Está en la página 1de 19
LOS EFECTOS PRO SOLUTO ¥ PRO SOLVENDO: DE LA ENTREGA DE TITULOS VALORES Joan Jost Cauva Atwapado pu ts Unareraitad Se Martin do Nornes ‘Protec Tiles Yahes fa Univerncad Peruana de Cieaciay Apticadan Jonce E. Lazanre Mona “Abogado por Ls Rontificis (nrerrvidad Catdlica del Peri. Siena [Lnireduceldn.- M Lasbligaciin de rago comenida en les uitutos valores. - [MK Somrebescersarnsemienido ee thu val 1V. reas de ext ets ules alive: |, Enisega pee esac: 2 Elie pur cudooe ev propedal: 2. Cesidin de desevting» VE) papal obligaciones-con kilos vaksers.- VI Lam elect pre lw 9 ro wabreuke ade ta erga de ios. wanes 1 Eating la tigncist causal por pago del no-wakar ioe cL tiga caus prj ici tits vae 3. etic ene liga causal pur acusntne partes Enigibdekal de aobligacih cuesat ark la uli de pogo del ado vaio 41 Exigibilid! wtertaliva de Laobiligacidncausal ode laohlipacidocunbiate 42 Suwersnide Lesigda! de a bligec i cumai- WH Unneriicaal wiiculo 1233 del CAdeo Cl | ractanalidad dea ettincidn dela digo causal par pe quici dell Wake: 2 Sunistenika de Ln acd eau ame a alia de pagahe peu de tabs ahr WH. Conch, 1. INTRODUOCION Desde st aparicidn en el mercado, como una necesaria eracién del desarrollo comercial on la Edad Media. tos ttulos valores han side concebidas como wn huecanismo de sgilieachin ¥ sencilles para li transferencia de crédites, y La funcin gue honden a satefneer es lade facilitary petenciar la transmisibilidad de losderechos que representan, medianie su circulacién entre deeilares 9 scrowciomes Actualmente. muestra lngistacian reeonoce casi uria veintena de titulos valores, et lis cuales e& posible incorporar derechos de enfin de distinta naturaleca, bajer tdeminos que permiten su adaptaciin a las condiciones econdmicas del meccado, y hacen posible su eleculaciin dil y elicazmente, incorpacanda en ella derechas poatriariciriales, Sin cobarga, lus efectos que.su circulacion produce ext el mnercady, entre bis. distintos octores que intervicrien etc] procose de trarsision del titule valor, vienen estar reguiades dentro de um marco normative poop claro ¥ confirsn, que br} de: facititar 14 determinarion de los wectos que genera la enirega de un titulo valor, empafalaclaridad que deben tener Ina mecanismos de exigibilidad de una ebligacién, Asi, pues, la impartanea de concer y comprender las norsnias que regulan ty pnimga ce titulas valores, que cunstituyen éilenes o prvaneas de pagn. resulta fumnlanental dn lane son ellas quienes determinan los clectos que dicha entrega prrodduce renpocti a estincion a: suspensidis de las abligaciones. que dan Ee cow a“ Juan José Cauvi- Jorge E.Lazarte Molina efectos derivades de ln entrega de los ttulos valores que constituyen Grdenes o promasas de paga, respectn die las obligaciones carsales que dan origen a la emisicn y transtnisin de dichos titulas, atendiendo principalmente a las disposiciones: -contenidlas en la Nueva Ley de Tititlos Valores, Ley N* 27267 (en adelante, "NLTV"} yrel articulo 1233 del Codigo Civil Previamente, es procso entender cost laridad el concepte de ta obligheiin ‘conterida ex: un titulo valor, ¥ sw diferencia con la ubligacién cusal que representa, para luego analizar la inmaneacia enire el titula valor y el deréeta contensdo en él, ‘sus formas de tminsmistin, y Ins efvctos que ella pute generar, 1k LA OBLIGACIGN DE PAGO CONTENIDA EN LOS TITULOS VALORES: ‘Un titulo valor que contiene una orden 0 promesa de pago, es un documento que oforga asa titular el derecho a exigir ef cumplimiente de una deterninada obligacien de pogo, en los términns contenichos en él. Frente a gate derocha contenide on ol titulo, existe siempre la obligacién de un ‘aujeto de satisiacerlo. Esta obligacidn es conccida com la obt{gociin cambinria, Asi, frente al derecho contenido en una letra de cambio, existe la obligacicn del girado oceptante) de page la letra en sis focha de Yericimiento; leeate al derecho contenido en un cheque, existe ta obligaciin del hhaneo de pagar el importe del cheque einitide. cain cargo # los recursos contenidos en fa cuenta del emisor, 4 frente al derechas comtenida en. vin pagan, existe la obligaexin del emisar de pagar oportunamente «| valor hasta por el cual fe extendido el pagar Es importante toner presente que la obligacitin de pago de un titulo valor Aa. hace nunca de ta nada. Teco title valor, que contiene una orden © promesa de pagn, en tanto es repeesentativode un derecho de crédito, tiene ongenen una relacian preesistente, Eo efecto, quien recibe un titulo vaker que contiene wna orden 9 promesa de page. lo hace siempre en virtud de un derecho derivado de una relackin anterior. A dicha obligaciin se le conoce como La obfigaridit causal 0 prienitinn, Para aclarar este concept, resaltan portinentes jad palabras de jose Lali Care ~ Pit, quien expics que “Toso pr cnt cde es tsps endiesul ol ninggacdoe rednvi jovlihie antrevsdte, -qie mottos ie croacadn, © la rreasauisii sol vétinks. Bit efecta; be eurésider de ue pitda — Cnlor rusian aves spor md deci mamice~ 8 ut negaeie jurdfice comstliicmte aafosnfaciente; e! ¢(tato-evelor sme comity” unl fendi she solipséseor eeoeaimicer franco, porque singtie titulo-cmlar se eneit, bentsinife ens