Libro Reacción Química PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 265
TEMA 13 ‘Termodinémica quimica m4 [ESQUEMA RESUMEN rods El lenguaje dela termodingmnica; Sistemas, estadosyfancones de eno, 1a primer ley de ls eroding: — Expres dela primers ley: trabajo, calor y energies. —Convenio de signos. Aplicaciones de Is primer ley de Ia trmouinamics & nt rec ‘ones guimies: 1341. Vaviacin de eneaia inter en una reacea quimic. 1343, eCimo podemos medir 38? 1343. Definiiin de una mio func de eetado: Ealpi. 144, eas relocon eit entre aly AE? 1348. Beuncines termoguimicas 1346. Aviad de las entalpias de reasin: Ley de Hess. 1347. Disgramas entilpios. 134A. Aplcacions de Isley de Hess 134, Estados do reference, 13482. Calne de formacn 13483. Entalptas de enlace (energies de enlace) 135. ten para un cambio espotinen. 1384. La entropiay la segunda ley de la termodingmicas Prox ‘isos reverbles e reversible, 1352, Intrpretaion molecular de a eisopla 1353, Tercera ley de la termodinamics, 1354. Cambios de entrpia en las raccones quis, 1355. Brerpia libre: Crit de espontancidad 13546. Bnorglas bres aormales de formscién onsenvos ‘Objtvo general del Tema: El objetiva general de ete capitalo sl estudio de los balances de eneua Intra y 8 entalia auoca dos a reaccon quimiea, os como in bisqueda de un eter para ‘soca Is dweisn en ls que un procewo quimico srs espontanen (Objetvoseapeficas de sprendizale 1. Define qu ex una Eu de ext, 2 istngu etre ener interna do un sistema y las formas do ‘eansferencia de ene: calor y trabajo. 3. Cleular al valor de una do as sigulontes megnivades, «pars ‘elon valores conocer dela otras dos: AB, QW 4 Galea of vrlor de AH de una reaecién on cstado gasoto, 2 fi del valor de AE de cha nets » une tmperntore Te S. Caleular el valor dealt de una reas, a pate de ls valores de SH de otras eaccionssapropiadss. 6 alin qué se cntlende por estado estindar © normal de wna stant 7. Dfinr qué se etiende por entalpia molar estndar de formacisn de une suntan Caleular al valor de Al de una reacién glia, «pati de oe ‘alter de AH, tabulados dels sustains spropadss, 9. Define qu se eniende por energia de un enlace 10. Disinguir entre energia media de enlace y energla de dseie ‘in de un ence India, 1H, Calcul vlor de AH de una ronctin partir de Io valores de Int coerie de Ioe enlaces de lor sustncar que inteevienn, 12, Defnie qué se entende por un proceso espntioea 13. Definir of cancepto de entropin, 1, n, Cllr fos caubios de entropa de un rescedn uimia a part els entropins dfs reactants ye los products ican el convo de signoe adopt, inflar prtie del ‘alo do tH, exind una recone sndorica 0 ctu Uilzando el conveato de xgnosadoptado, dedacir a partir dl valor de 6 siun proceso ex erpontanco, io espntnws, © ste on equilib, (Caleular 86" de una reacion quimica pari de lox valores: 4) De 8G; tabulados de las sustancas apropiadas 1D) De al; 5 tbulador de as sustancas apropinds. vei tae cols cel itt cra lt Et hat Se ee 2 al aes ava (ili hr ices (ar nk Ipernatcstrene eydeSserncin de ea 131, INTRODUCCTON een rot, El objetivo ental de Ia quimica ex Ia comprensiin del cambio ‘quimico yaa cone. Ea los captulos 1 ?aprendinos a caeular a ‘as defo reaelantcs consumidesy de ls productos formados en fina reac quimics, pero en cast todas elias se produce tabiga ‘aracone dela ener, ue la tnavoria de log caroesilen ma hifestarse ea forma de calor, Fl eto de cate cambiow de encase onrtitayen tanta parte de la quimica como tos cambios €0 masa Sole cadon Dicko etudlo es importante porque hay muchas ese ‘Sones quimica cy pracpalapeaion ex In production de eerie (Glens qu tnt on ls combustion de la madera como enel despre dd una ave cepacll el hombre tan rexeones qulnzas como pro ‘lctore de ener), porqc, como veromos posteriorment, Tos amis eergticesconsttuyen, normalnente, el factor principal que ‘stermina ol sentido on qve ana reason quien ends produce 4: Yorma espontinc. ‘Ante Ia postblidad de menar sgunassurancin quimics quel se haya prepuntad: = 281 melo estar santana, reaconarin? Si a reaceén ocore, evens scompatada de desprendinien- to de engin? ca gut forma? {Camo podré meio? = sek cars In rescen? sot canted de reactives y pro holo exist en ese momento? [acura Se 1s termodinsmic se ocup de rexponder alas tres primers cus tones. Dela carta se veupe la latin guimicn (Tema 19) a termodinmica = una importante rama de la Fisica dedcada al sto del alr y de sus teansformaciones, Desde fat de va “ulmi amas sporante ron sur sliccnner, que en ete caps Ine limitaremos a dar respucrta alae dos rinesas progunts ante: torment plantesdas, es decir detrminar lor cared at eae ‘Sones quimlcas ya establece os eteroe que now permit coagce| ln espontancdad de Tos procesorqumices. Un tratamiento lo am pllo de ls termodinanich puede encontrar en los txts de Fist, 132. EL LENGUAJE DE LA TERMODINAMICA Al rele un experimento, por ejemplo, estudiar una reaecén ‘quimica, seecionamos uaa parte del smiverso¢ intenainos ssa de cualquier perturtacén no controll, Era parte del univers se Iecclonada, en ucsto caso conjunt de susancas seibe el nom bre de tema. A todo el resto dl univers, can proptader no ‘os son_de interes iamedinto sole sls Itnar amblente 0 aed dere soms spre desu sriedores mediante un tinte {5 seen sev reals y estar bien defnos, ya que las raccones uly micas se estudlan on recpintes de vdro, att, gut no forma ‘are del sistema, El ssternay sus alrededores pd ineracconad Intercambiando nergia(narmalmente en fra Ge ealor 376 Wabajo) Yimatera, es decir, que el modio-amblente pct enc nfloenca Sobre las propedas del vistoma, oro en un experiment® bis di etd estan infvncias erin cnivladas medic amarcmossatema asad & aque que no then ninguna race on el exterior, es decir, que no pode tnteeambnr comet ambiente ‘materia ni energa. Cuando ze puede itercambiar Slo enue, ‘ero no materia liste Se Tams eeerado, Cannio no Bay tere ‘bo de calor con el exterior al xstina st le conace como adlabetcn Por tkime, se lam sistemas aberos los que pucder ntercembiae materia y cnergia con fon alrdedores La eolvelin do un proceso Aepende dct tipo de sistema de que se at, por lo gus para a ete ‘io hemos de fener tay en cuca ae carters de los poe de tlatemae que hemos dtnido, La mayorta dels astemes guimicen son oe Pde sorrel oiayinario. En los stems quimios fos lint ca ceradog, ya que ne reacciones quimicat silen estudlaie em rec enter que no permiten el intereambio de materia con el exterior, Deo sel de enegl, se puden cla o enfria. Algona ves, te fen hagar en sistemas ablertos, plese, por ejemplo, en los hornos fecal on los que el CO, formado se despre s ln até, ‘Una we leido un sss extado re describe expetinado ot salores de iris propiedad mdibles del mismo. Bjemplos peor 4c estas propldedes que normalmente se usan para describe el ex tno de vn sistema son Ia temperature, presn, tome mass on ‘entrada de lar eopcis qulmica, ec Un punto portante a tenet fp cunta a ora de slecionar Las propedades con as ue inten tumor defini un sctema ex que sur valores dependan excioavaments it esado actual del sistema ¥ no se wean afetadas por I eiorla fanterior» del mismo, es decir. por los preceos 0 modiicciones que {ye sufrio hasta leanar dicho etado, Por ota party deben Cle ae slo auelaspropodades quo realipnteafecte al sistema ie ‘Semon estuando. Es importante solver a hacer notar ue aso (qu los valores de iss propledades antes meneionadas som indepen. ‘Tents de a istria del sistema, cuqueecamblo ene vlor de una Ae ests propiedad depende ado dl estado nial final de site Ina, y no dels estado intermedi a taves de los uals el cambio aya ocurrido. Las propiedades que carplen esta condisa so en. en como funclone de estado Alpunst de estas variables 9 fanlones Ae esta deponden del vam del sistema, por cemplo, le mas, fl volume, ce. son variables etensias, mientras oan les co Ta presioa, tomperstur, ele, no dependen de Wieho ama, om ‘ravables intevan tas funciones de estado tienen otea propiedad importante, y et ue al cspecfcar el extado de un sivtenn por los valores de nat Santas felons de estad, atomstcamente quedan determines Ist dade, ya qe las funiones de etado no so independents eat ox, sino que een Hades por na expresén matemdten mls ‘menor compleads ques llama ecuclon de etada,Fsto os Jer fnte doxsibir el estado de tn itera inditado el ylor do ey Doras variables de esti, normaente slo dos o tes. Recuerde, pot jempla, cme al asigat rslore: al volumen 9 In tempertire de lun mot de um gus ideal queda Kjada automaucamente Te presi, por medio de ln souelin de extado de los gates eas, pVoniT. ‘Las funcionee de estado son importantes ox. Ia termodindmaics, porque éta trata slo de estads de equlibrio de los sisternas, sn cer ninguna supoiion acter do la historia del stem, dela ‘saturalera stmica de la materi, Es di que solamente tata de Dropdades macrosopcas, observable, de In materi de etados 4k! sistema en lon canis dichae propisades nacre, laf ‘clones de stad, teen valores unformes y constants ea todo el tema, que no cambian com ef Uempo (erado de equllrs). De ‘cued con lo snteriormente expat, st obo gue la csr poe {ia que nos formuldbamos ex Ia introduc a este tr aces ‘e cdmo de rapide ocurira una reac, eae ers del campo de Ta tecmodinamica. Sin embargo, los roonarientos terandingmicos noe ‘an s permitr canoer sf unas determinadas sistance tendea de ‘manera espotinen & reccionae para formar otras inch deter ‘mina ls condiciones que prevalecen ctundo se Ha at equa, Esta laformaciin,sparentcmente cca, muy valos, a Quo ‘ua reccon reste ser terpolindmiamente imporible no debemoe ender el tempo en intentarla, pero sk por el coararo Polte po- "bl merece ona reir tao le itentos 9 esfueraot ocean para Ilevara 2 eabo en condiciones econdmicasrentables 133. LA PRIMERA LEY DE 1A TERMODINAMICA ‘Les exprinantos veallaados hacia Ia mitad del siglo pasado por tan grupo de centifios, a algunos de los canes se ha ctado en el perfoinreductri de este ema, condujron 9 exablse, tat Inerses cantroversls, cl petepio de conseracm de In ener, {Ee principio puede enancars dicendo ue gan sem estado fa energia total permancceconvtarte. tel sistema no es lado, #50 She lnterarnbla calor y/o rao con sus slededore ext iniercam. Bio debe ourir deal moo que Ta ener otal dl ssims ms Inde sus srededores permanezea conan, et doc, gue la valaia Je neg intra del sistem dob sr igual a elo, g,suminstrado a tema, menos el trabajo, w eliado por el sistem see el mado tmbinte ta primer ley do a termadinimicn noes sno lx expres me temsticn del principio de-comervcin dela seria: ew sn Come usted ya canoe, l calor @) To mismo que el trabajo (¥) son formas do tansferenca de eer. Pelee ex energia transferida ‘causa de una diferencia de tamperaturs eat el sistema y su ab {ededores, jl trabajo es erga trasteride mediante una Copeioa ‘ecdnn ene un sistema y sus alrededores, ‘Bs cesta tien en a eri na dew stems, ut chum propio crores de tery el aor y tba qs So soe opiates carnitine, no lease oa Teron rong como actos de no: Em gear se pe Cmprobar que independant dl canon qe sei para prs H00; att 24585 es 1s ectacones quimicas en las que se explicit el cambio téemlco te Haman someones tormoutnin ‘Le cei termoguimia anteror nos indica qué por cad mol 4: hdrogeno gseoso que se eambine con medio mel de oigeno ae Scoso, se formart un mol de au eh esta tiqudo,desprendnors neste proceso 2855 LI. Fieve que cada calor de teacien corer {al mero de moles que ines la ccuacién y pare ol etad fod elas sutancae queso indica Sten Ja reaecin anterior s¢ produera HAO en etado gncoeo ver deen estado guid, ae desprendera menos calor (aproninade Imeote 44167 menos), puesto que pate de st x aborberta ela ev poracn dl gan ‘Al ser I etapia de una recon dietamnteproporcionl ala cantidad’ de Sustanela que inerviene en el, las ceaoner tao: tqulmicas permiten ofestuarcilsuloscstequiometricor stejantes a {os utlzdos hasta aga, pero Snchpendo el trmino enorgtco, | 1346, ‘duividad de las enttpan de rece: Ley de Hs Al sor Is entapin una foncion de etd, ou varie, lor de resccin a prosn constant, tambien loser, cr dei tend pre cl mismo valor para una reaceén determinads, depediendo slo fe lx stds nical y finaly node Tos pasos lnterscloso camino fe Is rescin. Esto Uene une gran wslidad précis, 9 qve permite ‘ear Tas sntalpat de anuchasreaciones que ne’ pucten medic ‘Erecamente, poco que! sna reaceldn qumica puede tspeserse ‘como numa egeraica de ors ou calor de reacts apres Sonstan teed gal ale sua algebraic dels caloes dela reactones pi ‘aes. Er ley de aditvdnd de oe calor do scsi, gue camo ‘emos dria del hecho de que le entalpia ex ona func de estado, {oe enunciada por Hess unos dev aos ants de que se etblelest Ia primers fy do Ia Termodiimics, por ello, sigue concise nt como ley de Hess que como ley de It aitvidades dels entalpias de reac ‘Veamos sa uslidadprictca en un ejemplo concrete aco uns clon as J. Thomsen invstigaba sobre los ealores de rnestraiacn. Bn conerso, bia modido lon clones de neatrlen ‘in de divlionss de dni de carbon y del eartonatoronohid. tendo de soo con bidrnido sido, btenendo Tor sgueaes rel {Sd experiment: 4a) + 2NOHag) = COWNaLag)+HO1D; COM) +NaOH ag) = COMNnLag) +40; roo consegula converte dietamente el digeido de carhono on Eurbonatomonahidrogenado de soda ypor tanto mo ograbe mei salar dela recto: (09) NaOHag 9 COMNalag): AB ‘Sia embargo, Thomsen estind el valor de ests rescen sapoaiendo luna obtneintedrica El primer paso pora ica obtcncn sera Is primera de Ine cunclones anteriormeateindadas, Una vee chic nido el COWNndaq) lo dercompondra en cartnatomonohidropenada ‘& sodio lnvirtendo la segunda de la rnectonce, Coneq) +2NAOH Cag) COND (ag) +00) aH BAS I ON a9) HOC) COFNaLag)+NAOW(aq) N= 385 KI (aa) + NAOH ag) COMINIag)+NSOMIGs) —all=—46 kd Y simplieano: oag) + NaoH(ag) = COsHNLa9) ama sbia encontrado un camino teitico complementaro, para sgar al tnismo estado fal, El calor de a recs que pretenta oda cae Ineo como sumaalgcraca do los ealare dels veaclones parcial. ‘Muy poco despus, M, Berthclot, efi dicho resultado midiendo Aiactment el clor de dich races La ey de Hos permite pus calla el calor de rence do cual quler proceso, siempre que podamor encontrar un camino compe: Shentaio para egal asin etado fly eel Gus se conorsan ios Clore de reccin de aa poso intermedi El clo de Born Haber, ‘Que ted ys tliat em el tom 7 a0 cx Hna uns apiactn de eta ey Le recomendamos que antes de continuar resueta el ejericlo de sutocomprobecon namera 9, le problemas ILI 7 1122 de | a a2 anime tems Be, = eae ee a eae: Se 8 Cann ces a pear ween s erence ia Ra {Ripanip sn wares eyes many ae Red Ibu esos ete erga dre ras a Re ‘Comsat ie, i Syed de or pe mo toy a to ves ae e ogni sgt de ttc prs cal ees deer oe ies {Sad or meal eer en ca a sop a or a, ot Bi ines de miro oon recreate are | a oa Ponts ea somber on es Note che | eae ooo Sino cease rea peel muy poucta por log eek | Hee ae seminal, mya sc ec. | Be GB D So alors noms de oman ay le, 32 a emi ; it ‘eae, ce 188) Has sae ten caller el calor de euslguier rencion sive conocen lon calores de i TABLA 131 (Continuacion) Propidades termodindmics 4 29815 K Gemeente alma) Heal) Seda) = a = s : ss ES i: 2 = 2 2 = = ae = oe = i" . eS ae me ‘ ae ee formaciin de todas lar sustanciae que intervene, tal como moses: ‘mos ene dsprama entilpien rpresentado en I figura 132, a=2aN(products)—238; Geacios) (37) Es duce, que ot clor de. rescin.determinads igual ala sum de os clors de forma: de los prodactostpoos la sua de lop ealres de de Tas sustancias reacsonanis.Fijese que al efectuar dichas sumos he de tener en coonta los couficienes este ELENENTOS ENSUS ESTADOS NORMALES, Zaria | sant REACTIVOS ane? PRopucros Cuno cau z 12, ti 6 me rs pe de we (quiometrcos de cada sustanca,y multipicar por ellos los corespom ‘lates calor de Formac, Veamos un ejemplo: (Cuil ser fa varactén de entapin normal 1208 dela reduction del oxo fico en un alo horn? 1a recede In cual queremos conocer su entalya normal Fe 015)+- grate) +2Fes) +3004) sHP258)7 en son! Ay del FaQs=—8223 [U/mel, aH del © (praia) 0; [MY dl F(e)=0; AM; del CO4g)=—1105 kd /mo 1s baiacin de entalfia normal de ls rescisn propuesta ser, por AF, =20)431-1105) (8223) (0) 4907 Ke 52598 2 det, que ny que suministrar mucho calor para loprar reduc ‘nile fesko 2 barr. Fess tin embargo, em que ae necstarian {G07 AI par rodelro mineral » ero, To eeaclon se efetuara 2298 K (290), poro ox un allo horno se akarzan temperatras de ‘tor 1800. Pars poder calcula los elores de racic el infinito mimero de esecines que pute originate eae todos ls compurstos que hoy ‘Se conoce, seria necesaciomedir ls AH; e todor eon compueston, To que ex priticamonte invable. Por otra prt, hay yess on que 50 ‘posible medi lors de formacindiectamonte por eombiacin “dus elementos, como exe cao, por ejemplo, de la reece 20(graftoy +2814) Ca) Este problema puode resolerse pur varios caminos:Uilzar aloes ‘de combuston y, mediante la aplcacion dela ley de Hes, obtener toe ealores de frmacin, 9 Bian, obtener ext datn spare ue [as setapies de enlace 13483. Enalpias de enlace (energie de enlace) Como ya vis eel Tema 6, ls enegia de diaociactin de ex lace de una mulaula se define comma ln varacon de enaple regu: ‘ida para romper ef clio enlace, estando tanto ta moleels, como toe fropmentor rsutaner, fase paseo Cuando las molculat son dgtmicas fil aula us eergas de enlne partir de les entalpesestndar de frmacén.Calculmos, or eemplo, In energta de iocacn del C9 298 K: cH +c +00) ‘Le ental de esta rouci ser gual sno thf at) —amrcIN@) 13944217, 94- (923) =43163 KI fool ‘Se conocen prctizament Ia mayoria de las enerias de enlace de tax muléclas atomicas Es mas complain embatzo, Su oben ‘in en el cao de molealas polatamicas. Dent estas, el caso TIER came I mgr gut ele nn ee mis secill esol de moléuls polatimias con todos Jos enlaces ‘guile, Uullasrameon um procedanionto semejante sl indeado pate Is molecula de CIN(® y dividriames pore! mimero de enlses extn tent en Is moléels A, por sjmplo, en cl cano el metaeo CH ppdemos obtener el