Está en la página 1de 13
A NACIONALDEINGENIER | | CEPRE. UNI SEGUNDO EXAMEN PARCIAL i a | | LIMA, 27 DE NOVIEMBRE ‘DEL 2016 on. 02. 03, 04, FISICA Una cuerda que tiene una masa de 521x10kg y longitud de 1,5 m; se lleva a la Luna y se coloca un extremo de la cuerda .un punto fio y el otro extremo pasa por una polea y se ata @ un cuerpo de masa 0,15 kg Si en el extremo fijo se genera una onda en la cuerda, calcule aproximadamente, la velocidad, en mis de tal onda, Del punto fijo a la polea, la cuerda esté en posicion horizontal. (La aceleracion de la gravedad en la Luna es 1,62 mis’). A) 8,33, D) 64,84 B) 26,34 E) 83,32 ©) 36,75 Un trozo de metal pesa 90N en el aire y 56,6 N cuando se sumerge totalmente en el agua. Caloule aproximadamente la densidad del metal en kg/m®. . A) 1672 D) 2694 B) 1893 E) 3.232 ©)2272 Calcule el calor necesario, en J, que se debe suministrar a un bloque de hielo de 2 kg, a °C, para que la mitad se convierta en agua a 0°C y la otra mitad continée como hielo a 0°C. El calor latente de fusién del agua es J =3,33x10° bye #838 x10° A) 4,11 x 10° D) 9.99% 10° B) 3,33 x 10° E) 13,32 x 10° C) 6,66 x 10° Un cuerpo de masa m se mueve alo largo del eje X con rapidez v, colisiona con un segundo cuerpo de masa m que se encuentra inicialmente, en reposo. Si la colsion es ineléstica ‘con coeficiente de restitucion igual a 0,8; determine el % de energia que se pierde debido a la colision, oO @® m m b) 18 A3 B)6 5).27 co 05; 07. Un astronauta en’ una estacién espacial (gravedad insignificante) para medir su propia masa dispone de un sistema masa- resorte con coeficiente de elasticidad igual 2 #10, que tone una ecvenca poi de oscilacin de 5 Hz. El astronauta se agarta fuertemente de le masa del sistema y al desplazarlo de su punto de equilibrio este comienza a oscilar con una frecuencia cuyo valor es la tercera parte del original. Calcule Ja masa, en kg, dél astronauta. A) 40 ) 100 B) 60 E) 120 c) 80 Un gas monoatémico ideal se lleva del estado A hacia el estado B, segiin el proceso descrito en el grafico, determine el trabajo realizado por el gas durante el proceso (en ki) P (iota) A) 100 ) 220 8) 180 E) 300 c) 200 Quimica {Cuéles de las siguientes afirraciones sobre los experimentos de Proust que concluyeron en la Ley de las Proporciones Definidas son correctas? | Un compuesto esta formado por dos o mas elementos. Il, Un compuesto producido en el laboratorio es idéntico al mismo compuesto encontrado en la naturaleza, lll Un compuesto esta formado por diferentes proporciones relativas de los mismos elementos. A) Solo | D) ity il B) Solo tl E) i iyi ©) Solo tit ‘2do, Examen Parc CEPRE UNI 2017-1 08. 09, 10. on Una muestra impura de clorato de potasio es sometida a descomposicion térmica. Si 40 g de esta muestra se —descomponen produciendo cloruro de potasio y 0,431 moles de oxigend’ molecular, {cual es la pureza. (en %) del cloralo de potesio utiizado? Masa atémica: A) 93 8) 91 c) 88 Un gas ocupa un volumen de 3L a 25°C y 755 mmHg, {qué volumen (en litros) ocupara dicho gas en condiciones normales de presién y temperatura? A) 0,53, D) 2,73 B) 0,72 E) 362 c) 1152 EI sulfalo de aluminio [A,(S0,),].” se puede utilizar en el tratamiento del agua para consumo humano (agua potable). Respecto a una muestra de S0kg de ‘Aez(SO,)3, Sefiale la alternativa que presenta la secuencia correcta, después de determinar si la proposicion es verdadera (V) ofalsa (F): |. Estén presentes 146 moles de iones eae Il, Estan presentes 438,6 N, iones SO, Ill En total hay 731 N, iones. M(Ae,(SO,),) = 342 gimol N,= Numero de Avogadro ALE VY D)VFF B)FFV E)VEV cvvv 2Cual de las cuatro relaciones ion-nombre del ion es correcta? L clog 1. Perclorato i. C1O™ 2. Clorato ML clo 3. Clorito IV. clo,” 4, Hipociorito ‘A) 13, Med, kA, IV-2 By 12, U3, 4, Vet ©) 1, 1h2, Ih3, Va D) 12, Ih, Mh, 1V-3 E) 4, 13, 2, V4 20, Examen Perciel CEPRE UNI 2017-1 12. 