acer mast eb sim ior I base deca orn abe coo ponies ckivdl etme seach jeridica sabymrnte, (qv bir fect." Esciamn, pues, que Quien secibe un title valor le hace en virtid de un derechir frente a quien se lo entrega. EF arrendador que recibe tetris de cambio de sa arrendatario fa hace-en virtud del dosecho @:cobrar la renta correspondiente al airendamiente, el vendeder que recite un cheque del camprador io hace en virkud del dereche a cobrar el peecie el bien vendida, y «1 prestarists que recibe un pagié de nu prestitario, lo hace en virtud el derecho a cabrar ol imporie det Prdctanw olergada, GAWETA PHTAYLASTHES, hd Li thane bls bw To i tile Tle Latct.p 338 | ADVOCATUS & DOCTRINA ‘Existe, pues, en tod entrega de titulos valores, una causa que da lugar a dicha ‘Dicha causa s# sustanta er. una relacién que puede ser de cualquiet natursleza Juridica en la que haya Ingar-a un page. La obligaciie de realizar dicho pago seri puesta de manifiesio mediante la entrega de! titula valor, ozorgandale a sit tenedor el derecho a exigit ol page del imports expresado en el titulo, en bos técrines contenidos en él. Siendo esto asi, ante ba entrega de un titulo valor, es distinguir des sbligaciones auténomas ¢ independientes. la una de la otza, a sabes, la obligacider ease? y la oblipaciée cimbieria. La obtigacién causal sera aquella que-se deriva de by relacidn causal que da origen a la entrega del titulo valor, mientras qpue ta obiligacicms scambleria werd aquella que se deriva del titulo valor anise Deesta manera, ante la entrega de una letza decambio derivadade una relacicin eausal consistente en un arendarsentn, se tiene por obligacién causal la de pagar la renia del arrendamiemo, y por abligaciést cambiaria la de pagar la letra. Asimismo, ante ld etrega de un efeque derivada de-una compeaventa, se tiene por sblagacicn, causal e! pago del precio, y por obligacidn cambiaria ef pago del cheque. Igualmente, ante la entrega de un pagare como consecuencia de un preéstamo, s¢ tiene por obligacidn causal el pago del peéstamo, y por ubligaciée cambiaria el page del pagare. La obligacitin cxinbiaria es, pues, ls obligacién de pago contenida-en los tito valores, que so distingue le La obligscion causal que da degen a ln entraps cel titulo valor, fundamentalmente, por el derecho con que cuenta el acreedor cambiarig a. transferir ef titulo, v a exigir el cumplimiento de la obligocidn contenidaen a. HL EL DERECHO CAMBIARIO CONTENIDO EN EL TITULO VALOR Si trien la entrega di un titulo valor, que representa una orden o pewenesa de page. da lugar a Ia aparicidn dhe wna obligacién cambiaria en forma paralela a In de tuna obligacion causal, noes posible confundir entre una y otra ni asemejar sus contenislos, Ambas obligaciones, tanto la crusal com ha caresiaria, sor totalmente Autinamias e indepersticaucs La una de la otra, sin sque ello represente Le obligachte Se pagar ambas conjuntamente, sine una t otra alternativamente: ‘Veamos como ejemplo el case de un arrendamicnte, en que el arrendataric, (°A°) gira y ontrega.a cu arrendadar ("B"), una Ietra de cambio ropreventativa ate ibn cviaescquiesa de los meses dle rents, obfigénudese « pagarta asi Yencimiento.? Gifiew WY A pind y pace ras as apelin us furs aria Na obtuse page se cnr en ani por de gmt ach oer ac persis tr} ashi eye We ka eLiicatfaney 9 hor caret eeepc pL a dg et Si deon el Galli | presctenal exrredatarin A cot ed omen ta gcc a de A, gue ASE Juan José Cauvi - Jorge E.Lazarte Molina La emisidnn de am titulo valay sucke fealizarse conformea los términbe de la obligacién causal quo da origen a su entrega fen este csc el page de la rental. tiene Ingar entre los mismos sujetos que con parte de la relacion causal que dio Origen su emision (saber, arrenclatacie ¥ atrondadach, De esta manera, esta letra de cambio, que deberd ser pagada por A en favor de B, ser emitida por el mona correspondiente a la renin del mes de artendamiento, y tendré come fecha de vencimbento asquella en que deba ser pagada dicha retita conforme a lees térsninas y condicsanes del cantratn. ‘Sins embsirgo, pose a la cotnsidencis en of origen de ambas obligasiones, y ho obstanie la sdestidad entre los eujetus que intervienen en ellas, existe una diferencia fundarental entre ung obiligacin y otra. Dicha diferencia viene dada por la autonomia de la obligacién cambiaric, que permite al acrordoe B, 0 tenedur del titulo valor, teansferis sux derechos conienides en él, can indepeadencia de lox derechos derivados de la relacidn causal que dio origen a su ontzega. Act, puses, la antonomia, principio herclamental del dereche-cambiariey, es el elemento detersminante para hacer p ln cireulacidn del titulo valor. En ofecto, on viriud de la nutononiia de la obligdeidn exmbiaria, ca posible que ol tenedor de vina letra de cams, conn os ef caso ele U, traestiora el titule valor a favor de un tewere (°C*), que bien podria wr am supuesta comprader del inimuette que se aréenda, De igual mada, en sa calidad de nuevo tenedor, € seria libee de tranelerir of titukea un nieve acreedor {-D}, quien podeia haber finnnciedo aC en la.aqtquisicion del enmuctle. Vearios este esquema ce cireulaciin en. el signicnte grain Grificn N° 2 A | lator» giracky id