calor de I ace cig) +10) +480) ‘partir dl calor normal formalin el metano (—75 1), dl ealoe ‘de aporteacin del grate 16 KD de a ener de dsocacdn de is molscla de hidrogeno (36 KD; rsule aa el valor de +1463 KI ‘ecearos para la voura o diecaclon de los cuatro enlace C—H, ‘vr, ona enetpa de ence CH media de 1.885 K/4= 616 Ema 2s convenente que distings entre fener mda de enlace 9 la energie de dsotetin de un edace iui. ‘como fil de entender ert dint Ia enerla requerida para somper el primer enlace C= del CHy que el sepundo, ercero, es [ip efoto, ls energias de los sucesvosprosesos de rupara sat Ce AHCI att485 ba/mol CHC Hh=364 kI/ mot CH HCH ank=525 Ly/mol CH SHC Ha ki/mol -Asimisno, le energie del enlace C~C, por ejemplo, no ser eae tamenteigutl en ol CH=CH, que en ol C1 —CH—CHy Ea las te Bae Joe se mera aon Tne emegias medias de enlace, obtenidas cumo valor medio de las eoeris del enlace en series de compucs fos semelentes, Estos slorer tienen caret apoio, pero pac ‘dn wiltarye porn culguicr algal, ya qu i energa de un deter ‘minado enlace es sproximadaments a msn, spin se ha polo com- Probar, en can todas Int molsolas. Normament, cl porenaje de ‘ror comelida al calcul cloves de formacton de una stan, © Ae vee, a parti de enryas de enlace os so el 2%, ano sr que partamoe dena represetacon de In molcula no aertada, em cy faso lar flerncae puede Ser muy sigacativas, como por eemplo pap plage espana ‘Las enersas de enlace son paricularmente les deme de para clear ealores de reaeen, para predeer ff de necciones in m0 ‘roparadas, pars decidir una forma estructural propuseta para Le mole es covretao ao, com ys homes indesdo en el para Snteror. A pari de ne dato de unos enlaces diferentes, podemos {Slcular, por emo, ls calves de formalin de sn de dow tll ‘es de compuestos qulimicos. St comideramos ns reacl6n com Proceso en que se rompen cleus enlaces, forma ottor vom, podemes expres el calor de dich resol ot: S803 enerea do los enlaces rotor eneraia de Tor enlaces formados oss En la tla 152 s© Indian Tas energins meine de enlace para los clases ms importante. ‘TABLA 132 Energies mobi de enlace, en ki/mal F ee Be: eee Come ejemplo, clculemus el vale aprosimado de aH para le reaccin de hidrognacin del aectilena a ean, en estado gatos, & ee ee . ae a enapia de frmacién aprosinada deta reece HH Li HO=CHig +21(@)-+ HCC) rt An srk igual a In sma do tn energie de Tos enlaces que se romp Tenlne C=C y 2 eblacee HH) menos in suma de lar energian de locealaces ques foran {I enlace CC, y 4 enlaat C-H). s dace anf 452025 20485,8)—347.27-4(41422) = JL EB 135, CRITERIO FARA UN CAMBIO ESPONTANEO Bn los proximos apattados vats a intent utilizar las prop aden de las sustanclarindivdoatr para pronstcar sl una reacion ‘uimica se produce de un modo expontanco 0 no, es deci, tans! ‘Sere en uot detcrminada dieciom por sf misma, no. Ea Ta ida ‘iar cbserstos que una baraja que se mos escape de ls manos tlende caer desordensndose; que # agegamos un eubo de Mio 3 tin osoe de whisky temperatura ambiente el hielo se fende:y que An ntesiel de hiro deat a a ntemperi eon, Por el conta, tn monton Se cris ee sus wo Hende 4 vlver a nett mapas STordenarse, en un vaso de whisky a temperatura ambiente com agua fo se forman cubitoe de hilo, yun material de lero oxidado no ‘ler por siamo su capa de oxdo. vA qu es debido que nex po. esos ourran de modo espontaeo ¥ otros no? En lov proces manic dela vida ondinariasucle decise que tos sistemas tenden alan el ertado de enerispotecal min Mace unoe into dics fos, P.M Bertbelty Julius Thomsen, ans Trion eta ten a fox proctsos qutmicos y estableceron en 1878 fuels seaceionesguimishstaneetian expontanesmente e 32 {Edo en que se lberaee calor, o lo que ex equtvalente que Tos peocsas| ‘ulnicos (a presignconstan) enden aleanar estado deentalpia ‘Minima ue ta usa conclusion desafortanada em tan belantes ew Uifeon,buenoe obeervadoree de senior, ya que al au pelniplo Imsbiera sido cert, los ligudos se soldificrian espontinsament, ppusto qual hacrioberarianeneria Chabria de formar hie vaso de hiss) y no ve diovera epemtaneamente un tern salen un vaso de agua, pucso gue es ste un proviso endotarmica Por otra pare, s puede comprobsr ave extn procero, tls como Inexpansion den gat ideal encerada en un matrn, cya varaln de enalpia ex ula, y ge teen har un determined sentido 9 0 en el cootrario. Bl gas expand no Gade wencerare ene frag, sun cuando eso no coutradigs ln primera ley de Ia Termodint ‘mica Hemos de coli, por tanto, que la espontancidad em pro feso,o bion no depended all bien er fnclon tambien de Gra smagnitd Fl andlisis de muchos fendmonos y naciones quimcas semen: tes los ejemplos anterioren condajeron u pensar que los sear ‘roucionanespontanearpente ex el sentido en que aumento deat ‘en. a introduce una nueva galt termodindmis, I enropa 135.1, La entropy In segunda ley de I Termedindmtca Al Igual que la primera ly de a termodingmica, a segunds ley fue introducida como una geotrazaicn basa ea observaciones cr permeates, me que como una dedvecin tiie, ya seelenea de ‘ucla define una‘nueva magnited termadingmics, on este co Ik ‘ntropia de tl modo, que es ‘una funcion de etada. La entopi se [epresenta por In letra y su variscion silo puede mdse alos Iamados proces reverses, Un procsvo ex termodinimicamente re verile ctando se puede invertr st Seti, en cualquier momento ‘eta evolucic, cob solo modifica ffnteimalment ls condi. es externas. Para que esto sea pose, todas ls fneione de extad 4: stems han de warar de forma infitamente lent, de modo gue 1! sistema so encuentro eo todo momento en eqlibrio ments e proceso ocr. Los procsos reverie tend hg, por tanto, em {tn tempo infinit, por lo. que son prosesos Weaes. Los proces ‘aks se real « Un Velocidad fina y son siempre Ienverabln, Sos process reales som reversible, mo mir enone ut raracones de entropa? lay trex cambios do entropia que deben set tenldoe ca cuenta, El camblo do entropia del sistema, el de los alrededoresy la sua ‘ smibos, sla que llnmamos cambio de entopin del nites Sareea Sutin (39 Puede demostrare, aunque no vamos » cero agul por considrar tgs ee mis propio de un caro de Psa, qu eo be procesoe reer sibs AS ume —AScnt YS POE OBO, — See Si lon profess reverses se Heras cabo a temperatura constants, in varactn de crop del stem ee lqual A lor beorbdo por te dividdo por I temperatura absolut Sum S ton 113.0) a los process leversbles: Summ y AS 81) ‘Un modo de enuncia In segunda ley dela lermodinimica es por ta te: Emam proceso reversible sox ea, a entropia dl snverso es onstant, En un proce reversible, esto es rea aentopta dls ‘eso aie Es dat, os cambios esponnvos ocusten ea la dice ‘ine que uments la entropia del sniverso, jee blen que pr tare de una fancin de exado, a vaiacin ‘ enropin en um proce depend sincwmene de los etadon incl ‘final Bs deci, es Independiente de por que camino se lege et “bo fm ode quel prosro sea 0 no reversible. Lor gue om stints ‘on lo calre intrcambados, ara cada wn de Tas dos modaldades Ge proces! reversible o revel Pero, cgué se entlende por entropa? cOué propiedad molecular rete 1352. Imerpretactin molecular de Ie entropia Aunque ls trmdinmica no ace suposciones acerca dela estrus tura de la materia como ya hemos indicado en otros apartados de ste capt, © dil interpretpr Ia tropa em fencin de Is pro Dledades moicculares. Ludwig Bolomann, en 1877, erableco una sekin W esa onde Wes igual al nimero de formas equitalenes de obtener Ie or ‘tenacidn don sara, Veamos qué sania esta ecucin, Para ello nos valremos de on senso sii. Hoy som muy cordate ura sre de juegos infants ‘Sonsstentes en una ets on una serie de haces ypoqucts bolas El juego normalmente consist en Intodacr Ian bol en termina os hates. Disefemos una de estas eats. Sapongamos que consi teen dow compartimentor semanies ow indcador eb la fig £1135 (2) con dos huecos en cada uno dels. Coloquemos dos bolas ‘enuo de muestra caja. De cunasTormas posbles podremos dats bur las boas en low diene sos? La dsposcionos posible at Indlcaos on Ia Rgurs 133 (b) (0 nica in hueeo waco, @ un hues ‘Sxpado), De las sos dsintbuciones poles, amt corresponden 2 ‘rcontrar una bola ‘en eada ono de los compartment (probabil {ind 4/0, y dos a que amas bos ocupen sno de lon compartir tox (probabiidad 2/6). Be decir, hay castro forma equilenter de ‘obtener una distibucin unforme dos de abteet una dltibucen nos unflorme, amis ordenada. Le probabiidad de cada una de Its dspusiclonss particulars, como se habri ado, 1/6, lo aie ‘eure er que hay mayor numero de deposlonespertclss que (onduoan a una dlstribucn sme dexordenads, Rena La entropia, 8, como hemos Indico anterorment, et propor tonal sl mero de formas equialentes de desrbi el estado de un fistoma (Kin W), por ello nile davire que es una sedi dl poe do de desorden de! sistema, La palabra devorden, como ve, oe utlza ‘n-l sentido de que cuanto mayor es el nimero de estos posbes imcrestado), que producene mismo estado global (macroestade), tir devordenaco etd el macrotado Y serd mis probable que lo ‘evntomos et le naturale, ‘Ozh shor le results mds claro el enunciado de In sapunds ly de In termosinsinica: «Lor cambios expontaneas curren en la dt ‘ecciin on que aumenta la entropia del univesoe. Puede también ‘gu etd en condiciones de jstifcar por que un gas encerrado en un ‘cians conetado a otro vio at expande af abrir lve que ‘amnion arbor recpints, en cro, el gas contenido ea dos ‘eipentn x poco probable que se conentte en uo solo de ellos, © por qus la bara que abiomor dejaco caer no onde a ordenarse 5 volver a nastran manas. Probe 8 hacto. ‘ied se haya pruntado por qué wtilssmor coma. magnitd termedingmica $y no ditectamente W. Por varias razon, entre ‘otras porgur Int funcines latinas son mucho mds wiles le hors de su manejo. Si W vat, por ejemplo, ene el valor 2 a/T, po le tanto, de modo semmejante al ants expacrto se deduce que 860. Reumiendo: (Cuomo a2 neptino, sto cx, cuando demise la enorga Uhre, frowte fens Tage de Jorma sspontnes, mientras que 1G ex o- 1 1 que es semefante, en un = Tinos vet te sme et eid oon itv, el proceso mo tendré lugar de forms espontnes, Por timo, 513620 ef proceso ha aleanzado um estado de equi, Como comprobar, hemos conseguido un critrio de expontaeidad que slo tiene en cuenta la caracteritets dl stots, Hjandonea en I exprsion (13.4), vemos que para que 6 sea negative hay qe tener en cuenta no slo el desprndinento de eal dela rencio, ‘como peasaron Berthelot y Thomeen, sino también el tumento de ‘ntopt, En elect, tel cambio es exotéemico y va acompatado porn Incremento en enropia, ambos factores faroecen ln espontatedad A(™); 45(3), sG=aH—TAS=(~)-—T(4), y o cambio ser s=por- tco independentemente del valor bsoisio de T. Sel cambio ee ‘dotéemica y va acompafido de un decrecimiento de eros, bos factores So opunon a I espontaoedad, 9a que en ere oo AO ser posto a cunqulestnperatura, Cando Ia tomperatiryJoeen tm pape erfico ex enndo ally a8 tenen cl mismo sgn Ala tem pertura ambient, el (easing enlespce suse ser peg, en ene, Bstante menor de 40 43/m, por lo que el termine enon nile sore dominant pero 2 temperature lta pase log pred ‘are trmino enrpce.Debido a ll, en al interior de las etal, 5 donde eusten temperatures supesotes @ 10K nt sigucra exten “5 stomos, sino miele eletones Independents (el Hatado erada > de pass) En a tbla 133 6 resumen ls econ de oe igoe de ty aS score 26,5, por tanto sobre epoeanida: mde un Cambie es “@ 9 RS ‘TABLA, a ghs a Bf a ON * = 2 0+5 + Fike cua 30 FL Se sae Al sor a ener libre una func de estado es etva como oes sitcom alto aS, por elo, pata clcular el 4G de wna reecn qa ‘Bic poeos, o bien ule Io examen (1314, ab AH y 4 dele Tenccm son concies, oben ls 46 de otras reeciones que sumadas ‘Slgbrncamento now reprodusan a reac extdinds, Pero al gl fe on el ceo de In etapa, os reula il dtr unas everias {ier normals de formacian. 1356, Energie libres normales de formactn Se define a energa tre normal de formacion de un compuesto ‘puro como a! samba de ers libre dl proceso de formaci de wo olde dicho compuesto ens extado normal, «partir de sus elem: {or en sus ertedos normals Se ula sna detincin de estado ormall que para as entalps, y como eo état las energie. libres ‘normals do formsciin dele lementor en forma ska ms el Se srin nla Bn la tabla 131 rvogen lot valores de AG; para algunos com poestor importantes, 1 encrga bre normal de una resin, 26%, puede cleanse sora mediante Te expen sG7=2:Gyiprodctes)—Bs0eeactves) {1B} Adonts de came se ies en el apartado anterior pra caso Se de 86 ecerde que pars gue un procs seu exotine AG debe sr eptv. St fe sha en on daar 4 contnios en To tabla {ni pod preeirq cmpuston sree com peta a ‘Gaegpontip eas let scone nals,» cain po. Seri exals aguslos pra lon i. naa, tants es lundo mayor ae anlar bol de. 8 ‘jee que los valores de Goes indy une rnin ain ats er operas em omy Orne A 00. ‘Bisco lou htconaien aon nde a ear EST une elokad seman oo. ito perce a campo ‘dein cate qui que cotudlrems en el Tesba 18. EXPLICACIONES COMPLEMENTARIAS 134. Lasentapas de forma de mamerosos compuesto guint os te erweiran tabsladar cm bas tpl, poorest Ton ior cso a temperatura de frei de 2 Eston valores gran widad pos pormitenslcla, porapalon del Lay de Hes le varacon de ena de muchinar racloner quis ae cflefo es vo slo pare I misma tepetar ete pre 20° En tchasreacloes quinine intreah conse Ia hrlaon etapa temperatrae may tats por empl, a temper ‘as lead, del orden de $00 41250" aor gun alia hos Proctor insta, Pau lose wale enrol sta f ‘eat cya deduecin pode vere en la referencia 4 em Ia referencia 15, y fla gue sdf y Sly on, rexpectiament, las vrlaions de ental Sa temperatura deseada Ty 298°, slendo acy=Clproductos) Cy (eactivon In variseion de Ia capacldadaloriica molar, preion fenstant, dl proceso de recon. Larcapacidades clot de Is fstanclas dependen tambien dels tmperners, pr lo que allo ‘rato de Sy suele serif de hacer, en pastel por falta de aton. in embargo, se comete poco error stponiendo Sy indepen: iene de ls tempera, © Inchino si la temperatura Tn ee Pay “erate de 296K, suponiendo SE.~sH, puesto Que rate set peavet, de nas decay de calrie/grdomel, como mucho, con 1b que la varlacin de aM suele ser tartante menor de 7 Kel/mal ‘or ead 100 Ke variactn dele femperatara, 13S. Bs convonlente Instron que lor sazanamientos termodink ‘icon solo siren pare predslr In drei expontane de unm rae ‘hin que, pro no os dicen mada de ln ropes con que we evard 2 cabo, Por esto, michos proceso que, ep la variacon de ener Tire, deberinn ser expontinson mo se reslzan dbido 4 ie ou velo. ‘dad es muy pequeba Por ojempo, la enoria ibe de formacin dsl ‘benceno cs posiva 20 Keal/mo}, al come la decal tos Toshiro: carburos elenios,aceenianyaromatcas. Por tanto, la descom- ‘osicién del benceno (0 de cualquier otro de los hidrocarburos cite: os) ensue elementos debera products exponténcaments.Sabemoe fue esto oourre; el bencona pacdetonere aos en el labratorio Sin qu le pase nada. Esto es, dbido a que la veloldad de descompe. ‘icin La tempernsre amblente, ce extromadamente pequets Lata de trminossgifcaves,concepesy prncpis wizados aoa a a aaa — Ener ceca ee lds cess, Eaiye reat — Energi ina. Tig" emercin dma monn = Tagen ey ee Terman — Hae Hive de cbs = fg tre oma de om Bu na, EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACION De los sigueates enuncadoe, seal los que considere core tos, Son funlones de etd! » » 8 ° 2 1a temperatura El calor. 1a presi. Ta catalp 1 energin interna Emparjar los tdrminos de Is ngulerde con las afimaclones de In colurana de a dereche 1 Varincion de energla 1). Es igual al calor absorbido 0 ce » a ” Calor de formacion, Calor de combustion. Voricin de nora Nore Varisién de ental ia » ” 2 sido por el sistema cuando se '! fect una rencein a palo, 1s igual a sH—T3S, cuando la precion courte a Py T cone Es gu calor absorbido 0 ce ido por el sistema, cuando el! proceso ocure a wapen eons ‘Be fgaaIe vara en ena: pla producida al formarse una Sstinclaa parti dea leew ton a prose constant, encom tehndone todas Tae stale fe extn de rlernca oe Es gual ala varlatén de ena la prodhlda al reccione una ©) Bs. ns. aa Ie rence: AMO =e) HH aH'=1034 eal Tas sigucntes afirmaciones, seal las que consdere co 4) Bl valor postvo de aif indica que Ia racién es endoten 1D) En iguates condiciones de reacein, el hidrgeno atémico debe ser mejor combustible que ei hlnigeno molecular ©) Dado valor postive de SH, poemos aflrar ue la rae ‘ion sera espontinea de Eaguorda 8 derechn, 4 La rence ters expontinen de derecha a aqulerd, ©) Bl valor de ai no ev un dato suficiente para efirmar el sentido de espontanedad de una reacsioa De los lguentes enuncados, sale le que consider core ‘os, Canitativamente podemes predecir gue: 4) crecimiento de un Sebol (rensormaclin de meals se C0; y HO en celulna otros components oranicos polimeros) seri un proceso no spontinc, ys que os Un Proceso endoténico, condice ademds au eta mie orden 1) La destin de un tongue por un inendo (rasforme- clon de moldcalas organics randes en CO: y HO) sera ti proceso expontine, ya que es un proceso ctor, ‘que condace » un eta me desordenado ©) La formacién de eclopontan, «partir de grafito © hse eno gaseoso (en sus etador tnd) ert un proce ee fntine, ya que cs un proces exotica y conse ‘Sado mas orden. Dada las reccones de dsluckn del 146) en alohol tote: loro de eatbuno y bensena 1W49)+16 keal ©, (en slot) 1U0)438 Keal =, (en tersclorto de atbons) 1(6)442 keal 1, (en benceno) 1 supniendo que el aumento de devorden es igus en Tos tes process do dslucén, seal, de Ts signlents afirmaciones, Ins que conser comet 5) B 1) ox mis solble en CLC que en alcoho bencena 1) B14) os mas soluble em alcbol que en teuacloruro de ‘arbone © beceno 19 horde de mayor a menor soluble ser 1) en alco >1ys) ea benceno> 14s) en CLE 4 Borden de mayor 8 menor slubilidad ser 1) en CC1> is) en benceno> 19) senha 136, Dadas las etalpias normales de faemacisn aH; y las energies libres normaler de Tormackin SO; de Ton compisston qos se esrb « comtniaco: Tbe) _NOm) NOR) sm sere on BS im a es A Iss sigenes afrmacioncs, see las que consdere co 2) Boergétcaments ol HO4p) os mis estable que ss elemen tos de paride 5) 1) La mis catale de todas Ine sustancias de la tabla es el How) © Lams inestable de toda Ins sustencas de fa tabla ex Nowe. EL HO() tlende a desoomponere exponténcamente on Ha) O49. ©) ELNO(e)sende descomponere espontineamente en sx ‘ementos de peta 137. Los ealres de formacton del astilenoy de bance en estado ‘soso a 25° Cy presin normal sm 349 20 ealmol, apes. tivamente. Con eto puede dedacrse gue la aration de ent AH Cen ea deren Cy, sg) som@mcnig Se” ‘nas mismas condiciones de presiény temperature se ou bom om 138, Dadas ae reasions 2 HUQ) 400 e22 H0(8)+1156 keal () 2 4g) 4 049 «22 HOU) 41364 eal (2) Tas sigulentes afemaciones sefale las que sonsdere cor 4) Un mol do moliculas de He) y '/, mol de moll de ‘()poscen un exes de ener de 378 Kel respect 8h nmol de moléclas de apa en estado ganna. 