Está en la página 1de 11

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO

DE CAQUEZA, CUNDINAMARCA

Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de


la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Año 2013
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 1

Tabla de contenido

1. ANÁLISIS ....................................................3

1.1. Trámites y servicios más solicitados ...........3

1.2. Canal o medio de solicitud .........................3

1.3. Naturaleza del usuario ...............................3

1.4. Grupos etáreos ..........................................3

1.5. Ubicación Geográfica .................................5

1.6. Sexo ...........................................................5

1.7. Vulnerabilidad ...........................................5

2. USO DEL PORTAL WEB ...............................6

2.1. Tendencia de visitas. ..................................6

2.2. URL más visitadas ......................................7

2.3. Páginas por búsqueda de mayor consulta ..8

2.4. Países de consulta ......................................9

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 2

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA CÁQUEZA


CUNDINAMARCA

Contexto municipal

Ubicación.
El Municipio de Cáqueza se encuentra situado en el oriente del Departamento de
Cundinamarca, sobre la cordillera Oriental de Colombia, localizado entre las
coordenadas 4 grados 24 minutos 46 segundos Latitud Norte y 73 grados 55
minutos 47 segundos Longitud Oeste. Su temperatura media es de 20°C,
localizado en la parte inferior de una gran ladera en vecindades del río que lleva
su nombre, la altura sobre el nivel del mar es de1.746 m, su precipitación media es
de 1.150 mm, posee dos estaciones invierno y verano.

Límites del municipio: Por El Sur: Fosca, Norte: Ubaque Oeste: Une
Chipaque Este: Quetame

Extensión área urbana: 38 Km2


Altitud de la cabecera municipal (metros
sobre el nivel del mar): 1746
Temperatura media: 21º C
Distancia de referencia: 39
Proyección poblacional: 16897

Vocación Económica.
Cáqueza, municipio del oriente del departamento
de Cundinamarca, por donde fluye la cuenca del
río Negro, basan su desarrollo económico en las
actividades agropecuarias. La economía del
municipio, está fundamentada en la agricultura, aunque existe presencia de otras
actividades comerciales que constituyen los sistemas productivos.

En cuanto a la producción agrícola Cáqueza fundamenta su economía en este


sector, cuenta con un área de 950 Ha en cultivos transitorios como Arveja, cebolla
bulbo, Habichuela y maíz en áreas de 20, 240, 60 y 550 Ha y con producciones
de 80, 3600, 900 y 1100 Toneladas respectivamente, para el año 2005, según la
Secretearía de agricultura departamental.

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 3

1. ANÁLISIS
El proceso de caracterización de usuarios que se dio en el municipio de Cáqueza
Cundinamarca se desarrolló mediante una encuesta a la administración enfocando
el tipo de usuarios que solicitan los trámites más demandados ante dicho ente
territorial, identificando las variables de canal o medio de solicitud, naturaleza del
usuario, grupos etareos, ubicación geográfica, sexo y vulnerabilidad. De dicho
ejercicio se encontraron las siguientes conclusiones.

1.1. Trámites y servicios más solicitados


En el municipio de Cáqueza Cundinamarca, los trámites más solicitados a la
administración son: Certificado de residencia, Impuesto predial Unificado, Industria
y comercio certificado de estratificación, y licencia de construcción, evidenciando
que el 60% de los tramites que se realizan en la administración son efectuados en
la secretaria de planeación, y el otro 40% en la secretaria de hacienda Municipal;
lo cual muestra la gran iniciativas que tiene el municipio por la construcción y
expansión de sus predios.

1.2. Canal o medio de solicitud


El canal utilizado para la solicitud y desarrollo de los trámites y servicios del
municipio es el presencial con un 100% de preferencia, sin hacer uso de canales
como el telefónico, la página web y el correo electrónico institucional.

Aun la población es ajena a la utilización de mecanismos alternativos para tramitar


sus asuntos municipales, tales como la página web.

1.3. Naturaleza del usuario


Los usuarios que más solicitan los trámites y servicios de la administración
municipal están liderados por las personas naturales, seguido de las entidades
públicas y las entidades privadas, un punto importantes de resaltar es que
organizaciones públicas no estatales, tales como las ONG u organizaciones de
ciudadanos hacen uso, aunque en baja frecuencia, de los tramites y servicios que
oferta la administración

1.4. Grupos etáreos


Analizando el instrumento de caracterización de usuarios, se evidencia una
participación mayor de las personas entre 30 y 40 años, seguido de la población
entre 30 a 40 años y 40 a 50, lo que muestra una participación mayoritaria de los
adultos jóvenes en la petición y desarrollo de los trámites y servicios.

