Está en la página 1de 1

Santiago Andres Castañeda Cardona

RESEÑA LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN DE


NATURALEZA SOBRE TODO OPERATIVA.

Un texto que nos sumerge en muchas partes de la historia de nuestra humanidad


fundamentando las ciencias sociales como un factor principal para el estudio de la
administración, y como a lo largo de estos sucesos se mantuvo a la expectativa de
solucionar algunas problemáticas, entre ellas la producción, la eficacia, la dominación y el
sufrimiento.

Cada uno de estos contribuyó de alguna forma a edificar la realidad social de la


administración que hoy se conoce, de esta forma la economía política fue la primera ciencia
social en preocuparse por la producción y la eficacia, por esto se enviaron numerosas
misiones a Estados Unidos donde se quiere estudiar el método productivo que manejan los
Estadounidenses.

Desde el principio de la época industrial el problema de la dominación y el sufrimiento van a


constituir otro polo de reflexión, y este va estar ligado netamente al problema de la eficacia,
asi como esta a su vez va a poder constituir un aumento en la productividad , también
podría suponer un problema, a lo largo del tiempo el problema se ha dejado en el olvido ya
que muchos de estos ya no se estudian actualmente.

“Para el hombre el mundo es un mundo de significaciones” Fernand Dumont.


El problema de las significaciones es uno de los problemas más interrogantes a los que los
trabajos de las ciencias humanas han intentado responder, a lo largo del siglo XX Weber
tocará numerosos aspectos de la vida industrial que serán estudiados por otras disciplinas.

Según los parámetros en los que se desarrolla el texto, el ser humano ha venido mediante
los sucesos históricos desarrollando habilidades que le ayuden a complementar el uso
adecuado de la ciencia de la Administración lo que requiere que se hagan diversos estudios
de diferentes ámbitos y darle solución a diferentes cuestiones que se plantean en el estudio
y en el texto correspondiente, esto nos lleva a concluir que los hechos históricos y los
aportes de diferentes autores han sido claves para tener clara como funciona la
administración moderna y como gracias a estos aportes se ha hecho presente en la
evolución de las industrias a nivel mundial.

El texto es claro con lo que pretende informar , no solo desde un contexto teórico, sino que
también en un contexto histórico y técnico a la vez que nos muestra los diferentes aportes a
la solución de diferentes cuestiones y como estas modificaron lo que hoy conocemos como
Administración.

También podría gustarte