Está en la página 1de 4

Institución Educativa Departamental Pbro.

CARLOS GARAVITO A. DE GACHANCIPA


Gachancipá – Cundinamarca
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0007170 de 29 de Septiembre de 2016 Jornada Única NIT
800.054.678-7 DANE 125295000110 Telefax 0918578403 Cra. 5 No. 2-46

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
GRADO OCTAVO GUIA 2 CUARTO PERIODO

ESTUDIANTE:

ACUDIENTE: TELEFONO:

DOCENTE 804, 805: JANET ROCIO PEREZ DOCENTE 803: ASTRID ELENA TELLEZ WhatsApp 310 7743406
DOCENTE 801, 802: JOHN ALEXANDER SANCHEZ WhatsApp 311 2945002
FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE Y PADRE DE FAMILIA: 03 de FECHA DE ENTREGA DE LA ACTIVIDAD
noviembre de 2020 Del 13 de noviembre de 2020

DESEMPEÑO TIPO INDICADORES EVALUACIÓN


Identifica la Conoce conceptos con respecto a máquinas
diferencia entre Saber
eléctricas y computadoras
maquina simple, Evidencias de la actividad
compuesta, Saber
Da aplicabilidad a los conceptos transmitidos. enviando fotos del
mecanismos, hacer
trabajo al teléfono
mecanismos de Comprende la utilidad de las máquinas y los
interno del WhatsApp
transmisión lineal, mecanismos en la vida cotidiana.
maquina eléctricas antes del 13 de
Saber ser noviembre.
y ruedas dentadas
y de cadena.

1. Lee la siguiente información.

Para recordar…
Mecanismo:
Es cualquier elemento destinado a transmitir y
transformar fuerzas y movimientos. Son
mecanismos, elementos como la polea, la
palanca, las ruedas dentadas.

Máquina: Es un conjunto de mecanismos


sencillos ya sean fijos y/o móviles, que realizan una
función concreta.
Máquinas simples
Son máquinas sencillas que realizan su trabajo
en un solo paso o etapa. Muchas de estas
máquinas son conocidas desde la prehistoria o
la antigüedad y han ido evolucionando
incansablemente (en cuanto a forma y
materiales) hasta nuestros días. Algunas
inventos que cumplen las condiciones
anteriores son: cuchillo, pinzas, rampa, cuña,
polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno,
hacha, pata de cabra, balancín, tijeras,
alicates, llave fija...

Máquinas
compuestas
Son máquinas que necesitan realizar gran cantidad
de pasos o etapas para poder funcionar
correctamente. Estas máquinas son, en realidad,
una sabia combinación de diversas máquinas
simples, que consideraremos mecanismos. La
mayoría de las máquinas empleadas en la
actualidad son compuestas, y ejemplos de ellas
pueden ser: polipasto, motor explosión interna
(diésel o gasolina), impresora, bicicleta, candado,
cortaúñas

Mecanismos de transmisión
lineal
Hay dos mecanismos de transmisión lineal que
se utilizan en muchas máquinas. Son las
palancas y las poleas.

Palancas Una palanca es una barra rígida


que gira en torno a un punto de apoyo, lo cual
permite realizar un esfuerzo reduciendo el trabajo
Poleas Una polea es un mecanismo
compuesto por una rueda que gira alrededor de
un eje. Tiene un canal o carril por el cual pasa
una cuerda o una correa.

Máquinas electricas
Una máquina eléctrica es un dispositivo que
convierte la energía mecánica en energía
eléctrica o viceversa. Maquinas
eléctricas también incluye transformadores,
que en realidad no realizan la conversión entre
la forma mecánica y la eléctrica, sino que
convierten la corriente alterna de un nivel de
voltaje a otro nivel de voltaje

Ruedas Dentadas y Cadena


Este mecanismo, también conocido con el
nombre de piñón-cadena, es una rueda
dentada que encaja en una cadena para
transmitir el movimiento a la rueda conducida.

Engranajes
Los engranajes son ruedas dentadas cuyos
dientes encajan entre sí y transmiten fuerza y
movimiento circular. Los dientes pueden tener
distintas formas que se utilizan en función de
la posición de los ejes
ACTIVIDAD PRACTICA
2. Teniendo encueta la información anterior, elabora en tu cuaderno de informática un
mapa conceptual donde resumas la información.
3. Evidenciar fotográficamente.

¡No olvides identificar tu trabajo y enviarlo antes del plazo


final!

También podría gustarte