Está en la página 1de 2

No has accedido Discusión Contribuciones Crear una cuenta Acceder

Artículo Discusión Leer Editar Ver historial Buscar en Wikipedia

Social (en sentido cotidiano)


En una definición amplia de la noción de social, se puede entender el término como la expresión de la existencia de relaciones entre los seres vivos. Ciertos animales no humanos, tal como por ejemplo la mayoría de los mamíferos,
Portada efectivamente y con razón son calificados de especies sociales. Y lo mismo puede decirse de ciertas familias de insectos y de moluscos.
Portal de la
comunidad Índice [ocultar]
Actualidad 1 Etimología
Cambios recientes
2 Lo social en tanto concepto sociológico
Páginas nuevas
3 Críticas al término
Página aleatoria
Ayuda 4 Bibliografía
Donaciones 5 Notas y referencias
Notificar un error 6 Véase también
7 Enlaces externos
Herramientas

Lo que enlaza aquí


Cambios en
enlazadas
Etimología [ editar ]

Subir archivo La palabra "Social" deriva de la palabra latina socii ("aliados"). Se deriva particularmente de los estados italianos de Socii, aliados históricos de la República romana (aunque se rebelaron contra Roma en la Guerra Social de 91-88 a. C.). En el
Páginas especiales
sentido común, el concepto social generalmente reenvía y asocia con el concepto sociedad, pero las concepciones sociológicas de sociedad son diversas, y algunas de ellas hoy en día son bastante cuestionadas.
Enlace permanente
Información de la Por su parte y en materia de Derecho, el término social puede tener una significación ambigua :
página
Citar esta página 1. Tanto designa lo que se refiere a las relaciones laborales, por ejemplo el Derecho social.
Elemento de 2. Tanto designa lo que se refiere a las relaciones entre asociados (miembros) de una misma sociedad, por ejemplo el mandato social.1
Wikidata

Imprimir/exportar Lo social en tanto concepto sociológico [ editar ]


Crear un libro
Las conceptualizaciones sociológicas de lo que representa lo social, surgieron con la necesidad de definir el objeto de investigación de la sociología. Émile Durkheim fue uno de los primeros investigadores en definir lo que es la sociología,
Descargar como PDF
Versión para imprimir
poniendo el foco en su objeto de investigación como siendo el « sustrato social ».2

En otros proyectos
Críticas al término [ editar ]
Wikimedia Commons
A veces, el término social es criticado por no tener una significación precisa, sirviendo solamente para dificultar toda reflexión profunda. Por ejemplo, el economista austríaco Friedrich Hayek señalaba en 1957, en sus Ensayos de filosofía,
En otros idiomas de ciencia política y de economía, que « el adjetivo social se convirtió en una palabra que a las expresiones donde se la utiliza, quita todo sentido claro ».3 En particular, Hayek criticaba la utilización abusiva de la palabra "social", en
‫اﻟﻌﺮﺑﻴﺔ‬ detrimento de la responsabilidad que deberían tener todos los individuos libres. En su obra de filosofía social, Derecho, legislación y libertad, Hayek reiteraba estas ideas sobre lo « social », en particular criticando la llamada « justicia
Deutsch social ».
English
La utilización algo frecuente del neologismo « societal » pone en evidencia una percepción restrictiva del término « social » que, al menos según algunos, no sería aplicable al conjunto de las cuestiones vinculadas con el concepto de
Eesti
Français "sociedad". De todas formas, esta especialización conceptual parece limitada al mundo francófono y al término "sociétal", dado por ejemplo que ambos términos se traducen en inglés por « social ».
हद
Jawa Bibliografía [ editar ]
Nederlands
中⽂ Émile Durkheim, « La sociologie et son domaine scientifique. » Edición electrónica de la versión francesa de un artículo publicado en italiano y titulado « La sociologia e il suo domino scientifique » en la "Rivista italiana di sociologia", vol
4 (1900), pp. 127-148. Reimpresión Émile Durkheim, Textes. 1. Éléments d'une théorie sociale, pp. 13-36, Colección Le sens commun, París: Éditions de Minuit (1975), 512 páginas.
5 más

Editar enlaces
Notas y referencias [ editar ]

1. ↑ Daniel Adrián Leone, ¿Qué es un mandato social? Archivado el 14 de agosto de 2014 en la Wayback Machine., sitio digital 'Política de la subjetividad', 16 de julio de 2012 (texto de archivo ).
2. ↑ Émile Durkheim (1900), « édition électronique La sociologie et son domaine scientifique  », sitio digital 'UQAC (Université du Québec à Chicoutimi)', pág. 9.
3. ↑ Friedrich Hayek, Essais de philosophie, de science politique et d'économie , 1957, ISBN 2251390448 y 9782251390444, capítulo XVII.

Véase también [ editar ]

Sociología
Hecho social
Desarrollo sostenible
Sociedad
Gregarismo

Enlaces externos [ editar ]

(en francés) Le concept d'ontologie sociale .


(en inglés) Jim S. Dolwick, The 'Social' and Beyond: Introducing Actor Network Theory (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión)., Springer, 28 de abril de 2009 (artículo donde se analizan diferentes sentidos
del concepto 'social', texto de archivo , referencia de archivo ).
Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Social» de la Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0
Unported.

Proyectos Wikimedia · Datos: Q345367 · Multimedia: Social


Control de autoridades
Identificadores · GND: 4374230-0

Categoría: Sociología

Esta página se editó por última vez el 25 may 2020 a las 13:46.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Política de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad Versión para móviles Desarrolladores Estadísticas Declaración de cookies

También podría gustarte