1) [ELH de formacisn de agua lguda's partir de hdrdgeno songz en estado guscoso ex igual a 663 hel/ tal ©) Serequeven 10 eal pra evapora un olde ng aula, 139, a rncis lamada da trite expectaculat y may exode- ca Se ata dela raceldnento Gxidoferice (FO) amt io metalic, que produce en pocoe segundos hero fundido al tof anes y's dealt (ALO). Prien de Ie sk 2143/2 0:-9AL0, att=—400 kea/mol (0) 2FeH3/20:-+F6O, sH=—20 keal/mel @) eterna la canta de aor (on Ke ge se despende ur {40300 g de Fed reacclonan con I cath necearn de ae Iminio metdio. (Psu atémiconaproninais. Fee, O16) 1340, Hallar I etalon aprxinada de formacion del CHLOM on est do asco, stblendo que las energies medias de enlace son CHS kcal/mol: OH 1103 Kel/ina; C0 823 Yea/o, {aur af, de lon slomos de lon elementos que Intervienen son ip) 1727 Hesl/ma; Hig) 521 keal/mol O(@) $92 keal/na. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RECOMENDADAS Si ten siciente tempo, en la obras cadas en In Ref, cap fulo 8 oon la Ref 15, puede profundiar un poco mds sobre ste (Qin Je vsute Interest er: — En In Ref 2, pina 708, la exposicn acerca de Inve idea {alice y gules convenciro alos cents de a pox de que el clor yc seabajo ean eglvlentx, y ambos, for Shae de tnferencia de enor, — Bel Ref 5, ppna #3, las Fuentes de Baers = opie and Terms in Environmental Problems, 8 J. Holum, Wiley tnerasence, New York, 978 Por otra parte, si dlpone de tempo, puede intentar hacer cl sk sent eer: ‘os aloes de fasin del lo (a 0) del eoroformo (CHCl) su temperature de fsiin (635°C) vale, respectvaments, 14 32 keal/mol,mienrsr que lov ealores de" vaporizacién del a (G0: ¢)3 dl clovlormo, a so tmmperatara de culcn (16120), Shion 9791 eal, respectvamente Clear Is variactooes de ‘Stropia para Ie fsidny In vaporzcin del pun y dl clroformo. {Out conclusions posdeh obtenerse de In comparacén de estos val fest Recnerde qu ee gaa sida yliglda pueden exist asoclai- fs moleculares mediante i formacin de enlaces de hidrgen. Fexca = 2fe 1400 ® | aW)s 260 Avi = Beds “#09 | Arve S6x2 4N6032 EE 'SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACION. 131, Respuesta coretas: 9,9, dy 8 152. Respuesta: (-); ©); (= (9: (D=O); (U0, 135, Respuesta corrects: 3), bd) y 0 La sespuesta ao cores: ta, ya que aH se deine como H (productos) 1 (reatv. 1 valor poskivo de At indica que H (products) > (rath wos), es decir debe dare eal al sistema para que ressione 1 reac es endothe + ara actuar coma combustibles, tanto ol hidkigeno atémico ‘como molecular, han de combinaree con otra vustncle gu. tis, Puesto que el Ha) bo ene capacidad para Ta formacisn de enlaces, debe rompers el ener qu form la mola, con ! consiguionte consume de eneaia (105A eal) ego el sp) peor combustible, propercions menor calor de combustsn qe el HG). La respuesta) e, portant, core, EL sentido de expontanided de una reaccidn depende de valor de SG (energin bre). Gy 4H extn igo por Ta expres s6=4H—TsS. El valor de SH pues un dato sufente, por ta ‘to, para airmar el sentido de espontaneidad don macion (respuesta: Ahora Benen la mavoria de las reaccomes quit fas ordnarias, el valor de TAS suse superar en rl abso. Tato las 10 Kel; por ello, con bastante seguridad, poste afr. arse que aqueles reacione ciyo all sen acgativo bastante superior a 10 Kal en valor absolio son espaneas. Ena Yeaccion propuesta, dado al lto valor posit de ay no Bay ‘dda alguna: La reaccén x expos de derecho a alr, Es corres, por tanto, fa respuesta), icone la 134. Respuesta corrects: ). La respuesta) et Incorets, ya que, ano tndiamos ene jerccio 183, tode proceso exotica no bi de sor neceriamenteespontanco, slo gus dependert. del Yalor que posen 86, en e ual ineviene somo segunda Tactor ltémine TSS. SI ‘ambos Fatores aon verses (cso de lt ‘espaestab) o desfavorables (eso dela respuesta) 8 fll redcir el sentido de espontanidad: Sip embargo, et el ano 16 132. Be 9. 4 a reposeta ), en Ia que uno de los factres es favorable {au yal otro desfavorble (8), x necesaro tener conoclmiee {oval tices aproximado, de los valores de abos factors pare redect st valor de iG, Bn ere camo conereto, aunque Bib=—185 kel el alr de 40°=92 Beal, por lo que ls for Imacion Ge delopentano elas condiciones deserts no eS Ub ‘rocesoeepontino. La respuesta a) es Incoreea, ya que he for de tener tambign en cuenta lox eambion enlpcos y em ‘topos de lr alrededores. Tedo proceso de le Naturalera Respuesta correcta: b) y c-Si suponcmos igual en ls tes prowess el factor de desoren, 38, silo ex necesco tener en ‘eens el vlor de A. El wale de AH (posto en ls ts pro eon) os favorable ln espantaneidad de inguno de els ‘Se realizara con mis Tdcllda, aunque no espontamsrente, 1 proce cayo valor de Al, alser positive, Sea el ms pe ‘gue, Son Inceracoe, por tata, Tas Fespuestas 8) @. Tepe omen ha gh ee manera he Tae SS Eee swes oun comet ome Respuesta comes: d). AH 204 tsi 12 elluet Respucitn correcta: a), 8) ye. Para Ta rspucsta b) roca ‘ise que el valor de sit de Is 2" rece propucsta ser SHS “TS6f Keay que en eacion ne han forma das o- Tee de 40 (D, Last algsbraica de ae reaciones (0) y (@) fn forma (i)12) conde a ta ospesta oh Se = 1266 1a rescind Ie tema 2 ALL F902 Fe+Alo, ‘sc obvenesumando lperaicoment las reseciones dada como ator nla forma (1) (2). EL aH de sta renin ser, porta to, aH —400~(-200)= 200 kalo, ex decir, se despre ~2hows den 200 kal or cad mol de FeO, que retelone 20 g son ‘dos moles de FeO, por tanto se desprenderin 2200400 kel sl recetonar 320g de PeOy con la antdad neceasn del ‘nino metlico, ‘Se doses call cnlalpla de Formac aprosimada dela cormerioo-t-t on que er igual sla sua de Ins ents do formacn de low tomes e Tos clomontos (em etado pasose) menos Ta sna elas correspondieneseneryias de ls enlaces. Es decir: a 17+45214592— (3995411084823) 524 Kealmal TEMA 14 Equilibrio quimico wi 2, 3. a, us, [ESQUEMA RESUMEN, Intron = Importancia del estudio de ete tema objeto peneraes 3 cone [Natralers del equi quimico: — as reasiones quis como process rversbls, — carsteritieas del etado de equi, Sttemas metastable Constante de equilib = Bspresda general Bnypeo d'concentraioneso de presones paciles ‘= Relicion dela constant de equilrio con ls extquiometria ola ewan quimic. Bglibios heerogeeos: — Bxpresidn do fa constante de equilrio en sistemas hete optcos. Prodicid de a decid de a enecin: = Coctnte do conentaciones (0). = Comparacion del valor dO con el de Ky dedocconer stern dela recon dels reassn, 46, us, 9. Caleulando constants de equa — A peti de lox concettaiones dela astancis eno equ Tero. = Aiparede valor de SG? de a esi, A parte de Tar constantes de oguilnio de las reaciones areas Variain dela constant de equilibria on bs temperatura: — Bspresin matemtiea de Ky en func de 1/0 caleto dela comstante de quire de una resceldn quit na una temperatura Ty conocido el valor de dicha one {te ale temperatura ye alr de race. ‘Alterando las condiciones de equi: El principio de Le Cha toler = Facies principals que afecian a la composcdn de ua ‘sistema en equlibi. 1481, Efecto de la temperatura, 1432. Efecto de un cambio on las concentraclones de Ts ‘stance reaclonates, _loeto de la varias del volumen. recto de Ia varloln de la rosin fect dels eatlzadores, Cétealos en equi quimicos; algunos ejemplos = Cileale de K pare de ls concentraciones ene eile, Gllentoe te concentractonon en sl equlbio a partir del ‘alor de I constant de equi, = Btaposrecomendadse seguir en la reslucin de eercicios sumo. — Bjomples onrervos. Objetvo gente del temas El objetivo general de este tema ese studio dels prinipion que rgen cl eqlbrio quimicoy el andlisis {els factores que laflagenen el extalacimiento del estado de ea on Objetvos espsfcar sprendaje escribir las carscleristicas dsl endo de equlibio do una accin sevesibe Disinguir care sistemas metsestabes y sistemas en equ Meno. Dada un recciinqutmicaajustads, escblr I expresén de u‘coustente de squire en trios de la concentracio: ‘ns molaes 9 postones parle de In stan qu inte Predecie I irc on Ia que proceders una rence que {xdada comparando ol wlor del cacente de ruacion O con geK. Dado el valor para K. de una reacl6n quinica, obtener aloe de Ko Weevers. Dado el valor de: para una ol saci Inversn, racein, obtener el val de K scribe la erresién de Is constante de equlibrio para una feacckin heteropnes Cabal el valor 8 la constants de equi partir de as ‘ancitrasiones em el equlibso de fos reactants 3/0 PRO dhctos Dato el valor numérico de Ia constante de equlbro de una Feoetin,calclar ie concentacions en el olin de Tor reactants y productos partie de uns caidas niles ‘adas escribir grin y algebralcamente Ia constant de equibrio cn Tuncin de los valores de SH yT de la rexel, ‘Dado un eqilrio quo, aplicr sl principio de Le Chate- Tier para prededie cémo varian Ine condiciones. de saul ‘ro con 1 una varacia de Is temperatura: 1D) wn cambio en las concentracones de la sstancls rae: ©) uns variaién del volumen de neaein; © un varia de la presi; 2) le presencia de un ctaliador 41, ermopucctoN fa eesti de cinabier proceso quimico, sre todo at exe roots s penn Sesarvllar save inti, fundamental eo. ocmiesto dl rondimients de posible rallion pris. El enimiento en muy varadas facie? en ls canta de produto > {eri enel empo emplesdo ars au oben, ot. Ex exit, eo vs ln mayora fe oe Prose quimleos indcsrales sempre Zabjcr el mio dso! smo obtener a mayor candad J producto Endl menor temo pose yal jor pres, De aM i importania {te hemor dado Tor eles estequomasrcs, Tema 2.9 al esto Se i endenci de una rencon produce, Tema 13. a el Toa 2 frousimon oto cael at canines necearas de certo reac os pra obtener deerminados producto. Par ell suponiamn gu Is rusanclas Tescclonantes se snmerian totalmente en produc, St bien, «vec, terval ens elo un fattorcomeior gue deo. IminSainosrendiminto dela receon que ena mas Tac cn Jn npurera de Tor productos empleados que con el hecho de que en Ia mayoria de las reaclones quia i coversion de les restos productos noes compe, sho qe. a cabo de crt tempor mit 8 menos larg, seen un extado de equi ens. oe coedsten Aterminadascamtiddes de Tectivosy de proctos. E onan eich caiades ex de gran incrés Porno clelo Gal pose ‘edimleno en catidad de prodcto oben. Por otra parte, es de gran importanca I comprension dels facto ‘ss que influyen cn el etablaciminto del eta de esto, gue Iuchas yeoerpodemoe estat interesidor msi la ifuenla de una reacin no desnda o on fmentar won recs favorable, 4 eto no lon ls indarria quia, Plense que eo lee otpanieoa "os existe muchos procs de equa quimicn ue son T==pon- {ables desu bienestr, Por eel, la side based) do ln mam fre Se mantine dentro de unos stecos lites por sl concur de ‘arias reacsonesopvcsas, Avmisnn, en el sommpeado provera de Ta Totoststersintervienen también tumesowos eulibion ula Bn este Tema vamos a complement los rzonamintoscusia os scare de ls tendencis de una reacein a produce, objeto del {apa 13, con express denne y numértar del grado de ane Versi de recconanies a productos, Estdiaremos los pinpos| {ue rigen el equllro quimic, In forma esanttaties de expresalo| {came Influye sabre dicho eqs Tos principales Factores eter ‘os, resi, tomperstur, ete Todo esto lo apoyercios con algunas “aplicacions senlln y con In resleion de algunos ejeccioe to. mircos Los copoeptos que Se manefn en este Tema son relativamente seocilon Sin emborgs, rule presotarbastants felts Ia reo. Juin de problemas numdics sobre euliros quimico, por lo git my convenient que dedique «ells I tata alcaclon. Teng {rcienta qu as racroner en equilbri sn importantes en Ia mayor parte de las das dela quimicay que los cleulas basa ene equ libri quimiea habrs de woliniosen Bastantes de low Temas que tudor porterormente(sambios de erado reseciones ibe, pe ‘iptacidn de sustancias, reacelones eda, ee 142, NATURALEZA DEL BQUILIBRIO QUIMICO En un sistema qumico ls satanclas reasclonantes pueden com: bart entre st para formar Tos predacto dels reac, per, 3 ‘ew sos productos pueden reaclonr ene sty regenera los eae thos: Desde ete punto de vinta, lag resclones quimies son proceoe reverile, lo que fndkatow mediante las foc () stead ere los dos miembros de la correspondiente eewclén estquiométriea Como consecuencia deel, hay conditions de concntacin 9 fm. perature bajo las clals los revetvs y los productos coast en rule, ‘un modo sprosimaroos a conocimiento del equilibrio qui ‘oes fijnenos en algunos expertinenton Nos Yams a fia eo uns reat ‘Sh guinies sencilla, como, por ejemplo, la descomposiion del te (rouido de dinitrogen, NOs en diido de itespena NO. ‘Si co un reipente vacio de un tro de yolumen inttodacines (01000 mole de Ney lo elentamos, por shemplo, 150" Cy mane leo dich teroperara sonstante Gores toa a experiencia, obs Matos que « medida que pecs ol Gempo, ene ugar un cabo de Tomlidad cn el interior del reipente- Al pinspo el as nodule ‘rincloro, con empo emplera + ndguii color pardon. For anil guimico puede compratarse que e tetonido de dinlt ine inno s0 esta transformando en dixide de ntéqeno, NO. ‘pci con nme inpar de slstroner, de color pardorojin Si 2c: Inuimos oservando veremos qu, al abo de un ert Sampo a Sten ida dl color mo ae seecenta, al menos sparentement, sino que parece haber akcnzsdo un valor constant, un extado de equilib EE cate momento podemos extracr una merls de Is muestra gscose comprar ademis de la sustancls presencs, NOs y NO Ins cae {dads de abassustanclas en ef equllvio. Eneontraremos qu la ‘onoentracin en el equibrio de MO. de ODIO. mono lade Oye de 01798 molest. ‘Una sola experiencia no puedo conducrnos generamente a ning a conch sceplable, por slo vamion srepetir el proceso anterior Inrodusiead ahora OJGI0 oles de NO, en ver de NO). Calente tow el respleate de reaecion asta alcavar mista temperature ‘Siesperimento primer, 150 Cy observmos de mac. Compre Ios qus ators e olor pardorojizo incl, dcbido al NOs va dom uyendo de incnsidad (pare dl NO, se esd transformando ea Ny Theory al ao don certo shempe adquiere una toralidd cone fante EI ands. uname mecla qacoea en oqullbrio nor Indicars que ls concentracion cnc eglibrio de NOs es ahora de (0D128 mole/ieo, la de NO, de 00944 meso nel primer experiment el NO se descompone en NOs sega a scan NiOs->2NOy ye el segundo os el NOs el que se ros in par lermar NiO, sgn la ectacon 2NO:-» NO {Ov ocurird at Introducimos en el ecpiote una mila de (1000 moles de 80. y 0.1000 mole de NO? En esto caso observamos tambien cambios en la tonalidad de la mezcla de gases (en puesto jemplo se arecienta) hats obtener uns clorscisn constants com el tempo. Las canoontacianer en el eqllinio te reeogen él at Fils de Ia Tabla 18h, TABLA 141 CConeeiraiones (en molesfio) de tas sustenclas intersanen ola reactn de descompostein 'formactin dl 0 weno} (oii) “twitter Tmo4p «NOG (NAR (NO4R (ROVE NOL ‘peimeno Timo GATOR aE aaa apeineto 2 TOY OE ems eh aes Bernat 3 eitbo neo) em 025) ogre om [ijese que ef cambio en el nimero de moles d¢ NO, oluma 7 de 1 Tan 161) ex practienments el dble que el del NO, (columna 6 de dich Table). ‘Tan importante como I obtencin de datos experimentales fables ts el posterior estudio de estos datos. Par ella scien ser de gran sy tals roprnentclones geen, En fa figura Hl represents cro ‘avlan las concentacones de ios rectantery de low producton con {l'empo de renin dante ls tres experimentonexpocstos, Par ‘lexperimento nimero 2 20 debe iar una erela de ordenador fede sccm, Heros antec la sen exala op l represen, eos datos dos tres experiments para falar Ta eomparecin de ‘os y ent, por otra parte, la reprodacidn en el texto de figuras dkmsiada grandes) La observacin de I Fgura 14.1 nos conduce a dos prizneras com clashes 15 Ep ninguno de ls exprimentos consume completamente 1a canta deFeactanteo producto, sino que ae sleana un ead de quia. 12+ Masindonos slo en las concentraconer de le reactantes y protucow enol oglitrio, no parece aber nga hecho comin eae Fes wes experiments A psa desta conslsions podemos Intent somprobar a exist tung elcion mateo que dé entdo Tor datos buenos en el (Shui, Ba la Tabla 182 se ecogen algunos de estos ntento. ‘TABLA 142 eraendibre “Noy Two} AINON/INOS —_(NOWINON femal ae a sam aperients 2. 