Está en la página 1de 23

CONFIGURACION DEL RESALTO EN UN

VERTEDERO RECTANGULAR
MEZCLA RAPIDA
Parámetros
• Gradiente de Velocidad Media: relacionada con
la potencia disipada en el agua (mecánica o
hidráulicamente).
• 1.000 S-1<= G => 2.000S-1

• Tiempo de Mezcla Rápida: de pocos segundos en


las unidades hidráulicas y usualmente de 0.5 – 3
min en unidades mecánicas.
FORMULAS BASICAS
La distancia Lm puede calcularse, aproximadamente, por la ecuación de
Scimeni, en función de la altura del vertedero P y de la altura de la
lámina de agua H:

Para vertedero de pared delgada:

Lm = 1.45 0.54
P H 0.46

Para vertedero de pared gruesa:

Lm = 1.45 P0.1hc0.9
FORMULAS BASICAS
La profundidad crítica de flujo, hc , es:

hc = 𝑞2/𝑔 1/3

El caudal, por unidad de ancho del vertedero, q, está dado por:


q = Q/B

Cuando hay resalto, la profundidad del agua en la sección 1 debe estar


relacionada con la profundidad crítica, h , por la ecuación de White:
La profundidad antes y después del resalto, h1 y h2, están
relacionadas entre si por:

El número de Froude en la sección 1, FI , para que haya


resalto estable y mezcla eficiente, debe estar comprendido
entre 4,5 y 9,0.
Los valores de VI y V2 se calculan por las expresiones:
PARAMETROS DE DISEÑO DE FLOCULADORES
ESQUEMA DE UN FLOCULADOR HORIZONTAL

e
LT: Longitud total del tanque.
l: Longitud efectiva de cada canal.
a: Separación entre canales.
b: Espesor de tabiques.
B: Ancho del tanque.
e: Espacio entre la punta del tabique y la pared del tanque.

FORMULAS BASICAS

L: Longitud de recorrido del agua.


L = Velocidad x Tiempo.
V: Velocidad del flujo ( 0.1 a 0.6) m/seg
A: Área de la sección del canal; A= Q / V
a = A / Profundidad del canal
e = S x a; 1<= S >= 1.5
B= l + e
N= L / B
Perdida de carga por Fricción h1, se puede hallar por la formula de Maning:

h1= J x L
h1 = [v x n / R0.67]2 x L

V: Velocidad (m/s)
n: Coeficiente de Maning(Concreto 0.013).
J: Perdida de carga por unidad de longitud; pendiente del canal.
R: Radio hidráulico (m)
L: Longitud de recorrido del agua (m)

Perdida de carga en los extremos de los tabiques h2, es proporsional a la cabeza de


velocidad y al numero de tabiques.

h2 = (K V2 N) / 2g
V: Velocidad de paso (m/s)
N: Numero de tabiques
K: Constante empírica
Se utilizaran tabiques de fibrocemento de 1.20 x 2.40 con borde
libre de 0.10m, la profundidad del canal será 1.10m

∆h = h1 + h2
∆h = [V n / R0.67]2 x L + (K V2 N) / 2g.
Para el caso de floculadores horizontales el K = 3.

Gradiente de velocidad G:

G = [∆h g / ⱱ T]1/2 (S-1 )

ⱱ: Viscosidad cinemática (m2 / seg)


CAMARA DE AQUIETAMIENTO
CAMARA DE AQUIETAMIENTO
CAMARA DE AQUIETAMIENTO
CAMARA DE AQUIETAMIENTO
CANALETA PARSHAL
GRACIAS

También podría gustarte