LA PERMEABILIDAD Video 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

LA PERMEABILIDAD

Es la capacidad que tiene la partícula del suelo para dar paso al agua, el cual existen un

rango de permeabilidad que va de 102 a 10 -9


cm/ seg, entre más grueso sea el suelo

mayor va hacer el valor de permeabilidad.

Existen dos métodos para calcular la permeabilidad:

 Método de carga constante

 Método de carga variable.

INSTRUMENTO A UTILIZAR:

 Permeámetro

 Pie de rey de 6pulg

 Apisonador

 Cronometro

 Termómetro

 Probetas graduadas 500 a 100 ml

 Metro

 Soporte

PROCEDIMIENTO:

1- Tomar 3 muestras diferentes en un platio


2- Determinar el diámetro interno del permeámetro, después de eso armar la parte

inferior del permeámetro colocando primero una piedra porosa en la parte

inferior de esta.

3- Colocar una capa de suelo sobre la piedra porosa y a la vez compactar con el

apisonador 25 veces y así repetimos los pasos anteriores, hasta que la segunda

piedra porosa quede al rras de la primera parte del permeable.

4- Colocamos el impaque en la parte superior del permeámetro, a la vez colocamos

el resorte y lo cerramos, después de eso medimos la distancia de entre piedras

porosas y lo obtenido será la altura de la muestra.


5- Luego colocamos el permeámetro en el soporte del embudo, la carga de agua se

puede ajustar subiendo o bajando del embudo, después de eso invertimos agua

en el embudo que llegara a pasar siempre y cuando que abrimos las válvulas,

esto permite que la muestra se sature completamente

6- Tomar la distancia entre la superficie del agua en el embudo y la salida de agua

en la parte inferior del permeámetro, donde esta altura será la carga de agua

medida en centímetros. Ahora la válvula de entrada y salida del permeámetro

invertimos agua en el embudo manteniendo un flujo de carga constante.

7- Finalmente colocamos la probeta del

bajo del permeámetro y medimos el tiempo que tarda en colectar un volumen

determinado o bien mide el volumen recolectado en un tiempo determinado.

También podría gustarte