18. 14, 16. El carbonato de amonio se descompone al calentarlo. dando amoniaco, diéxido de carbono y agua. Si se calientan 840 9 de dicho compuesto a 270° C en un reactor de 25 litros, {cual sera la presién final, en atm, en 6! reactor, suponiendo que el carboneto de amonio se descompone totalmente, y que la temperatura se mantiene constante en todo momento? , Masa atomica: H=1, C=12, I-14, O=16 A) 0,16 B) 0,62 ©) 0,72 D) 0,80 E) 0,88 MATEMATICA En un hexagono regular ABCDEF inscrito en una circunferencia de radio R, determine la longitud del segmento AC. A) VaR D) 2v3R 8) VER &) 2V2R ©) 2R Desde un punto exterior 2 un plano se trazan 3 oblicuas congruentes de 14 cm de longitud, de tal modo que sus pies son los vertices de un triangulo equilatero de 9 cm de lado. Encuentre la distancia del punto al plano (en cm). A) 10 D) 13 B) 11 5) 14 c) 12 En un'cuadrado ABCD. Por los vertices A, B y C se trazan tres rectas paralelas, Si la distancia de Ia paralela intermedia (que pasa Por B) a las réctas extremas miden du y 7u, tespectivamente. Calcule el érea (en u?) de la region del cuadrada, A) 62 D) 65 8) 63 E) 66 c) 64 re 16. ABCD es un cuadrado cuyo lado mide 134. Desde un punto E exterior y coplanar al ‘cuadrado se traza una recta que pasa por el vertice B de modo que AELEB. Si M es punto medio de EC y EB=5u, entonces BM mide (en u): 2 im off 17. Simplifique E = cos10° - V3 seni0° A) sen70* D) 2cos70° B) 2sen70° E) cos20° ©) cos70° 18. Dada f(x)=Acos(B(x+n/3))+C, calcule el valor de A+B+C si la funcién tiene una ampiitud de 3, periodo 2n/3 y se desplaza verticalmente 3 unidades hacie arriba, As b) 12 8)8 E) 14 ce 19. Del siguiente grafico: Calcule el periodo del cosenoide; si el area de la region circular inscrita en el cuadrado wna es uz of DME B) V3 £) 6v3 ©) 3 20. 21. 22, 23, Al simplificar la expresién, k=4arccot xy fF ose arctan) -tan{arccat® se obtiene: A) Barcoot(x/2) 8) Sarctan(w2)" ©) 2arceot(x2) D) Zarctan(x2) ) 4aresen(x2) Se muestra una tabla de distribucién de frecuencias que realiza la produccién de ventas, sobre el indice de eficacia de sus cinco empleados. Venta. x, | if; (ao) | + |? [ec] | Sabiendo que la desviacién esténdar de dichos datos, coincide con su media Determine a) 10 8) 12 ©) 20 Los alunos Lépez y Carrillo postulan a la UNI Se estima que la probabilidad que Lopez ingrese es 0,7 y que Carrio ingrese es 0,6, Si la probabilidad que ambos ingresen es 0,45. Determine la probabiiidad que ninguno ingrese, A) 0,10 D) 0,25 B) 0,15, E) 085 ¢) 0,20 Un numero se representa como 455 y 354 en dos bases consecutivas, Calcule la suma de las cifras del numero en base decimal. an D) 14 B) 12 5) 15 c) 13 aaeannnERERRERERERIEReememmeeerereerenee ‘2do, Examen Parcial CEPRE UNI 2017-1 24, 25, 26. 