Está en la página 1de 12
PNIVERIDADKACIONALDE NNER CEPRE - UNI PRIMER EXAMEN PARCIAL cCLOA0t | oe be YEENN LO & ln |} \ lf“ Nile Fisica 01. Un ascensor de 650 kg parte del reposo y se mueve hacia arriba durante 3,008 con aceleracién constante, hasta que adquiere una velocidad constante de 1,75 mis, Calcule la potencia media del motor del ascensor, en kW, en ese periodo de tiempo, (g=9,81 mis*) A) 2,32 D) 5,91 B) 3.64 E) 6,98 C) 4,40 02. En el sistema mostrado, el bloque se apoya sobre una superficie rugosa, cuyo coeficiente de rozamiento estatico es y, =0,600 y la fuerza F esté a punto de iniciar el movimiento, Si después de romperse el equilibrio la fuerza F disminuye su valor hasta 0,9F, de modo tal que su aceleracién es 0,099, calcule ef coeficiente de rozamiento cingtico entre el bloque y el piso. (g= 9,81 mis") A) 0,200 D) 0,400 8) 0,300 E) 0,450 c) 0,350 03. 2A qué altura, en m, sobre la superficie de la Tierra la aceleracion debido a la gravedad es 3,27 mis’, si_en la superficie la aceleracion de la gravedad es de 9,81 mis? Radio de la Tierra = 6,38 x 10° m. A) 1,16 x 108 D) 4,66 x 10° B) 2,33 x 108 E) 5,82x 10% €) 3,49x 10% 04, Dado los vectores A=3i+2], Baisk y T=ai+bj, determinar afb tal que sea ortogonal al vector A x B A) 0,33 D) 1,50 8) 0,66 E) 1.75 ¢) 1,00 05. Dos trenes se aproximan en vias paralelas con rapidez constante de 80 km/h en relacion al_riel. Si iniciaimente estan separados 3,6 km. Determine el tiempo, en s, cuando se cruzan, 06. 07. 08, 03, A) 81 0) 172 B) 114 &) 182 ©) 162 Un aeroplano se mueve con rapidez constante de 40,0 m/s a una altura de 45,0 m. Cuando el aeroplano pasa por A, se lanza un proyectil desde el origen de coordenadas con una rapidez de 50,0 mis, formando un angulo de 37,0° con la horizontal. Determine el instante que el proyectil impacta al aeroplano (en 5). (g = 9,81 mis’) A) 2,64 0) 12,3 8) 457 5181 C) 8.64 Quimica Indique el grupo de la Tabla Periédica Moderna donde estén ubicados os elementos quimicos. _denominados “caleégenos'" Ayu DMA B)IVA E) VIA ove Respecto al sulfuro de hidrégeno (H,S) Podemos afirmar correctamente que |. El atomo central presenta un par de electrones no compartidos. N. Presenta una geometria tetraédrica, Il, Es una molécula potar. molecular Electronegatividad: H=2,1, S+ Numero atomico: H=1, S=16 A) I Aly D) Solo tt 8) tly E) Solo iit ©) Solo t Determine el estado de oxidacién del atomo central en: H,SO,, HsI0s y HCEO,, respectivamente A) +3, +7, +5 D) +6, +6, +7 B) +3, +4, +7 &) +6, +7, 47 ©) +8, +7, +3 ——_—_— tr, Eeamen Bxamon Parcial CEPRE-UN 2017-1 1 10. Correlacione " 12, correctamente __ambas columnas, ion y configuracién electrénica, eX a) 18°282p%35?3p° Wea b) 15?28?2p3s?3p! 3d? ML, gFe** ——_c) 1828*2p*3s*apt3a"? A) fa, ib, tlle D) lo, ta, tb 8) la. llc, Ilib E) Ic, tb, ta C) Ib, a, tlle El campo de aplicacién de la quimica en la industria es muy amplio. De las siguientes actividades zcudles coresponden 2 una aplicacion de ia quimica? |. Extraccién de minerales y su tratamiento en metales de alta pureza. Il. Generacién de energia eléctrica en una central hidroeléctrica. lll, Comercializacién de reactivos quimicos para andlisis de aguas. A) Solo | Dy ly it 8) Solo &) yt ely LEn cuantos de los siguientes casos se manifiestan los puentes de hidrégeno? Nameros atémicos: 1, ,O=8, F=9, Br=35, 1 H,Q 9 IV. HF W NH) V. HB ie, Ml CHjOH, ay D4 8)2 es cys MATEMATICA 13, En la figura mostrada se tiene el cuadrante ‘AOB de centro O; calcule la cote. A ic 14. 15. oS of a» 8 98 of En el siguiente grafico se muestran angulos trigonométricos diferentes de cero. Calcule la diferencia entre el maximo y minimo valor entero que le corresponda a la medida del Angulo 8 A) 25° D) 28° 8) 26° 5) 30° c) 27° En la figura se muestra un mecanismo formade por dos ruedas (C,,C,)y dos engranajes (C,.Ca)de radios... ¥ f respectivamente, Estan colocadas de modo que: = Cy y Cz estén en contacto por sus dientes, + Cz y Cyestan unidos por un eje comin, - Cs y Cyestan unidos por una faja SiC; da una vuelta, indique cuantas vueltas daC.. ter. Exemen Examen Pacial CEPRE-UN! 2017-1 16 17. 