lender - exdcvsamie En eualquivea de estes mers sieiny Jimitaciones. ni restricciones a csi esiysbilidad, Ase encontrat come nuiewn tonedor del lihlo, ef importe tn ebligacidn originaria de A frente a 8 acid por cancepte del prays de La venta derivade del arrendainienta, e abora Del newye screed frome Ay quien dete cutmplic con su ubligacién le page de Las bettas. indeperndtientemente-e la relacian caueal quw A piantenga frente a Bh a Sido transtotido eit nibligade a pagat a0 ne Mo obetaunie: que 440 | apvocarus & DOCTRINA Es precisonotar que, con la transferenciade la Jetra, tanterC ooo D adquirieron un derecho auténome y distintn al derecho que tenia B frente a A por cancepto del arrendamiento. Es asi que, aun cuande Ay B hublesen resuelto ef contrato de amendamieno y ada ubliguckée de pago de la renta se Ihubiese extinguuldo, A agin fobligada a cumptic con el pago ule las letras de las que ahora es tittlar ©, sin poder alogay opexicidn alguna Tal y como sefiala fosd Luis Garcia = Pita: food par afote de be Acton fd 9° aftrunn gue ef acigrrende set tals reac at dhareuhy nueon, onigieenl, distintw ll gioe posed ay tronsunilevete, ¥ queciencibe coma prays, 0 farcgu of cesinmarin de tae crvdide coun recite exachaonente ef matsem erotic gue possir sn rnssiate, porque mivitbres ln exald se rige mar ef prt de ue “nem pics hrs tuansfieyptest, quar jpse het” (Ait pete (rwrsmetir ks ervelas de io quae 1, ysuone que lrlos Ios vesionrs pacer yest anmnetiias br pasacitn a rs vepeiaines peraatales, ot joutriore saber iif opreestus 0 fe evidetrhey gate Ses En efecty, a diferuncia de una simple cesiin de derechos, la trarederencia de sun titulo valde por la via del endose conhiere a au adquicem wn derecho aubénomo © independiente del derecho de sur antecesor, al punto que el obfligade al page det Hlwlo ho puede nporer al nueee tenedis las excepciones derivadas de su relneidin cause) cone transferente, Par el contrario, en una cesifim de derechos, ¢l adganirente de estos se encontrania sujeto a tedas y cada una de las oppstciomes que el obligada al page pudica anwpuner al cederte,! La autonomia de les ttules valores constituye, enionces, wind carectertética esencial que hace posible su circulacién, permitiends In transierenaia de ust derecho de enddita autérams p independiente con Ia entrega del tituke de acuerdo a ley IV, FORMAS UG ENTREGA DE LOS TITULOS VALORES La tranemision de un detechd de-crédilocon la entrega de ws ule valor, 6 hace posible gracias # Li itimimencia existente entre ¢| tule valor y ef derecho Samtenidiy ene! cine, Elechvamente, dicha Inmanencia hace posible que el tule alr eireule de una mang a otta, Leunstiniendo ul derecho a exigit et page de la obligacitin cootenida en ol tilule Lanencia entre derecho ¥ (tile lo que deterimirua La heeisldad de teansferir el derecho cont In enttega dot titulo. Sen tite, we hay derecho, ‘eanibineio, Pow tanta, no es posible tranatertr ef derecho contenide en un titulo valor, ir of (hula. vale anisinvs. Mal prsiiia pretenderse: exigte el page de una bidria sin ser prscedee logitine del titulo que lr tepresenta. Ast, el tinico: derecho que Gere O frente a A para exigir el page ae [a Lelea._ 92 eneventia tla. SiC na hublewe entregate la letra de cambio a D. esta no 5u pages Es precisamentc lat i GAMUT, — PUTA Y LATE Joe Bane, Oy Cy ™F cobras ty wna de anes peal ra dec fealin orig, mul shel rren ADVOCATUS & | a4) Juan José Cauvi-Jorge E.Lazarte Molina Ahora bien, la entrega de un titulo valor paede darse bajo distintas circunstancias, que determinaran ins condiciones de su entrega. En efecto, tn sola ‘entrega de un titulo valnt no es ele por sf suficiente para transforir legitimarnerte el derecho a exigir la obligacidn cambiaria contenida en e, sino que. segun La sitwacion dle que se trate, deberan cunplisse con determinadas condiciones legales. Asi, es posible hablar de la peimeca entrega del titulo valor en raztin de ta abligacisin eautsal que da origent a su esnistdn; de las posteriores enitregas del titule: por endiosos; y de las transterencias que constituyen tan solo una cesidin de derechos. Veamos 3 continuaciées cada una de elles. 1. Entrega por Emisién Tal como se aprecia en el Grifico |, la primera enirega del titulo valor ¢s la qque se produce inmedintamente cespunis de st emistiin, y Here lugar entre los sujetns que som parte de la relacidn causal que origina su entree. Exta entrega coristitupe unis onden 0 promesa de page de la obligaeién camblaria contenida en el titulo, que suck serrepreserttativa dela obligacidn causal que motiva su emiside. Efectivamente, laletra decambeo queentrega AB comnoden o promesa de pago de la renta del arrendamiento, sera emitida por ef monte corsespandiente a la renta y tended como fecha de vencimiente aquella en que deba set pagada la renta. No obstante ello, una wer incorporadi en la letra, le obligacian conterida en ella adquicee plena autooomia ¢ indepenconcia, sujetando ¢l derecho de cobto de R ala tenencia de Ia letra de cam. Pete a dicha autonomia, elderecho de Ba exigir el cumplimiente dela ebligacion da en ef iitulo, noe un derecho absolute. Puede darse el caso que, awn cuando.A hubieseentregada la botra.a B-como orden 0 promesa de pago