Está en la página 1de 3

FUENTES DE ENERGIAS ALTERNATIVAS

ACTIVIDAD 1
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.ENERGIAS ALTERNATIVAS.

Presentado a:
Maria Fernanda Domínguez

Tutor(a)

Entregado por:

Johanna Milena Contreras Roa


Código: 1093747364

Grupo:358082-19

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
CURSO DE FUENTES DE NEGIA ALTERNATIVAS
14/02/2020
Estudiante: Johanna Milena Contreras Roa
1. Defina el concepto de Energía, Potencia y Fuerza, indique las unidades que se
usan para expresar cada una de ellas, en un cuadro muestre el concepto y la
formula. Así mismo, debe orientar una explicación brevemente, de las formas en
las que se puede manifestar la energía dando un ejemplo por cada.

CONCEPTO FORMULA
ENERGIA Fuerzas capaces de movilizar, E=mc 2
trasformar, hacer surgir o mantener Energía es igual a su
funcionando a un objeto. masa multiplicada por la
velocidad de la luz al
cuadrado
FUERZA Es todo agente capaz de modificar la F=m .a
cantidad de movimiento o la forma Fuerza es igual a la
de los cuerpos materiales. masa por la aceleración.
POTENCIA Rapidez con la que se realiza un T
trabajo.
P=
t
La potencia se expresa
en Watt, que es igual 1
joule por segundo.
J
W=
s

Formas en las que se puede manifestar la energía:

Energía potencial: energía que posee un cuerpo en función de su posición o


condición con respecto a otro, ejemplo: levantar un objeto del suelo.

Energía cinética: genera el movimiento de un cuerpo, ejemplo: movimiento de los


automóviles.

Energía solar: se obtiene de la radiación del sol sobre la tierra.

Energía eólica: obtenida a partir del viento.

Energía hidráulica: se obtiene a través de la fuerza de la caída de los cuerpos de


agua.

Energía geotérmica: se extrae del calor interno de la tierra.

Energía química: se produce en las reacciones químicas, ejemplo una pila o una
batería.
Arias, Á. N., & Tricio, G. V. (2013). Cartilla para la enseñanza de las energías renovables.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=60&docID=10721500&tm=1479828516912
 Jarauta, L. (2010). Les energies renovables. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=2&docID=11217032&tm=1479822867525
Umbarila, L.P., Alfonso, F. L., & Rivera, J. C. (2015).  Importancia de las energías
renovables en la seguridad energética y su relación con el crecimiento económico.
Recuperado de http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1419/1743
 

También podría gustarte