Está en la página 1de 3

Nombre completo del alumno:

Gabriel Adiel Nájera Gil

Matricula:

135426

Grupo:

IS63

Nombre completo de la materia:

Técnicas de Comunicación y Negociación Efectiva

Nombre completo del docente asesor de la materia:

Mtra. Lucia González Cabrera

Número y tema de la actividad:

Actividad de Aprendizaje 1. “Conceptos básicos sobre software”

Ciudad:

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

Fecha:

26 de octubre de 2020

1
INTRODUCCIÓN
Definición de “Ingeniería del Software”, según los IEEE Standards, 1993: “La aplicación de
un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y
mantenimiento de software, es decir, la aplicación de la ingeniería al software”. Esta
definición es un tanto incompleta porque deja fuera, por un lado, la función económica del
software, extraordinariamente importante en estos tiempos, y, por otro, la naturaleza
humanista de su diseño y desarrollo, y su impacto social.

Somerville (2005) dice que la ingeniería comprende todos los aspectos de la producción
de software desde las etapas iniciales de la especificación del sistema, hasta el
mantenimiento de este después de que se utiliza. Al momento de realizar un servicio en
ingeniería de software, se pueden llegar a presentar varios problemas o inconvenientes,
sin embargo, existen algunos inconvenientes como por ejemplo el elemento humano, el
hardware o equipo físico no adecuado para la tarea, el presupuesto o el tiempo. Por esta
razón se propondrá una posible solución para los detalles antes mencionados

DESARROLLO
Uno de los problemas mas comunes al momento de realizar un proyecto de ingeniería de
software es el tiempo, entonces, ¿Por qué lleva tanto tiempo terminar los programas?, la
respuesta a esa pregunta resulta muy variada, recordemos que el tiempo es un factor muy
determinante en el desarrollo del de un proyecto de software, ya que es una de las
principales etapas de este desarrollo puesto que implica en muchas ocasiones un
conjunto con las pruebas para saber si el funcionamiento o la solución es la mas
adecuada al proyecto. Uno de los detalles es que se toma muy a la ligera el estimar el
tiempo dedicado a la programación, ya que se puede llegar a pensar que realmente la
solución es fácil pero en realidad no lo es, la programación, decodificación de un software
es una actividad de completamente mental y física por eso es necesario que los
programadores del proyecto logren tener un estado mental que maximice su
productividad.

BIBLIOGRAFÍA
Howard Baetjer, Jr., Software as capital, IEEE Computer Society, 1998

2
Somerville, Ian. (2005). Ingeniería de software. Capitulo 1. (pp. 4-17). Séptima edición,
Madrid: Pearson Educación.

Somerville, Ian. (2005). Ingeniería de software. Capítulo 2. (pp. 19-35). Séptima edición,
Madrid: Pearson Educación.

También podría gustarte