2485-1 on sus en Jos tes expsinenton exes, fn expraign [NODYINO toma valores pricicamente Metcos para la conentalones en el Soul ichsenpernenton nos sents prs entalcer na iS sn cebaro a ealzacion de un mayor mere de ellos, evadon {Cabo ambi a 190, conducido 2 ln misma expresin coor : tvs TOT ©) an a rlacién se le conace como constants de ogi ijese en la Figura 141, gue en el eqirio quimico Ia compost ‘inde la merca no cama con el ep 3, po tant, todas ss pro. Plodades macroscopicar permanecen constants Quire eat dose (que, una ver alcamado el equi, at molecule Indviales deja Adereneconar? No certancnte, Experiznenalnente ha comprobas ‘Ue, sh una ver lean el equlibio, lor Hy 2 TB, se suave Pare dt Ty por ig! euatidad de I adc, los ssi quis ‘orsirn que este I raductivosparece con el tempo cada ver eD ‘mayor proporcin en el 1A. Esto nos Inds, Justo la constancia do las propiedades mscrosipiss, que el eqllibrio qutmico es un equ bo dinamico ea el que se estan prodaiendo dos rnciones ope. far igual teloidnd. Het conclusions vente para la feu ge nero A=BEC+D,en i Fgura 162, En general se eeaentta que a ‘elocdad de una reaccn dlgminuse a medida gue disminayen las con: (Entracioner de lor reaclonantes, MI principal sr grades le at. ‘eataconos de A'y B, le velocidad de la rence AB ->C+D tam. bien lo es, Bn camblo, al exstir pocas molealas de prodetor, Ia VELOCIDAD DE REACEION i 2 Vainio op ai eta de a ees cela ever pee ge Sarees ae elocidad de la vac iverss C+D» AB ser pequefa. Sin em: ‘atgo a medida gue trmsurre el tempo, sisminuye la concern (os rectantesy suments Ide lon productos, y, como eonseeuen SoiSao mismo lee ocurish sas yelocdader dean rosesones re ‘peas, sta gu Hep momen, al eabe de certo Hemp, en gue ‘ros veloidades se hacen ial, al como puede comprohare ea Ie Figwa 142. Le cingdce quimin le estudiaremos con mis dete Iniento en l Tema sguonte ‘tea caracteristicn muy importante det extado de equlo qu mica esque la nturalern y Tas propiedades de dicho estado son Ins Isms (a femperstara daa), no hmportando cul ea ln dire ‘lon desde Ia aoe so ha aksneado, ex dei, Sndependentemeate de (Gore haya comguido partir de los prodacos solamente 0 bien ‘Eris reativoso bien mute meiclas de smbor, como hemos po ‘do comproter en lov esperimentor que deans enterlormeatc Yoivor datos ecogimos en las Tablas 11 142, Los sistemas qumicos van espontincamente hacla un estado de ‘eure del que talents pueden ser leaden por alguna fflacaca ‘Serna bon, una ver qu com tay ac abondona al sistema a s ‘smo, el stoma perarbado repress su estado de equi. Br of toms anttlor vemos ques aleazaba un estado de equ vo cuando 46-0, ex dai, qu cho etado representa na ansac- ‘im cote dos tendeacias opusts: Ie de adquit el estado de ener {a minima ya su vee, de mia devorden © etropia. Aseces se eden confi lor sistemas metaestebles, on lo oo les sparenterente noe produce ingin cambio desde cl panto de ‘sta macrseopio con Ton verdadros eqllrios, Por ejemplo: ua Imesela defy Ova temperature ordinaria no resesiona,Podramas ‘Petar que ache mera ae encueats en equi y, sin embargo, puede detnar y reacionar «gran velocidad al acecare won cela. Distinga entre stor fluor egulibrion em lox caer no se cumple Ine lye dol sulla ys verdadero, 143, CONSTANTE DE FOUILIBRIO En el ejemplo expusto sobre Ia docs del tts de dink régine echonaromos una expresion matematica, (1411, pa las con. entracones en el gulbrio de os reactatesy de los prodactos, que ‘Bemaneefa conbanieauna temperature dada A igual comleneg co cel obserracin de ov datos expeinenals de ors muck on, oes guimiets io desc poe anal lw obteiden or AH, ory RLM. Crist: 1 Amer. Cheve. Soc 62 137 (930) poe ern de formcin de IM a parte de Hh Si aplcamos estas deduciones al caso general de una reccin ‘reversible, represented por a ecu SAtbDY ego bite, aay 4a expresgn de Is constante de equlibrio vende dala por: fOr TH a TAP EBD. 3) ley de cqulibrio quimio pacde enaelese una manera geno "ale la form: el cacene ene lox productos do as conenechons ls sustancias que se forman y de los ratlonantes clevadae & a "apectivos cocficentesextequimdticos, eo unm conan ras aaa ‘eaccin quinica, cuyo valor stl depenis de la omperaas Fese gue ls conentacines a que se reise la ey de equilibria 4g Ins concentraiones dels stance in ver alcaado cl eres Ae eqiibrio, Teng cuidao al rela problemas de tine sexes ‘eras consent (1500),y ex qu, como veremos en un pris ‘partado el valor de la constant de sguiors depended ie oe rater a le que dst se aleanee. Pars la reaclon NOU) = INO, K.=32 0 1806; » 107C ef valor numérico de K. et Oey eee 1a ley de elit sigue sido vide st se pone en el numer: dor el producto de las concentraciones Se les stanley del ween, imiembro dela reacion, yen el enominador ede as dt pps Imiembro, fo dhico que cambia ese valor mumerico aoe ae aan ‘co un cso es el vers del oto, Par fvitar la conse te he fablos de valores de coniantes de ego, existe un coments in 'sxnlonl sepin el cul debenescibirae dich constant de move Figren las concentriciones dels productos de In racién ene ESE you cl salnader tas tee react, et et, egin flcmos en a ccuncion (143, Ecrita de esta forma, un valor lead A comnts equi nda gu a ein directa ee {form cs tot oientae queue valor may poguebo indica gus {ectin apens se produce. Es importante tener en cueta que el valor numérico de Ia cons tante do equilib depend 1) De los coeticentes esequiométricos de la ecucion quimien coresponente. 1) Del sentido en que est eset laceuaclén coerespondients:y ©) Deas unidades que se usan para expresar Is conentraciones eae sustanclen Vesmosie: ) La rene severable de diuolacin del NAOs podemos deer ‘ra comer Noi = 2NOx®) o Bien, como AN) = NOL) a as expresionesobtenidas para Tas constants de equilibria de estas cuclones ser, respectvamente Note? NOK Sco? ““TNOK@IF Be compar de te xin vat it KRY Cate eign quimia se matpea porn rier, exo nar, Ta uce const equiv gual bi ecu, Primitvnskvada a In ptenca 1) Bn a macs 1), inden antestrmente, sep que 2 scr ‘ba en la forma NOU) 5 2NOL) o 6 Ben en I forme: INOW = KOK) ° sen: Xe RODE, x NOT NOT Ow? xen gue Kin1/K Hts cond, por ora deduce dt subspurtado yx quel cuca een ual © ‘ssi docs micas por ©), Hast sors eos lindo Ins conentracines ca mas tis das stance soe intrest a Sree i tonsa de unio) srg, uo tala ec fs ene guess sios cpr ron puis te ins manda scr» designs comand eb on STsmilo St ssponcon or dcr sancas pica caper in euctn oe oe ges porn, ocr cin pron Pa Sia py eonsetcinopormio de spn RT poBa con lo que la comstante Hy de una rnclin gener ent se, ree Sentada por Te ecuacon F142), tomars Informa PFs TCI LHD.. (ety a OP BP. a NY IMA onde 4+ es Ia diferencia entre los cocficentes exteoguiomeércor de lor productos y dele racante, (gb) tarbs ser de ries tet bal a mes de mae por ect de Come vemos el valor de Ia constants de euiliri depende de Int tunidads que se uson pars expres las cncenraconey delay sus tancias(rceslitro ounidade de presi) ben es muy Fal ote ‘per uno 8 partir del otro mediante la ccuncon [144 sme ccs ne Estrcamentehablando, lat constants de equisio slo son vi tude pars gros locales ¢ zcoclones scales. Para Too gases reales (ibd tr ees» presionesreltvamente elias lo son) o bien en d= oeronos concenodas (que no scl sor Heals), puede aparse ENG‘Sa equi mtuando, en Topas de concentrations o de las echoes pervs as Inmacas actividades. Para In ecucin pene Ft (142) fn constant do equi tomers a forma: (eer a wore easy donde los simon ¢ represent ls coclentes entre lat actividades Seel ibrio de las sustancaey tus respetias actividades ex un ‘Sutto Standarelego, Li sotividad de'uom sstancin puede cos Fee. tno un eopcie de concentacin elect, bin de presi Recs fect yal estar rferide 2 un estado estandar ex un mi ‘cw sin dimensions, por fo que K. cs también adimensonal. La nant de cgulibric Ke la quo verdaderamente permanece cone ‘Site af varia a presin oa concenracion do las sustancias ener Tino, noobstante, par los cleats que vamos a Racer en ete curso pueden tlre agin aprosiaciones. As, por empl, Ie 26 [vices de os slow ligoldor pron o de los dslvntes en 0- Tecover Allok pueden torre gus 1. Par los gases, us we Uividnes som aproximadamaateiuales a sus presionesparciales ex indaferas Pare low tolutoe de diolucionesdildae las actividades Duden tomarse aproximadamente igual 3 sus molaridades, je {nels constant de equlirio asi gbtenidas vendrin afectadas on Brice de error. Sin embargo, dicho error et acepible dentro del (rade de prciidn con et que realzames Ios cileulos durante ete ‘Eto, porto que mllzatemos en wer de ls expresn (145), las tr fevlormante dedueidas para Ky Ky. 144, EQUILIRRIOS HETEROGENEOS asta shors todos los ejemplos que hemos visto af estudiar el ‘quire quimico corespondan sstenas omogéneos es esr, ‘Gee conioban de una soa fae (aces de gas). Veamos ahora nw te aplin la ley del equi oe tres donde existe mis ‘de una faze, como por ejemplo, gas y sslido, o liquido y sélido. Consideremos, por ejemplo, Ia reacion de oxiacisn del bierro por medio del vapor de api ciets temperatura, en ns vasa ce rad 3Fes) +4140) FOG) +48K8) pro de acuerdo con lat aprosimacionesanteriorenteexpucsas ee ee oon or lo que la constant de equilibria ve reduce 1s decir, queen a expresén de In constant de eauiiro de los si temas heerogsnos slo figuran Ine presiones paces, concenrs lone, de las sustaelas gascoar 0 dimctag, que no cornsten eo forms condensadn para eae sistema. Bjempos de equltrioe hee: ‘opeacos som los cambios de etado que extuarezos en el Tea 16 1 os equllbrios de solubiidad que weremos en el Tema 20. M5. PREDICCION DE LA DIRECCION DE 1A REACCION 1a expresidn de In constante de equilieio y se valor numérico os proporcionan un medio para predectr qué saceded tse mexlan fstanclas que tercamente pueden recslonar, Pas elo se formula tin cocente de concentacioner gue one la msn expen que 1a ‘constants de equlbrio,y que fecuenemeate se design por el sk bolo O: Par la eacisn genoral [142] este cocknte de Teaeln sed: oy cw. TP 4 se calcula para concentracioes no de equi, valor, ci Darado al de Kx now indicard Jn diveccidn ea la que ocurrrd Ia feae- (4s) cin, Ass sk CK: Ine coneentacinas en se momento de Tos pro hero fenton de lor rescuvos, son ids peuetas de fo que se ‘Spesn paral estado do equlibrio, Ingo para leasar ete, eben Senin, La racldn ocursen [a iwcion de formarse mds pro ‘cto a partir de los reactive 2), hata que OK. Por el contra fo, sO Ks fn rateon procederd ‘en Ie dieceion do deck ‘rds. ‘esta con un ejemplo El cllobera en presencia de Cl se transforma en metic, penta: coal cloexano— metilsislopentane 1 constante de eulibrlo de esta reecin 2 29°C cs igual 0.48. {ve soeederd tl preparamos en el labortoro una dislucén que {Sr ban0 molar en Selchexano y 6200 molar en metleelopentano? {clelemos ol valor de O pars eras concentracone: [mticelopentano) 0200 [edlohexanoy 0500 =0400 Ii ser Q>K. pate del meticlopentano se sransformard en cllobe ‘how La rescin continued basta que O=K,=0.83 146. CALCULANDO CONSTANTES DE EQUILIERIO asa hora hemos justifiado la ensenciay a forma dela cons tante de eqlrto cont una conseedencia de bachos experimental. Sin eobarg, es posible dedi spar de otras propiodades med bles elas asta suman, Lar conederacione termodindmcas fue bers dsc ee ten anterior, los todos de a eietcn {Besct, que veremos en el toma sigue, stan ala constant de ‘glib robe unae bases ms Tees, Por resonamient termodindmicos que agu no vamos a expo fia eps or a sn (42), la vata d no libre, 36, vlene dad por le epee : ee 4G=a6" +R a usa 2 donde a rac de eg bre en condones oe i como vine en Te 1 Enc Tons vos ter ance Saul sbm0 cdc gu sen eancan 0 Sttsios la pesons pacar po as carvapundt ae ‘Worle, dicha ecuacién se transforma en: a onsen (F a ), me dice 36 —Rrnk, ‘que también puede ponerse en la forma 2038TIogK, 043) cere a 7 npr de crete ea sts uiqe spent eal per da cog fo {eid (para una condones etna) for const Re ben Ise conn haar feito pen ee Saar ene $d cman ncn Sin embers 50° ae Parana temperature devon dts loos ae eng ‘err ome sc ew 328 1 Toque tambien depndrt dela npn valor de K,, pa De std cn anton anteornent rps, las constants de aah i pn sun 2p der a eae rel en sii © en's pr daar te 20° 2 ‘reaccién, fen ee Por el primer metodo a vce e fil abtener Ios valores dK, 4a que ho ietpe e ie! conocer cand sea slanzado realmente dois econ gba spurt dels lors des” de las esecones parce seg vincent Tema 13. 147, VARIACION DE LA CONSTANTE. DE FOUILIBRIO (CON TA TEMPERATURA {Come hemos ya sai en rpetidasocasiones en lor apartados anteriores el valor de la constante de equilib de na neaceién aut mic dads, depende de la trmperstra la ur tenga ga dicha tse. clo. En est aparado vamos = deduct una expresion matematcn ‘que non va a inca gu tipo de dependenia existe etre mbes ve Fables, y como podemos calcular la constanie de equllbio de un _eccn a una temperatura, caneldo valor de dice constant @ Tb temperatura Tye alr de reecn Tin el apartade anterior vimos que 207=~2308KTogK Por ota parte, en el Teme 13 establesmos Ia ecu: scraatt—Tas? Si dividnos eta tina expreston por el factor 2303 RT, ter romes: Picks eae oe . leek sarRTTasRE ase) ‘Teto el calor de 1a reacién, A come la entropia de In renin, 25, suren vriar may poco con [a Temperatura, por Hoque, en pr incre aprotimacin, pueden supaneree constants, oa To que In ecu lon (189) pe cabs on ls forme: look i tonstante a0) x dai, que el logavito de la constant de egullbeo Ky es una fun Sienna denver de la tomperatra aboluta (1/7. Tiese que in poilentede a eta gepreentas pot Ie eeuain (1410) eal =e AS. Esto os may 7308 © 3308 & Importane, ya que permite ular Ia ccuacién (141) par clear ‘lore de icon, sue no pden moive expeimetalmente ‘Como ejemplo cau el vlor de AH 88° de a enecin 250,(0-4 0191525040) 1 ¥ MW ondenads ool ongen 1 patie de los dats de la siguiente tbl: 7 em eee ee tr splccin importante de Ia esmcén (1410) es que permite call to constants equi, a una tenpreure Te enor lacoste de eqn, Ky a an determinate pent 53.7 yell de a react, tS apeamos la coun 410] 8 os tempera, Ty Ts revtames cites aban eapesioasy ‘obtendremos que: 2 he Ko =o 1 eae a) cs sn ecuacin, lade etl de Vast Hol apleable gues ico bony nn donna carse también a Ky 0K. ms 148, ALTERANDO 148 CONDICIONES DEL HQUILIBRIO: [EL PRINGIPIO DE LE CHATELIER as coneentraciones de las sstanlas gue inerleen en una reac ct quimica, una vex que se aleanzs el ello, son constames 0 varian com el ‘lempo, pero sus valores dependcn, para la mista ‘acc, de las condcinis alan qu se estaba ol equilib. sta ‘ier dex que podem sclecconar Ie condiciones inde tddneas pars extablecer el cqullro de na reaceisnqutinia de neue coo Is ialidad que persigamos,y que patos itera el equa tablecido en ues determinaas condiciones, veranda ean, tos Increase. Fara ello debemor conser cuales son los facores pace pales ue fectan ala composin dun sistema en enlibrs yc Snflayen sobre dl, Esoe wos a tnepratra, an cambio en las concer traciomes de ls sustancls recconants (reactves produc), oh umbio de voluner y un cambio de pes. Lae eaalndores no mer sifion ia compose de las concentraciones de ae stances uc Intervionen en un eqbrio ume 2 continacin vanos a comeniar brevenete,y de forma cae snr ies en de eos res le lento dean ule qm Prn coco muy uel princes de Ue Ghote, enabled por ene cin en 1869 an eels enae dare de modo peneral de a igen formas Casco a eee, in equlirio se modifica ego dels fatores gue deteminan dicho Siete nutri se desplon ex ef sentido de contrarresardicha imodicactin 4A Beste de I temperature a el apartao anterior hemos otedindo Ia relaién cuantitatva cent a commate de agli yIa temperatura, Sin embargo aves, Sa'Gs never conocer Ia nflencia euomitatva dela tempercare Me clare lr constnte de oullrio, sino que nor es sficente safest influencia deforma caltava. Sponges una eae ‘Sin"tan importante en I indostia qulmlca come es ls sates del ‘eoatnco, prt dl hidrgeo y mitrogno, qo tee Iugar sin recut HQ) 9G) 52ND) 4 calor nos serra equirioetheia una temperate 7 sin I2CTus mena o dumm ha omer A ome atte tue emalne never er el noma te SSEIENG fa Srecion en aoe mani ea aterin ba re ree. Gltia ced sen i nquer sont, qe coo Soo stat cae uct dren col ue nde coma "amin del tempos, Attar i tepertr, fo acetic ener carl vsema rcs be SSSEGU tas cours como inch ir gue pen ob ao omer ronnie aia dcberinor ret {SEALE esperar es, tan sn cargo, un ince to te dsm a tenprtorm Gaminye tebe Ive ‘edad de sean. gos ns opto Se ats dl edie usta mse acomshil, orl queen a mayor es ee ‘etsy ae lpr on sas do compris, cme vse enn Vlad Didone a que 2 ern sguos Schon proces Br reumen,yodenbs der gue al ameter tempest de ans mest en elses else se, ¥ uti an Slrnicts ent dns fe a reaeon en ‘Chia annem tm mee atm de ei La dsm In pert prover an Smt eno icin de near 1452. Efecto de un cambio en Ine conesntrasiones dela sustancasretsonaniee 1 variain dels concentaciones de as sstancias rexconan tet no modifi ol valor dela contants de euilnia po a ae, Sa omcnracn on stn Suara pt ciel, uw queens obtener sido acco parr de carbon lcico, sequin la reaceién; " von (Coxeats) #s Ca019 C048) ‘testa reacién Ia Ievamos eabo en un reciente cerrado, a esbo de un dempo més o menos larg, se habréerablecdo un estado de sulle, en el que Ky=vn, Sina ver etableide el equloriy cx teasmos, por elemplo, C04, sin ms que abrir durante un deter ‘ado tempo et recipient de rencsén. esses tenders 9 cone ‘estar esta disminucin en la concenrsion de COs y pare ello se paso: La concentracion de Ion equiva es 17 motesiive Muchas veees no os necsrio ressler Ia ecuacién de segundo grado sino que pueden haces sprosiacions, si ben hay sue ener ‘uidado, ya ques cha eprotinmcin supone un eo ene eslada ‘de mis del $0, no ex acepable. Supongamox ve en el elemplo an terior hobitsemos desprecado 2x frente 10, Vetave gue err Bee ramos comet Bexez torent; emo: BE onaataee ara eacular dicho error no es necesarioreslver el prlema como hemos hecho, sino que pucde predecise reoivendo el probleme, de modo aprosimad. Veamoslo on nuestra siemplo: Supongames que Aesprecamos 2x frente a 10. En exe ca er, 35 stse; xl ror proximate: incorrect, fo que nos indicat que hemos de r= a proninacion es incorrect, fiver In seualon de segundo eras. tempo ne 4 Usa moléala de N04) s€ dsciaespontinramente en dos mo secular de NOM). Clelar el grado de decision del MQM) la prin de doe stnferas a 298 K,sabiendo que a dcha temper fara Kya Soluclon Noe) #2804) Po, an cgi: »(racin de olen que se dso un compuesto) N04) 2NOK®) Tore! IF de oes a 4 ‘nile NY de moles -) 2 kt) en cuiiiin — Fraceidn molar Maene® resin pari Lisa _ 4a Umar) Ie [EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACION HJ. De los siguientes enunciados stile los que considers sore ton Se dce que ln enecin de formalon del agua i++ O.= 2110 se neaeatra en estado de ula cuando 5) Cone tiempo mo varia fs cansiad de ap formads. 