Está en la página 1de 2

Preparación de un alcohol.

El etanol

1) Describe las propiedades físicas del alcohol etílico.


El alcohol etílico se presenta físicamente como un líquido transparente,
incoloro con un olor característico de la fermentación que proviene.

2) Por qué el aceite se disuelve en alcohol?


El aceite se disuelve en alcohol debido a que el aceite es no polar y el
alcohol posee elementos polares y no polares, no obstante, el aceite es
atraído a las partículas no polares del alcohol, lo que resulta que ambos se
mezclen. Sin embargo, una vez que sean mezclados, la atracción hace que
las fuerzas de cohesión se rompen, formándose una fuerza de adherencia
entre ellas. Por esto, cuando existe una atracción mutua, resulta que las
sustancias se disuelven.

3) ¿Cuál fue el cambio de color en el papel de tornasol?. ¿Qué indica dicho


cambio?
Utilizamos la fenolftaleína, la cual también es un indicador de acidez. Lo que
ocurrió fue que al aplicar gotas de fenolftaleína, la coloración del etanol
permaneció incolora, resultando que es un ácido.

4) ¿Es el etanol combustible o comburente?


El etanol es combustible, ya que al combinarse con el oxígeno, es capaz de
reaccionar desprendiendo calor.

5) Escribe la ecuación de obtención del etanol.


C2H5OH

Investiga
1) ¿Cuál es el más sencillo de los alcoholes?
El metanol es el alcohol más sencillo, se obtiene por reducción del monóxido
de carbono con hidrógeno.

2) El isopropileno y etilenglicol son alcoholes conocidos. Enumera 2 usos


para cada uno.
Isopropileno:
● Antisépticos.
● Disolventes desengrasantes.
● Médicas
Etilenglicol: se usa comúnmente como un agente anticongelante en el
sistema de refrigeración del automóvil. También se utiliza en soluciones
para deshelar aviones y barcos. En forma pura es un líquido incoloro con
un sabor dulce y una textura ligeramente almibarada.

También podría gustarte