27. Las notas obtenidas por los 80 estudiantes de un curso se han colocado en una tabla de frecuencias simétrica con las siguientes clases: (5-7), [7-10), [10-14), [14-17) y [17-19] Se sabe que en la segunda clase hay 15 estudiantes menos que en la primera clase y la frecuencia de la clase central es el doble de la diferencia de frecuencias en las dos primeras categorias. Calcule la nota promedio de los 80 estugiantes. A) 8,25 D) 14,75 B) 9.50 &) 12,00 €) 10,50 Una empresa de loterias hace su ingreso al mercado con un juego de azar consistente en elegir 5 numeros enteros diferentes entre los primeros 20 ndmeros enteros positives. Gana aquella jugada que acierta al menos ‘cuatro ndmeros. Calcule la probabilidad de ganar con 272 jugades diferentes. 2 5 a DE 3 6 De a5 4 Oa ‘Sea N el menor nimero en base 10 que expresado en el sistema de numeracion de base 3x toma fa forma (+ 2)(2x+3)4 4, Entonces ta suma de las cifras de Nes At d)4 B)2 E)5 c)3 En la siguiente division 3~22i 4-31 calcule el valor que debe tener "a para que el cociente sea real, A) 3 Ble or 8) co) BIO 10 lo 2 2do, Examen Parcial CEPRE UM! 2017-1 28. 30, op fy a Al dividir el polinomio P(x)=2x° -3x?-x +2 entre 2x-a,a¢Z,se obtiene como residuo 4, Determine el valor de E = 2a, Ayo Ds B)2 E)8 c)4 |. Sea f: R > Runa funcién definida por: f(x) = ax? + bx? 40x, a>0, c< 0. Determine el grafico de la funcién, we ‘Ny Determine el dominio y rango de la funcién definida por f(x) =e" 2 © =Dom(f) y B=Reng(f);, halle ACN BS A) (0.2) >) [o1) 8) (0,2) E) (01) C6 tie eP e404 Pr reer que R, exisia y Ael conjunto formado p: los distintos valores de R, Calcule la suma de los elementos del 31, Sea R, = + eR, tal cconjunto A. Ayo D) 21 B) -1-2i gE) -i oy tsi 32. Indique la secuencia correcta después de determinar si la proposicion es verdadera (V) oes falsa (F). Sea el polinomio. POX) = (2 -2)07 x40 +1) 1) p(x) ‘tiene cuatro factores primos de Coeficientes racionales. ) px) tiene cuatro factores primes de coeficientes reales. MM) p(x) en el campo de los nimeros complejos tiene siete factores primos. AVY D)FFEV B)VFV E)FFF C)FVV RAZONAMIENTO VERBAL INCLUSION DE ENUNCIADO Elia la altemativa que, al insertarse en el espacio en blanco, permita expresar adecuadamente el sentido global del texto. 33. 1, EI suelo necesita elementos sélidos, liquidos y gaseosos. I mM La parte liquida esté conformada por él agua que interviene en las combinaciones quimicas de los minerales. IV. -La parte gaseosa es igualmente indispensable para la Composicién del suelo, ‘A) El espesor del suelo es muy variable y se distinguen varias zonas. B) Podemos distinguir los suelos jévenes y los suelos maduros. C) La degradacién de los suelos es siempre perjudicia D) El carbonato de sodio es util en el anélisis del suelo. E) Le parte sdlida es, una mezcia de particulas minerales. 34, 36. |. El limite entre un dibujo y una pintura es impreciso, principalmente en el _lejano Oriente, ya que alli se utiliza el pincel para ambas técnicas, 1, Posiblemente, se podria determinar que el dibujo acentia la linea, mientras que la .pintura realza mas la superficie y el color. Ill, Pero no todos los dibujgs son dibujos de contomos, IV. El dibujante puede insinuar el volumen y la luz mediante un trazo que va cambiando de carécter y con sombreados realizados. con tenues trazos paralelos. V. A) Las técnicas de los dibujos hechos con carbén y tiza son las més antiguas. B) Las incisiones hechas en la superficie de las piedras se llenaban de pintura, ©) El Uso del pincel inicio hace muchos afios, pero requeria superficies distintas. D) Desde. luego, también hay muchas técnicas que combinan dibujo y pintura E) Generalmente, el dibujo siempre ha sido la base de toda formacién artistic. |. La mayélica es un tipo de loza que recibié su nombre por alusién a la isla de Mallorca, de donde se exportaba a los puertos italianos. ll. La