1) Com el tempo varia en proprcin constants la cantldad ‘eng formed ©) La velocidad de la reacehn drcta formacion de moliew. Ine de og) er igual als velocidad de I reac inven (Gesconmosiién ele alas de agua) amas dit 18 Spr oeres, Lowase=op1e0s, 5s rg enon dass examen las moléculas de N.O4(). ae sta de tdminas sigs, concepts y prin tadoe om ste Tome a tines de ero “era a Sins 4) Laelia de la enecn de formaion de age x ace terete temas eves dees eet tos teal eer. Tree gui — tans 6 et tin ©) Las veloidader dels renecin de formas y dscns tence root, Eade mete shits haon gala cao, — tentinko vn rin Concent a ni Oe een mance! oo — Nein de een 142, De ls signs emuncador stale os que conser comes = Ned sc re {ox Bl valor de a costate de equiva: de une reaclon replete acronis — et 3 se tc ‘imi ia = shar bomen ~ Gantt de ©) Bs igual a L/h endo ky kn constants de load | = Sina trae ~ exe de resin deco etn reaelé dteta«Soveia,reapectvament. Varin de Bore Lt = ra retin — Neco cotrmin, 1b) Depende de los valores absolute de las cancentracones snolares de lat stntancine enclonates, © Disminuye con la presencia de un cataliedor fbibldor, 42) Bs independiente de In temperstura a que ae realice la rescsdn ©) Tie un valor fijoy detrminade para cada temperatura a que se realce I eal, (Bs independiente de Ia reaeién quimica que so rls, slo depende del temperatura aque elev a cabo ~ Paci LCase, 143. Formulat Int expresiones do lat constants de eqiirio Ke 1 de cada a des sguntes reaeiones: 2) 20019) +04) 20046) 1D) Chis) +2H18(@) = CS) +411). 46. 2 B+ = 2H. @) $1046) +21g) = Sal) 128.0) eos sigleteschuncados setae los que consdere comes. ‘on. El valor de ln consante de equilibria de a ension 20019) +048) 5 200%) avin 4) Al adieonar un catleador 1) Al cumentar ia pres a temperatura constant, ©) Al aumentar It femperstars 2) AL sumentar a concantracn de OX) ©) Al agregar al sistema O48). De los siguientes enunclaos setae ls que consiere corres. tos. La concunracion de equi del aro obenigo en Ia resins AHCI) +01G) 28.049 +2C44—), AN=—27 teal sumeatar 2) AL aumeniar I temperatura. 1) Alinteduci an gat ierte em cl sistema gaseoso en equ eo ante cantante umn I empere ©) Al surentar I concentacin de oxigen. {AV eumastar al volamen de In camara de renin. ©) Al adicionr ux etalizador De los sigientesenunciados setae fos que consderecoree- toa. La reaceion do diocactin del pontalorero deffo. ro, cr: CuPc) +40; aH>0 sve favored (ce desplza hacia a formacién de Chey CLP) ‘undo! Ms, 4s, 4) Se aumenta I pesén de clo. 1) Secrtrme CUP del medio de reaccon. ©) Se aumenta a vlumen de ls ciara de resceén. Se uments Ia. temperatura [Rellnense le sigientesexpcios en Waco com AUMENTA, DISMINUYE o NO VARIA, epin proved fn aman de nde eel “ Sezalee —_cuitt N@DATAMANIDAR AEP heal Me “FAT INZ) 2 A aumeniar otra val ds constant culibee “DOE : 1 A aumenar loperamide NEL Fagasuante © A aumeniat In presion total a temperatura constants, a constante de eu Hn 2) AL sumer a presin total temperatura coptante a antdad de Nit DUS Boek Det Alaa ein de He temper ost ‘anded de Nit Cate a ean on ams) de sto de il ue SESE pats ah eco ‘Sonam scl ldo econo ota oie - cay del 40 1M AAAS te Ye Bee) eee ; mean aed ‘i mec Ge ns eid mcs pes fo Poste tr wie Se ata cone Eee climes 250 C Hl pao we Tet! Sica prc Ua pen dl utes nals TESS To tee Citar pais & diode dl Fit Ces eons de Sle Kee debe em 10, La prsin de vapor dehidrosulfare amnlco, SN, sido «de 0,1 mm Hip e250" €. Calls la preion total Que se sultacunndo se slanza el equlibie' dish temperatura lun reciplntecezido que contenesmonfaco i Presid 302 mm Hg yun excoso de SHNH, sido, sonido que ‘vapor de Sith se alla toaimentediocado en SH Nb ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RECOMENDADAS ono heton dicho repeias veces, e may importante saber hacer ssteslos cuantativos refeontes a equlbrios quimics, Por eae ‘comendamos que, como minimo,rsueen los prublemas nimeros 1, (67.10, 11 ¥ 16 del capitate dea reteoncta 8 SOLUCIONES A LOS EFERCICIOS DE AUTOCOMPROBACION wa 3) Respucsas corrects: «)y La respuesta 2) es cornet, vo no porgoe cee In reaction de formacin cuando seal Soha el elite respuesta Incoreta, sino porque 22 Icon igales los vcloesades de formacion y descomponicon (peapusta cores) y, por tanto, ao aumenta eb valor abso fete la catiad de ap formada, La rexpucsta 6) es, or tan: tov increta La repiesa 6) ex emben incoreta, Sls ths Nelcidaes (Aneta inven) oe iran igules 3 er, fe teen am etado de Fepoo (an falso oquile), pero uh ‘ullorio quinico es un equllbrio diamic en cl goe or ‘en do eaclones opt, simultnens ye ual velocidad, Respocsts coreta a) La vspucsta bY es laconeta siesta I cathe prodosn uteido ena mee. ‘in suites depende de las canidades inilales de los rae ‘Shonantes, pro lense qe el valor de Keno Indica una medida ‘Sree ae lon aloes eolutos de op productos formades ‘Siexuinina ss expresion detenidanemte comprobark que testa de una reason entre ls concentraiones de produces btenidosy roacconanes empicades. Esta telacién Iga, por ‘tra par «hal, (respuesta 9 correcta) vaears nleamente ‘om aguclos factores qu alecten en proporlan dosgual & ry hls temperatura, por ejemplo (respuesta d incorrect) La espuesta es tamblenincorteta, ya que un cataizader. ‘on veretos en of Tema siguiente, afecta por iguel las Chsreasciones opus (dicta over). La rompuesta Dex Inconaeia Cada Teacloa quimica ene ura expresion pris As su velocidad, depenciendo de su mecanism y, por tao, toe valores Hy H so Genen por que sot igual pare todas Tar reacionesquimicas coneldas una determina tempe cour TeOrTOT 44, Ms. » tesa “en SF ° ney Pree a os ® hor Ke cs ‘Com pucde comprobutse, ep ls constantes cormespondintes ' cqultrioe Beteropencos no aparece ns consmtraciones fe lar sustancis que ae encuentran como licen 0 lquon ‘ures, ya gue en értos la concentracion permanece constant ‘une temperatura dada, por lo que eto valores constants Se netuyen dono del cantante de equilib. Respoestacoreta c) Las rxpucsas a,b), yom ico. recs. Tas cuestioner propuertar am sido trxtsdae do Terma general er In pregunta 188 de ste Tema. Ven, 0- ctsaro, is rspucstasdadas a esa pregunta, Ouskrames, 3 fnbarg, poder subsanar poubler eonfunones.Tengsce eh {emia gut po she propuesto a el eqalibrio quimiso xe Sfectado ono por unm sere cle modiiaciones esses fe rece, slo hicamente sel velor dela content de pula vara Ho Respuesta comets: La respucia ) es Incorrect, Sein principle de Le Chait, s so aplica ua portarbacién su $etera en equi, habr, sempre au tn potbls, nde Planta dl equiv que onda s edacir el feta Sicha perturbacdn. Por ello al aumentar Ts tomperstars, Fescrdm, que s+ extcrmicn, modifica anterior estado (de equilib desplatandoue Ince In ied algo 2 core renecionar con agua pars formar HCI y Oy con el consiguiem 2, te consumo de calor (27 kel por cada dos moles de cleo gue Fescclonan), La conceatracisa de Cl disminaye. "a previa ttl de uy sistem gaseom en equilbie pds modificarse de muchas formas! variando el vlumen de In ‘Binara de reaceisn,aprgando 0 extrajendo taller dels frtansae qu ttervinen, intoduciendo un gar tert en Ia ‘aija de teaceloa, cle. Las dos primers formas expucrar ‘podifian la concentraci (lo ue es equivalent, la peesion fata de tos o alguna de las sustancae que intervonen ‘Sel equlbro: el sstema se tendert a oponce a exe cam ‘io, ¥ puede oponcre. Enel primer caso (espuesta del si tema ae desploart hacia I guirda para contaresa la ) ismavuve. ©) NO VARIA ® AUMENTA ©) AUMENTA. us, Solucion: 199 de setato de etl, Para resale lot problemas de eaulibrios es acest, en pr ‘mer lugar, escribir ls corespondienteacuain quia ¥ Dresar en moles las cantidades de sustains inital ye ‘ulbrio,Teniendo en cueot lox pesos mclares 6 Side seo (60 yl etnol (6), resis en nest case: ‘scwsclin: _ CHLCOOH GOH = CHCOOG HHO mole indie: 403 oo moles en ef ‘ule a 36 x ox senda xl nimero de moles de éidoy sleet que han a6: ona, eon lo que sepia Ia enciny se haba Fortade roles de sstato de clo de agen En lar reacloncs come I anterior, em las que no vara el nimero tll de mols, bo hoc fala tenr en cuenta el vlan, puevo ue en expe on dels constante de equiirio figura en al numerdar {Yen el denominador con In tna potent Por tat, ‘remoe: 2 ae 328 {La reoluton de esta ceunién de segundo grado conduce a tos valores x=70,x=226; la primera de ells caress de sat do fsco, puesto que, partir do moles de cio y do 3 do anol, lo mis que pda obteners, i ln ratelnfucoe com. Plea, serian 3 moles de acta de ello. La dain solclon con sentido flo es, por tanto, x=226 moles de acta de elo, ‘ayo peso molecular es 88, De aq mata de acetate ek fom2des.19 p 149. Soluciones: grado de disocacin «068 ose 688); cons fants de equi Ky=18h Siguiendo el metodo det problema anterior escribiremos: Pobes ROE, oles inka moles ena eq nimero total de mols nt ‘suponindo que lot gates te comportan como eles, pode: ‘mas plea in ecacion: p= V=aRT, on To que resulta o)-nurtnaantl+e) 2o7s1= S140) 0002505 ans Despejando «se obvene: <0 ‘Para calcula Is constant de equi, Ky, tenemos en even ta que reskin parsal=fracién molarxprsion total aw) tne Perch = Sy Pa P HP pe GP Ke pe) = ous Suntingendo valores, esta: Ky, 289 apn 1410, Solucién: presisn total p=58$ mun He. En este problema et ms convenient wtllar dicetamente sions parcial, on lo que efiindonos Ia fase gc St tndemoe: eval: SHNHS SH + Nt aula con SHINIL puro: ‘uulibrio con SHAH. NE Ce aa ara obtngr el valor de la verdadera constant de equilibria, , habria que expresat lav prestones ca atmos, ere, pia resolver el problems, no ace fas y podemor wilt ta constante de equliblo Ky, expresando las presions en sm Hg. puesto que el factor 76) se compensa, Poders et {onces exe so, z CS ste valor no varia aunque se Intdinsa NEB (0 bin SH. or lo tant: (SHINN NIN) eax (302), | donde result: | 2402-27 | era ecuncn de segundo grado tlene una slulén negate, porto tanto sin stds Foto, y ote pote: fe presi total os Ta suma de las prsiones paelales do SB, 9 de NI ret: taa-csst4302 14 mm He TEMA 15 Cinatoquimica ‘Velocidad de las reacions quis: xpresiény unidades. come medir experimentalente la velocidad de a reeen? Pastors que fectan a In elcid de eneion. 154.1. Naturalera de los rectvos. 1542, Efecto dela conentractones 18421. Leyes diferencias de velocidad. = Constant de welockad; nidade. = peti det onden de una reacisn. 15422. Leys integradas de velocidad. = Reaesones de primer orden, = Resesiones de scpund orden. = todos para obtener el orden de um. recs, 15423, Orden y molocularad, 1543. Bleeto de la temperatura; Jey de Archenius. 15s. 155, 152, ‘Teoria sere do las vlacidades do reac, 1584. Teors de ls olson. 1552, Teoria del extado de transi, Mocanismos de reain Reaccones en vais stapes, ~ Reacciones en dsoacin = Resccones en cadena. cts ~ Tipos de catsinadores, — Efecto de lot catalizadores sobre la ener do eticlén. — Calzndoesy equi quinico, onrerrvos. Los obietivs generales del tema son: sudo de In wlcidad 2 Ix que ocurre un reacin ime imo medics eocidad de renciony ciao conroaes Srocrar eotonder fa relacdn exvtente entre Tas estructura {ear moldclasy sus velocdades de recsn Desert pao a paso sempre que se poste no los exe {os se conven productos CObeivon epeics de aprendiaje 1. Obtever Ia voce ietantdnea Je una ecciin quis & arr ele representacisn raion Je conceatracion de at Fastancas en fancin de empo 2 Citar alin mito iso y alin metodo quimico de deters ‘tion experimental ei seleided de una Teaco, 4. Bnuneir las ventas ncomtenentes de Jos métodos isos Yauinico de detrminacin experimental de Ia velocidad de csi. 4 Enunla Tos Factores seor que afectan a at welacdades de Tay resesines ules. 5. aleular los valores de I yloidad de won ressin quimica fare laces concentracooer delat sustapls reaccionam- Nena pli de in ley diferencia de velocidad y del valor de 1s costnte de veloctdad, 6. Calcuar ta consante de weosdad, kde wna reacciin que (oice, wando Ta ley diferencia de veoeidad y Tos datos de lecided. 11 Oblene as eyes intgradas de velocidad pati de as eyes ‘Bernas, para los reastonce de orden cr, de primer or fen y de sez onde. | Tadicar, a partic de a ey integra do veloc, wb rece Tether: eles cero, de peisner orden © de cagundo orden. 1, 16 men ene Bacau cn od rie orden 6 no pr, 4a expresion de la vida media, 9 Indica ta diferencia elstene entre los concep Inte los coneptos de orden y Dada esc de Athens, calcul evr i lar two dena de ies md? pn is elt cas constant fe Wield ener Se sa, temperatura, See Descibir Ia toca de las calislnes,Indcando Jos factorea ee afc sf reeucela deena agutlon ge Sos fn 8 eaisones frais 7 Distingur ene el cambio deena de una reas erat de activin, aa aa npr I cuca de vlc de Byrn, ¢ Mente to: Explica gué se eaten por mecanxmo de wna rescién, y itinguir etre procese elementals ronec iis proceso elemental in guia Dados lot proces clementales ropcsos pare una race, sor repestias vlad, ebtnee Ia - La ‘obtener In expresin do a ve. Dsebie!e de on xan seca gum ‘ep lv afr tenes eee ce Rat a ss hog {tar lin elempodeosdo ps dct nde ‘el objetivo mimero 17, eee 151. NTRODUCCION, An osrctn de ile posi qin sen es nig ne frase qu ote? fen gu proporcin Se He EET cabot» gobo te deprin cerca Lan Tespusts 4 esta estincr son normelmente ies, pao consttyen tx prnepel tires del guimice, El comacimlonto de In extructura atomnlcomolen {er gun ctdiamos enters anerire, son pile compronder el ferayortamfet qumico dela staan, en particular, su capac (ind do poder reacconar con ra sustancie para oben determine des protects Enel Tem 1D vimon como se pode preci el send rel uc tend lugar una resin quinn, mediante roxoamin- (Sede upotermmdinamic, Enel Tera 1, aprons a elu Ia ncettacons Ge as sstancssreacloantes de fos procs de rn rencion quimic ave candy el equa, La teomoding: mca nov dice mada, en cambio, acres do como de deprsa se Nex ard cabo una rnceion quincy, sin embargo, cll de compen: {iret intr quc tne dbo conocimient, tao desde el punto de ‘ita prdctce come scondmico, Allo amos a eda ete capo. Muchos proossos- ino. ermodinémienmente rodcen «Sn veoodad tan baja que son impracticable, Pras, Por gjompo. en le difelad de utr ol amonsaco como combust ie pwc de que ete proceso Hlene wn valor de 46 muy favorable Shore emp met gor acne ae ton ponte tess, ee pincpi, precen welocidades bas as, por elem, ‘Compuesto orgnigs de queso componen fy sul vas de nue Paereees toyin for clealos termodinamicos, puoden converse ‘Metin For ora pace, reacincs que aaretemente no obra ‘Re seu, tenen Taga en una pequcks laciga de epee ee ‘ave shun inlcado Pene en ln explosion dee dae sion {000 10 anteriormente expusto,podemosextraer dos conch [1+ No hay won reais deta entre I velocidd Sin qi su fae trina MS A rece ltr sla sn deeminada ion 4,5 era Par le impecinde fees 5 Slotfactoes qu atin sabe tn eas De imo mee y controlar wloiad de as recone quimias S53F I nc ania eyes ebjetos son aden al ee ter I lac exente ca an eset veal 3 si weoiddes ds renin, at como dose pea ‘re que sen poi, cm Ios resins se comiten 152, VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QuIMICAS Bla cascade snc ae en ke ndcane ox ole Since er ets macs ns clr ey sine oe gc rtm cnet pr a = Islnd de ees on fein Se et enetacions, expel Honma co mei eo oe Nede)-+ 28048) “pn la figura 141 vetamos que Te conentraciin de NOs dsminula Bie ipo, ms rplcamente af pencpo, ms lentamentedesps, ‘Seswassumeutaba Ta conceatacon de NOG), Al variar In concen Sim dc ip sstani de modo no constant co el Uomo Ta ve [und de In reacclio no ard onsite, sino que vara tambien FES rao, spi entrain eh la fara 142. St comnderainos {Gore velocidad da rouostn inveraa ee prctcameate nul, es dei, ‘eae ee lugar In enocion dca, y express Ia coneentracion Eos cnet sempo t como [NO 9 fa conentracion en el tempo {eomo (NOs), podemos deinir In yeloedod medla dara el pe ‘odo de recon come’ [onerous | Cee ‘De modo semejante podemos definir Ia velocidad media tomando el ‘eta Robe nwo dl poo, in pra gue vlc TEE'GESCr jue. on ee avo taboo de expen coo SINO1 yu eso emburen efnir awledd de ec ‘ln enn instante dado, pars ol sbremos de wtlizar deriva, ‘regu de ineremortos; Se Tama velocidad ostanténen de In rene ‘Sinn temp ton Ja deriva de la concentracion den alate ‘de un prosucle con mepecin al mp, en el momento coniderado. ‘Como tecorard for ln defiilin de etived, Ta elcid instante fn pusde ober trmando ln tangent fa curv concentacéne tempo igura 151) en el punto corespondiente al empo fijadoy 7 ‘cuando su peadicnte, Goando ae hace el Gempo igual » cao 8 ‘hlene I yeloiad ili de In rece. 1a wlacdad do 1a eacelon propusta podriamos expresana, por atnou a vnc | i Concamnacn Ge & rot/tre) Pets Fijese que por cade mol de 153. COMO MEDIR EXPERIMENTALMENTE, Ta VELOCIDAD DE REACCION? rm mie eodad dunn reacin guna os nce tear, deta oindetamans, cant agin deo pedecy aie = forman o de alguno de los reactantes que desaparecen, a die ints otervalos de tempo. Siempre que a pouble debe ecogere Yara de a enero el aati de empa Na) ue se descompone se forma dos ‘a It velocidad as expresada tend do © jp stancin ms fll de identifcar, Como Ia velocidad de racién Spent erate, on so Seni res Selon emplendoe para determina las concentraciones vaian de ‘Retelo com cl po de tension que se ese lnvestigando, com el {Stdo fic dels components de la Teacié, Bn un reciente iro SSh iagenieros que se dxcriben 17 metedor dstintes. Em ge aloe pedemos clasiiar em dor grandes bloqus: metodo depo Aiko y'mtedos quimien. A continuacln itaremos suitameats Sowwot de ells. Sila rece acute cn fae psoas y Hay varacin ene mero tot de mle, come es el cao dela doscomporiion dl NO. puede Airs la medida de In presiin total para pred la eteasion de Iirescelén'a ditto Ineralon de emp Sten In reesin inter Menem nustanclascolorendas (1 NOy en maestro ejempo), ln med {Erk comblo dela Snoneldad del color nos idles. gnalmente Is ‘Sess de a rece, Si uno de los rectanter 0 productos sbsorbe ‘anion electromagnetic, I velokad puede estimase por mtd: pmtroscpicos » partir dein cantidad de radcion absorbs, Este Seine caro, por elemnio, de ln eaoion 1.CHees CHIE, co ln (gel babotbe radiacin la region de longitude onda de S00 nm. Sie