de La renta, A. prieia oponerse al payisdte La letra de cambio en virtual de diferentes razones, por gjempla.el pago amicipada de la renta representadoen la letra le canalbis, La resalucidn del contrat de-arrendamiento, extincidn de la obligacién de page de In rena, entre otras. Ello, clara esta, siempre que La betra se mantenga en poder de By ne haya cireulade, En consecuencia, no puede desconceerse que un titulo valor que constituye ting orien o promesa de page, &s sempre ecpresentativa de una obligacitin causal, Si lnobliyaciin canal que motiva dicha entroga desxparece, debe desoparcces también el derecho a exigér el cumplimiento de ta obligacien contenida ext el titulo que la iepreenta, a no ser que, sqgin verwinas a enntinuacis, 1 letra hays sido transteridda un tercere. 2 Entregs por Endoso en Propiedad Una segunda teem en la que se puede dar lacatrege de un titule valor, y ala ‘cual mos eferiremos acontinuaciin. ex mediante clendocoen praysecknd. Ente veil -constiteye iin Mecanique hace posible ls trarsmisicn del titulo valor, mevtiante fo firma de su tenedor en aver de un nuevo acreeder, al dorse del documentu, Li raise en prupindad facthita la elreilacion del title valor deama manera gil yeficumte, Mediante esty mecaniemo de transference Jegitinw tenedor ealivt, pur | Suniphiriontade ty obligacton contenuta ene th ce esigeie eb exienytiiti liggacitn ¢ quien es Mar del dereckan a ew el el 342) ADVOCATUS 8 DOCTRINA de una auera pect, Esia nueva persona, que reeibe ef titulo valor mediante endase, recibe un derecho nuevo, distinto al de su trantterente, a exigir ef eumplimiento de la ebligaciée contenidaen cl titulo Asi, ef nuestto ejemplo contenido en el Grifica 2, C que recite ef title de B, were wn nuevo derecho frente a A a-exigie el cumplimients. de la abligacicint contenida en la letra. De esta manera, 4 no podria eponer a C Les exeepoiones que hubiese podido opener a B pare negarse al pago de Ia letra, por cuanto esta cs representativa de un derecho distints a] de la obligacidn cousal. En consecuencla, aun cuande A hubiese pogodo Ja vents a Bo hublese zesuclta el contrat de arrendamients antes de la truisierencia del innueble, C mantcedsia el derecho de exigirs A el cumplimiento de la ebligaciin contenida en el titulo. Igual derecho asistird.o D luego dol endaso realizado por C em su favor, C que transfiene la letra a 1D comp urden o promesa de pagn del financiamiento atorgado por D para la adgpuisiciée del inmueble, trinstiere un derecho distinto al que acquire de B, qeue pocri ser exigito frente a A-sin que esta pueda oponer a su cumplimlonta las encepeiones dueivadas de la selaciéin causal qr manteriia fresibe 3 8. ca bien, on esta cadena de endasos, las trimsferenctas que se hacen de un titulo valor noestin libces de responsabilidad, Enetecto, salva que mediieuna shittsula Liberatoria de tesponsabilidad, cada une de las eadosantes ¢6 repormablo frente al huevo tenedor dal titulo valor por of cumplimiento de [a obligacian eantenida en Envvirtud de ello, youn cuando A mantione st calidad de ebtigado pritvipyal ab page del titulo. sin importar el niimwre de endewos que se produzcan, existe ucia responsabilidad solidaria Lanto de B come de C de que: wh Whats Je sea pagace ap oportunamente. En consecuencia, si A no priga. D podna mquerir el page a yo a istinta 4 canjuntamente* In responsabilidad solidaria de los endosantes, que viene imnpuesia por la que! tittle adgaairade por D representa la obligacion de pogo de C derivada del finaacioniente, quien au yes ndquirid ol tile transteriéo por B. En cansocuencia, ya diferencia de In que euecde en tina estén de dencchas ent que el cedenie no esti obligedo a gacanticar la salvencia del dewdor cedide, of endinsamie-de un titulo valor sf respond por la falta de page del ablipado principal ante cl endovatiria y los siguientes tenedores del titulo, salve que se senale expeesamenute ke censtriatio.” 3 Ceside de Derechos Si bier Ia Former que be tracsmuiten las p(hulos valores quae enstitiyen fndenes b proniesss de page, es general mente elerteso, ce posible que su eotrege no olorguic al suevo titular on derecho autinomo distin al sel transferente, sete que Litpercte solamente tina cesidn de derechos Bs ibs sb ian il a mere eel beh i mare ses, Ia iret el erkmae NUS ania 12/9 det Cage yea led jst LB Juan José Cauvi- Jorge E.Lazarte Moline Ello stwede cuando el transirente asi la determina, o cuando’ un titulo valor que contiene una cléusula de intransteribilidad, es transferido pese a dicho itnpedimento. En tal caso, la transferencia del Litto solo otorgard a su nyevo fitular el derecho 4 exigir el eumplimiento dela sbligacién cambiaria, sujeto a las contridiccimes y cpusiciones derivadas de la retacide comsal que et ebligadeal page, hublese podido opamer conira su acccedor causal, porque ese endoso satp tendrin los ofoctes de una. cesia de derechos A diferencia det encase, in cesi6n de derecho styjeta el ejercicio del derecho cunibiarie a la.celacion causal de su sransforente. Ast, om nuestee ejemplo caniestide on of Grifion 2, si la letea contuviese la expeesiti sir hanaiferiblio an negociable, B hubiese endosade igualmente la letra aC, dicho endoso sdle gurtirin los