loza mayélica es una cerémica de pasta ‘pofosa_habitualmente recubierta por un barniz vitreo blanco de sstafo. Il, IV. Los ingredientes que se ulllzan para preparar la pasta, desde luego, son arcillas mezcladas con arena fina y piedra pulverizada. V. La pleza se confecciona por tomeado © por moldeado y la superficie se alisa revistiéndola con una pasta ordinaria blanca, A) Los antiguos egipcios fabricaban ya una especie de mayélica, y ademas dominaban la técnica adecuada para ello. B) Traida desde la peninsula ibérica, la mayélica italiana cobré fama por su colorido y por su estilo decorativo, Si el componente principal fuera el plomo, el bamiz seria transparente y la cerémica se llamarfa_entonces semiporcelana, EI arte de fabricar loza se extendio a Persia y, desde alli, a través de los arabes, llegé a Espafia en el siglo XI d, ic cj D) E) En el siglo XIX, dejé de utiizerse la loza ara usos domésticos por su fragllidad y fue reemplazada por la porcelana, cr 240. Examen Paria! CEPRE UNI 2017-4 COHERENCIA Y COHESION TEXTUAL, Ela la alternativa que presenta el orden adecuado que deben seguir los enunciados para que el texto resulte coherente y cohesivo. 36, |, Los puntos donde la paréd abdominal es més vulnerable constituyen los ofificios herniarios. ll, Esta porcién intestinal se localiza entonces debajo de la piel, en un saco hemiario, Ill. Estos ofificios hermiarios tipicos incluyen la ingle y el ombligo. IV. La emia se produce, por lo general, como resultado de esfuerzos fisicos que coinciden con una pared abdominal debilitada, V. Se da el nombre de hemia a la salida de un 6rgano interno a través de ‘una parte debilitada de la pared abdominal. A) V-IV-H M1 D)V=-H=IV=1 IIL B)V-1-Hl-1V-I BE) V-IV-1-I-Il C)V-M-t-1V-1 37. |. Las plataformas.continentales, por lo general, presentan un suave decive de, aproximadamente, dos metros por kilémetro. -Il. El talud oceanico es la pendiente que une la plataforma continental con las, profundidades del mar. ill. En el limite de esta rea donde la pendiente se acenta ~bruscamente, se extiende el talud oceanico 0 continental. IV. La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino cercano a la costa, comprendido entre el ltoral y las, profundidades no mayores a los 200 metros. LV. Estas superficies empinadas, muchas ‘veces, estén recubiertas por una capa de arena y cieno A) LeIV-I--VoD)L-V=IV- tll =H) B)IV-I-V-l-i> EB) IV-V-1-Mel C) MI -V-IV-1 38. |. El piston accionaba una bomba mediante un sistema de palancas. Il. Una vez cerrada la valwla, se iitroducia agua fria en el cllindro y el vapor se condensaba, Ill. La primera maquina de vapor que tuvo una aplicacion préctica fue proyectada por Thomas Newcomen en 1712. IV. La depresién —resultante —(vacio) era contrarrestada por la presién del aire exterior, que actuaba sobre el pistén del Glindro. V. El vapor se obtenia en una caldera especial y se inyectaba en un cilindro através de una valvula, A)I--V-IV-1 D)Iil-Il-IV-1-V B)IN-IV--V-1 ED Il-V=N-IV-1 ©) l-I-V--1V COMPRENSION DE LECTURA Lea los textos y responda las preguntas de acuerdo a lo comprendido. Texto El aspecto préctico no es el nico valor de la Ciencia. La ciencia es conocimiento y, como tal, un fin en si mismo. Las leyes y los principios descubiertos por la investigacion cientifica tienen un valor intrinseco, independientemente de toda estrécha-utiided que pueden poseer. Este valor intrinseco reside en” 'la -satisfaccién de la curiosidad, en la realizacién del deseo de conocer. Se hai