lumina el reciente de reeen con luz de 500 nm, el cambio ‘Sn inenidad de ln hr un vor dae ha atravesedo ol recpionte de ‘accom nos india la caldad de I presente. Son asimsmo my ‘rodos Is métodosbarados ens crometografa de gases, y en la me {ide de To conductvded elisa on rexctones que ocuren en die Ihnen las gue formnn 0 deaaparecen lone, ‘jee, qe todos estos metidos pueden Hevarse cabo sin ne ccaldeddentrrumpir a recent presign, por cemplo, puede ‘talirse mediante un mindmetroconsctado directamente a epi {ei teaestin Por ello se sonocen como metodos cotinas. Tienes, “Sin enbargo, un icommenente, 9 oq la propiedad obervad, color, horcion cectromagnein, conduetividdy ete una propiedad ne “Teta que ha de ter calivads en feelon Je Ta conentacn de los fects y/o del prodctor,y usted conoce que la elfracnexté 7 Seta crrosesstemdtion. Por ote parte, cunlguie medida Heche ot une de los metodoecotinaos debe haces rapidamente. Ese Po de medida debe aer muy pequef ya que el stoma contin evo- | Preseamio’ Gin embargo, eos métodes tienen la ventaja de n0 io- oe umes een everson el molio de reaciony de que un solo experiment ou fccae pra obtener todos los dats necssarie de vlad, « lst os intervlon de tse, pr logue sa los mis widen, tap que es posible. ‘or métodos quinicos ve Ikvan s cabo norlimenteextayendo una pequefa muestra que inmadataente se aiuyeo ela pas 0 ‘ener en elt In rein, Si queremor abner, por empl, eles dad dele reaccién Hitle+1.0"CHON Br, podenoe clear Ie ‘oncmniracia de BrH a ditnts Sntervalor de’ ampo, tran ve ‘as muesires y neuralizndo el ido brombidrico presente em lac smote ona dlscluciin patron de hueexdo addi, Ln denentaje de estos metodos es que chiminames, al entine la mss, pte det sistema reaceonant,y por tanto, modifiers, eungue su geome {ls condiciones & reaclon’ Ene inconveniente,porde abwnee ‘altando varios experiments similares yulieando cada uno de los para ta obtencion de un slo dato de soncenracnelea, En leas dels rescciones en dislain como le indica eel eetplo ropoestc, puede divdrse le solucién restate en en nero de ‘pols, ge te introduce en tn mani ba a tcnperstars cont tant, y que se utzan como muertea cada tas de lias detorminn ‘dos Intervalos de tempes Para In medida de las velocidad de Ins reaclones muy ripe se utlian otra serie de matodor ms complejon, que no dscns ‘os aq, yu que Is Binaldad do ete partado eso tanto inde {todos los poss métodos do determinacon experinestal de le loci de eaccin, tno aerear un poco et smeida do posi Jas delniions tdscas a Tar tics llzaas en on laborers para obtener sus datos experinentales, 154, PACTORES QUE AFECTAN A LA VELOCIDAD DE REACCTON Sustanciae muy pareids feren marcadamente en la velocidad on que reascionan. AN, por ejemplo, mleatrs las oleae de ir ‘secionanviolentamenie de form exploniva, com hs melécles de Iidrogeno,icuso ala temperatura ordinals moles de fo (Glemento perteneciente ae misma fain quel fier) reecionan ‘an lentamente con las moléculas de hidrogeno, en andloges cree. pens se not cambio aparate em Ia renccn, Iu (eres cea ln temperarra ortaria ia Tecra del oxigen Beh hidrdpeno, Sin embargo, eta racedn puede tener Tar de ‘Sloaanasn swe le aprons tec Ee dec que una mie fermen pute tee lagat-hvlocdads my distin, Sgt Bilis concnes olan pene. ‘Gram canta de execs as atrores tan con uo nconson de gor enten antes factors, princes, iceman i eld um asin Eno son nature SPA estab corn Te iemprar a eg Hoe obo terns» lo presen 0 no de ina stances ices {ctu amaromoscstalonores coisa estaarenos breve ‘eect os es mao Low alas fos ttarenos en ou So ss 1541. Naturalers de los reactivor next entre I rca de ec I rth si dn aces an os poblit e is aren in vince modo, Has tbr oe os SSIS unos eb comegson da na cree tlt in eacciones come lat indicadas aneriormente F(Q+HQ)-+ FH (any rida a T ordnai) 14—)+HiGg) 2089) (ony Jena aT ordi) 4O{a)41Ka) + H.0@® (sy lente a T ordnais) co as que unas moléuse se taaeman en tas 65 neesaro a Se ee US oe eee lee dh Suni be deca doe eles de lo reaction. Ver SSorsteslsdefieden ov om come reac eto ol Os yo Hy, par produce #40, I ener de Gaon deo noes 00, expan, 93717 834 Sho ca lo tse 133). Beton voles idan gue dichos cles ane a ica na connate, la energin Se disocncion a0 come a il ss de 18481 l/l es dcr, menos de un tersio del aren ‘ondlente a O, Estos dates pasdranjuticaron, de ore clone {rls anor wien dee Rowton enn re eros oh femperature ordinal. Sin embargo, In entigin de duoc dl (03042 bi/mob, similar, y'un poco menots a Ie del Poor Ia soo dato de is enerias do diancacin de los reactiw oo Se gens par justia ni aun de forma cleat, ifr fe ‘elockde'cxsene en in reaconesantrlanmene esate En rome: Dade el ant devs experi slo pd dose ule debe con lee a see ie eat Preeti cmon lca, ne a Soe Sot dtu sah ete quer Seah oi sins ier: que cumin ol Spree 8 Fee ‘ale oe empl neon mae a crn reel See ai ey Se Seas fo fu) sa rs SE ier cea de a ee |8 gran velocidad si se pulveriza, * 1542. Efecto de lar concentractnes Ccunlguee camo en Ia concentra. de fon : 0 fe Jos races ocgina, ‘generaiment, i ambi en in ec ea sig Ls seed ote Ci aide dl esa, dc archer ss ‘anes de Tos cuales tenure I reali, por oe ao Dis er decid » ptr de in essen cstequoinea ee ee dhs ds ser determina experimenalient, Medias cae de as sloidaes de reacion mucstran que tsar depende, oh perl de Is concentracion de los reactantes, © incluso algunas veces de concentric dens estan, tal come endless ge tin presents en ef mado de reason, por uo ‘sucion esteguomtsen, Seas 15421. Leyes dferenctale de velocidad 1 andl mec de an cara ecetinenpe, pura Jas aierassustancas que intervenes oe cena, para i ipa 142 para In venclon N04) = 2NOM— permis, normal ‘emt, dedicir uma expreson materitcn ae relaion Ie wood ‘tn receion con la cnezotracones dean susanen. A esta expe ‘Bh oatonice at lace ey ferencal de yl, Parn todas ‘Rfrecces denn Sern oe cure ory pore muchas scones comlejon,ysuponen ate ny la reacion iors ex picicamont er, et ey ae enc toms I forme: any acne, os ao spy sn cocina numérico ks. ua constant carne tenes de Cada reaecin, A wy Pa es llama orn dea ain, (Grepece w Ay B respeclvamertesy a bcontanie de reacdad. jse que k ide ln lola de In enetn cuando ta concent donde os ration co gual» sida, t dts, independent Aria continnes de len sealants, por ls gue a cs 5 1 ‘ma tambien vlad expects Su sensionesdepnden dels ‘Contin de wld ys slr prt cae eecion srt echo om {Fmpuaton, Si conatnes cl yl maméie des aa tere ‘ees abermnada, podeno clara loka de reson 9 {Eo cmperstura yor dates vlores Ge connec, sur. Sen acon £252) Foes, an eborg, bboy de ded {ts alors dee, te La muna dc todo os expenses a ema ‘rie ol dea enc, ecco se laa de pe ‘Bor ndch setts rnsn elma de segundo ode ‘BVsousiment: Como ye indesmos al pnp de ee spared, yo Sos en geal gules lov cotcenter xoqlometcns 2476 dn corepondinte eu, a ampoco tienen gor me ‘amcne ete, puon se neon 9 nls cero 9 oe {Sn mrlente sm aims eneron 9 pegoton. Se dterinan Talents procrando asta lo tejor pote fos datos ‘monass um carte ey resi atm determin pede FScrae devi modu Elis indo eomte ented fo o- Sedna eae pcr de on metodo epaatn {nn pegurin anterior pasa dinar socenracione de uno de feacivo,mantenisds constants far conentaney de ov rsa {San por jmplo, se vara la cononcin del eatin Ala eta (953) toma forma fe uss) oe amc se s,puvde deerminarse por simple inspect dels datos de vem fan. on do (A), s «es nmero entero sella, ben por seas ‘ifco, Para ello tmeroslgaritmon decimals cna encase og v=tog°+og (A) ‘repeats Jog fens &Jog{A) obama una acerca sya dint re Ese ano gn ‘ects ungue ovo ras, sn mis ae epee Soe Gre mommies Wean arent Sarin St rca cae oc de rl que Ss? Una vez conocido el orden respecto cada rectv, pdemos ep. cutis la ey diferencia, sepin ne indica en couse {1a Ee Irae 5 fe mara sma dosh de nnd Se ‘experimentalimente, para una serie de reacciones. aa TABLA 151 eee Mos 049 NO ‘ ther) ABA Estas tyes de velocidad deren cémo las concentacones do Jos resctivosafectan la veloldad de lo racelon, Por chest mn reoccin () de ln tabla 151 duplicamos in concastact’ de moninco, Ia eloida dela eaccion no vias Ju gue Wo Sin sant, sien la rescién (3) dupieamos la cancatracion de Ha) 4a velocidad se ples, yx que Y=KEHEJ Dermite lle. onien ree cn vat wd et sin 2 a uns cto "NO? Dedizcalo. Antes de continuar ‘intentar eek, on jc Ge utcomprobacin nameros 153 vist. 15422. Leyesinegrdas de velocidad ets en emacs tyke rin i a cohesion de os actos av be come casa ah cn | Sip Dis informe se puede obtener sn masque Integra ax ‘Sincloes ferences anteriores. Veamos algunos ejemplos Consideemos ls eusciin (2) de a tla 154, Su ey diferencia de eloidd la poderos expresar come! NOI gers) ue meordenaa,tomard a Forma ato ~ kat TO ‘i integramos amos miembros, obtendremer: * atson -] “wo onde {Nes la concenracion de NOs en el tempo ty (NOs in concenracin inal de NO : 1a verte logit de ts concentrsisn det reacionante dit sn net's meld gs oman e Ssp Sanmon Gunes de BEA) en ion de trobendromos oma ln * m0 to tn NOD oe aes TNO ‘uys peainte «sk. TTmemos ahora ccmo empl i reacldn (3) de I table 151, Su ley diferencia de welch Ix podetos expresar come: Nor tno.) ae vm exes coer ‘ave reordenada toms bt forma: axon TOF ‘SU Imtepramos ambos miembros, cbiendemos: ea von my hae ty wor N+ aT NOR (Observe que es shora Ia imersa dels concentracin del reactonanta 'a que es una funcion lineal sel thmpo, de to que le rifles Se 1YENO1] en felin de 1 seré una lines rota ye fendi soak ‘Yuya interseci en cl orgen ser T/ENO Ie emo: indlcsdo dncamente dos ejemplos senilos do edo por demos obtener partir del ley diferenial de velcied une expe son mattis que lt a dependenca de la concentacion reaps sl tiempo. A vcr, el proceso de integrin es ids tedions,¥ conte fpresincs aletralcs ms compieje, En la tabla 33 we resume schas expresiones para los casos mae importantes Em ells ae epee Ssentan Ios reacionantes por las letras A'y By (A) y (B] son la oe, fsotracones con el tempo I, ¥ (AT y [8] 20 las senceatactonss ‘nile. TABLA 152 owaionesitegradas de veloc Aeproises 0 ANSTA ks isa Apress 1 (fALUAT ss) Avteprodotoe 2 VAI YtAhrks sa) AeDomricon 2 i(AMBI/BIEAD (CB. — Ake 2 5 AAO), LA eoertecee Ca] om Ou wild tonen eras loos Intepradas de velocidad? cee ce oi ce et Ne a Sitaet imeniommarst ee icine enaee omer peceseny peri aa ion oeatiee see Sse eS SeccnneeSeoeeem ce Sn aie Ey » AK . om ch ei, 4 tiempo, obtenemoy una ines res, a rece ser de onde cero, sya ponte dela recta sera exctameate igual tk $i, Dor de tari, cca Integrcin es una curs, y la repescnacs de ta] © los(AI fate al tempo resulta ser una rect, le selon eet ae ‘primer orden y al valor de lo podemos cbtene a partite le ae Ante de dicha reresentacign retin jerciios Cull sere orden tot dela recede de dmerzacion de butadiene: Cbg)» Vn Cd, st al ropresntar la conconta tin de Cig, 24 fogartmo decimal (logl ALD ¥ su Segre GHGHLD frente al vem, ebtenonos grees uriae pa foe Primera: raresetaioner, rctinea pare ta tetceray Resumiendo: Lot pahmetros qe dependenlnaimene del tm bo par las etsone de orden ces, peimuro apne su amet, concentra, su loaritins yu nelpac, aio ee ea que st ex cena fa blade valves de conan, es ‘actos en funn del cmpo, cs pos encontrar el eden de ‘acein representando enon parame frente af cages foe Yan cy Gu de le grea tc obane un sca toca Wie ‘152, anteionmente clad Sin embargo, ee trade wee Inconvenient y ce qu s se doomed pos nan de fas "mente os concise punen se ernta e ue pode eee ‘dcrar como icpresntcionts line slum idle econ a mero de datos se compraste qua von curva Pas es Sa se suv el orden deci to erect, hemos de dips de concern dels rectntet en fan dl teope Mei feaccan se haya efecundo ca! ent toalidad, © al eens chat E1508, (ize modo de detrminar el orden de ung reaclén, a parti de Jae leys de velocidad integeadas ex calclando la vil thes Wee ‘esccin sto el tempo nteesaro pars qu eacioneydesaparren ‘n mtad de un reactant dado, Sure reprecatarse por cl sinbulo Come siempo, obiengnnio a expresin naemin de 1, perm Ss reaccon de primer arden Como vos anteriorment, yrecogimos en a table 152, la ley Integrada de velocidad para una resccin de priner orden tal ty te yy oa uss or deinicign de vita media, em el tempo t, [Al sttnendo on (1851, obtendremos: © ssstio e228 say hm leak oe eee Posies memes eu reweion de segundo onda en qe intervie un slo reacan epee ee cons uss uss reaccln de orden ceo reac de segundo orden sideman de una rene depend In con soe recent a asin srt orden, 1 se don 5 conentr ia 1S que reaccionan no ser mene do iin sacs oe ‘Peden, sins qu odor dene 8 exresn de fewest ae ues Elfen el onenaion be Iw eu ‘se expresa a través de una eéuscigi Matematica eel ‘Short efi fm oma veM(APIB. tot sce ey in cl aen de sn, Ba de tec dvr ineaglmente- Para ello, pede tiaras la cision deren i velocidad ecu negra, o Bn a ida media de ee SS el ce mi sa ee ‘ti sau pst dsr ain de do sii {ln pur ta ooo Ge. Una de las metas de la Quimica irc ov oe ard ers ‘iirc nln oy pd ie ek ope: SSIS masa deo whe de ova ac Noam ia Wane ris nen responce de HI ectanes Tena vslores peau: 15423, Orden y moleculridad ast at hemos lsc aes racine por su i veces sored vinral nden cacao ce a como por empl, en la ras de con Be eons iy ‘erence lla Cando Interven oam aml: te roe m4 Ta renee iS cating tems ters eg ec ‘aclnes cements etre in o ls leniag, mo Convene are bes en ierecin que existe Jeu de ina enc. Hl odo eu concons epescenal puede se deteritado drctamente trend uss eve oe Fencasy que se aplca a ale ston ferent de Ig Seco abl La moleclarded es an Toone tren, Seeds et secanlao dela racy qu se spn ans enone cele stays de auc coin arcing. Newsamos cone eg racine clemenalo no, ant de isle st molec Cuil sl eelatén ente ‘lceae ol odn dela enon elemental? N asin clement? Normalan, st Ea cron sos colnciden, en general, mleclaridad ¥ orden 1543, Efecto de Ia temperatrn La lempetr tne pando fin sob va ‘Teacciéa, efecto que, conscicnte 0 inconscientemente, se utiliza. ee a how actos dela videcotidiana. Ax st gueremen secerar la cooton 4 unos alimentos, ulramos una ois» pson, ot quence er Jos proces de pureacein guardamos dchos alimentos en et [Rtsigerada. Bl conocer como la temperatura afc ala velocidad de ‘eocuin ayeda » entender el mecanismo de Ta yeacelon de un modo [eri camo vere posterorments ya eontolar fa rencin. imo vari bs velocidad de resect con Ia temperntara? Para shone a ota pregunta necetamos mol la valoead a dats {cuperatune «investiga fa relacldn existent ene elas, 0 rejor Sina lac ersten entre la constant de nlociad, ky y Ir em ertira, T ya que e preleble considerar una sola vatiable, esto (no warar las conceatraconcs de los reatanes ala ver que T, ‘Soo mantenerlas constants ‘Ls sonstantes de velocidad do las reaclones elementals bine. Jecilaresaumenta, gonsralments, com Ia teoperatar. Sin embargo, ‘© alta promotor lo condata de Ia constante de elcid taal {ein reacidn comple que ocurts en varios pases. De scuerdo con In naturiea del mecaniomo, Ia constante de welecded total puede ‘tucntar, dlsminai © permaacer virwsimente constant al varor 1 femperatura Ea a fig 183 se fostan algunos de los modes ‘2 que la temperatura afecta sla velocidad de eacién La mayoria (en eneiones se comportan del modo indeado en la figura 18.30): Ine reacciones en cade responden al tipo de comportamiato ind ‘do on 1830); ne reasoner ensmaics como so must 13302 y los process de desineeracion miler como se india en 1530), ‘Una ver observado ol spo de gafica resaltante de represenar ¥ frente T, 0 bien k frente tT, el paso sguentesuele ser Intentar ‘stcontra i elscion matemdten exiatnte ene amar variables, de ‘odo aie reprodiea la rviacion obeerada ome hemos indkado anterorments, para Ia mayora de Is reac Jones re abticnenrepresetaconessemclantes a a figura 15a) ‘lintenalo de texierstrae arvles en un laborataro quimlc Al fer dich repreentacin de po exponen, podemos dedacir gut ‘rerponders ana ccuncin de po general =A Bn muestra! —— (eeneat t1s.0) te wo 1 Z| 2 : locdod Tenpesiro Teoperote — (er @ sind = Wlccliog —= Tenpeaire = Spr cs ms il mini ceprsetcones Hele. 8 tamos ‘jars sun [110] om ea Un san) gu xen de un eta, Ay son constants acters le can ecm us putin sisi pr de fe soreens de lnk temo 1/TInA sr la ordeal che eee plete de fo toa mere “i sequel eacin extent ei a constants de velclad y 'y temperate oben demas pen, tats de ek os april corresponds tics acon guint Ge mare Lvl get nicl ps oe ie a ondanent tna MO HF ale 2s ver Arteajue propuso par I varicin de la constant de velocidad Finis. de i emperatur I sguente ecco exponen oe bien ens forma Togas tAtrhelios— fnkeint-PYR } 9 lopkolwgA-B/23RF (1519 donde ec bese ds fogarimas mature, Aes un enstnte ita actor do ae Sra Sesh conan pe os on ‘Sapna abe Ei Stir revetment depot Tears: La colo {1512} se conce como crmcon de rho see use ra vllad paca ater experi teem be cer de sctvrion de nt rexconr genic part {ie reesetcon do logkfcte»{/T Gur 54) Pre I de ‘Restn dos cemiinArberon bad en a lsion eset ae {S'omnanie de wload y i connate de eulbr,tlcomo se ‘cone on a pregnta T83 de fe eeencla ea Wt 8A, Vale dl te dena J cone, ec ss ca, Si cioten Ia constancy de vcd dos tempering ‘nas, podemos tambien calclar Es partir de whan be men ae) 15S. THORIAS ACERCA DE IAS VELOCIDADES DE REACCION unos hmoe cn a on las que tienen ue toca mejor esablecida, A ceatneaton Ge sag) 451, Terk de ls colstones ta ec ns no th mes a “i, Ugh a [Tota dotcom eos pic, es stdanoy ol Tom 3 {Eto a tora prope qe I sioeldad den esiom srk propor | hs mer desolons AB por segundo goo ourran etn Sorta dea mena sd a oes Sin mbar a sccilo | io tudo ca a toi nen dev gs inden son on Sesto le moles Ay B choc ete st males de ile fer de woes por segundo To ques radu cp un vot muy ee fads do evo de cio atmo x vera macho mtn, or Togo ny ur spoes cs nas as mliuas rence {coat efor sin sam ge resco Tings modiccton irene Liye pare deo es oo prodcsn fear lice. ¢Como ep eto? EI hecho que condo al descubrimiento ds esto ms impor. ‘note par iterpretar las Feacconesqulmics, fue