Está en la página 1de 1

Arte clásico

El arte clásico se interpreta como el conjunto de formas artísticas que se


mezclan a partir de las diversas influencias de una sociedad humanista
como la griega y tienen su continuidad práctica en el mundo romano. Se
desarrolla durante el primer milenio a.C. y hasta la primera mitad del
primero d.C., como expresión plástica de las civilizaciones griega y romana.
El arte clásico consideraba que las disciplinas artísticas no eran las
normales como las bellas artes (escultura y arquitectura) sino que
también consideraba que el arte eran las artes menores.

EL ARTE IDEALISTA Renacimiento

El idealismo es un planteamiento artístico Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa en


que busca la representación fiel de el siglo XIV y XV, llegando a su apogeo en el siglo XVI. De Italia se
la realidad (mímesis), al igual que
extiende lentamente por Europa, excepto Rusia.
el realismo artístico; pero al contrario que en
este, lo hace mediante una fidelidad
Respecto al renacimiento italiano se origina en las ciudades que florecieron
purificada de lo vulgar a través de
la sensibilidad del artista. en el centro y norte de Italia, como Florencia, Milán y Venecia, su riqueza
financió los logros culturales renacentistas. El Renacimiento se ha
caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromanoclásico y
especialmente por su arte, realzando una belleza ideal, ajustada a cánones
dictados por la razón, buscando la serenidad, el equilibrio y la perfección.

Barroco clasicista

El arte Barroco Clasicista fue encarnado por Annibale Carracci y sus


seguidores, como Guido Reni, Domenichino, Lanfranco, Guercino,
entre otros. Buscan una fórmula de compromiso entre la movilidad
y teatralidad típica del barroco con ciertas ideas heredadas del Alto
Renacimiento.

También podría gustarte