reconocido, desde hace mucho tiempo, que los seres humanos tienen tal deseo. Hace mucho que Aristoteles escribié: "Aprender ‘algo es el mas grande de los placeres, no solamente para el filésofo, sino también para el resto de la humanidad, por pequefia que sea su capacidad para ello”. ‘Si consultamos a uno de los més distinguidos cientificos contemporéneos, Albert Einstein, este nos dice: “Existe una pasién por la comprensién, como existe una pasién por la musica. Esta pasion es comin en los nifos, pero la mayoria de la gente la pierde posteriormente. Sin esta pasién, no hubiera habido mateméticas, ni ciencia natural”. El conocimiento cientifico no solamente da al que lo posee el poder de satisfacer sus diversas necesidades précticas, sino que es también, en si mismo, la satisfaccién directa de un deseo particular, ef desto de saber. 38. En el texto, la ciencia es apreciada desde tuna perspectiva eminentemente A) inductivista. D) hedonista, B) gnoseolégica. _E) pragmatica ©) existenci 40. Si el deseo de conocer no fuera una caracteristica de la condicién humana, entonces. ‘A) la pasién por la comprensién de fa que habla Einstein se mantendra. B) se podria asumir que Ia utllided es | Unico valor de la ciencia, ©) el conocimiento cientifico todavie seguiria siendo un fin en si mismo. D) Ia filosofia aristotélica predominaria frente ala investigacion cientifica E) tendriamos como . resultado menos necesidades de naturaleza préctica, oo 240, Examen Percial CEPRE UNI 2017-1 Texto 2 Cuando Zaratustra llegé a la primera ciudad que encontr6, situada al borde de los bosques, halld tuna gran muttitud en la plaza pablica porque se habia anunciado que iba a presentarse un bailarin de cuerda. Y Zaratustra habié asi al pueblo: *;Yo 5 anuncio al Superhombrel El hombre es algo ue debe ser superado. {Qué habeis hecho pare superarle? {Qué es el mono para el hombre? Una' cosa de risa o una vergdenza dolorosa. Justo eso es lo que el hombre debe ser para el Superhombre. Habéis recorrido el camino que media desde el gusano hasta el hombre, y aiin queda en ustedes mucho de gusano. En otro tiempo, fuisteis monos, y ahora el hombre es todavia mas mono que ningun mono. iYo os anuncio al Superhombre! El Superhombre es el sentido de la tierra, y a no dar crédito a los que os hablan de esperanzas sobreterrenales! No son ‘vuestros pecados; es vuestra moderacion la que clama al cielo! jVuestra mezquindad hasta el pecado, eso es lo que clama al cielo! :Dénde esta, pues, el rayo que os lame con su lengua? eDénde, la demencia que haria falta inocularos? Ved; yo' os anuncio al Superhombre: jEl es ese rayol j€l es esa demencial”, Luego que Zaratustra se hubo expresado asi, uno de la mutitud exclamé: "Ya hemos ofdo hablar bastante del volatinero; ahora, enséfianosio", Y el bailiarin de. cuerda, que crela que se referian a él esas pelebras, se puso a trabajar. 41. iCual es la idea principal del texto? A) La idea del Superhombre ininteligible para el vulgo. B) Zaratustra anuncia la inevitable llegada del Superhombre. ©) El Superhombre superacién del hombre. D) La gente debe ignorar a los que dan falsas esperanzas. E) El advenimiento del Superhombre es una necesidad. * resulta representa una 42, Se desprende del texto que la postura de Zaratustra ‘A) destaca por su pesimismo sobre el futuro humano. 