18, 19. Hellr la ecuacién de la recta de pendiente positva que pasando por el punto de coordenadas (0,1) forma un angulo de 45° conlarecta y-2x+8=0. A) Sy-x-5=0 D) 4y-x-4=0 8) y-2x-1=0 —&) 3y-x-3=0 ©} 2y-x-2=0 En la figura mostrada se tiene una circunferencia trigonometric, Halle el area (en_u’) del tridngulo rectangulo ABC, si mbBA A) ~send : 0) ~sens0 ~2sen2 8) -Lsenz0 cialis ©) -sen2e En 3 tiendas se venden un articulo con el mismo precio de lista. En la tienda S se tiene la oferta “lieve el 2do. a mitad de precio", en la tiene R se oftece "todo con 30% de descuento"; y en la tienda F se tiene la oferta “lleve 3 pague 2" Si debo llevar 6 articulos iguales. {Cual es el orden de preferencia de mayor a menor descuento final? A) S>RoF 0) RoF>s 8) F>S>R E) R>S>F C) F>R>S La UNI debe pagar anualmente § 4 280 por las licencias de software que usan las facuitades. La deuda se distribuye entre las facultades directamente _proporcional al nlimero de computadoras para SERVICIOS e inversamente proporcional al numero de computadoras para INVESTIGACION. En base a los datos adjuntos, determine cuanto pagaria la Facultad de Ciencias (FC), la Facultad de Ingenteria Industrial y | de Sistemas (FilS) y la Facultad de Mecanica (FIM) respectivamente, 20, 24 22 FAGULTAD DP. iF SERVICIOS | WVESTIGACION Fe 12 8 FIC 30 3 FS 80 a FIEE 90 70 FM 700) 2 FIGHM 20, 3 FIA 5 4 FAUA 20 & FIG 10 2 FP 4 3 FIECS 1 4 A) 14; 1240 ; 400 8) 16 : 1340 ; 500 C) 18; 1440} 600 1) 20; 1480 ; 700 E) 30; 1490 ; 800 Se mezcla 304itros de alcohol de 80%.con cierta cantidad de alcohol puro y agua para ‘obtener 100 litros de alcohol al 74% Determine la cantidad de agua en litros que se requiere. A) 18 ©) 21 8) 19 ©) 24 20 Las edades de Sandra y Claudio estén en relacién de 5 a 3 y ninguno tiene mas de 60 afios. Determine la diferencia de edades de Sandra y Claudio, sabiendo que al agregar tuna cierta cantidad de afios a Claudio la nueva relacién es de 9 a 10. A) 12 0) 24 8) 18 27 cat La diferencia de capitales es de S/.4 420. El capital mayor se impone al 20% anual de interés simple y el capital menor al 16% anual del interés simple. Al cabo de tres afios el monto producido por el mayor es el doble de lo que produjo el menor. Determine la suma de los capitales, A) 11.820 1D) 14.820 8) 12820 E) 15720 C) 13 820 eee ‘er. Examen Examen Parcial CEPRE-UNI 2017-1 23. Indique la secuencia correcta, después de determinar si la proposicién es verdadera (V) ofalsa (F). Sean p y q proposiciones. 1) pq es equivalente a pv(~a) I) pq es equivalente a q->p tw) [(~pWva)> (~ a) +p)]Jes equivalente ap. Ay VV. D) FEV BFVV E)FFF C)EVE 24, Indique la secuencia correcta, después de determinar si la proposicién es verdadera (V) o falsa (F), 1) Si A={a}, B={b}conazb, entonces P(A\B)= H(A) donde (A) indica el conjunto potencia de A. Il) Si AMBS =@, entonces (A\B)=A, donde 8° indica el complemento de B. mM) [evafuar(avery’]) aa AVY D)FVE B)VVE =) FFF c)VEV 25, Sea A={xeZ/I2xl (aH) -O (teh) « (26-37-92) 2a -Bb=O 2 ps8 Fas mo be OF Je -mfiny ae nldeey) OM te (ey) = avomy MY: 09(06) he =009 Sl = O45 Tecal +Rrew st i ae Na Face eh = ae seetaognc ht ch =36 ss ecattecal =36 décat - 36 > bb -90225he> 1a ‘Hie HRoeo t deo joa] GRUPO VIA FAMILIA = 10, Owen D mh es Cees Gene =IGEN! Nessa eared © dasa a ae ag afay'? We tan oo tSeshiract st Adee: pe Asexiaasfiiad® It] = veraaneea aura SRA retereteye. = FR VERB ADEA, ope 2 a aan ee inl ze, oe Egg Ol 46H.) ae a HF ala, © On fee 7 Prasanay 0 canoe, cowmne) core 4 } _ Solwciouneio 96 Agrmtata @ Eo) Coit 220 5 eval os 30 BOL —~REA Vows, 86h ————=F Bg aia (eas) 0 sors Be rp > Qaaiealel &e Gnetial 48? tm, ES a fe 6 Aare — 4,97 ee meh, Sagi te Gptiiub{ 4? D mr Garralf: 6P Swoes Sp DK Py Cuore: 3% a Bom se 40 on cu 206 0 ee perresar ef OR ARR. ® o-g:ma0 Og me ee vac, a(n) -@ = seo: 2(HeL@) > %= Bae oo G- GeMioTITR > EMO at @etigos? 68 Gage 5TH= 5UACO)= E20 t che Dg Sotuctonaais 98 Atagars 93). P= Bung cry (© connecro we: Page npg T. Pe9ed-epery te Coanecro es: Page ngecp * Bep9)-eG4)--p)] = bce lo consvero es. hreyv(avey Parse vey (aryvayep (var ‘ Pua Rarer 2 Ev 9a QUE Se A, Brow J1ET OH TOS => ALG = AspMa\d)e TP yn Que St: Anata g wy PACG > along ty va ave: Cont} ua o(atny Crea) v@vags ®@ ‘i Vaan (nah Hey AA (ox eras) CNNVERSS! Wh? 2D A KA -( Srrimem: beas\Cc-s)(eu) ec X€ Gees-sy, turen secads: o> Ix Wel red SPORKUA Hel Creo 4 whexaocy eae XE Chay A ECL 00 NECA cay Perea scene: CSeehiuly Pong “A” Rcxedy A= fo} => cagora)at fot 1" cue’? somuwants ne Grousiend D @ we ie * gece: pqnqus LF rae SSE asd = wohens * wr “ Amee: eres Ai Sent mpngee ear! Gutemt nee < 90" Bor crac < 80" Ascew anes So. coo Dimav: . aes Te msTines ae deed =e

