Está en la página 1de 6

El coque es un producto o residuo obtenido de la destilación de algunos carbones, es la parte que queda

una vez ha escapado la materia volátil del resto del Carbono Fijo (CF). De que esta compuesto este
material:

Seleccione una:

a. Carbono (9%), ceniza (91%)

b. Carbono (80%), agua (8%), cenizas (12%)

c. Carbono (50%), azufre (50%)

d. Carbono (92%), ceniza (8%) 


Correcto. El coque generalmente es un material con alto contenido de carbono, un coque de buena
calidad maneja una relación de carbono/ceniza – 90/10

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Carbono (92%), ceniza (8%)

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los estados del agua dentro del ciclo hidrológico son:

Seleccione una:

a. Solido, liquido, gaseoso

b. Evaporación, ebullición, solidificación

c. Precipitación, ascenso capilar, percolación 


Incorrecto. Los estados del agua como materia son solido, liquido y gaseoso, los cuales se pronuncian
dentro de cada una de las fases del ciclo hidrológico.

d. Superficial, subterránea, atmosférica

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Solido, liquido, gaseoso

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Como se llama el proceso en el que se utilizan los desechos o excrementos (energía primaria) en
condiciones anaeróbicas dentro de un tanque, para simular un proceso de digestión, en donde se
degradan los almidones, la celulosa y las proteínas en otros compuestos orgánicos especialmente en
ácido acético y propiónico, de igual forma se genera el gas metano resultante de la transformación de
estos residuos.

Seleccione una:

a. Biocombustible

b. Biodigestion

c. Biodigestor

d. Biomasa 
Incorrecto. El proceso de transformación de masa y energía se simula a través de un biodigestor y se
conoce como BIODIGESTION.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Biodigestion

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La segunda ley de la termodinámica establece cuáles procesos de la naturaleza pueden ocurrir y cuáles
no, así por ejemplo, el calor fluye de un cuerpo con mayor temperatura hacia un cuerpo con menor
temperatura y no al revés. Esto significa entonces, que tienen una alta probabilidad de ocurrir más en una
dirección que en la dirección opuesta. Una de las consecuencias de esta segunda ley de la
termodinámica, implica que:

Seleccione una:

a. El balance de materia y de energía es suficiente para analizar muchos sistemas y procesos


termodinámicos, debido a que la naturaleza ha impuesto sobre la conversión y la transferencia de energía
ciertas restricciones adicionales.

b. la energía interna de un sistema, el trabajo y el calor no son más que diferentes manifestaciones de
energía. Es por eso que la energía no se crea ni se destruye, sino que, durante un proceso solamente se
transforma en sus diversas manifestaciones.

c. Estos procesos no sean 100% eficientes, es decir que se pierda eficiencia al intercambiar de una forma
de energía a otra. La energía se degrada debido a que toma una forma que es menos útil para hacer

trabajo. 
Es correcta, al convertir el calor en trabajo hay una pérdida de energía, de tal manera que es posible
convertir todo el trabajo en calor, pero no todo el calor en trabajo, lo que a su vez también define el
sentido de la reacción.
d. Una eficiencia energética del 100%, ya que según la primera ley de la termodinámica acerca de la
conservación de la energía, se sabe que la energía no se crea ni se destruye solo se transforma.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estos procesos no sean 100% eficientes, es decir que se pierda eficiencia al
intercambiar de una forma de energía a otra. La energía se degrada debido a que toma una forma que es
menos útil para hacer trabajo.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuales alternativas de las mencionadas cree que servirían para combatir la desertificación:

Seleccione una:

a. Extraer todo el petróleo del mundo, y aprovecharlo hasta que se acabe este recurso.

b. Impulsar la implementación de tecnologías limpias, detener la deforestación, controlar el uso del

agua. 
Correcto. La implementación de estas estrategias y políticas ayudan a combatir el cambio climático y la
desertificación.

c. . Reforestar todas las áreas afectadas con monocultivos, así podríamos detener la deforestación y
generar economía para la región.

d. Realizar cambios en la política hidráulica y agrícola en las zonas costeras, ya que gracias a esta se
podrían utilizar las aguas marítimas para regar los cultivos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Impulsar la implementación de tecnologías limpias, detener la deforestación,


controlar el uso del agua.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un componente abiótico se considera:

Seleccione una:
a. Las plantas o todo tipo de especie autótrofo

b. Aquel que se encuentra dentro de todos los organismos vivos.

c. factores climáticos, geológicos o geográficos 


Correcto. Un componente abiótico son aquellos factores que no tienen vida que están presentes en el
medio ambiente que afectan a los ecosistemas.

d. Son aquellos organismos vivos que componen un ecosistema

Retroalimentación

La respuesta correcta es: factores climáticos, geológicos o geográficos

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al mezclarse los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno con la humedad del aire mas otros factores,
cuales de los siguientes compuestos se obtienen:

Seleccione una:

a. SO2 (acido sulfurico) y NO2 (acido nitrico)

b. H2SO4 (oxido de azufre) y HNO3 (oxido nitroso)

c. H2SO4 (acido sulfurico) y HNO3 (acido nitrico) 


Correcto.

d. HSO4 (acido sulfurico) y H2NO3 (acido nitrico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: H2SO4 (acido sulfurico) y HNO3 (acido nitrico)

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El termino de carga se refiere a:


Seleccione una:

a. La capacidad que tiene un ecosistema de soportar la carga humana.

b. Se refiere a las cantidades de productos contaminantes que un ecosistema puede absorber antes de

ser irremediablemente alterado. 


Incorrecta. Esta respuesta hace referencia al caso específico como tal de la capacidad de carga de
contaminantes, pero en general la capacidad de carga no se refiere solo a los contaminantes, se refiere a
la extracción y uso de los recursos también.

c. La capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos
naturales de las generaciones futuras.

d. El rendimiento máximo que se puede obtener indefinidamente sin poner en peligro el capital futuro de
cada recurso.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El rendimiento máximo que se puede obtener indefinidamente sin poner en
peligro el capital futuro de cada recurso.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Por qué se considera que el uso de energía radiactiva es peligroso?

Seleccione una:

a. Porque en todo su proceso desde la extracción del uranio hasta su utilización y disposición final, emite

grandes cantidades de carbono a la atmósfera, aumentando así el calentamiento global. 


Falso, precisamente la ventaja de la energía nuclear y la razón por la que se impulsó en un principio esta
fuente de energía fue precisamente el hecho de que no emitiera carbono a la atmósfera.

b. Porque genera residuos como CO2 y CH4.

c. Son tres las razones en las que radica el peligro de la energía radiactiva: la proliferación nuclear, los
residuos nucleares y los riesgos para la seguridad.

d. Por que dependiendo del cambio estacional pueden haber inundaciones, represamientos de agua y
contaminación de la misma.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son tres las razones en las que radica el peligro de la energía radiactiva: la
proliferación nuclear, los residuos nucleares y los riesgos para la seguridad.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el Decreto 2811 de 1974 se establece:

Seleccione una:

a. La constitución política de Colombia

b. El código sanitario nacional

c. Código Natural de Recursos Naturales 


Correcto.

d. Las corporaciones Autónomas Regionales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Código Natural de Recursos Naturales

También podría gustarte