Está en la página 1de 4

PERSONALIDAD :Introducción a la Psicología Charles G Morris.

Personalidad: Patrón de pensamientos, sentimientos y conductas, se desarrollan a lo largo del


tiempo.

Teorías psicodinámicas

La conducta es el resultado de fuerzas psicológicas que interactúan dentro del individuo.

Pruebas de tiempo (Westen, 1998)

1) Gran parte de la vida mental inconsciente, la gente se comporta de manera que ni ella misma se
comprende.

2) Procesos mentales: Emociones, motivaciones, pensamientos, operan de manera paralela,


conduciendo a sentimientos conflictivos.

3) Patrones estables de personalidad se forman en la niñez, experiencias tempranas con efecto en


el desarrollo en el desarrollo de su personalidad.

4) Representación mental de nosotros, guiando nuestras interacciones con los demás.

5) Desarrollo de personalidad implica aprender a regular sentimientos agresivos y sexuales.

Sigmund Freud (Fundador de psicoanálisis)

Nos argumenta que la personalidad está arraigada en la dinámica inconsciente.

Está compuesta por 3 estructuras:

 Principio del placer: Obtener placer inmediato, evitando el dolor.


 El yo: Controlas las actividades del razonamiento y pensamiento de acuerdo con el
principio de la realidad.
 El súper yo: No controla sus impulsos, recurre a mecanismos de defensas experimentando
así la ansiedad.

Negación: No reconocer una realidad frustrante.

Representación: Dejar a un lado pensamientos incomodos.

Proyección: Atribuir a los demás motivos o sentimientos reprimidos.

Identificación: Se adoptan características de otra persona.

Regresión: Tomar nuevamente actitudes y defensas infantiles.


Interactuación: Distanciarse de problemas que causan estrés.

Formación reactiva: Expresar emociones e ideas exageradas.

Desplazamiento: Mecanismo para cambiar motivos y emociones reprimidas.

Sublimación: Redirigir sentimientos reprimidos.

Libido: Energía exagerada por el instinto sexual.

Fijación: En el desarrollo del niño podemos ver 5 etapas tales como:

Oral,anal,filica,latencia y genital.

Carl Jung

Nos habla acerca de las inconscientes:

INCONSCIENTE PERSONAL INCONSIENTE COLECTIVO

Pensamientos reprimidos, experiencias Memorias y patrones de conductas que

Olvidadas no desarrolladas. fluye hacia nuestras generaciones previas.

Arquetipos: Imágenes mentales o representaciones mitológicas.

Nima: Expresión de rasgos femeninos en un hombre

Nimus: Expresión de rasgos masculinos en una mujer

Extrovertido: Se interesan por otras personas, siendo sociables

Introvertido: Individuos en el cual regulan su conducta mediante sentimientos y pensamientos.

Alfred Adler

Nos habla acerca de la compensación es el intento del individuo por superar sus debilidades
físicas, destacando los sentimientos de inferioridad

De igual forma nos habla sobre el complejo de la inferioridad fijándose en sus sentimientos, luego
concluyo los esfuerzos para alcanzar la perfección.

Su teoría humanista nos habla acerca del individuo esforzándose de manera perpetua para
alcanzar la perfección estableciendo bases en su teoría de la personalidad.

Karen Horney

La reacción de una persona ante las amenazas reales o imaginarias tales como la ansiedad.
Enfatizo los rasgos de personalidad que distinguen a las mujeres de los hombres determinadas por
la cultura no por su anatomía.

Erik Erikson

La relación entre padre e hijo influye en el desarrollo de la personalidad .

Carls Rogers

La gente desarrolla su personalidad con propósitos positivos intentando satisfacer nuestro sentido
de quienes somos( autorrealización)

Consideración positiva incondicional: Experiencia de ser valorada por los demás

Consideración positiva condicional: Contacto con los padres desviándose de sus capacidades para
construir una personalidad mas firme.

Teoría de los rasgos

Cada persona posee una constelación única de rasgos de personalidad fundamentales.

Los 5 rasgos son fácil de probarlos para determinar la personalidad.

Teorías del aprendizaje cognoscitivo-social

La conducta es el resultado de interacción de cogniciones, aprendizaje y experiencias previas

Locus de control: Puede controlar su destino mediante acciones.

Evaluación de teorías del aprendizaje cognoscitivo-social: Evita teoría de rasgos conductuales


como la dependencia de estudios del caso y evidencia anecdótica

Evaluación personalidad

Entrevista personal: No es estructurada, el entrevistador realiza preguntas que surja en el cuso de


la conversación

En una entrevista estructurada, se tiene en cuenta el orden de preguntas y el entrevistador no se


desvia del formato.

Observacion directa: Observacion directa de una persona a lo largo del tiempo para determinar
influencia ambiental en su conducta brindando ideas de conducta de una persona.

Pruebas objetivas: Se aplica de acuerdo al procedimiento estandarizado,económico,sencillo.

Pruebas proyectivas: Estímulos generabnndo numero limitado de respuestas dando a conocer el


inconsciente.
Prueba de Rorchart: 10 manchas de tinta interpretándolas.

Prueba de Apercercepción Temática(TAT): Elaborar historias acerca de 20 imágenes.

También podría gustarte