Está en la página 1de 2

Trabajo para practicar la oratoria, leguaje técnico y síntesis.

*en penal pueden enviar 2 audios de 10 min es más largo el programa.

Consigna

1- Es imprescindible haber leído el apunte Largo, el mini, los audios y haber realizado y
enviado los prácticos correspondiente. Este trabajo es el último peldaño para reforzar la
materia.

2-Chicos la idea es que me manden un audio por WPP de estos cuestionarios de cada materia,
no mayor a 15 minutos (mayores a este término no voy a escucharlos). Por lo tanto no me
tienen que mandar nada escrito solo el audio correspondiente y… paciencia, corrijo viernes y
lunes de cada semana y son muchos alumnos Tanto de Efip 1 y2.

2-Traten de no leer el material mientras graban el audio, o si lo leen apenitas por ejemplo si se
olvidan algún concepto especifico. No voy a recibir audios que me de cuenta que es leído
literal del apunte, con excepción de artículos y definiciones por ejemplo de Bidart Campos,
Lascano, Buteler o Ferreira de la Rua.

3-Voy a evaluar la síntesis, el lenguaje técnico y la oratoria.

Cuestionario.

1- Principio de legalidad. Explicacion y art. correspondiente.

2-Validez temporal de la ley penal: principio general (concepto) y principio de excepción


(retroactividad y ultractividad).

3-Segu Lacano: Delito permanente y continuando. Cual es el momento de comisión del delito,
que ley se aplica?

3. La teoría del delito. Concepto analítico. Categorías de la estructura del delito.

4-La acción. Concepto

5-El tipo penal. Concepto. Tipo objetivo. La imputación objetiva del resultado.

6-Tipo subjetivo. El dolo- concepto, elementos y clases.

7-La antijuridicidad. Concepto. Causas de justificación: Concepto. Legítima defensa y Estado de


Necesidad. Concepto, Requisitos y Clases. La culpabilidad. Concepto.

8- Imputabilidad, requisitos.

9- Que es el iter criminis. Concepto.

10-La tentativa punible. Articulo correspondiente.


11-Tentativa acabada e inacabada.

12-La pena de la tentativa Art. correspondiente. Elementos constitutivos.

11- El desistimiento voluntario. Art. correspondiente y explicación.

12- Participación. Concepto.

13-El autor: Concepto.

14-Coautoría. Concepto. Requisitos subjetivos y objetivos.

15- Autoría mediata. Concepto.

16-Participación en sentido restringido. Formas de complicidad. Complicidad necesaria.


Complicidad no necesaria. Criterios de distinción.

17- Concurso de delitos. Art. y Concepto.

18-Concurso ideal de delitos: Concepto y penalidad.

19- Delito continuado: Concepto, requisitos, consecuencias jurídicas.

20-Concurso real de delitos: Concepto. Punición. Punibilidad.

21- La acción pública. La acción privada. Art. explicación.

22-Penas. Concepto. Teorías absolutas y relativas. Caracterización y alcance. Individualización


de la pena. Distintas etapas o fases. Clases.

23- La reincidencia. Artículos. y Concepto de lascano. Efectos. (el más importante y todos los
demás)

24- Condena de ejecución condicional. Concepto y finalidad. Requisitos. Condiciones para su


aplicación. Revocación del beneficio.

25- Periodo de libertad condicional .

26- Diferencia entre Condena de ejecución condicional y libertad condicional.

27-Medidas de seguridad. Concepto. Clases. Duración de las medidas y cese de ellas

También podría gustarte