Está en la página 1de 2

SOLUCUÓN A CASO PRÁCTICO

EMPRESA ESMACA
Cuestiones:
1º- Calcula el BDI/Ventas en los años X y X+1. ¿Ha bajado? ¿Es peligroso? ¿Por qué?
1.1. BDI/VENTAS AÑO X= 5757/1.214 = 4,69%
1.2. BDI/VENTAS AÑO X+1 = 53/1.845 = 2,87%
El beneficio sobre ventas del año X al año X+1 ha disminuido en un 1,82%, esta
disminución NO representa un peligro
2º- Calcula la Rentabilidad de los Fondos Propios de los años X y X+1. ¿Qué opinas?
R/ RFP = BDI/FP
La Rentabilidad de los Fondos Propios para el año X es:
RFP= 57/218 = 26,15%
La Rentabilidad de los Fondos Propios para el año X+1 es:
RFP= 53/275 = 19,27%
RFP AÑO (X+1) – RFP AÑO (X) = 19,27% - 26,15% = -6.88%, esto indica una disminución en
los Fondos Propios, lo que implicaría que el funcionamiento de la empresa está
disminuyendo su capacidad de ofrecerle rentabilidad a las inversiones de los socios. Para
remediarlo, habría que entrar a evaluar la estructura financiera de la Empresa ESMACA

3º- Calcula el Coeficiente de Liquidez, de Solvencia y de Endeudamiento. ¿Cómo


evolucionan? ¿Van mejorando?
R/ 3.1. Coeficiente de liquidez = activo corriente/ pasivo a corto plazo
AÑO X= 704/581= 1.2 veces
AÑO (X+1)= 1.108/928= 1.2 veces
AÑO (X+2)= 1.743/1.601= 1.08 veces
ESMACA tiene problemas de liquidez, pies la caja que posee es inferior a su pasivo a corto
plazo, por lo tanto, sus necesidades de liquidez derivadas de sus obligaciones a c/p NO
están cubiertas.
3.2. Coeficiente de solvencia = FP/ FA
AÑO X= 275/581= 0.47 veces
AÑO X+1= 328/928= 0.35 veces
AÑO X+2= 381/1.601= 0.23 veces
Coeficiente de endeudamiento = RR AA/PASIVO TOTAL
AÑO X= 581/856= 67.8%
AÑO X+1= 928/1.256= 73.8%
AÑO X+2= 1.601/1.982= 80.7%
Esto indica que la Estructura Financiera de ESMACA no es sólida, ya que los fondos propios
no serían suficientes para cubrir las deudas y su nivel de endeudamiento está aumentando
con los años y es muy preocupante que para el año X+2 su incremento sea del 80.7%. Por
ende la situación de esta empresa cada año estaría empeorando y debe de implementar
inmediatamente acciones que le permitan mejorar y favorecer su estructura financiera.

4º- ¿Cómo evoluciona el plazo medio de cobro de clientes?


Plazo medio de cobro (x) = Clientes/Ventas*360 días = 357/1.214*360 = 106 días.
Plazo medio de cobro (x+1) = Clientes/Ventas*360 días = 561/1.845*360 = 109 días.
Plazo medio de cobro (x+2) = Clientes/Ventas*360 días = 873/3.100*360 = 101 días.

Aquí podemos observar cómo la empresa ESMACA tiene unas NOF que permiten una
mejoría de su flujo de efectivo, ya que el plazo para el pago de las cuentas clientes del
balance no es elevada

5º-¿A qué sirve el Apalancamiento?


6º-¿Cómo puedo aumentar la rentabilidad de los Fondos Propios?
7º-¿Qué limites hay para este aumento?
8º- ¿Cuáles son considerados valores sin riesgo?
9º-¿Qué es el WACC?

También podría gustarte