Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA NIÑA MARIA” CRUCERO EL GUALÍ CALOTO - CAUCA

TEMA: EDUCACIÓN FÍSICA, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE.

PRESENTADO POR YIESON ALEJANDRO ZAPATA ZAPATA

PRESENTADO A: LEIDY XIOMARA MEJIA ARARAT

GRADO NOVENO

FECHA22/10/2020
1) un mapa conceptual, establecer las diferencias entre educación física, actividad física y
deporte.

2. ¿Cuáles son las partes del calentamiento?, Describa cada una.

El calentamiento deportivo o físico es un conjunto de ejercicios de músculos y


articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al
organismo para un mayor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contractura
muscular o alguna lesión física
Activación dinámica general. Objetivo: Provocar adecuadas respuestas
funcionales de los grandes sistemas del organismo: cardíaco, circulatorio,
respiratorio. ...
Estiramiento. Objetivo: Disminuir tensiones musculo tendinosas originadas en
Activación dinámica específica.

Investigar sobre los beneficios de realizar actividad física y deporte para jóvenes

Mejor función cardiorrespiratoria y mayor fuerza muscular. Reducción de la grasa,


los niños y jóvenes que realizan actividad física presentan menor adiposidad
corporal. Disminución de riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas
posteriores como hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado

4. Definir las capacidades condicionales; resistencia, flexibilidad, fuerza, velocidad.

RESISTENCIA: Es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo intenso


durante el mayor tiempo posible. Esto quiere decir, que podemos patinar correr
nadar durante un tiempo prolongado.

La flexibilidad es la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos


con la mayor amplitud posible. No genera movimiento, sino que lo posibilita.

La fuerza, entendida como una cualidad funcional del ser humano, es la capacidad
que nos permite oponernos a una resistencia o ejercer una presión por medio de una
tensión muscular. Ejemplos: levantar un peso, arrastrar un objeto o empujar algo.
La velocidad es la capacidad física que nos permite llevar a cabo acciones motrices
en el menor tiempo posible. Para su desarrollo (que es escaso), depende de varios
factores, como los musculares, nerviosos, genéticos y la temperatura del músculo.

5. Describa con sus palabras la importancia de realizar actividad física y ejercicio físico para la
prevención de malas posturas.

Cuando uno hace ejercicio el cuerpo coger más flexibilidad y los ayuda que estemos bien de
salud

También podría gustarte