efectos de una cestn de derechos, yA podria oponer a cualquiera de let nuevos tenedares de Jo letra, sean © oD, las excepriones dertvadas de su relaciin causal con B, ex decir 4 podrin oponeese ul page de la letra ontiegada a Den virtud de la extimcisn de obligacién causal, ya sea-por el previo pogo de fa renta, por la resolucisin del acrondomiento, o caller obra causa decivoda de si celacitn caveal con Bi V. BLPAGO DE OBLIGACIONES CON TITULOS VALORES: Abara bien, la entregaede un titulo valor como consecuencia de una obligacidin «de pago, sea como consecucncia de su emisign, pos endaso, o-cesidn de derechos, no constituye el pago propiamentedichede la obligacion, sine que representa, soldmente, ls obligacidn de pagar el impocte contenido en ef titulo, en fos tdxminos indicades et el misino. Tal conte lo disport el articulo 122) de nucctee Cadiyg Civil, ef pagose enticnde efectuades",..}sitreneendoar hnepveehide integeauw'nts la prvstocdin "Por banks, laentrega de-un titulo valor que constiturye una onden o promesa de page, no constituve page en sf misma, ya que este supe la extincidn de ba obligacion uns vee realizado, Mal podria decirse, pues, que la entrega de un titulo valor dapor cancelnda la obligactén que dio origen aa entrega, cuando dicho titulo representa, precisacente, una obligaciin de page. Tal camo to exponw Luis Dive. Picazo: “tub el page cium es justo parc: caste wt fecha ibe eeterominn Ia satisfied nerds del acrivetor yen al denudor de te deus, Deyn entiagad fated o parcintmente (0 desucie fe ondtita, of delve we pevstacat y ean, we ste anus gen per eite “accipsiens ‘abteuer w cevisorenie fi etvibeacili pridediaundal eta qa in preestac ky camesistin” * En conseeuencia, of page de una obligaciin debe satistacer, em plonitud, ol intord: del acteedor ante quien se mantione la deuda, y debe surtir, respect del dendor, efectos Hiberalcrin de su obligaciGn frente al acreedor Come regia general, ln entrega de un titulo valor por el armendatario de un Inmucble no constiluye el pag de a venta comespondiente, situ que representa, solamente, e| reconocimienta y aceptacidin de la obligacicin de pagar la renta bajo ins Honines y cundicities contenides en el tito, Noobs: libres dh clin, atendivado a la aulonomiade waluntad de las partes, quienes PBULAT Sum relacicmies (uridicas de eucrilch a see [Heoptins FHC'AAED Lanic Fpudiyr wie ie (lesen dvteaniatl Th taba 344| ADVOCAaTUS 8 DOCTRINA resulla posible que ia sola enirega dun titulo valor constituy'a el page de la obligacién que dio onigen a su entrega, st las: partes asf Io ecuerdan expresamente. lin efecto, nada impediria que, por acuerdo de las partes, Ia obligacidn de pagar la renla de: arrendamiento 40 entionda cancelada con La soln entrega del titule rator, dejando a salvo, eolamente, lu obligarica de pager el imporie contenide en el titulo. Dicho acuerdo, olde seemplazar una abligacién por olea (la de pagar a rent por la de pagar él importe contenida en elf tituly valor), consttuye, para algunos, luna nowackiot que, de acuerdo al articule A277 det Cédigo Civil significa procisarmenite la suistitucidn da una abligacitn por otra Para uiros, dicho acuerdo na constituye ina nevacidn, sino ands bien tna dacién ‘en page, cn virtud del artieulo 1265de nuestra Codigo Civil, segtin el cual, “ot jngo sneer efectundo cuando ef acreudar recihe comp cemestaciin datat 0 porcial sit prestecisir afferenty oda que dubis cumpliner”. Aad, se entiende que, cuando media acuerdo de las partes, el acteedor recibe el Hilo valor como cancelackin de la deuda que el deweler mantenia Frese 2 él De esta mancia, mientras alguns autores consideran que la extinciém de uns cobligacide causal mediante la entrega del titulo valor constituye una novacidin, otros consideran qne s¢ trata de una daciin en page en la que el deucor realira ana prestacién distintaa la que debia cumplicse, toda vex que enirega ten titulo valor en lugar de La suma adeudada, dando por cancelada esta siltima obligacide. En cualqiera de les dos eases, soa que se considere una hawaridn @.unadaciGin aa pago, el acvende de eatinclda de lo gbligacién causal oo puede presumiree. Se trata, on arribes cass, de supuestos excoprignales que tendnin lugar, solamente, ante el acuerda exprese de ins partes de sustitulr el page de La abligacdr: causal por el pago de la obtigacién cambiaria. Par tants, come regia general, debemes deci «que Ia entrega de: un titulo valor nivextingue In wbligaciGn causal queda arigen a sti entréga, salvuen aquellos casosenque cllo haya sido poctnde parlas partes, mediante nin acuerdo de novacion o dacién en page. No obotinte ello, dé cualquier forina y come quieca que este sea, debemos wate con Candisty Paz ~ Ames en quie, °(...) ait indepeivtomcts dig es pares sew en eternal al choc et et palgere nt acnaendo Ae arses foo At abligacitie sural se extiegeeet J", VL LOS EFBCTOS PRO SOLUTE Y PRO SOLVENDO DE LA ENTREGA DE THTULDS VALORES La catrega de un tilulo valoe que cecatituyeonien 6 promesa de pogo, puede ener das ufvetos distinton, qe dependen, en exclusiva, del acuerdo de voluntades dhe fis paris. En un primer supuiesté, In enteega de un tition valor fepresentacis solamente cl reconacimiemte ¥ aceptacién de