Está en la página 1de 2

Responder: TRABAJO PERSONAL #2

1. ¿Qué es una vocación?

2. ¿Cuál crees es tu vocación?

3. ¿La vocación debe ir de la mano con la profesión?

4. Realiza un paralelo entre vocación, profesión, hobby y oficio

Solución:

1) La vocación es la inclinación que siente una persona a dedicarse a un estilo de


vida, y puede estar relacionada tanto con lo profesional como con lo espiritual.
En nuestra vocación intervienen muchos aspectos: nuestros gustos e intereses, las
cosas que nos reconfortan y nos provocan curiosidad, las habilidades que tenemos
o que hemos aprendido, así como nuestra personalidad, nuestra forma de ser y
actuar, de asumir y afrontar cosas.
De ahí que, en base a todo lo anteriormente mencionado, la vocación apunta hacia
lo que queremos hacer y lograr como individuos en esta vida, hacia lo que nos da
satisfacción y sentido a nuestra vida.
Como vocación religiosa, se denomina a la que se manifiesta, según la doctrina
católica, como una llamada de Dios a la consagración de la propia vida al servicio
de la Iglesia.
Por ello, el catolicismo prevé una etapa de preparación denominada noviciado que
precede a la toma de los votos.

2) Mi vocación (felicidad) es el servicio, hace unos años (mañana serian 4) pensaba


que era el sacerdocio, pero el último año que me he tomado para descubrirme a mí
mismo veo que lo que en verdad me apasiona es la tecnología, así que me veo
enfocado en el área de sistemas como desarrollador de software o videojuegos (un
aparte de eso la docencia, lo que gratis se me ha dado gratis lo daré)

3) Parecen términos equivalentes, pero ocupación y ocupación son palabras


completamente diferentes. El primero está más relacionado con las cosas que te
gustan, el significado de tu vida, y el segundo es un término general que se refiere a
la profesión, industria o actividad de una persona.
Una vez aclarado esto si deben ir de la mano, de nada te sirve hacer algo que no te
gusta, no te llenan, no le den un sentido a tu vida (de ahí en mi opinión nacen los
profesionales mediocres, y eso es lo que sobra actualmente)

4) No es lo mismo ocupación que trabajo, no hay interés, cuáles son tus preferencias.
Aunque idealmente deberían estar alineados, es necesario dejar muy claros estos
conceptos a la hora de tomar una decisión. Como primer paso para decidir qué
aprender, consulte aquí las similitudes y diferencias.

Vocación: este término se refiere a la realidad más amplia y amplia de proyectos


importantes. Implica el "llamado" de todos por sus propias vidas. Nos permite

José Andrés Herrera Rincón Ciclo VI Alfa


responder preguntas profundas sobre el significado de la existencia. En una
palabra, encarna el llamado a "ser" una persona.

Profesión: porque involucra un aspecto de la composición general de la persona.


En una actividad que implicó un período de formación en un centro de aprendizaje
especializado, se relacionó con "hacer las cosas y saber hacerlas". Se indica con el
nombre profesional y en algunos casos como título académico. En general, en una
profesión, los intereses y talentos personales están más o menos integrados.

Trabajo / oficio: Se refiere a la ejecución de actividades laborales específicas. Esto


puede ser el resultado de la experiencia práctica, la tradición familiar o incluso el
entorno de vida accidental. No es un requisito básico para realizar un trabajo y
recibir una formación teórica rigurosa. El trabajo no puede reflejar verdaderamente
las habilidades e intereses de una persona.

Hobby / Pasatiempo: es un pasatiempo o actividad recreativa que expresa interés,


habilidad y gusto personal. A diferencia de todos los términos anteriores, este
término no especifica claramente la relación con las actividades laborales
remuneradas. En términos generales, representa un hobby, que se desarrolla
dentro del ámbito de lo gratuito. Sin embargo, desde el exterior, esto no significa
que se haga de forma sistemática e informal. Los pasatiempos suelen consumir
mucho tiempo y recursos para los desarrolladores.

José Andrés Herrera Rincón Ciclo VI Alfa

También podría gustarte