Está en la página 1de 1

Gissell Valeria Cárdenas Cristancho

Jorge Enrique Ramírez Trujillo


Teoría II

INFORME PELICULA 1
UNA MUJER EN PARIS
La película una mujer en París, la podríamos estructurar en 6 partes. la primera parte de la
película la vamos a nombrar secuencia de arranque, que es donde nos da la introducción a la misma
y un claro mensaje de Charles Chaplin, donde aclara que es la primera película en la cual él no va a
ser parte y que es totalmente dirigida por él, lo que generó una nueva etapa en la madurez de Chaplin.
la segunda parte es la presentación y es donde se nos introduce los personajes, Marie y Jean, como
protagonistas de la película y nos dispone la situación de Marie, llena de carencias emocionales
familiares y con un amor eterno hacia jean, que los lleva a querer contraer matrimonio y escapar hacia
la ciudad de París. después vendrá la amplificación del drama que se basa principalmente en la huida
de Marie, dejando a jean en pleno luto por la muerte de su padre, siendo algo totalmente despiadado
por parte de ella, dentro de esta amplificación de la película también vemos a una Marie, totalmente
diferente a la que era al principio de la película, más refinada, codeándose con la burguesía parisina,
saliendo con uno de los hombres más adinerados de París, sin importarle que este esté pronto a
casarse. siguiente a esto tendríamos la culminación de conflictos (aceleración, calentamiento,
choque) que se evidencia en el reencuentro de Marie con jean, ese amor olvidado y decepcionado,
empieza con un acercamiento ligado al arte que practica jean y que los lleva a volver a poner en tela
de juicio esos sentimientos mutuos, pero dentro de todo esto se da papo a la decisión entre ser feliz o
seguir llevando una vida llena de lujos. la protagonista decide darse una oportunidad con el amor
sincero y deja a Pierre, su adinerado amante, dejando a este totalmente estupefacto por su decisión
pero aceptándola, lamentablemente esto se derrumba cuando Marie escucha las conversaciones de
jean con su madre y ella vuelve a su vida con Pierre, acontecimiento que hace que jean entre en una
posición de víctima y quiera cometer un asesinato en un primer momento contra Pierre y es en esa
situación donde vendría la resolución de la película con el suicidio de jean ante no poder soportar
emocionalmente la decisión de Marie de seguir con su vida lujosa, un desenlace un poco inusual en
las películas drama-romance y totalmente inesperado para el espectador. finalmente cerramos la
estructura de la película con el desvanecimiento que se basa en la vida de Marie después de todos
estos sucesos, una Marie más cerca a lo que ella verdaderamente era, donde se dedica al servicio de
los demás, que es lo único que realmente le cura el dolor que siente en su vida.
Cabe resaltar también que la película utiliza distintos signos de puntuación que se clasifican
en los fundidos en negros o cerrando a negro, en donde se oscurece la pantalla al que sigue una
apertura a la fase siguiente, que muchas veces implica el paso de un periodo largo de tiempo, que en
este contexto se daría en el momento de un cambio de escenario (lugar) de la película, siendo este el
fundido principal y ya fundidos secundarios donde nos definen el guion de los personajes y finalmente
con una cortinilla circular que nos indica el punto final de la película.

P1-UNA MUJER EN PARIS 1

También podría gustarte