pagar la bbligacicn contenida en ¢l, gin extinguir la obligacion consal que dio origen au entrega. En irsegunde supuesto, ante ef acuerde de revaciin o dackie én page de las pactes, ls entioga del title aloe dard por cancelada la obb sal, subsistionde eamtunte la exishencia de la obligaeitns contenidla eft of tihato, races jor la entrees de un titule valor respecte de Li a0 ceinnciles en la-dactrina come ADVOCGATUS 5 S46 Juan José Cauvi jorge E.Lazarte Molin: Iecir que la enirega de un titulo valor surte efectos prrsalenido, significa aceptar 12 coexistencia de ambae obligacianes, la cousal y la cambiaria, por cuanto la entrega dol tlula no extingue la primera, sino que solo representa la aceptecidn de pagaria en los téeminos y condiciones contenidos en el titula valor. De otra lado, dectr que la entrega de un ital valor sumte efectos pre sulin, signifies que la-obligacin causal que dio arigen ast cnlveiy ha side sinstituida por Ja obligacién de pagar el titulo Vater, dejando a salvo solamente la ebligacion cambiaria. Estos efectos son el producto de una novacidn de obligaciones (a para tres el produrte de unadacién en pago), que-cla por extinguida Ja obligacién causal. pom mantiene ean vida la obligaciin cambiarls, Nupeto Cédige Civil, en su arscula 1293, regula las supuestes de extinelén de Ja obligacién cansal mediante la entregs de Un titulo walot, reconociends las efeckes pro salvende, como rogla general, y pra sulule ante el pacto en cuntracio de ins partes ‘Articulo 1233. “Lar ewtrigs ie tMtdlos unre que eaestitwyen inden priimewen: die pga sdlventinignind le obligacide prévrieiter emnawie habiesen side prgedast coum pur culjee del acrevddor ae dushieer’ perjucicera, slow yuwchw ei ematraria, Endew farade dc wcedd aiesivvnts ey do oh vide prisndtion qaudend var serspecpe~ De acuerdo cnn el cltado articulo, Ia estineién de una abligacién mediante la entrega ce ain titule valor sola se da en tres supuestoe: (ip cuando of wlule se haya Pagada, (il) cuarwe cl titulo se haya perjudieada, o (iii) cuando Las partes as! lo acuerdan. Entee tanto, es decir, en tanto la obligacién causal no se extinga, por cualquiera dle los tres motives antes expuestos, su exigibilicie quecard en suspense, Cobe scalar que este segundo pternia dot articulo UE del Cadiga Civil, en virtud del cual se suspende Ja protensicn deriwada de la obligacien causal, cs una ceapia literal del articuln) L170 del Cédige Civil eepaiol. Em este sentiga, para la doetrina espanola, elle sigritien ques “fad et crevice Te har sido veggie fewete isin el caesptieiento ie dn a pin, ann dete a camel ey met ria elitist, @ sew, efnetioncaet ile agicet deevohin ide crite, ateta (pi ha de hacer to coudicenty sate fa nealioecidiie set etude abe eniiftte que see he ertregada, Se esto tiene agar, se prontucen tos ofictos del page. queddon extingwtilos auibes erdiftes, miaior: se ecvéteygae ef pinentizes rirt ual de ha enlizecidn ile duce purasta af titel, Abuwea nn, sista reitizac dé ae Fie Egy cas ha aituacilin de suspeseiiereepevtu del eniatita yrévaate te fn oligo princi usta conecaxt ef aeukor pw fr jastchlt de decacanpsmnietct”.* ete sepunds pirrafo del articule !233 del € ‘du hiytes Chui, laa que preted sujetar ia exigi re=l08, constituye, etonces, tidlad de La oblijgaciin-catisal adetcrminadtos (GUN Veremes § Confinudcisn, ol article 1233 del Ci disposiciones que regulan tanto los supuestas de extines ante laenireyga deun titule vale, corms oxigibilidad ante tel titule. de lin cbtigacion causal latalta de page u pecjuicio * rmstpiee apa Cres VOR. pe AE ADVOCATUS § DOCTRINA Bs importante que anaticumos cada non de cichos snpuestes; akendienda alas Gisposiciones del citade articulo que. en tras palabras, establecen Jo siguiente: = $i la obligacién contenidu en el titulo valor se pags, se extingne tanto la ‘iligacién cambiaria como In abligarién causal que e! titule representa, Ello: por disposiciin expresa del primer psirrafe del articulo 1233. Si ta obligacida cantenida en el situia valor nw se page: ¥ ol fitula valor be petjudica por culpa del acreedor, ae extinguint tanto la obligacién eausal como la combiaria." Ello por ispesteién express del primar pirrafo del articulo 1233, ~ Si lus partes hen pactade que la sola entrege del titulo valor eatingue la obligacian causal, entonces la obligacién causal a# extingue desde cu entroga, fea que el titulo se pagne-o no, Elle par disposicitin expresa del primer pairrafo del articubel233 = Sila obligacidn cantenida en el titulo valor no se paga, y el Mule valor no 3 perjudica, la obligacién causal quedara suspendida pordisposiciindel -egurncla Parrafodel articulo 1233, Sinembargo, segvin yereens nis adelante, en alguncs e008 sera posilsle exigir el cumplimiento de la ebligacién causal y de la ‘obligacidn cambiaria, allermativamente, cnnforme a lo diapuesto ports articles U1 y 94.2 de la NLTY. A continuacin analizamos onda tina de estas disposicimes que se desprendent del articulo 1233 del Cégign Civil 1, Eatineidn de Ia obligaciin consal por paye del Titulo Vator Laestincidn del obligasiin causal por page de un titulo valor, respond at bey ploclos jew snitvndu dhe su entrega, ya que solo el pag edectivo de 1a ebligaciin contenida