Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES


PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CURSO PSICOFISIOLÓGICA
FICHA BIBLIOGRÁFICA

No. De lectura: 0 0 1

Nombre de quien realiza la ficha:


Fecha de realización: 22 noviembre de 2020

1. Título de la lectura:Bio/neurofeedback
2. Autor principal: José Antonio Carrobles
3. Otros autores: N/A
4. Nombre del editor: Clínica y Salud
5. Año de edición: 2016
6. Año de publicación: 12 Oct 2016
7. Ciudad: Universidad Autónoma de Madrid, España
8. Fecha de consulta: 22 DE noviembre del 2020
9. Otros datos que considere importantes/A

10. Bibliografía en normas APA:


Antonio Carrobles, J. (2016). Bio/neurofeedback. Clínica y Salud,
27(3), 125-131. doi:10.1016/j.clysa.2016.09.003. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=a9h&AN=119813334&lang=es&site=eds-
live&scope=site

11. Palabras claves: emociones, aplicaciones clínicas,proceso,respuestas fisilogicas,términos


metodológicos, sistemas biológicos o fisiológicos, sistema nervioso

12. Tesis central: El biofeedback (BF) ha demostrado sobradamente, en sus más de cincuenta años de
existencia, su utilidad práctica en la resolución de una considerable cantidad de problemas
clínicos, entre los que cabe mencionar los siguientes tipologías de trastornos, neurológicos,
neuromusculares, dolores crónicos, cardiovasculares, gastrointestinales, problemas oftalmológicos
y visuales, respiratorios, trastornos de estrés, dentales y dermatológicos, entre muchos otros. Las
respuestas fisiológicas o biológicas que es posible registrar en la actualidad son muy numerosas y
variadas según los diversos sistemas referenciales que componen los distintos sistemas biológicos
o fisiológicos humanos, sistema nervioso central, sistema nervioso autónomo y sistema nervioso.

13. RESUMEN

14. Principales conclusiones


El biofeedback ha probado ser una excelente herramienta tecnológica complementaria a la terapéutica
psicológica, ya que las estrategias que los usuarios aprenden durante los entrenamientos pueden ser
aplicadas por ellos en distintas circunstancias logrando modular las emociones, las conductas y cierto
tipo de cogniciones, que contribuyen a su equilibrio y buen estado de salud.

15. Reflexión que desde la formación como Psicólogo (a) le genera el contenido de la lectura

Es muy interesante haber leído y adquirido conocimiento sobre este ya que como futuros
psicólogos cumplo un papel importante en este proceso debido a que lo recomendable es que
estas terapias se realicen con psicólogos debido a que es necesaria la evaluación .

17. Preguntas al texto/ preguntas sin resolver/ inquietudes/ vacíos de información

No aplica.

También podría gustarte