8) rechaza fa _existencia de trasmundanes, ©) se pudo exponer en un clima libre de vehemencia. D) se caracteriza por ser muy accesible para la mayoria, E) tiende a la aceptacién de que solo existe la conciencia. realidades PRECISION LEXICA EN CONTEXTO 43, 44, Elija el término que, al susiituir la palebra subrayada, resulte mas adecuado para el contexto planteado. El amigo Ravl es bueno en el juego de naipes, A) perito Bj equilibrado B) honesto E) astuto. C) perspicaz Panetones carentes de registro sanitario y elaborados en pésimas condiciones de salubridad fueron etenidos por la Municipalidad de San Martin de Porres, A) embargados B) suspendidos C) decomisados D) confiscados E) expropiados ANTONIMIA CONTEXTUAL Ante el Elija la opcién cuya palabra es el anténimo del término subrayado, tribunal, el testigo ratificé sus declaraciones anteriores con argumentos siscutibles A) abstractos B) tajantes C) enrevesados D) complicados E) contundentes CONECTORES LOGICO-TEXTUALES 46. Ellja la opcién que, al insertarse en los espacios, dé sentido preciso y cohesionado al texto. combinamos dos colores primarios, obtehdremos un color secundario. podemos crear colores terciarios que son mas complejos. A) Puesto que -y - Vale decir - incluso B) Aunque - pero - Entonces - aun C) Sibien - asi - Es decir- por otro lado D) Si- entonces - Sin embargo - también E) Aun cuando - asi - As!- ergo ne 240. Examen Parciol CEPRE UNI! 2017-1 47. El arte es el uso de la imaginacién creativa Para crear un objeto artistico, Permite lograr el placer estético “en el observador, + MO toda creacién humana es arte, como ocurre, » con una creacién ciertifica, ‘A) por otro lado - en cambio - si bien B) ademas - pero - esto es ©) claro esta - aunque - incluso D) vale decic~ dado.que-o E) es decir- no obstante - por ejemplo INFORMACION ELIMINADA 48 Determine ta altemativa que no es pertinente con el tema desarrollado en el texto. |. La familia de las cactéceas engloba cerca de 1800 especies de plantas que se desarrollan de forma resistente. I La mayoria de los cactos crecen en estado silvestre en regiones tropicales. Ill, Estas plantas, también, crecen en climas ‘subtropicales y templados de América, sobre todo, México. IV. De estas especies, algunas crecen igualmente en Aftica' tropical y la region mediterranea, e incluso han alcanzado difusi6n como plantas decorativas. V. La forma de la planta y su superficie cérea, a menudo. cspinrso, faciitan la conservacién de la humedad y evita la evaporacion, Av Div Bt E) i ol PLAN DE REDACCION 49, Ella la alternativa que presenta la secuencia correcta que deben seguir los enunciados pera que el sentido global del texto sea coherente. ALERTA |. Los extorsionadores, por ejemplo, buscan esta informacién, Hl. Los usuarios, del otro lado, no siempre. son amigables. Ii Te gusta compartir el amor por tus hijos a través de Facebook. 1V.Uno nunca sabe quign puede tener acceso a estas imagenes. V. Esta exhibicién del amor en Facebook los pone en riesgo. A)Ill-T-ll-V-IV D) H-L-tl-V-iv B)M-V-IV--1 E)4-IN-V-IVeIt O)1-V-IV- it -th 2o, Examen Parcial CEPRE UNI 2017-4 50. ZHORES IVANOVICH ALFIOROV |. Zhorés Afirov recibié en 1972 el premio Lenin, el premio cientifico en su pals. ~ N. En el afo 2000, también, recibié ef Premio Nobel de Fisica, junto con Herbert Kroemer. Ill, Desde la infancia, mostré poderes de observacion y , . deduccién de los fenémenos naturales. IV.En 1962, se jinteresé por. la fisioa electronica de las heteroestructuras de semiconductores. \V. El fisico y premio nobel bielorruso Zhorés Ivanovich Alfiérov nacié el 15 de marzo de 1930. A)I=Velll-IVetl DB) V-1-t-tl-iv B)M-VoM-IV-1 EB) Vet -Vel=Hl ©) V-M=IV-teit HUMANIDADES FILOSOFIA 