en ef titulo dard lugar a la cancetacion de la obligacién causel que este representa, Asi lo esiablece ¢l articulo 1233 lel Codigo Civil al desponey on su primer Prirrato que, “hr eitteega de titwlos-stlares give oovssitteyen Grates 0 jramests oe pogo, sel einingwerde (a obligacisn primitive cuamia hmbiesew silo pagmfost.)” iesaltado afadtede), De acuerdo ello, la obligacién de page dela senta de un atreidartionte nese cancela con la entega de una letra, sing salo cuande dicha letra haya sido efeclivanuenbe payada Kin exte zomtiddn, la entrega do un title vale no tene efectos liberaborias de la obligaciin die page respectn del deudor, quien solo s¢ libertra de pagar la deus asurida frente a su aereedar euando | titulo heya sida pagar, esto es, cuando el intenss del ncreedor haya sidy plenanrente satisiecho, Sigviendoy nucstre ejemplo contenido on e} Grifter 1. ln obligagion de A de pager li renta det arrendamiente a B,solo se ved sotistecha en tanto [a letra in haya wide pagoda, En ningun case padrd catenderse que laslla enteyyga ie La letra extingor la obligacicn causal, salve spe dor y acteedor asi In establozean en ei Winddee ADVOCATUS 6 | 347 aap JuanJosé Cauvi - Jorge E.Lazerte Molina 2 Extuncwut de da obligacion chusal por peruicet cel Litiila alee Unsegundo supueste deextincidn de taobligacidin caitsal de acuerdaal articulo 1253 del Cadiga Civil, es el perjuicio del titulo valor, por culpa del acreedac. Si bien nugstia legislacidn no recowe una dufinicsén del coneeptu de “perfuicia” de lee titwlos valores, es pasible encontrar en la dectrina ¥ en la jursprudencin un eriteno consensual para definir este concept recogide por nuestro Cédiga Sepiin apunta Luts Diez — Pleaao, cefiridnstosy al perjuicin del titula valor, este onde lugar “f...J siewspire uur wo se Fiayan cveneplida lng requisites pen suendener eens fs scciones devious del propio ado”. En efecto, el concept de “titula-valor perjudicada” deriva de las cormecuencian que acaria la falta del proteste aportune de un tittle valor. o-el no ejercicin de Ine acciones derivadas dentro del plazo de ley. De acuerdo com of artieailo 98.1 de la Ley de Titulos Valores, para el ojercicko dees acciones cambiarlas se nequicre cunplir con dos requisitasesenciales: jj cumplic oportunamenie sone! protests ola tacmalidad sustitiitutia, de ser el cos y, ti) cgercitne Na aoetés camsbaria dentro del plazo de ley. [ie lo cantran, ol tituln valoe ae veri perjuddicado, y la interposicidin de cmlquser acide enmbiaria rosuttarin improcedante, Geta forma de entender el porjuicio de los tithlon valores ha sido adoptada también por Felipe Osterling y Marie Castilin, quienes considemban que: “EL acrendar gue rncibia documentos de stv dewadue, y qui, par rigdigrerci, pari i se ellos se pevjnicanan por falto de profesta poe se prewwder aportumamirtt las sccm pra diersct decal, Let entingaticle fcr psi df. Jar este orden de idee, skyulenida lo dispuesta par el articate 1283" del Caidago Giril lafalta de pretest de un tituln valor eel no epercicia de las acceones camblarias detivadie de este antes de configurarse los plazos dv prescripcitin, nosalo extingulria Ja obtigacin camblaria derivada dol tltule valor, sina tambitn la ablijgecién causal que dio origen @ sx emisiGn o transferencia, salvo qui el precestoritel tule hubiese actuado diligentemente, y perea ello nu le Iulbivse nico posible prowstarel titulo 0 proce ins accinnes cambiarias de manera aporlkina Hfeetivamerite, el articuls 1233 del Codigo Civil establece quer, hv entnsge de Hitlers raion yw conistitqgen sirdenes 0 pinimesits ste mygo, Blo extémguire In alignetén comsal cramiio (...) por ore del acreedorse hihlesen prerfudienda (2°, Pac ante, la culpa del acreetor respecks dol pegulckede un tihale valor ex rseneial pora determinar ta estingién de la obligacion causal canter al articulo 1239 del Codign Civil. Der esta manera, ta obligacidin causal se mantende} eigente awn cuanageral titulo se haya perudicada, si et deudor ne favo la exlpa det perjuicis. Evidentements, nat ser Juste dor pW extinguicia La AbMigicide causal, cuandé yin acrecckor ee huliese i le un parc ae Hotarios, tebe ejercitar lay gociones L Poder Hinliciat, pow ejemph io obstante ello, seria deseablegue ta NLTW inecepordee tin article que re lus casi del prjuicin dol titula valor, peuvieride iid este suka wea porble ADVOCATUS & DOCTRINA medida que medie culpa del acreedor. Creemas que, de no mediar cuilpa, no deborta haber razdn para dar por extingulda la accion cambiana y mantener solo la aceisn causal vigente, cuando sen ambas ebligacianes las que deben mantenerse viger tes para poder ser efercidas allernativamente, segin se vesd mis adelante, 3. Extingiin de tn obligacign camcal por acuerdo de partes Bl acuerdo de parts: ex una tercera forma de extingute la relaciéy masa, Si bien la entrega de un titulo valarsurte, por regia general, efectos pro soltenufa respecto de ins obligeciones causales que dan ocigen a su eatrega, hemos visto que, mediante hn acuerdo de nowacién, cs posible atribuir a la entrega de un thhile-valor efectos pew eahet Ellosupene que, antes! arvendo exprose entre acreedory deudor, la obligacisin causal s¢ extinga con Ia sola entree del