De acuerdo a la proyección poblacional realizada por el DANE, la mayor población


en el municipio se encuentra en edades jóvenes, entre los 20 y 29 años de edad,
FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS
Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 4

evidenciando que para los trámites que mayor se frecuentan en la entidad la


participación o interés de la población joven considerablemente alto.

Proyeccion de la población - Caqueza


1.600
1.400
1.200
1.000
800 Total
600
400 Hombres
200
0 Mujeres
5-9 0-4
70-74
75-79 60-64
65-69 45-49
50-54
55-59 35-39
40-44 25-29
30-34 10-14
15-19
20-24
80 Y MÁS

Fuente: Proyección Poblacional. DANE

Uso de tramites y servicios por grupo


etáreo - Caqueza
4% 4%
4%
De 1 a 10 años
22% 18% De 10 a 18 años
De 18 a 30 años
22% De 30 a 40 años
26%
De 40 a 50 años
De 50 a 60 años
De 60 años en adelante

Fuente: Instrumento de Caracterización de Usuarios 2013 Cáqueza


Cundinamarca

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 5

1.5. Ubicación Geográfica


En cuanto a la ubicación geográfica de las personas que frecuentan la
administración con el ánimo de utilizar los tramites y servicios dispuestos, hay una
considerable diferencia, siendo mayor los que provienen de la zona rural y los de
la zona urbana, esto puede explicarse de alguna manera a que la mayor cantidad
de población se encuentra en esta zona; sumado a lo anterior es baja la demanda
de trámites que se hace de personas ajenas al municipio.

1.6. Sexo
En el municipio de Cáqueza presenta una tendencia interesante en de los asuntos
administrativos, haciendo énfasis en trámites de tipo comercial y de construcción,
la tendencia demuestra que las mujeres asisten en su mayoría a solicitarlos, con
un total del 70%, y los hombres apenas con un 30%.

1.7. Vulnerabilidad
Con el ánimo de establecer análisis diferenciados y resaltar la participación de la
población en condiciones de vulnerabilidad, la caracterización de usuarios en
cuanto al uso de trámites y servicios arrojo que la mayor cantidad de población
que va a realizar estos trámites son las madres cabeza de hogar, seguido de
personas en situación de desplazamiento y discapacidad.

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 6

2. USO DEL PORTAL WEB


Las herramientas de uso de la página web del municipio, permite identificar los
intereses de los usuarios en la información publicada por la entidad, como la
penetración del sistema virtual dentro de la lógica de la administración pública y su
relación con la población. De esta manera, se identifican los archivos o URL más
visitados, páginas por búsqueda de mayor consulta y los países desde los cuales
se ingresa al portal. Para el análisis se toman los trimestres del año 2013,
reportados en el contador de visitas web del municipio (en este caso en los meses
de Abril, Junio, Septiembre y Diciembre de 2013)

2.1. Tendencia de visitas.

Tendencia de visitas WEB Caqueza


12000

10000 10013
9538
8000
7001
6000 6307
5109 5439
4000 4326 4448 4141
3432 Series1
3807
2000

El Municipio de Caqueza presenta una tendencia decreciente en cuanto al flujo de


vistas que recibe mensualmente en su página web, en el mes de mayo de 2013
alcanzó su punto más alto con 10013, sin embargo para el mes de febrero
disminuyo a un total de 3807 vistas.

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 7

2.2. URL más visitadas


URL MÁS VISITADAS
Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013
Porcentaj Porcentaj Porcentaj Porcentaj
URL e del total URL e del total URL e del total URL e del total
de visitas de visitas de visitas de visitas

Contácteno Nuestro Pagina Pagina


3,02% 2,71% 2,02% 1,93%
s Municipio Inicial Inicial

Nuestro Pagina Noticia


2,93% 1,40% Chat 0,37% 0,80%
Municipio Inicial s

Plan de
Contácteno Noticia
Mapas 2,23% 0,89% 0,29% uso de 0,59%
s s
aguas

Se puede identificar en la evolución de las consultas de los usuarios mediante las


URL más visitadas, que interés hacia enlaces diferentes a la página de inicio no es
muy alto; la población consulta enlaces tales como la caracterización del Municipio
y los mapas dispuestos. Además se registran accesos a herramientas de
interacción con la ciudadanía como el Chat, el contáctenos y las Noticias.

