Está en la página 1de 29

Ingeniería Metalúrgica

Ingeniería Gerencial

Análisis Estratégico
¿Qué es el análisis estratégico?

Áreas de acción: visión, misión, entorno general y específico.

Datos Análisis Estrategia Acción

Se busca: conocimiento e información para reducir la


incertidumbre, eficiencia para ser sustentables y reducción de
riesgos.

Ingeniería Metalúrgica
Características de las organizaciones

CAMBIO PERMANENTE

Ingeniería Metalúrgica
Características de las organizaciones

Ingeniería Metalúrgica
Visión
La visión es lo que guía a las organizaciones, es decir
que marca el Adónde vamos?
Es lo que la organización quiere ser o convertirse en el
mediano y largo plazo

Debe cumplir con los siguientes requisitos:


• Ser clara
• Ser permanente
• Ser alcanzable
• Ser inagotable
• Ser noble

Ingeniería Metalúrgica
Visión

Rolls Royce: Ser una de las empresas más admiradas


por nuestros accionistas y clientes.
Renault: manejar el cambio.
Toyota: Innovar para el futuro: una pasión por crear
una sociedad mejor. Realizar aportes a la sociedad a
través de la fabricación de automóviles.
Barrick Gold: ser la mejor compañía de oro del
mundo, operando de manera segura, rentable y
responsable.
Tramontina: Ser reconocidos por la excelencia en el
servicio y la variedad de productos Tramontina.

Ingeniería Metalúrgica
Misión
¿Quiénes somos?
¿En qué negocio estamos?
¿Qué haremos para llegar a nuestra visión?

Rolls Royce: proporcionar la movilidad con el confort, el


estilo y la velocidad en cualquier lugar ya sea en tierra,
agua o aire. Deleitar a los clientes proporcionando
excelentes ventas y el servicio postventa.
Dacia: producir modelos modernos, robustos y
económicos, destinados a los nuevos mercados y
adaptados a las expectativas, necesidades y recursos de
los nuevos Clientes.

Ingeniería Metalúrgica
Valores

Valores

Guían las Definen el Fomentan el


comportamiento de Influyen en las espíritu de
decisiones y actividades de
acciones de los las Personas de la trabajo en
marketing grupos y equipos
Gerentes Organización

Ingeniería Metalúrgica
Objetivos ¿Cómo deben ser los objetivos?
Para evaluar la gestión y que la organización progrese
es necesario plantearse objetivos claros:
Estratégicos: largo plazo - Tácticos: mediano plazo

Ingeniería Metalúrgica
Análisis externo
Entorno general o
macro-entorno

Fuentes de incertidumbre

Entorno específico o
micro-entorno

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macro-entorno

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macro-entorno - Herramientas

Instituciones

Radicalismo

Comunismo Capitalismo
Estado Liberal
(Intervencionista) (Mercado)

Peronismo

Populismo

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macro-entorno - Herramientas
Análisis del futuro
Tópico: metalurgia y materiales

* ...que sabemos ...que no sabemos

Que la investigación Cuán profundo es el


Lo que aplicada se enfoca en cambio en el
Lo que sabemos... (?) (?)
escenario
sabemos... nano materiales y en
internacional?
reducir costos de
procesamiento
metalúrgico ($ y
ambientales)
(?)Nuevos
Fuentes
eventosde
Lo que NO imprevisibles.
Lo que NO sabemos... (?) la
Descubrimientos
sabemos... Cambios en la
industria. Aprendizaje. incertidumbre
fortuitos.

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macroentorno - Benchmarking
Evaluación comparativa: útil para análisis del macroentorno,
microentorno y procesos internos.

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macro-entorno - Benchmarking

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macro-entorno - Herramientas
Mapas esquemáticos

Tamaño representa volumen de PBI


relativo
Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macro-entorno - Herramientas

El tamaño de cada país representa el volumen de su


inversión en investigación científica

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macro-entorno - Herramientas
El tamaño de cada país representa la cantidad de
patentes registradas anualmente

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del macro-entorno - Herramientas

Países por porcentaje de población que vive


con menos de 2 USD por día.

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del micro-entorno
Para ésta etapa hay que contestar las siguientes preguntas:
 ¿En qué industria está la organización y en qué eslabón de la
cadena?

 ¿Qué otros actores existen en la industria además de la


competencia?

 ¿Cómo desarrollo mi estrategia para obtener el máximo beneficio


dentro del micro-entorno en el que me encuentro?
Mediante:
 Barreras de entrada (legales, sociales, capital y tecnología)

 Barreras de salida (legales, sociales, capital y tecnología)

 Fuerzas o intereses que influyen (fuerzas de Porter)

Tomando como base la información del análisis del macro-entorno y


consistente con la visión, misión y valores.
Ingeniería Metalúrgica
Análisis del micro-entorno

Competidores
actuales

Amenaza de
Amenaza de
nuevos
sustitutos
entrantes
Barreras de entrada

Organización

Barreras de salida
Poder Poder
negociador de negociador de
los clientes proveedores

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del micro-entorno

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del micro-entorno
El análisis y, la estrategia resultante, deben tener muy claro a
nivel interno los siguientes conceptos:
• ¿Qué es lo obvio y qué es lo clave?

• Obvio: lo que satisface

• Clave: lo que me diferencia

Concepto de cadena de valor


=
Fuente generadora de ventajas competitivas

Analizar el micro-entorno para adaptarse teniendo


como pilar la ventaja competitiva

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del micro-entorno

Concepto de cadena de valor


¿Ventaja competitiva?

Infraestructura
Misión y valores

RRHH

Visión
Tecnología
Abastecimiento, finanzas y
administración

Post
Operaciones Ventas
venta

Ingeniería Metalúrgica
Análisis del micro-entorno

Ventaja competitiva

 Es difícil de imitar

 Es sustentable en el tiempo

 Agrega valor

Ingeniería Metalúrgica
Planificación estratégica

Visión

Misión

Objetivos

Análisis macro Análisis micro

Estrategia competitiva

Estrategias funcionales: RRHH, comercial, finanzas y operativa.

Seguimiento y control de gestión

Ingeniería Metalúrgica
Planificación estratégica - Fases

• Plan maestro: plazo de cinco años


DECISIÓN
consolidado y para cada área funcional.

• Finplan: plazo de dos años, consolidado y


para cada área funcional.
DECISIÓN Incluye presupuesto anual.

• Budget: Plan para el año en curso.


DECISIÓN
Presupuesto mensual.

Ingeniería Metalúrgica
Planificación estratégica – Estrategias genéricas
Existen diferentes estrategias de planificación Estratégica:

• Costos bajos, calidad adecuada y


Liderazgo en
costos
satisfacción de necesidades puntuales.

• Producto o servicio que a los ojos del


Liderazgo en
diferenciación
mercado tenga mayor valor percibido.

• Nichos de mercado.
Focalización Liderazgo en costos o diferenciación.

Ingeniería Metalúrgica
Planificación estratégica – Resumen final
Sin estrategia corremos el riesgo de quedar atrapados en el medio de
la misión y perder oportunidades de mayor éxito.

Rentabilidad

Atrapado al medio

Cobertura de mercado (share)

Existen empresarios exitosos que no aplican estas herramientas.


La duda es cuánto más exitosos podrían haber sido aplicándolas.
Se sabe que el conocimiento es poder y eficiencia es sustentabilidad.
Esto es la finalidad del análisis y planificación estratégica.
Ingeniería Metalúrgica

También podría gustarte