Está en la página 1de 2

Capítulo 9.

Análisis económico de ingeniería

Lo que vas a aprender

• Que si se invierte dinero, crece

• Que existen diferentes tipos de interés

• Cómo hacer cálculos de intereses e inversiones

• Que existen diferentes tipos de diagramas de flujo de efectivo, que se pueden utilizar para
representar transacciones financieras.

• Cómo representar transacciones financieras en un diagrama de flujo de efectivo

• Cómo incluir impuestos

• Qué es la depreciación, cómo calcularla y cómo incluirla en los cálculos financieros.

• Qué es la inflación y cómo se relaciona con los intereses

El objetivo de cualquier empresa de fabricación es ganar dinero. Esto se logra mediante la


producción de productos con un alto valor de mercado a partir de materias primas con un
valor de mercado bajo. Las empresas de la industria de procesos químicos producen productos
químicos de alto valor a partir de materias primas de bajo valor.

En los capítulos anteriores, se proporcionó un diagrama de flujo del proceso (Capítulo 1), una
estimación del costo de capital (Capítulo 7) y una estimación de los costos operativos (Capítulo
8) para la producción de benceno. A partir de este material se puede realizar una evaluación
económica para determinar

1. Si el proceso genera dinero

2. Si el proceso es atractivo en comparación con otros procesos (como los de producción de


etilbenceno, óxido de etileno, formalina, etc., que figuran en el Apéndice B).

En los dos capítulos siguientes, se proporcionan los antecedentes necesarios para realizar este
análisis económico. Los principios del análisis económico se tratan en este capítulo. El material
presentado cubre todos los temas principales requeridos para completar el examen de
Fundamentos de Ingeniería (FE). Este es el primer requisito para convertirse en un ingeniero
profesional registrado en los Estados Unidos. Es importante que usted, el estudiante graduado,
comprenda los principios presentados en este capítulo al comienzo de su carrera profesional
para poder administrar su dinero con destreza. Como resultado, las discusiones y ejemplos de
la administración del dinero personal se integran en todo el capítulo.

La evaluación de la rentabilidad y la comparación de alternativas para los proyectos


propuestos se tratan en el Capítulo 10.

9.1. Inversiones y valor temporal del dinero

La capacidad de beneficiarse de la inversión de dinero es la clave de nuestro sistema


económico. En este texto, se introduce la inversión en términos de financiamiento personal y
luego se aplica a la economía de los procesos químicos.

Hay varias formas de distribuir los ingresos personales. La primera prioridad es mantener un
nivel de vida básico (sin lujos). Esto incluye la comida, la ropa, la vivienda, el transporte y los
gastos necesarios, como los impuestos impuestos por el gobierno. El dinero restante,
denominado dinero discrecional, se puede distribuir. Es aconsejable distribuir este dinero de
una manera que permita alcanzar sus metas tanto a corto como a largo plazo.

Generalmente, existen dos clasificaciones para gastar dinero discrecional:

1. Consumir el dinero recibido. Esto proporciona gratificación y / o satisfacción personal


inmediata. La mayoría de las personas experimentan este uso del dinero a una edad temprana.

2. Retener el dinero para consumo futuro. Este es el dinero que se reserva para satisfacer las
necesidades futuras. Estos pueden ser el resultado de causas difíciles de predecir, como
enfermedades y despidos laborales, o de una necesidad más predecible de ingresos de
jubilación a largo plazo. Es poco probable que haya considerado este tipo de necesidades
financieras y probablemente tenga poca experiencia en inversiones para asegurarse un estilo
de vida cómodo después de dejar de trabajar.

Hay dos enfoques para reservar dinero para usarlo en una fecha posterior:

• Ahorros simples: poner dinero en una caja de seguridad, azucarera u otro recipiente similar.

• Inversiones: poner dinero en una inversión.

También podría gustarte