el comprobar gue ‘his son, en genera, muy sense a femperatra al come hemos Sint co 1545 Par la mayorin de lan enccones, ann clean IOC on la tenperstar hace que le velocidad se dupligue © incase fe haga tos 0 cuatro esse mayor 2 lr aspera, ures Ik veo: mlea- promo in por tao, e mr echo Sha oa temo ae scl hernia 2189 =F) +1) fae a epee Ear eo 00K ecg cna ede numeri wo on ant, $e nao de clones en un 20%; mien quel vida 2 1. acl ment nar 19 sess ofr qu amen ata elo lind en xen Eas pune expat spans gue pate ae {sean acer he mols grees ees een eee ‘Gorges ul cand meserigal 2a emg ona a {pe lamarenot emerges, ¥ a Que rpresetamon por tas meltane s n eh amen del chews fecha ee lees pun fchtocar i Manas alae Seda: Us eg Diccecdn pode inaghane com tam bare esi oe ‘Scleaias reciamaes doen mperar tates de gore frmen bn pro cto. Representa Ia energianecesaria pra romper los enlaces eis totes o para que los elettones Hires de valencia se mueran det ‘mucho ris baja y litera at In enegia potenil correspondiente Te fercacia de altura eat Ay C. Sin embargo, parm que ero cat sa, primero ha de agua energla sufcente pra remoniar a pe ‘quedo montcalo Bo barera de enersa poteaca.Exs eer sia 1s anlogn In enegin de actvaclon en ie reaciones quits, Satharrin ua soe ina Na ao ta mers dl leet wc ees cx op ay or een ni a ts trend cont eer mae <> Se ‘faker eames cho Scars tmp tpn de wee srinigu cnt rp dtr ale ihe ate anand ce en at ets cre Gi dr torture Ss sg scan, Eno ty n,n opts sr ele er pls tenor, able ee a pars produc reaclén en ss choques. Si elewamos Ia temperate AGL Ta Ty la encopin cnctca media aumenta muy pooo (lo un | $ieen el ciple indeado anerlormente), peo ex cambio aumenta fmocho (exponcrsalmente) ol mera de moll actiadan, come [une vere nla figura 136 (rea con raya vertical). Dich samen. | fds numero de moldculasactivadas puede clclarse » través de la aeetor sis) ava que «sla fracen de molécules con una energia superior a Ja ‘regia de sctvaion «cr In base lr logan naturales, le costae ever de lv gases y Ta temperatura aboot, Hemos visto que, spin I tora de ls colsone, las mole an de char ats ie una reaceion se prod y gue pas que lor hoques scan cicaer datos han de producite ente molcuss con ‘oa erp igual © mayor a In epergia de actiacin de I reaccién, ‘in ctor, lo tenemos en canta lo expucrto hasta ara, et ‘eomuamos quo la velocidad tinea obenida es an mapor, et Un factor del ore de 100 210 veces, qu ia velocidad experimental, No {ods los chogues ene molculs setvads son eiaces. Las molar las reactonntes debea tener usa ovientacion favorable entre st para ‘ue rncsonen al osu In cols, De acuerdo con todo eta velocidad de reac segtin est tay va se puede expresar como weep onde 2 eo mero de eatisoes, x 6 Is proprcién de molly ‘ue poste sfclente ceria para racsor tl char sate So pay 1 probabitidd de qu as mols gue chocn stn erent ce ‘ablemente para la reaccin. Como tanto sotto p son mores ag La tors de ls collslnes explica que la velacdad de sean fuente on In coer de lv sntncis racine, Ju gh St sumentar Is conceatracion sumentars el nimero de cheques, Tas, bi junta Ia dependence de In velocidad de reaceion respec, Je temperate, sgn vetoes, Sin anberg, pred gus un renin enue Ay Primer orden respect A, de primer den es ecto Blo cual no siempre es certo 1352, Teor dl estado de train ‘Aunque I cori de as colsones ain un tratamiento ens ‘moderne dens yeloiades de reacin se Basten igucne models ‘eorad de eimo tbscure una raion tm [complejo del etado de transi resctanten ° J+ prodctos (156 complejo sctivade 1s dec, cando dos mols cca con sficnte ener de eth ‘acl yam ua ocentcin alos, sel shoqus ls oles Dede guedar unis entre aman un cxpucso pes ete Snel aoe algunos de ov enlaces tv eh elaado onl Stan rot. ena ol ote, qu ses omentinersn cl chogue se le Ham complejo detention 0 comple acne Fist gos xt nce mole es trastorn > que aden fone un lerado contenido energie, io Que he scmulodo fos In ‘era cine que eb ems aes dl chaque, Elcom jp de tin, a er ora, pee Me ds co de 1 sree rguncando ov rescant,o Ben formando fs produc *Ettcovo al etn de Sransilon supone que ext un eq “Boo eels sustaet resconantes ye complojo activo, yee SEE ios pratt, sogan cams en {1816 Neamos esta tora un poco mis espacio, apoyindone con slg- os umplo. Tomer la esc ete frye droge, para Temas foro de Bidgeo, seg I euacion ‘a a fgurs 137 humoerepresntado ene ede ordenadas a ener fe pret do ls molar durante reccin, ene je de ab — Eiri camino de a resin, gue sue lamarsecoordenada de rene «Ge. Lar olla restate, Fy con un ero contenido coer ico. veupoximan ene a (pre laglerda del diagrams) al br Sho ctocan ye fenun, con To que parte de su coorla cntce = andorra ch coerpia preci Cuando os Tolcuas chan con | ffcene carga, y com una orlentacin sdecusda, pueden focoar Si Sepleie acivado, que, cn ste cas, una copecie molecular rotomica, sola qt sea rlajad fon canes primitives FF TH, y oo ban empecado formar enlace etre los somos de F Zon iow de Bate complejo setinade de misma cpergi pencil Si stuado jstamsnte en lac de ia montaia de emi de reac Sin (rer gua 137), Fijose que In forncia do energia cate fos frac, y cme donde ers std dco complejo de rans, {Sn copa de netiacion do In sein deta Ey que Ya babe fron inroducido de modo emplrice en 1543 7 ltdo en 1581, Bs ‘dente gue la enegiengica de las mokelasreccionates debe Sr tual o mayor que dcha eneraia de actactin, para gue poeds Forme cl complejo activ Comprasbe In smiled de lt gue 157 con ln 199, fie difrencla ere amuses queen af fur 57 a barrern de potecial teaming de reotin no cs debi in tuerea dein gveded, como oct en ta igure 135, sino doe tie bareta ote devoaturslees quimic,debida 9 la Tus de lor class ge enen ue Taare © rompers ‘Una ver gues forma cl complejo aetiado, de maxima ener fa yeni pusdensucder dos ors, coo Yu difinosaneiormet ee a ee tn Sdn mn et ane ten par wo a oa io lw ec psn man dos mooeculas de : ee | ‘Coord de reac Pe 17, haga de ees poten ap del %*formacéa © descotponci ‘el Caray 3s sag Seein I erin del estat de transi i de oracle oc anc, le conan de elcid ‘dad por la eeu: usin pce, SES ST te hom rn © de equilibrio existente entre low reactanter Ze ‘estado de transicin, ea) Musa sor henes conde dente que en exianto han ‘mace 7 hee Js seas drt por ot alums mats Se hey Be enonuics wm sc han formado moléulas do FL, algunas de estas moléulas cho- latin entre sy sf oa enrea indica sfcete, y su oleae (decuads, pueden unire pare formar el complejo aciado que 6 {ects el msro que el dela eect drt. Fjene exe ing Ives, Et, no ex gual al de la enclon dice Bn ene lng te relacién’'con cll, Abors bien, el ealor de reacion ex jstamente I dferenia ent ambae. Be dee awee-et sas 2s obvio ques una recs qulmicatene un enerais de ste cién peg, fabra machi mlulas que Ta femperstra ord ‘ava tendran una enegla cnn ig © ma¥or, por Jo que es my Droeble que o fren las expcis molelarer de comple activa {ony auc ests deena forando, en pars, gran canted de produces, por logue dicks reaclin se reall con una gran velo- ‘dad Be endente ques ln enor de setvacion es grande la eae fhe de Ia reaceion sr muy pequesn. Recuerde que en 1543 inde amos cémo puede deterninrseexpeientalimnts la energin de 2 tiracion de una rec. ‘St consideramos Ia reacisa. deta inverse puede ocursr que te ie dow enolase atvacign, Bt y Et, una sea pequeta y le ‘fra grand, some ocurte fla ein de formacon det faoruro {de hdcigen, Ven en In Figur 187 que ESSE. En eae caso, el ce lor derecin o grande na de Ine velocidad de reaccdn vipa (Gnnocrre ejemplo, a dst y In ft my lent (ls veloided de le rescidn Invern). Silas dos enralas de activacon then valores 2 ‘mente, como corre en In reavin de formacin del odure deh ‘regen (ese in 158), el ealor de rescein es poquto y las vox ‘iadee de le recs dicta © Inversa may anSlogas. Em cl eto del IH ambas vloidades Son poquetas, ya que las dos eneyas de ae ‘acon son, aunque precdss, muy grandes. Puede dase también el so de que at dos energtw de setvcion sean muy dstntas, pero ‘bes grands, con Toque calor de resect e grande y amb velo ‘idades muy pequefias, Este es el caso de la resccion de farmacién, <1 agus is bie en que no Bay lag lac en a mag ‘dla nega de wan ye hes de gu tern so menos extrmin endrcy aru fein Puls ot eay a temic yin embargo, eer une ceede carte sleet Jo-que ser muy Teta. Ahora ben, recuerde que In diferencia tae Is‘ do nctcion dea sec dts vets tot -ealor de la reaccion. SS He, a on gin de rnc ‘ith Taemacta‘o ecdmposn' de oda Je haogsan ‘Observe qu ls conclusiones a que hemos legado respect a ax ‘wlocdades del Mio, fodo oxigen, respctvamente con el Bide {ene cbinciden con Ine dates experimental auc indians 1341 Perec gue Is diferencia de velocidad de season de lav racionet cexpusts se debe al distin eneraneceara pata fora ut fee pectvoscomplejorsctivadon, Pra fn forzaign de dicho complcjos os necesrio que se romp priero los ealaces de las sustaneiat ‘ocionanes, po lo quo el solo dato de ie eerpos de deacon ‘eles reactvos no ex conchyente par stir la velocidad do ree {36n, ta como ya Indeamoe en 15a) Detrminar Ta posible et ‘ura de los oniplejos de transcdn es um problema fly que To ‘gre uo Buona inion ulmi, ‘Hasta ahora hemos hecho referencia a la energia de activaciéa. | ys diaramas energticos (ungue lo correct sri hablar deen “Tjpa de ction y ds dingramar etipios).olvidndonos que en (aPrrocetesfncoguinics, ademas de la eatalpi,ifluye la etropta, om vos ene Tema 13 s19) | ene Tema 14 vino gue el AG de wna rece se pois expresat eo fansin des constants de eqilrio mediante la estan: 2G=—2508 RT og uss be acuerdo con la expresién anterior, podemos definr una enero | Tire de activin en foncn de la constante de equilibrio del estado de transcin come! 564-2503 RT lop Kt sa) —Sasinyendo la exresiones (1519) y [1520] en (1517), oblenemos: RT jpuyamyg anion 1521 RE possiam0 sz ‘AW ecuncén (1521] se le conoce como ecusclon de velocidad de Eyring Compare i esa de Pyting com la de Areas (1512) ‘ese que (RT/Nh) 1084 es anlogy al actor Ade le eeuaclén de Arvbens, y 10°88 andlogo a 10° de dicha ecuacén, El ermino 108 representa la probabil de qe os rectntes ‘estén opurtunamente vintadon Dara formar el complejo de trast ‘ny 100 pla recon de olcalasrectantes qu tenes (Gene enrga pa formar el compljo del estado de transi, Las frecconesridas se carcterian por tener valores alos de 8S+ y/o {alors bajos de tt, No abstante como y indieamos en el Tema 13, actor emertico cs normalinents bastante mis importante que el faci ntsc stemperator ordinava, pr Io queen fs tratanen- tos clementales es el dnico que sucle tomar en considerscion, 154 MECANISMOS DE REACCION a In introduccion a este tema indimos el interés que para ua ‘quimico tiene el conaciminto de wloidad = ls gee cure ‘ect bajo una condones dada. Sin embargo, slo cinndo cn: ‘eel mecanismo dela reac puode dec qe In entende. Por elem, ‘lo, gran parte de las inventigacones mas iodrage extn dation ‘us al estudio del econo quimico de ls dts tips de clase res, ya que de este moo se podrin encontrar medion ara controlar © elminartles proc, Oud eatendemos por mecanismo de una retin? Conta ya heme Indica anteriornonte, ln nayorta do Tar reasoner ques aren liar aves de varios pasos 0 elapascomscatva, cada nt do lat nals se llama rece cement El conjonto de ests eaceones ‘emnrals or las que tanscurre wna fenceion global ex 40 i ae Hazan mecaniomo de react, Lt mecanimos de recon son a mensdo bastante complejos Lacon de la weld de reatetin aos ayaa enontrr ne ‘antama. En general, cuando una reucion ourte eh varias sap, Suse sucoder que una de el or bastante ris lent Que Ie neste, bor Toque es esta In etapa detorminanteo controlane de la ocd deveacin. Es deta weloldnd dela secs label, que a ge Semide de manera experiental, 0 puade ser més rpida quel so sis lento nel mecaniso de Ta veuselin por tanto, tnd on ‘eden compatible con ese memo pasa. ‘Veamos un lomo. Cansieremos In reasién que tent lage ‘entre el loro defo ye hidrigeno pata formar iodo y corrode arogeno sein Ia aceon estequlomeca Dei Hiss 20H “Ecpeimentalmente sha encontrad que Ia ecutldn de velocidad de Nevie(ct] (1 1s det, ex un renceién de primer onden repost «Clyde pier conden respecto a Hy por tanto, dz segundo orden global. De scucrdo "gon is eouciin de velocidad, no posible postal se la rnc EELS Goma sols cana, ya gue co ese caso, spin la eeunclon ext sein se abtendia tly de velocidad de tercer orden (deb uty orden repost a CI ye primer orden respect al HI). Hay "ou meses de faci. La esi de eb Prononer Pe Vherpretarsemponndo que tascare eo dos etapa 15 GIL Hy cit + AH Genta) BF IHF OUCH (ops) = La capa conroante de ts velocidad ser Ta primera (ent), fo ave | Ferme creas resuado experenentales ‘jee bien on que el hecho de qe un rece sgn una ley de ‘laced de segundo orden no implica que sea necsriamente un roves element bimolecular Bs mustro ejemplo, a eacion no et EP bocsre clement, sno complao: sin embary, sigve una Hey de “ridad de sepmndo orden porque paso mento ws un proceso Brmolcaar. ‘lgunas waclones poeden fener mis de wn paso determinate de Ia elcid de In reacin, aunque In mayoris de ells slo Ue CObsere que, cando uns reaclin transcarse en varias etapat, ta ue de ls reece pall Ba des igual a cenecin global or tan, culguee Inecanisme ev Soepable ex consistent eon x csclin ‘de ln locdad 9 Con In extoqaiometta de Ia reasion no bint, eto mo pro Ge so corey de, ae een {Eds mushae veces se proponcn varios mecanisios allermativos, y fate stecionar uno delle yrechnr lon otros, adem de en It ‘Entosen de la veloeidad, ay gue spoyarse en otros tpos de informa: ‘Sones xperencta.Suslen ure lar concuslonss obeenias del ode itopos traradores, del cambio de dselvente, cuando la rea ‘Sto cour om digluclom, fs cntereoqlmica de tos productos, ee ‘Sip desea en la eferenla 2, pregunta 184, puede ver dos del = ‘islomos propueriow part in rscisn de btencin. de ioahidic, puri de oloyhidrgano, Is experiencia read por 3.1. Salle Tan pa der sual ellos era mde cert, ‘Las rescionr en dsolacin, en particular ewan et dslvente es tun panei muy polar tanscurrenfrecuentenente mediante Is for ‘macin do ones como intermediaries. Bate 2 el cso, por ejemplo, els reaciones de hidrliss de los carrosorgéncos er delay bisce par formar aleohors, que estudlavemos en el Tem 3. EI dislvente infu también en muchas reacctnes entre Jones, sts ceaciones som muy rpdas por set prctcamente ula su ens ln de seracton, Bjmplon de este tipo de reaccones som las do pre. ‘oltacin (por ejemplo Ix resccin de lo ines Cl- on Tos lotr ‘Ag* para formar CIA), oles de eutaacin (eacion de lanes ‘gan Jones OF para formar agua, ode dsoiaciin de ids bases Ea estos tpos de rncclomen i velocidad ex conto slo port ‘recueacia con que ve producon los choques, yu gue prictearente ‘odes elo sn ticaes. Como oe fones se mucven« travels ‘uci por diftsén, ata es en realidad la contolante de la velacdad erence, Alguns eeaccioncs trnscurren por mesansmos dsinios, depen Ando dels condiciones alas que sven 9 cabo. Este ere cso, por elemplo, dela rscrn: NO,#C0-+ NO4-COs A temperaturas superiors SOK, ef meeaiamo de a resem proceso clement bimolecular en cl que lntrvigoen Ine mola, de NOs y CO. temperaturasinferores we oie une ley de selected de sepundo orden respect 2 NOs en le que no Intrviene eo salto Ia conentracin del monéxdo de carbon Muchas reacciones quimieas tienen lat mediante un mecaniino en el que ay tn o varias capas en Ine gue. ala ver de formar los productos, se repmran lor reactive. Estos iican To Sei de tapas, x asl sessment, Hs decir, qe forman como una cadent «nla qe se repiten lo slabones. De at que ete ip de reactance eaorean con el nombre de eaciones en cen En elas tclen Inervenr como intemedtarioe radials libres, esto ex copes Qu ‘ies que tienen normalmente ura valencia sn satura Elemplos de Fesecones en cadena sonia Balognacion de acaros que evtiane, ‘nos en el Tema 32: Bp dicho Tema se describ el mecanson de este Tipo de renccones, 157. CATALISIS| cals fae rosso i 3% cand gui como ers'y March compote on nse dor seus in linens praca plato de pio, Si em Semon Teciemment te errr 4 tnr anor ston de Som opr amc. "i reson sustaclas que modifies Ia velocidad dels snafat quit, pul es shader en fore eal ‘SST eccion ia enchi Be decyl cataltadores ivi SEPm las ence sin sf foe ana sltercin gumiea pera ZEue ET proceso roubo el nombre de ent. Uo catleador no JMG nian o mantener we usin gue no ende produce Pitts ausenca, no que uncamente via el Heap cero are ‘estar ef eqlibrioNormalmeates ules pare aclrar la wD. ‘Sind de as vases (ctaadoren poston. Alas eos ‘Sinee, tree tarda Ia weocidad de resciones no esebles, SoS coe lua enidores nego, amados tabi {Ehidores Por ejemplo, el erancamicoto de Ia mantel so 76 {Sh con lo econ de poqutse canines de sustancas rps, ‘irate procedimions ada de ln bencion dea antl, te ac contamina nonalments con tats de lon eric, gue ae 5S pou erect, Aguns ssc ogy we Commbinz,aprentcmert,e las tear de ion cpio, evita Selo culsco de ete tigument se ria ue os clalzadores no interven en Is resttones qulmicas, so que acaba meramente por presi, Hoyo sake gus toma pst stra n ells, Un ental posto in propor n cmin date yi fc poe ate ‘Eonar son muy triad procs Sempre a uni el ela fr hej a enegi deacvacion de a exci. Con alo el mero ‘eels aovdas st mucho mayor perm le rect ead She prs ln econ sa aan orf qe la velocidad de a Tee ‘Eos atazde or cosderablemente mayor 1 pepe dos atalzadore x muy expen. Un sustanla que catalan tna reuclén poste no tener ningun efecio Sobre otra nee Sea, aunque sabes scan muy similares cuando of ctalzador se presnta en a misma tut lpi cio te gr tafe et Sa eu Homoptetcatind e ect et fe >. el proceso reste el nombre de cada, En I cats homogocas, eb ‘nt nes, el extador 16 combins con iat ce ras campo rei Ea npn one decor, 0 tense combing oh er Tuga los prodctony ropensrando ol elndor Elita eo te he dl cio ere I figura 19, ta wae ao clan rneure por congo ‘asin indcado por Tecan superior: Lr cura infer idea a tio Cin rat nan de saline Casa A eee ‘svergia de actvaion de la