51. LEn qué sentido el positivismo supuso una Teforma de la sociedad? A) Al prever algunos conflictos sociales en torno a los tipos de conocimiento: 8) Por fomentar una revolucién religiosa at pPlantear la religién de a humanidad, ©) Por negar toda metafisica, base de las creencias tradicionales de los pueblos. D) Por pretender sumar una nueva religion de cardcter universal a las ya existentes. E) Al considerar a las ciencias como el tinico conocimiento que dirija a la sociedad, 52. Una de las caracteristicas no corresponde @ la obra de Nietzsche. ‘A) Critica a la metatisica, * 8) La moral actual se origina en una moral de esclavos propia del cristianismo, ©) Se refiere en muchos de sus escritos a os hombres del futuro, : D) Critica los valores establecidos. ) Reivindica la Importancia de la ciencia, PSICOLOGIA 53. La memoria hace uso del proceso de a fin de otorgar un significado a la informacién que desea almacenar, A) repaso D) atencion B) fjacién E) codificacion C) repeticién aan 8 INGLES 54. Elia la respuesta que presenta correcta sentido en la oracin, There is some glass on the floor. She has to her shoes. A) wake up D) get up B) pick up E) go out ©) put on 55. Indique la alternativa que debe insertarse en el siguiente espacio para dar sentido a la oracién, Sheyla bought @ sofa, AA) grey shiny new leather 8) new leather grey shiny ) shiny new grey leather D) grey new shiny leather E) leather shiny new grey 56. Marque la alfernativa que presenta el uso correcto del tiempo pasado. ‘A What___ their father's cousin ‘before you go back home? B: Their father’s cousin took the bus te work, A) did - do. D) was - do B) was - did E) were - doing ©) were - do ECONOMIA 57. El preservar la estabilidad monetaria depende de A) la Banca Comercial B) el Banco de la Nacion. C) entidades financieras. D) Banco Central de Reserva. E) la Bolsa de Valores. 58, Mide el valor de la produccién de bienes y servicios generados por factores nacionales descontando el consumo de capital fj. A) Producto nacional neto. B) Producto bruto interno. C) Producto nacional bruto. ) Ingreso nacional bruto. E) Ingreso nacional neto 59, 60. Desde el punto de medicién del PBI excluye ta del gasto, la A) consumo privado, B) importaciones, C) exportaciones. D) inversion bruta fia E) consumo publico. Segtn el aspecto ilegal, correlacione los conceptos de los tipos de mercado. |. Informal a) se transan_ furtivamente bienes debido 2 que hay regulaciones estatales. I legal) se comercializan produc- tos cuya circulacién estan prohibidos por la ley. | Negro) incumplen con las exigen- clas de las leyes como el ago de tributos. A) Ib, Mla, Mle D) fb, Hc, ta» B) lo, Mb, Mla E) lo, tla, Ib ©) la, Ie, tb sr 2do, Exemen Parcial CEPRE UN 2017-1 4: }anei0?- 180 > Lirica gees veers, 4 Aln(Q)5 cuave iM 2553 5 Fi Mol. nyo aa Rian; Bo Be Rio, By —» Dna A APUREBA = 8, sco = 89914 0 9% eye P ; Amol Smol, drot. dno: Clo™ uspocLoeiTG Pa one Gio ClQP: per cionsto 890 GHB, SOPHO clos ; cLoraTo 3 Arora. £085 rol. a Cuvegy CART PRousr PARA CHAL@UIER Pyos = 0,084543,.0,35 DETERMINES GNipues 2p. CONPUESTO 2 Los EL aue La, =e OES ATH FONFORN AN. MANTIENEN = UNA e a nage cos FITA cave GY” 1) odes 8 (2s 3) PSo9= Xo We = Koy it Voo = ey 263 24%.) S SOPs agai dogrgr Oe AX} 159

También podría gustarte

  • Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Documento33 páginas
    Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Pieza de Superficie Práctica 4
    Pieza de Superficie Práctica 4
    Documento1 página
