Está en la página 1de 7

Itinerario Expedición Nevado del Huila - Wila.

RUTA: DUBLÍN.

NOTA: El siguiente itinerario es de carácter informativo y puede variar de previo aviso


de acuerdo con las condiciones climáticas o con imprevistos que se presenten en el
desarrollo de la expedición.

Tenga en cuenta que este itinerario se considera una vez los participantes se
encuentren en el punto de inicio, que es el Municipio de Páez – Belalcázar – Cauca.

LLEGADA:

A la llegada serán recibidos por nuestro equipo y alojados en un hotel donde después
de una deliciosa cena se hará un ritual de armonización que se hace siempre al visitar
un sitio sagrado. Éste estará orientado por un mayor “The’ Wala” (medico tradicional
del pueblo Nasa) quien hará la apertura del camino y la canalización de las energías.
-Día 1: Belalcázar- Resguardo de Caloto Wila – Paramo del N. del Huila"

A primeras horas de la mañana (05:30am) Salida en carro desde Belalcázar hasta el


resguardo indígena de Caloto Wila. En este lugar estaremos compartiendo con las
personas de esta comunidad que en su mayoría pertenecen a la etnia Nasa. En este lugar
estaremos por un periodo de una hora, donde podremos además disfrutar de un buen
desayuno que nos dará la suficiente energía para iniciar la caminata prevista. A las
08:00 am estaremos saliendo de Caloto hasta el punto denominado “Dublín” que es
ultimo lugar hasta donde accede el vehículo que nos transportará. El resguardo
indígena de Wila está ubicado al occidente del municipio de Páez a una altura de 2.100
msnm.

Una vez en el lugar, y previo a la caminata de ascenso, se darán una serie de indicaciones
en cuanto al trayecto que tendrá como finalidad alcanzar el páramo que es la primera
parada en esta ruta.

El páramo, que es dónde haremos el primer campamento, está ubicado a 3.600 msnm
sobre el lado norte de las faldas del volcán nevado del Huila.
-Día 2: Páramo N. del Huila- Campamento Base.

Salida desde el páramo en horas de la mañana para poder alcanzar el propósito


planteado. Nos levantaremos a las 06:00 am, considerando que el trayecto compone
alta montaña y por ende es bastante complejo. Tomaremos un buen desayuno y nos
alistaremos para dar inicio al segundo día de ascenso. Conforme avanzamos en el
camino, se va ganando altura de una manera rápida, por ello es necesario que nos
encontremos bien hidratados y más en un terreno tan áspero y exigente. Se recomienda
recoger abundante agua en la chorrera del páramo, ya que es el último lugar donde se
puede conseguir.

Al medio día se pretende estar llegando a las torres y zona de monitoreo del Nevado,
donde se hará un receso para descansar y degustar de un almuerzo; hay que tener en
cuenta que no debemos tardar mucho en este lugar debido a los fuetes vientos que en
esa parte de la montaña se presentan.

Nuestro propósito para este día es alcanzar el campamento base a 4600 msnm en las
horas de la tarde. Según lo planeado, acamparemos en este lugar, donde se tendrán
todos los protocolos de supervivencia como la rápida instalación de las carpas seguido
de un delicioso café. Este lugar se caracteriza por los fuertes vientos y las bajas
temperaturas.

Terminamos el día con una cena que compense las energías perdidas en el transcurso
del ascenso.

-Día 3: Ascenso intento de cumbre.

Iniciamos el día con una deliciosa aromática seguido de un ameno desayuno muy
apropiado para las condiciones que estarán a merced de este día.

A primeras horas de la mañana partimos hasta borde de nieve a 4800 msnm. Quienes
quieran escalar y hacer intento de cumbre tienen que salir por lo menos a las 4 de la
mañana del campamento base, y deben traer equipos requeridos para escalar como:
piolets, crampones, arnés y demás elementos. los demás que no quieran hacer intento
de cumbre estarán a borde de nieve, acompañados de otro equipo disfrutando del
glaciar. Podrán recorrer diferentes lugares y vivir experiencias únicas en lugares que se
caracterizan por su increíble vista. Por la tarde iniciaremos nuestro retorno al
campamento base donde el equipo les ofrecerá además de la cena un delicioso coctel de
frutas.

-Día 4: Descenso

descender desde el campamento base, hasta el puno denominado Dublín, donde nos
recogerá el vehículo para el respectivo retorno.
Recomendaciones.

Importante: Considerando las medidas preventivas, orientadas por fenómeno de


la pandemia Covid-19, se debe tener en cuenta que: el personal que dese
ingresar, no debe presentar síntomas o patologías asociadas a los a enfermedad
mencionada.

Durante las caminatas no se separe del grupo, no se quede a atrás.

Llevar botas pantaneras y bolsas para que empaque la ropa y no se le moje.

Lleve panela, bocadillos, chocolate, maní, frutas deshidratadas, semillas etc…

Consuma bastante líquido en su estadía en la montaña, esta práctica ayuda a mejorar la


condición del cuerpo.

Gafas para el sol, papel higiénico, protector solar protector para los labios, repelente de
mosquitos.

Dinero en efectivo para productos, propinas y demás gastos personales.

No dejar basura en todo el recorrido; la basura se trae nuevamente hasta Belalcázar.

Elementos de aseo en pequeñas cantidades.

Botiquín personal, linterna con baterías de más.

Camping y sleeping y demás equipos de montaña.


-COSTOS DE GUIANZA Y DEMÁS:

$500.000 por persona.

INCLUYE:

Hospedaje llegada a Belalcázar.

Comida garantizada desde el día 1 hasta el día 4.

Transporte Belalcázar-Caloto ida y regreso.

Algunos Implementos de aseo como papel higiénico y crema de dientes.

Asistencia de primeros auxilios.

Registro fotográfico personalizado en toda la expedición.

Hospedaje al regreso del nevado.

TENGA EN CUENTA:

Si usted quiere hacer parte de esta expedición, debe asumir que se hace bajo su
responsabilidad.

Mas información: déjenos un mensaje con sus inquietudes. Gracias...

Contacto: 3203724683

También podría gustarte