Está en la página 1de 7

Nombre

Diego Torres Domínguez


Ángel Gibran Hernández Magaña
Abraham Pino León

Materia
Metodología de sistemas

Docente
Verónica del Carmen Pérez Castellanos

Nombre de la actividad
Metodología de los Sistemas Suaves
(pago de tenencia)

20/09/2020
Etapa 1:
La situación problema no estructurada.
Usuarios reportan que la pagina oficial donde se puede descargar el formato para realizar el pago de la tenencia
vehicular reporta fallas al ingresar, siendo imposible ingresar y realizar el tramite.

Etapa 2:
La situación problema expresada.
A medida que la situación escala sin solución se reportan estragos ya no solo en la plataforma ya que al no poder
descargar el formato el usuario decide buscar asistencia de otros departamentos; esto desencadenando:

-Mayor afluencia en el departamento de tesorería, y centros de servicios fiscales, se complica pagar el impuesto.
-Los usuarios serán sancionados con multas y recargos por no “pagar a tiempo el impuesto”.
-El departamento encargado se verá obligado a otorgar prorrogas.
ETAPA 3.- DEFINICIONES RAIZ DE LOS SISTEMAS PERTINENTES

CLIENTE.- Es aquel que accederá al sistemas para poder obtener su forma de pago y
asistencia

ACTORES.- Es el personal necesario para optimizar el sistema de pago para que el


cliente no tenga problemas

TRANSFORMACION.- Es la forma de archivar la información requerida del cliente y el


pago requerido.

WELTANSCHAUNG.- Es la forma de registrar la eficiencia del proceso de transformación.

DUEÑOS.- Son los propietarios del sistema e influyen en como se generan las formas de
pago y como se han de registrar.

AMBIENTE.- Son los factores fuera del sistema que están mas enfocados en la labor de
la revisión de la unidad.
ETAPA 4 MODELOS CONCEPTUALES
MODELO CONCEPTUAL

EFECTO.-
CAUSA.- Los clientes no
-Falta de pueden pagas
mantenimiento al PROBLEMA.- porque les genera
sistema de fallas al ingresar, problemas al
procesamiento de siendo imposible transitar,
los formatos de ingresar y obteniendo
forma de pago. multas.
realizar el
-saturación en el Bajos ingresos en
sistemas y pagina tramite.
el banco por la
por fechas de falta de pagos de
pago primarias. tenencia.
ETAPA 5 COMPARACIÓN DE LA ETAPA 4 Y 2

Etapa 2:
La situación problema expresada.

A medida que la situación escala sin solución se reportan estragos ya


no solo en la plataforma ya que al no poder descargar el formato el
usuario decide buscar asistencia de otros departamentos; esto
desencadenando:

-Mayor afluencia en el departamento de tesorería, y centros de


servicios fiscales, se complica pagar el impuesto.
-Los usuarios serán sancionados con multas y recargos por no “pagar
a tiempo el impuesto”.
-El departamento encargado se verá obligado a otorgar prorrogas.
ETAPA 6 reestructuración deseable y viable

-Evitar problemas con el servidor y la plataforma.

-Agilizar los pagos.

-solo hay una única opción de pago.

-Poca versatilidad para el cliente.


ETAPA 7 Acción para mejorar la situación problema

-Tener al personal capacitado para un mantenimiento constante de la


plataforma y el servidor.

-Tener un numero telefónico exclusivamente para problemas de pago dentro de


la misma.

-Tener diversas formas de pago (Bancos, transferencia bancaria, Oxxo, etc.).

-Convenios con bancos

-Aplicación para teléfonos inteligentes para pagos de tenencia.

También podría gustarte