Está en la página 1de 6

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CURSO
BIOQUÍMICA I

TEMA
DETERMINACIÓN DE TRIGLICÉRIDOS Y COLESTEROL

DOCENTE

INTEGRANTES

LIMA - PERÚ

2020 - I
I. INTRODUCCIÓN

- La determinación de triglicéridos en plasma constituye un dato muy importante


en el manejo de ciertas dislipidemias. Su incremento en el plasma constituye un
factor de riesgo positivo para aterosclerosis.

- El colesterol es una sustancia cuyos niveles en la sangre mantienen una


estrecha relación con diversas patologías, por cuyo motivo su determinación
puede contribuir al diagnóstico de: aterosclerosis, mixedema, diabetes mellitus,
nefrosis, hipertiroidismo, etc.

II. OBJETIVOS
- Determinar el nivel de triglicéridos en suero sanguíneo
- Determinar el nivel de colesterol en suero sanguíneo

III. RESULTADOS

● Determinación de triglicéridos
● DETERMINACIÓN DE COLESTEROL

IV. DISCUSIÓN

● Determinación de triglicéridos

1) El paciente de 48 años está dentro de los niveles establecidos (30-150


mg/dL), sin embargo está cerca al límite por lo que sería recomendable
evitar las grasa saturadas y hacer actividad física.

2) La paciente de 24 años está dentro de los niveles establecidos (30 - 150


mg/dL), sin embargo esta cerca al limite por lo que sería recomendable
evitar el consumo de tabaco y el alcohol, tener un peso saludable.

3) El paciente de 59 años se encuentra en una hipertrigliceridemia, ya que


sobrepasa los niveles establecidos (30-150 mg/dL) y puede tener las
siguientes manifestaciones como el hipotiroidismo, ingesta baja de
proteínas y CHO. Se recomienda tener un peso saludable, realizar
actividad física , evitar el consumo de tabaco y alcohol.
4) La paciente de 71 años se encuentra en una hipertrigliceridemia , ya que
sobrepasa los niveles establecidos (30-150 mg/dL) y presenta
manifestaciones como hipotiroidismo, trastorno genético, consumo de
tabaco y alcohol. Se le recomienda ingerir alimentos ricos en proteínas, ir a
chequeos regulares.

5) El paciente de 18 años se encuentra dentro de los niveles establecidos (30-


150 mg/dL), sin embargo esta cerca al límite por lo que seria recomendable
tener actividad física, tener un peso saludable, evitar las grasa saturadas.

● DETERMINACIÓN DE COLESTEROL

1) El paciente de 48 años presenta una hipercolesterolemia ya que sobrepasa


los niveles establecidos ( 140 - 200 mg/dL) y presenta ciertas
manifestaciones como arterosclerosis, hígado graso no alcohólico, angina o
infarto. Se le recomienda tener un peso saludable, actividad física.

2) La paciente de 24 años presenta una hipercolesterolemia ya que sobrepasa


los niveles establecido (140 - 200 mg/dL) y presenta algunas
manifestaciones clínicas como enfermedades coronarias, arterosclerosis,
hígado graso no alcohólico y xantomas. Para su tratamiento se recomienda
realizar actividad física, evitar las grasas saturadas, y mantener un peso
saludable.

3) El paciente de 59 años presenta una hipercolesterolemia ya que sobrepasa


los niveles establecidos ( 140 - 200 mg/dL), además presenta ciertas
manifestaciones clínicas como arterosclerosis, angina o infarto y xantomas.
Para su debido tratamiento se recomienda mantener un peso saludable,
limitar el consumo de carbohidratos simples y evitar el tabaco y/o alcohol.

4) La paciente de 71 años presenta una hipercolesterolemia ya que sobrepasa


los niveles establecido (140 - 200 mg/dL) y presenta algunas
manifestaciones clínicas como enfermedades coronarias, angina o infarto e
hígado graso no alcohólico. Para su debido tratamiento se recomienda
realizar actividad física, mantener un peso saludable y consumir algunos
fármacos.

5) El paciente de 18 años presenta una hipercolesterolemia ya que sobrepasa


los niveles establecidos (140 - 200 mg/dL), además presenta ciertas
manifestaciones clínicas como hígado graso no alcohólico, arteroesclerosis y
xantomas. Para su tratamiento es recomendable mantener un peso
saludable, limitar el consumo de carbohidratos simples y evitar las grasas
saturadas.
V. CONCLUSIONES

- Para poder determinar el nivel de triglicéridos en el suero sanguíneo fue

necesario usar la fórmula: St


Abs x Abs Mp ; una vez obtenidos los resultados
St
se determina si el nivel de triglicéridos es elevado o no, mediante los valores
de referencia; para hombre y mujer 30-150 mg/dL, si el nivel de triglicérido es
elevado se considera una hipertrigliceridemia lo que puede causar ciertas
manifestaciones como una diabetes no controlada, ingesta baja de proteínas y
alta CHO, para su debido tratamiento es necesario un peso saludable,
actividad física. Por otro lado si el nivel de triglicérido es bajo, se considera una
hipotrigliceridemia que puede causar ciertas manifestaciones como síndrome
de la absorción, desnutrición, dieta baja en grasa, para su debido tratamiento
es importante limitar el consumo de CHO simples, fármacos y evitar las grasa
saturada.

- Para poder determinar el nivel de colesterol en el suero sanguíneo fue

necesario usar la fórmula: St


Abs x Abs Mp ; una vez obtenidos los resultados
St
se determina si el nivel de colesterol es elevado o no, mediante los valores de
referencia; para hombre y mujer 140 - 200 mg/dL, si el nivel de colesterol es
elevado se considera una hipercolesterolemia, lo que conlleva a ciertas
manifestaciones clínicas como enfermedades coronarias, arterosclerosis,
angina o infarto, para su debido tratamiento es necesario mantener un peso
saludable, realizar actividad física y limitar el consumo de carbohidratos
simples, así como también las grasas saturadas. Por otro lado, no es común
ver casos de hipocolesterolemia, sin embargo una de sus causas es una dieta
baja en grasas, y para su debido tratamiento se recomiendo mantener una
dieta equilibrada sin llegar a un exceso de grasas saturadas ni carbohidratos
simples.

VI. ANEXO

- Los niveles altos de triglicéridos se les considera una hipertrigliceridemia ya


que los niveles normales de colesterol corresponden a menos de 150 mg/dl, se
recomienda mantener tales valores dentro de los parámetros regulares ya que
puede padecer enfermedades cardiovasculares y presentar ciertas
complicaciones como, infarto al miocardio, arteroscleorosis.
- El colesterol LDL “colesterol malo” y HDL “colesterol bueno” cumplen funciones
importantes en nuestro organismo, sin embargo el LDL se acumula en venas y
arterias por lo que un exceso incrementa el riesgo de enfermedades
cardiovasculares. Por otro lado se recomienda tener un nivel de HDL alto, ya
que previene enfermedades del corazón y permite gozar de buena salud, para
aumentar los niveles de HDL es necesario realizar actividad física y tener una
dieta regulada.

VII. BIBLIOGRAFÍA
- Nivel alto de triglicéridos | Cigna. (2019). Recuperado de
https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espan
ol/temas-de-salud/nivel-alto-de-trigliceridos-zp3387

- https://yojanisg.wixsite.com/misitio/bioquimica

También podría gustarte