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 8

2.3. Páginas por búsqueda de mayor consulta

PAGINAS MÁS FRECUENTES EN EL INGRESO AL SITIO WEB

Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013


Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje
PAGINAS del total PAGINAS del total PAGINAS del total PAGINAS del total
de visitas de visitas de visitas de visitas

Pagina Pagina Pagina Pagina


18,51% 24,87% 55,81% 51,01%
Inicial Inicial Inicial Inicial

Nuestro Nuestro
16,68% 24,40% Noticias 6,69% Móvil 11,15%
Municipio Municipio

Nuestra
Mapas 5,71% 4,80% Turismo 3,56% Noticias 9,66%
Alcaldía

En el ingreso a la página web del municipio de Caqueza, se puede identificar que


el mayor interés no está relacionado con la consulta inicial de un tema en
específico, sino que se accede a la página principal como arranque para las
búsquedas de información, mostrando además que su acceso se incrementa de
un 18,51% en Abril a un 51,01% a diciembre, lo que evidencia una mayor
empatía con la página de inicio, además de un posicionamiento cada vez más
relevante en los motores de búsqueda, que direccionan directamente a este
enlace. Además se puede identificar que otros enlaces de interés son los que se
refieren a información Lúdica como los mapas del Municipio, a demás como la
información de este a través de la Noticias. Un aspecto relevante es el ingreso que
se está haciendo a la página desde Móviles.

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 9

2.4. Países de consulta

PAISES MÁS FRECUENTES

Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013


Porcent Porcent Porcent Porcent
aje del aje del aje del aje del
PAIS PAIS PAIS PAIS
total de total de total de total de
visitas visitas visitas visitas

Colombia 42,05% Colombia 52,93% Colombia 49,39% Colombia 55,81%

Rusia 0,99% Rusia 1,44% Rusia 2,19% Rusia 0,15%

México 0,25% México 0,69% Argentina 0,27% México 0,10%

UNRESOLV UNRESOLV UNRESOLV UNRESOLV


32,70% 32,26% 41,41% 37,60%
ED*i ED* ED* ED*

Teniendo en cuenta el análisis de las consultas y accesos internacionales a la


página web del municipio, que en el año 2013 los países de mayor consulta se
identifica a la cabeza Colombia con crecimiento del 42,05% al 55,81% a pesar de
altibajos durante el año, Rusia y México se identifican como segundo y tercer país
de consulta, manteniendo una tendencia constante.

__

*Como principal hallazgo, se identifica un alto porcentaje de usuarios sin


identificación de país, lo que supone un acceso desde portales protegidos o
incógnitos, cuyo uso preferencial está ligado a la intención de evitar el rastreo de
los terminales de consulta. También se puede dar a lugar una imposibilidad de
identificar algún tipo de terminal específico y que representa la mayor parte de
consultas.

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014
Caracterización de Usuarios para el Municipio de Caqueza, Cundinamarca 10

NOTA: Se enuncia que se toman los meses representados por los trimestres del año
2013, con la salvedad del mes de Abril, quien remplaza el mes de Marzo, debido a su no
aparición en el instrumento del contador de visitas de la página web. Esto se realiza ya
que si tomamos un solo mes, puede darse sesgo si por ejemplo ese mes es estacional, es
decir, que pasó algo diferente o sobresaliente, como las ferias y fiestas o la convocatoria
al público para un proyecto de vivienda, que haría que en ese mes se incremente las
visitas. El tomar los trimestres nos permite ser más objetivos en el análisis y nos permite
confirmar una situación o hallazgo.

*iUNRESOLVED = Lugar de consulta sin identificación exitosa, lo que supone un acceso en modo
incógnito o un desconocimiento de algún terminal específico de consulta

FORMATO INTEGRADO DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS


Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores de Paz, en el marco del proyecto denominado: Gobierno en Línea el camino a la
gobernabilidad y la gobernanza electrónica.
Versión: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha:
1.0 Harold David Pico García - JCP Helem Alejandra Sánchez - JCP (funcionario alcaldía) 17/03/2014

También podría gustarte