reecion no atl: La di Fie. 19, Daron de nr eal yo lamin de ea tania AB es nei de sa cneria de activacin de Ia ean eataiad, Fi sn Gu ar dimen coed ra sescticin de mas dt yb races 0 on fe valaton de enlaipla dela reac permanent ant camo puede verse ene} diagram. Bs dct un ctaliador pos tte hn rac cn sn tbl vers aL Be gaa prporlon aba welds, no alter eo en oe equ, como on idianos anton, ne Mae ce tac cnaortar mucho tempo par Tegel ula 0 Sf impresses om a ods indi auc ecclnes gue tienen Tuga et un solo paso al sr catnda, tame Son mse pms en es ges forman os reset os ms tbr ante eh Ia seacion global apa Jose aceon bls aT baveas poten: ec aie etx proces perils. Bx le igre 15.10 he il cal grt de ceria potential To Igo del xine seprsmind gm rection Taq = auponen ds procs iy ae i cit rve que en la Taccioncatldn aparece dos cm er an (Ory peo amber mo menores a I ore i cena enc anata, por eel ite de mle odie cients oer pre aera peae ere las sue se talon , Ort, Ue vlad de Is renin, eI enc ee ca den rece cota. Eo ela sco mos 2 renccdn oo catalan costa en dos 0m psoe ee lon cn vis pon Lo mportane eam ee 2a a ese mg paso con una engi tan erande come (colo recon sin ctl, a cattnis bomoginen oul en muchos process industrials, eo Feel, erin fbrcacion indurial del eido sulin ae er chmarat de plo. En ee proc a ean or mete A fide de snare a wixido de anus sgn Ie ounce 28040-4250: cx muy lent, bide © qu tene una clevadn enna de ativan, Canna eee caakrare mediante una sexes d onde de 2 Bas ec Pn aio es muy compo aun, em Se, Seen are por ls dos proces cenetales Sens ‘50,4 NOs=» SOs +NO (pi) 1NO-4%401-» NOs (ro) Coord @ woeca Trt torse gue a tet le ty ran “Aa hae ar oe Al ser as cnergia de actiacin de {le Ine cota de acta de ambasetapas bastante po an uy répidos, por lo ue la oda del SO, te Indo de ses aca aio te afr orc, ‘se les conoce como eatalisadorcepotadore, st fit ts macnn pre ie gu mt Nene ar ead eas sags ns ‘etc a dis do es erinicon etalon pao ‘ne ond, OF cnr whaler dee ds catalada por lor tos hidonio La eats eteropéoeanormalmentc senci den cataiador sda en un sto see pte del ctaliadory las surtancan adsorbs son del po ee Gan der Waals, al proses so le conoce como adorcon $f por el contra, dshasfoorse enon Ta mngitad de las Hes i ntace quince, sl proceso se le cooce como adsorién “iio. | tas moléculos adsrbida son fecuetemente més reactvas ae igs to alnrbides, Este Increment on la renctvidad puede aire 1 Mpanen casos al surnento de concearacon de lat oléalas qe 3 jerosiman ea la supercede sido, mientras que en el esado pores evan muy distant. pl proceso de ndsorelénguimice sobre eatllaador pose alterar cist lo actividad de un recto de modo smejante 3 I for SSS de um complejo activo, Est eo, se dbilitan alos enlaoes eS forman otros noevn,deminyendo roucho In eneria de ate: Tiger toque la recon exo ex nacho ms pid, El mecanismo detllado de a catliss beterogtnes ex muy com- plejo yo sufelentemente aclarado, Sin embargo, se han aceptado [ilnas ideas generals acer de los factores que conroan Ia veloc ‘Bete reacion en estos process. Estos pueden sublviirse emi ‘Shas diferentes 1) ein el ga hol ol ctalizador 2) adsorein ‘Silo sectamtes: 3) Formac de enlner nevosy clajacin de Jos Secrores: # desadorelin de Tos products, y 5) difoisn de sto Puree guc el Povo que conrla fundamentaimente Ia vlacidad d= occ sel ferero ‘Una de ne dicltaes de In ctiinie eterogtaea es que mcs de lon cntalirdores se evepenan ripkamente. Pegieias canta {& dnpareas de los resents (venenos),eabren el eataliador © mo- ‘Shcos su muperfie, pudiendo paraliza le accion de Este, Por ej Sova ute ecmenta yx copertos de artnio son Yenenor ars [attizaor de plating en In ondacién de SOs a SO en el proceso de fRstacion fadwural de ido mllrico por el Tamado metodo de ‘tain, A paar de ello, I calsshoterogées ine una importan- ‘Sl'enorme Gros proctses industrials. Ademds de eo a obtenen ‘Ei eit sullen, yu citade, este ipo de cats 2 utiza ene pro™ SASMunral de oblencin de amonico, en La hirogenscon de aaa estos oxptaicos, ett. = Ber potent — sta de trio ipiicavos, concent 9 pricipiosuizaos en este Tea = Coded de resco Tige teane'S » TSE ont. eau Seer EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACION |, De os siguientes councador, rfl los que conde cores 1a velocided de una reacisn quia dad 1) Bs independiente dela empeatura aque ral la re: 1) Conserve mismo valor mumérie durante toda Ia rene. ©) Depende de a frecuencia de ealisin de las partials. Be Independiente dol estado de transicén de Ia resccn, Se pucde tener almacenado carbn en tronot en contacto con sir in peligro doexposa: en camo, una suspend pol to de carbon res peligrosamenteexplonvn. De las spo Sllones que hacen continsscon par expires hee fetal las que cnsidere caret. 4) Bl valor do de la reacin C0) +048)-» COM) es mis favorable (renceén mas exotérmica) cuando el carbon at ‘hoventra en forms de pl 1) La enor de actlncin de I reaccdn de combustion senor en el cao deearbon en ole. ©) Aunts el ndmero total de choques faces por unidad ‘de tempo entree C15) y ol O18. {0 Ament el porentaje de choqueseflaces (atmero de cho: ques efieaccs eapeto al nimero total de choi) po Une (ad de somo 1a veloide de una cierta racine relaconads con Ia com- ‘tracén de Ios reaceonants ascoss A yB por la igen CA BP ‘in varie as camidades solutes de A y B, cambiamon de recipicnte de reacién. El nuevo reipiente posce un volunen 155, ” tala et prin ‘Sine a uc conden De as sige ropes lramblo do eipcnse ©) La velocidad se dap, ©) Ta wloidad disminuye i ita © tele no ise iS ce nite ee ap. Posts justiicaciones para explicns yet ne serie de ane Stee SCOTS ee te ds, at © Asuna a cour femperatrs disninuye ‘itn del mac, por lo qu etna ae Reo de mola on cea suena ae © Al aumentar le temperatura en 10° el aumento del par ened hoes eee ‘hola ecumnede ee Paste TW tents me 1) a mumésicament pull a de In enceln. ‘9 Es sempre menor qu la ierencia ene Is energi dels reucsy I erga de Tos productos Vari, em geet al lotrodsir un etalaador en el medio de renin De las sigientes propasiciones suflale las que considre eo Prvas La ain Ge tn ctaliador «un sistema reacconante 5) Modif la curva de distbucion de enrga de as mols. Ibe tent al numer de oléals. ©) Reba, en gee, I ener deaccin pre qu se » rus I eel cos oq amet el numer Je he Sues inleclares lcce, ©) Modifica In wloida de la reer dct, 4) Modif o ylociad de Ia rece avers. ©) Modifica o etd de eulibeo del sistema. S157, Porn i racine AyBeAB se han cbteldo lor siguentes dats, que relacionan In wo {ed inal de reaciin con Is conootacin de enda reacelo- ‘macin il (TO)— Vtcta t os —e aie 5 ono me ‘Teiendo en cuenta estos do, de Ix proposiiones siguientes Seale las que considete correctas — 9) La resecin os de primer orden con respecte A. 1) ta react es de primer onden com respect ©) La race total ex de orden rs La velocidad de rescen se poe seu Y, se expreear como ©) La comtnte devoid tne un vr de 012 mol Para la reaccidn: CH(CHBr+KOH > CHi=CH,+H.0+BrK, la 4 ceapesion obtenida expe ee alent para le veloidad de vokEcH Cre] De los mecanamos de eacion que se proponea continual Sots een dseete ra q sh etecomes 2 Mecanismo en os pn Le pao: onctipr— senensee, 2 ea= cen pon on nen,ep. 9 Mecano an sop: on +cHLcH8r —— not ©) Mecanismo en dos pasos: pase: OF -eHLCHae "Ho cH: [ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RECOMENDADAS “5 thn empo suficimt, le vecomendamos que fags, Por Se aeblemas marion 28,1, 12318 dl captlo IX (Eta reece (91. “= Si atin le soba tempo, rte de explea 1m siete sos Saal Lar cespas de aivasién de las siguientes rseciones 2CIH 4NO}+ HOHNOFCL 1 2BHHENO.+ HO+NOHBS m AB 0, 2H0+2Bn oI nen 234, 139 37,7 Keal/mol, respctvamente, Ttent jo TR Sluatvamente eros valores, feniendo en cunt Tot ae eg rompen cn cada un dela recciones, Cae spss sno. de un sumenco de In temperate, dade Bone so cn cada won do las anteriores Tesciones. Qe ‘Snlnes puede obtener de este ciel? A partir de as expresines de a weloedad dela rescions be Iroleculager en fe asco: ug +a) = 2H) TH) HH@) > HG)+ HD dotuca ln expresién de Ia constante de equi, pars Ta csi: +0) = 208) SOLUCIONES A Los RIERCICIOS DE AUTOCOMPROBACION, 154 152, 1. sues efor, La respuesta) es tmbien incon dept eh como is a cn {sti se modifies eo a reac la nl trancuro de la acl al oe 2 tmpo de reaecin ns concent de oa Inne dan des ee AM lor de 1s wlridad depends del estado de tas te enh Porte que punta) race nt HH Hein, Respussa corrcta ©). Loe valores dela enerla de actvaion tron), ya ue tata dei aire Ia reacidn C6) 40s) -» OKO. Las ee 32) 05 por tn mcr es wean UE 8) Eete,d a pono ee de ue dors SLE mews wal hac por sg taaee a de bs togus, dba a elo ments ce gu fences, pro uments tabla, chal ne St ‘imero de choswes 90 cfc, por logue al Saree Respucst cori: Al dh Reps nmi el volamen de recipiente Ins conentacioes de Ay Be dua, eden ‘on te prina‘¢ maps os vas, ene ‘ahora: ane 14 Iss 186 182. espe corecta: ). Las respuesta a) yb) sm incorrectas. [temperature inflaje tanto sobre i veloidad de racism ‘neta como sobre Ia veloldad dela reac avers, Ue puesta dcr tama increecin, La Temperature no late Tobre el ertado de trnsctn do bs recetn 9, por tao, ‘modifies Ia energa de activcin, Si infe, ¥ er convene 10 confund amb coms en el porcentae de chogies seat (Como Demos imistido ye), s decir, om el porcentae de cho ‘ques con eneraia sufcents para aiperr la enerpia de ace Respsestr corrects: 8) y d)- Repos el encapto de estado de twansllon y enrgia de acticin y Else bien en que, dada ‘Sor rncrion quinica, slo Io claliadones pore inf en iene on el estada de tans, Respuesta corrects: ),€) yd): Los catalzadres no mod fan a curva de alsibucin de coorgia de Iw mléealas fren tera nsmero de moléculs. La respuesta) e&, por lant, ico. ‘sta, Lo ques poden modicar eel poreentaje de cogs ‘hcacs a rbsjar, en gencral a energia de scuvaion, epee. ta bola frecuencia de Tos choquer (ctalladors de cutee 10), or lo que modish Ia eocdad dein rescein aan Be ceetero que comprenda bien que un calalindor ics {ante la vlocliad directa como liven, respusstas 3 y @ forecae) pero que exto no dmplica un varacon del etado {& eqllvo dl sistema, respuesta) Inorrect. Respuesta corrects: sd) dy La revcein 6 de segundo ‘orden con respesto a B, poo que la respuesta b) es incarecta Respusits correct): La respuesta b) es incomes, pues con ‘ste mecanimo Ta expreisn de a reload directa sera vek(OHj(erscH.Be] La respuesta) 6 también Incoreta, Cuando una reacién ‘curr on varios paso, ysno varios dello Son Tats, som stor Tor que determina ia wlociad de la eacién. La Drestén dele velocidad directa sypocsto el mecanismo ©) sein 61 162 163. ‘ESQUEMA RESUMEN Introduce ‘eviado liquid: Estractora dels liidos y pepindades = eatrctura cists pss distorsonads, com Iecos = Viscodad. Reason supericial. copia tne de erocin, Cambios de extado, 1634. Cambios de estado presion constants, 1432, Posies cambios de estado, 1633. Bquleo iquidowapor, _— pescrpcin del eglbrio desde el puato de vita tolealar = Defnicén de presién de vapor de un Hid, TRelackin mation eistente entre Las variables resin de vaper 9 — Determinacion experimental de la presi de vapor. Fomperatura. de sbulcén y temperatura de oboe Tics normal 164, = Liguidos sobrecalenadon. = Temperatura y pres eics, Gases permanentes, 1634. Rquiieo sldotiguid, — Temperature asd — Rntalpia de fui, 1635. Bouin sigs Bnialpia maar de sablimaciin, Prsion de vapor del sid, Disgrama de faes, = Desrpcin, — Aulicscin de Principio de Le Chatter. principale del Team ia este Tema se exponen ls caracerstcas y propledader més Stents del vind guid, y se evtudian lay tapsformacones fo calquers de fos xtadoe de agregacion dela materia at Andlar Ins carctristine geerales més importantes de fos Iigudos 9 comm ston se ierencian de os dos y eases. India qué orl viscosa y qu factors I feta, Indiar qué eb enn special, y mo se mide Dibajar une erica pica de calentaminta 0 enfamisnto de te sustoneia pura presi constant einterpretara. escribir cémo se alean el estado de equlibrio entre un Tigidoy au vapor. Indica los factors que afectan a la resin de vapor de un guido CClelr apresin de vapor de un uid, a uns tempera ‘Seema, = parti de Is ecuaclan log p= ~A/@.3R0)+B, ‘Sonocioe Tos valores do A'y B Define el punto de fakin ye! punto de fusin normal de una Delnre pont de ebullsin ye punto de bul normal (o una suntan Defnir et panto enti Tmcrpetar el digrama de foves de una sustnci,y empl Io'pars prods gue le scurrird dich sustanca #40 Teta, be cfria oe le vomele un cambio de presin Aplicar el Puociplo de Le Chater alos distints cambios ae net Tema 3 vias que a materia se presenta en la naturales = ga ube ato ob apepoién dinar: slid, guido ¥ gseon ostiamos las princples ferencias etre ellos, edicand fa mayor fEtic det copie a ln dosrpein del stado gaseos, En el Teme 7 Fal del exo sido. Enel Tema 12 clasticarmos Ios sls {hint tipo de enlacey anliasnae sus propiedades isicoqimicas ‘Aunque algunas reaciones quimias tienen agar en extado s6 lug y guscoso, en la mayors tnferenes lgulds. Tanto las reacio er que te ivan a cabo en la industri, coma las qu se prducen ‘rtatoaoralcen,ocuren noralmente en fave lguda, De a el inte fs de conocer un poco in ete entado de agrgacin de in materia, [unadament, fe tov Cneiomolsslar que estadlmos en 1s ove cn el Tema 3, polaron extern, en certo modo, alos lau ony tambien» To slides. nel presente capitulo expendremos Ins earactristics y pric dade nr portntes del ata ligedo,yestularemos fandamer- {almente la trenformaciones desde uno etallera de Tos extados « lon oto ede, lon cambios de estado. 162. ESTADO LIOUIDO: ESTRUCTURA DE 108 LIQUIDOS, ‘Y PROPIEDADES El estado iguido es un estado de agregcion de Ia materia iter medi cts loreatados slide y gaseoeo. En el Tema 3 vimos que cn 7 ns con relates facia, 1 at ety conta on Tn ier de Ts eon Py cir, os Huon esa mucha mayor reins & deen Nir ge denen uma veo mato PAPE I ee Te demon hemos compro ce meta ee ec prs nr exis eaten a fer mi cen cin a ee 9 0g ae a ais Oe dese coo eed 7 te recom on aan Se, Tae sn hon gu ee en Fe inencs icho menores) y mayores fuerzas de atr Se a tad me 3 2 termoleculares afectan « muchas propiedades SERS SINGS Semcmoe pr tei sot pon eon nr als sh acto con Ia atmdsfera 0 CON sa VEPOT, So Sorc wnt ans mane ous Bier Ge ae rd tin ees, fet ate mu ee em i nb 1 cde sano olen te le fm a Noe er ous cae Sispensadas por EL echo de que las particule de los Iiguldos 0 etn nl com tamente dsordenada, ni compstaente ordenades, hace os oa fdlo tedrico sa mis eupljo que ede ls esaden se ‘cso. Sin embargo, tesos un canocimieto azole por cs dru a i i's eo teats pcm er es pn hs ee pe cg Set prin lst eda po ees eras imran art el. Pe ito ig eas ci i wae ea tg esprioetet ome ib mn gs Ro ee ST eKinta ts on hguie emake mene eit wen istempert gol os an liad ter Soar gato muy fre, cg grenane spor dB 1S raping csopegtons de pars Sa be aaj’ ey eden oa Sige Xe compris queef tie i we Sitar jotta ota onan peas oh ‘io adeda ch nen ele ‘Ste sate tons uo pr gee coe a Sx c i ld ne gu an oe da bata or congo ss rd apc er ge on “Hes se gece as mols 59 te enc ren gla hci tantement con ct tiempo, como se poe de maniisto en leno niet de las Bguras de difrccién de ayo X, debido a Jos cambios de BO (dean igado por Thence taidedee lt serial es tami una media de Jn potenela de as fuereae Intermoleslare, El tésming stensn superficial normalmente so ele a ta se ‘efile Houida en contacto con usa fare ginesa- Sin ebargo esto © una simplifeacion, ya que hay tein superielea lt mipecice ttre culesguiera dos fase. a magnitd dele tension supertcal Ja imtrfge liqidosoldo, depeade ademde de de ls fuera inter ‘molecules entre lat melicla de ligde, de las fuersns ent at ‘mola del ligule y del sido. A las facaeinermoleclares ce fre moléculss dela mien stant, o de sustantas sre, nee sma fuerza cfsivas. Als fuera ene mslclas de suas no semejantes, como es cl caso, por ejemplo, del agus 7 el sii, se le laman fusreas adbesiar’ Se dee gue un liutde moje ae ‘clldo cuando Tas Tuerns adhsnaesolleligida ton rapes ee Jas fuerza cobesias eel nteor del geld Un fendmeno relacionado con la tesién superfical ex el de ‘xplartad Eo'un tubo muy estrecho, lado capil, ln superfice Hauidasiele doptar una forma curvads, qu se conoce sme nom 1re de mentsco. Fl menisco se debe ala tension supe del au o, ys froma depended il igudo moja o nals predes del ca pila. Debido = ls tens superficial, la resign en la parte Convers ela sierticelguida es mayor que on sl lado céncao, Por cl, tun guido que moje Tas paedes dl capllar secinde por el abe, ‘Neste proceso wl lena caparad, Observemns el fndmeno de Is caplaried en dos ejempl Si se introduce cn spun un tubo caper de vidio, el agin as ‘tende pore Interior del tubo, su nipesfce ibe demo del cpa forms tm menlso céacat. Elo es debi que la facade teraciin aguovidrio son mmyores que las de apuegi. La ature ‘ge akanza el nga en el coplar depends del sao de tube, de In ‘eosin sapericial del agua y del pero dela corm de agua eh suid por el cap, ya queso alan el culo cuando I pee on hidrostteadebida sl peso de dca comma es igual sl fuesa iki a en sper Benelli, 2h, onde » est tensién superficial, el radio del capil, la shure ‘dela colurana, pln densidad del liquide y ¢ ls conetene pravitonn 4 itrodue en mercur,en ver deen agu, el aivel cat hercart deo cl fib ex ma bajo que el de Ie speice ivy cl mento es ahora conven. stor debido gue em ssc ‘arate hs nests marten) a Spe gu hades (rcs mera), [go moveurie nde a extendere To menos pose sobre ‘Sula figura To, En etn can nce dois en Tengu ea a ‘gud sm moje sli, meres no saa ole gin Salid,detido nsw gran tenis superia de ai ae ‘ite mero sare na suprise ids forme as eaacterstas pias erin Fraps cohesion “ere arse odhics Fogo ates a / ies Meco cose 3 cneso (HO y Been etal ee eat tee erp cumin coe i Oe aa pet ee Goo iti eee an Seo aren evi 0a ola, respect sla velotad do ‘tense det ‘Como puede compro mee tee scam ; epee etre nain, cur anai scabs taney Spon ania ns eh se Dashes avon ee eee

También podría gustarte