También podría gustarte

  • Lógica
    Lógica
    Documento3 páginas
    Lógica
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Documento33 páginas
    Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Pieza de Superficie Práctica 4
    Pieza de Superficie Práctica 4
    Documento1 página
    Pieza de Superficie Práctica 4
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Deco 1
    Deco 1
    Documento4 páginas
    Deco 1
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Documento34 páginas
    Razonamiento Verbal Semana 1 2019
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Razonamiento Geométrico
    Razonamiento Geométrico
    Documento2 páginas
    Razonamiento Geométrico
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Verdad y Falso
    Verdad y Falso
    Documento3 páginas
    Verdad y Falso
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 9
    9
    Documento2 páginas
    9
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 11
    11
    Documento3 páginas
    11
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 14
    14
    Documento4 páginas
    14
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Orden de Información
    Orden de Información
    Documento4 páginas
    Orden de Información
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 13
    13
    Documento3 páginas
    13
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • MCM - MCD
    MCM - MCD
    Documento8 páginas
    MCM - MCD
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Segmentos y Ángulos
    Segmentos y Ángulos
    Documento4 páginas
    Segmentos y Ángulos
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento5 páginas
    3
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 15
    15
    Documento4 páginas
    15
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 12
    12
    Documento3 páginas
    12
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Polígonos
    Polígonos
    Documento3 páginas
    Polígonos
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Números Primos
    Números Primos
    Documento3 páginas
    Números Primos
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Combinatorio
    Análisis Combinatorio
    Documento2 páginas
    Análisis Combinatorio
    Franz Vasquez
    0% (1)
  • Triángulos
    Triángulos
    Documento5 páginas
    Triángulos
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Combinatorio
    Análisis Combinatorio
    Documento2 páginas
    Análisis Combinatorio
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento3 páginas
    3
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • TALLER DE NIVELACIÓN Parte 2
    TALLER DE NIVELACIÓN Parte 2
    Documento2 páginas
    TALLER DE NIVELACIÓN Parte 2
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 4
    4
    Documento3 páginas
    4
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Divisibilidad
    Divisibilidad
    Documento3 páginas
    Divisibilidad
    Franz Vasquez
    100% (1)
  • Tarea de Ecuaciones
    Tarea de Ecuaciones
    Documento1 página
    Tarea de Ecuaciones
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • TAREA DE ÁNGUOS Y TRIÁNGULOS SC
    TAREA DE ÁNGUOS Y TRIÁNGULOS SC
    Documento1 página
    TAREA DE ÁNGUOS Y TRIÁNGULOS SC
    Franz Vasquez
    100% (1)
  • SIM B18 TT 31 Octubre SC
    SIM B18 TT 31 Octubre SC
    Documento7 páginas
    SIM B18 TT 31 Octubre SC
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • CepreUNI - Ciclo Verano 2018 - Material de Estudio 1 PDF
    CepreUNI - Ciclo Verano 2018 - Material de Estudio 1 PDF
    Documento168 páginas
    CepreUNI - Ciclo Verano 2018 - Material de Estudio 1 PDF
    Franz Vasquez
    Aún no hay calificaciones