Está en la página 1de 1

i. Fase de la estrategia de aprendizaje: Evaluar e Identificar el problema.

SER LEGAL

El municipio de Sartenia tiene un desarrollo comercial incipiente. Su principal


actividad económica corresponde a desarrollo de economía tradicional y
ganadería vacuna en bastos latifundios. Desde hace cinco años el sector terciario
está tomando auge a través de las distintas actividades que se han desarrollado al
interior del caso urbano, siendo el responsable del crecimiento en un 5% del
municipio de Sertania. Todos los habitantes del Pueblo de Sartenia conocen a la
familia Ramírez Ovalle, en atención a que se han caracterizado por la realización
de diversos negocios emprendedores en pro del desarrollo de la región.

El hijo mayor, Juan es el propietario del principal negocio del servicio de transporte
de personas a nivel local e intermunicipal; posteriormente con las ganancias
obtenidas creó un negocio orientado a la reparación de vehículos automotores, el
cual con el tiempo fue ampliado a compra y venta medios de transporte terrestres
(buses, carros y motos). Por su parte, el hermano del medio Andrés aprendió las
habilidades en construcción de sus padres, hoy en día cuenta con el negocio más
próspero dedicado a la construcción y reparación de obras civiles, llegando a
construir la escuela y el hospital más grande del pueblo. Finalmente, la hermana
menor, María goza de una habilidad inigualable con sus manos, realiza excelentes
obras artísticas, las cuales ella misma vende en la capital del país. A pesar que los
hermanos Ramírez realizan tales actividades mercantiles, a la fecha ninguno de
ellos se encuentra matriculado en el registro mercantil, tal y como lo dispone el
artículo 19 del Código de Comercio.

En este sentido, los Hermanos Ramírez, deciden contratar un equipo consultor


conformado por usted para que les ayuden a despejar los siguientes interrogantes:

a. ¿Qué se entiende por comerciante?


b. ¿Qué se entiende por comerciante?
c. Realice un mapa conceptual en el que plasme la clasificación de las
sociedades.
d. ¿Cuál es el concepto de tributo?
e. Realice un mapa conceptual en el que plasme la clasificación de los
tributos.
f. Indique, sin llegar a detalles, el problema plasmado en el caso.

También podría gustarte