tito, El articula 1233 del Codigo Civil conteripla expresaements esta posibilidad, al prever que las partes puedan pactar ea contraria a las efectos pro salvends de ta entrega de titulos valores. Em principio, ta obligacitin causal se extingue con el page perjulcio del titulo valor, salve pacta en conizacin de acreedor y Geudor. Este pacto, que segtin se ha visto, es entindide come un acuerdo de aovaciin, odacion en pago, determina que la sola enteepa del tituke vake extinga la-ebligncisn causal, dejanda.asalve solamente la obligaci6n cambiaria comstenilaen ¢) hala valor. Asie nnesteo ejemplo del arrendamienta, sf A hubiese enteogada a B Lae letras ropresentativas de la renta con #fectos pro soliite, entonees B sole padzia cexigita el eumplimnienio deta obligacide cambiaria, Noseria puaible pues el eereicie allernative de las acciones pecanocidas par el articulo 4.1 de la NLTY, toda vex que la obligacitn causal hobria ejodo de exiatir por efuctoe del acuuriio de novacidn A Esigibilidad de lp obligacin comsal ante la falta de pago del Titulo Vala Ahora bien, segtin hemos vistu, las efectos pro-solvendo de la entrega de un Htulo valor, snponen que dicha entrega genero tina obligacion cambiaria que no exlinga la obligacidin causal, hasta que el ilulo haya side pagado. De esta forma, en tanto este supuesto ne ocurra, la obligacién cambiacie y la catisal subs pardelamente, Elle ha gido ceconocido asi par Ia NLT, en su articulo 94.3, el eval eotala que: “aubsiste Ie necidw caren! correspouellente at la rebocian juridiea que lio priger attr enuisicw ylo tewnsferencia afel tétute wecdor sla pragiato a sw wenctiaeiee, menos que se jruely que hela mrcactén™ (resaltialo adadtido). idm cambiaria 44 Exigibilidad alternativa de la obligaciiin causal # de la oblig Aveston efectos, ef artiowlo 841 de: la NLTV establece apie: stew oF Mg yr dncpd et rr ctl espe ae y lenient en qu ke dedi titwhvelar, ef teneder padriperowirrer a su eleccidin yatfernattivamente, Ja gcetiin combtiaria dlevivada ste? atisme ofa reapectiom accion ednsal [resattade atiach pemulerare ADVOGATUS 6 | sav 360 JuanJosé Cauyi-Jorge E.Lazarte Molina De esta forma, la NLTW reconove que, cuando el thule vaker se vuolva exigible, os decit. Hegada su fecha de page, el acreedor podtra elegir, alwernatwamente, 5 requiere al deudor ef cumplimienta de la obligacién causal 0 ef de la obligacién ‘combiaria. Se trata de una eleccidn alternative que'se prosenta una vez Ibegada la fecha de Pagodel titulo, ystemprequeeste nohayaskte pagado-oportunamente, Dichaeleceitn oblige.al-acreedar a pptar por in via caysal o la via eambiaria, por cuanto no wendeia sentido exigir al deudae a! deble page de In obligacién, causal y de la oibligacidn contenida en ef titulo que representa la orden o promesa de page de ta causal, Es decir, «i "A" no paga oportonaments a “B" la letra de cambio correspondiente a ia renta del arrendamiento, “B" puede optar por requterir a “A”, alternativamente, el paga de la lotra, ea giercicio de Ia accidn cambiacia, o vl page de la renta, en eercicio de la accisin causal, En une y etre cas se requerinan eyercer acciomes dstanias, pero en ambes casos el intoris crediticio de "B” ve veriasatishocho. Por tant, no twadie sentide pormitira 1a extgibilidad de ainbar obligacianes, sing de manera alternativ a. Evidontemente, la exigibilided del cumplimicnte de ta cbbligacién causal o de la nbligncie: cambiaria, resulta posible en la medida que la calidad de tereder del titulo valor y de acresdor de Ia reincicin causal, recaigan en una misma persona. Eh otras palabras, ¢¢ posible que B exija altermativament: a A el cumplimiento de ta obligacicn cambsaria o-de la obligacion causal, en li medida que entre Ay B existe tuna pelacidn causal provatstonte (el contrato de arrendamiente). Mal podrian, pcs, Co Doptar por decha eleccion ante A, toda jer qiie esta tiltima ne mantiene ninguna relaciéa causal frente @ ellas. No obstante, tanto © come D podrian ejencitar alternativamente ba aeciin causal o la cathbiatia ante sus respectives acreedares, hajerel mismo principio que faculta a Ba accionar comita A. Asi ha sido reconocado pore! articuly 4.2dela NLTV,eloual establece (uc, “igual deveetaaersistind al ertdisatierin repecto su dnnindiato eadicanite, clemywe quiere eandesn floere absi¥ulo yy sexton a rein sais er ba que tinoy ofr frre Ascites aud sew, ght ste 42 Suspensidn de la exigibilidad de la obligaciin causal Abora bien. cat el fin de evilar ta eheacia y exigibilided de dos obligaciones que tienen un mime arisen, y que estin orleniadas a satisfacer un misma inberds crediticio, el segundo parrafo del articulo 1233 del Cédipo Civil ha establecida ‘exprisamante que, en tanta | obligaeiin peimisive o causal nose haya extingwido, “1d aceddén dleriveda de fn obligacion primition smeduri en suspense” (resalkado itadito), El objeto de esta disposiciiin-es evitar que el obligato al page de am ttle valor incuirra en uridoble pagoen tanto lag accinnes camixariag ae mantonygaa visors En efecto, sil otiigacion causal ose suspendions. nada ampediria qu unt acrender acciane-contra sa dendar por el-cumpilimienta de La obligacke: chusal, y fenesSie shel titula valor accicme

También podría gustarte