Está en la página 1de 4

Estadística inferencial

NRC 4529

Taller virtual
Semana 1

Presentado por:
Luisa Fernanda Pardo Gómez
ID: 555826

Presentado a:
María Elizabeth López Bello

Corporación universitaria Minuto de Dios


Administración Salud Ocupacional
Ciencias Básicas
Zipaquirá, 2020
Taller virtual Semana 1

1. Suponga que tiene un espacio muestral con cinco resultados experimentales


que son igualmente posibles: E1, E2, E3, E4 y E5. Sean

a. Halle P(A), P(B) y P(C).

1 1
 P(A)= 5 + 5 = 0.2 + 0.2 = 0.4

1 1
 P(B)= 5 + 5 = 0.2 + 0.2 = 0.4

1 1 1
 P(C)= 5 + 5 + 5 = 0.2 + 0.2 + 0.2 = 0.6

b. Calcule P(A o B).


 P(A o B)= 0.4 + 0.4 = 0.8

2. Las autoridades de Clarkson University realizaron un sondeo entre sus alumnos


para conocer su opinión acerca de su universidad. Una pregunta fue si la
universidad no satisface sus expectativas, si las satisface o si supera sus
expectativas. Encontraron que 4% de los interrogados no dieron una respuesta,
26% respondieron que la universidad no llenaba sus expectativas y 56% indicó que
la universidad superaba sus expectativas.

a. Si toma un alumno al azar, ¿cuál es la probabilidad de que diga que la


universidad supera sus expectativas?

Muestras totales= 86%


No dieron respuesta= 4%
No llena las expectativas= 26%
Supera sus expectativas= 56%
56
 P(A)= 86 = 0.651 = 65.1%

b. Si toma un alumno al azar, ¿cuál es la probabilidad de que diga que la


universidad no llenaba sus expectativas?

26
 P(B)= 86 = 0.302 = 30.2%

3 Kiddie Carts International tiene 100 empleados. Cincuenta y siete de ellos son
trabajadores de la producción, 40 son supervisores, 2 son secretarias y el empleado
que queda es el presidente. Suponga que selecciona un empleado.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que el empleado seleccionado sea un


supervisor?

Total empleados= 100


Trabajadores de producción= 57
Supervisores= 40
Secretarias= 2
Presidente= 1

40
 = 0.4 = 40%
100

b) ¿Cuál es la probabilidad de que el empleado seleccionado sea un trabajador


de producción?

57
 = 0.57 = 57%
100

4. Una reconocida empresa hotelera posee varias tiendas de comidas en el área comercial
en varias ciudades. Al entrevistar a los candidatos para el puesto de mesero, al
propietario le gustaría incluir información referente a la propina que un mesero
espera ganar por cuenta (o nota). Un estudio de 500 cuentas recientes indicó que
el mesero ganaba las siguientes propinas por turno de 8 horas.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que una propina sea de $200 o más?

50
 = 0.1 = 10%
500

b) Si las probabilidades relacionadas con cada resultado se sumaran, ¿cuál


sería el total?

 500

c) ¿Cuál es la probabilidad de que una propina sea de $50 a $100?

75
 = 0.15 = 15%
500

d) ¿De que una propina sea inferior a $200?

375
 = 0.75 = 75%
500

También podría gustarte