    Pieza de Superficie Práctica 4
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Deco 1
    Deco 1
    Documento4 páginas
    Deco 1
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Documento34 páginas
    Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Razonamiento Geométrico
    Razonamiento Geométrico
    Documento2 páginas
    Razonamiento Geométrico
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Verdad y Falso
    Verdad y Falso
    Documento3 páginas
    Verdad y Falso
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 9
    9
    Documento2 páginas
    9
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 11
    11
    Documento3 páginas
    11
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 14
    14
    Documento4 páginas
    14
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Orden de Información
    Orden de Información
    Documento4 páginas
    Orden de Información
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 13
    13
    Documento3 páginas
    13
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • MCM - MCD
    MCM - MCD
    Documento8 páginas
    MCM - MCD
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Segmentos y Ángulos
    Segmentos y Ángulos
    Documento4 páginas
    Segmentos y Ángulos
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento5 páginas
    3
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 15
    15
    Documento4 páginas
    15
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 12
    12
    Documento3 páginas
    12
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Polígonos
    Polígonos
    Documento3 páginas
    Polígonos
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Números Primos
    Números Primos
    Documento3 páginas
    Números Primos
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Combinatorio
    Análisis Combinatorio
    Documento2 páginas
    Análisis Combinatorio
    Franz Vasquez
    0% (1)
  • Triángulos
    Triángulos
    Documento5 páginas
    Triángulos
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Combinatorio
    Análisis Combinatorio
    Documento2 páginas
    Análisis Combinatorio
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento3 páginas
    3
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • TALLER DE NIVELACIÓN Parte 2
    TALLER DE NIVELACIÓN Parte 2
    Documento2 páginas
    TALLER DE NIVELACIÓN Parte 2
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 4
    4
    Documento3 páginas
    4
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Divisibilidad
    Divisibilidad
    Documento3 páginas
    Divisibilidad
    Franz Vasquez
    100% (1)
  • Tarea de Ecuaciones
    Tarea de Ecuaciones
    Documento1 página
    Tarea de Ecuaciones
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • TAREA DE ÁNGUOS Y TRIÁNGULOS SC
    TAREA DE ÁNGUOS Y TRIÁNGULOS SC
    Documento1 página
    TAREA DE ÁNGUOS Y TRIÁNGULOS SC
    Franz Vasquez
    100% (1)
  • Lógica
    Lógica
    Documento3 páginas
    Lógica
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • SIM B18 TT 31 Octubre SC
    SIM B18 TT 31 Octubre SC
    Documento7 páginas
    SIM B18 TT 31 Octubre SC
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • CepreUNI - Ciclo Verano 2018 - Material de Estudio 1 PDF
    CepreUNI - Ciclo Verano 2018 - Material de Estudio 1 PDF
    Documento168 páginas
    CepreUNI - Ciclo Verano 2018 - Material de Estudio 1 PDF
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones