología en la investigación.
SEGUNDO

Metodología de un anteproyecto.
Escribo textos argumentativos, o interpretativos, aplicando normas
ortográficas, donde expongo mis puntos de vista; y participo
El hecho problemático.
creativamente en talleres escritos y actividades de expresión oral.
El simbolismo en la pintura y el cine.
Aplico un proceso metodológico a la realización de un anteproyecto.
La discusión 6-6.
Reflexiono sobre las formas de discriminación y sobre valores como la
responsabilidad y la puntualidad; con el fin de mejorar actitudes.
La autogestión.

El grupo versus comunicación política.

Romanticismo, simbolismo.
Identifico los rasgos fundamentales del romanticismo, el
Realismo, naturalismo.
simbolismo, el naturalismo, el realismo; para establecer
comparaciones.
El debate.
Diferencio debate y congreso, creencias, actitudes y contacto
Creencias, actitudes y contacto lingüístico.
lingüístico, cultura y movimiento artístico, hipótesis y argumentos
en un ensayo.
La hipótesis en el ensayo.
TERCERO

Analizo y asumo una posición objetiva frente al manejo de la


El dequeísmo.
información sobre la privacidad de las personas mediante la
realización de un debate, un simposio o en la producción de
La pintura y el cine.
textos escritos.
Los test en las revistas.
Aplico un proceso metodológico a la redacción del proyecto de
investigación y lo presento con las normas ICONTEC.
Los ornamentos en la tradición textil.
Demuestro interés en el desarrollo de mi aprendizaje, y
Redacción del proyecto de investigación.
Propongo alternativas para que los jóvenes vivamos la
sexualidad en forma más constructiva.
Comunicación y sexualidad.

Página 2 de 3
CÓDIGO: F-LS-01
LICEO SAN
ESTRUCTURA GENERAL DE ASIGNATURA
FERNANDO VERSIÓN N° 1

Explico aspectos fundamentales de la literatura contemporánea


y las principales tendencias de la novela.
Literatura contemporánea: la Generación Perdida, el existencialismo, el teatro
del absurdo.
Comprendo los aspectos que son importantes en una entrevista
de trabajo, en las revistas de farándula; y las condiciones
Ensayo argumentativo.
históricas y sociales en las que surgieron las revistas
masculinas
La entrevista de trabajo.
CUARTO

Redacto ensayos argumentativos donde expreso mis puntos de


Revistas masculinas y de de farándula.
vista sobre la diferencia entre arte y vandalismo o la
problemática de la intolerancia.
Exposición del proyecto de investigación.
Expongo de manera creativa, ordenada, clara y precisa los
La duda y la incertidumbre.
resultados de mi proyecto.
Segregación y señalamiento.
Utilizo el diálogo y la argumentación para superar
enfrentamientos; y propongo estrategias que me permitan
prepararme para el futuro.

COMPETENCIAS DE DESEMPEÑO
Identifica diferentes generalidades de la literatura universal y las relaciona con la época de las escuelas, los géneros y los autores para hacer un análisis crítico.
Evidencia el conocimiento de los diferentes niveles de la lengua en sus producciones textuales orales o escritas que le permite controlar su uso en contextos comunicativos orales y
escritos.
Analiza los mecanismos ideológicos que subyacen en la estructura de los medios de información y los códigos verbales y no verbales; con el fin de producir textos con sentido crítico.
Aplica los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas de estudio, a la formulación de un proyecto interdisciplinario que busca proponer soluciones a situaciones de su entorno
Valora la importancia del diálogo para superar enfrentamientos, propiciar el acercamiento socio-cultural; con el fin de consolidar valores y aportar a la solución de problemas.

Elaborado por Aprobado por

Página 3 de 3

También podría gustarte