Está en la página 1de 16

MARÍA DEL CARMEN PONCE MEJÍA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD


NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
PELIGROS GENERADOS POR FENÓMENOS DE GEODINAMICA
EXTERNA
Movimiento de masa
Un movimiento en masa es el proceso por el cual un
volumen de material constituido por roca, suelo, tierras,
detritos o escombros, se desplaza ladera abajo por acción
de la gravedad. Son conocidos popularmente como
deslizamientos, derrumbes, procesos de remoción en
masa, fenómenos de remoción en masa, fallas de taludes
y laderas.
PROCESO DE MOVIMIENTO EN MASAS
Parámetros de evaluación de la erosión del suelo
TIPOS DE MOVIMIENTOS EN MASAS
Tipos de movimientos en masa – Adaptado USGS (2008), GEMMA: PMA - GCA (2007)
Deslizamiento de tierra sepulta parte de una autopista en Taiwán
INUNDACIONES
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DE INUNDACIONES
SEQUIA
 En términos generales una sequía corresponde a una
“situación de déficit de agua suficiente para afectar
adversamente a la vegetación, fauna, ser humano y
actividades en un área determinada” (Salas, 1978).
 La Organización Meteorológica Mundial, en su
vocabulario meteorológico internacional, define a la
sequía como: “Periodo de tiempo con condiciones
meteorológicas anormalmente secas, suficientemente
prolongado como para que la falta de precipitación
cause un grave desequilibrio hidrológico” (OMM,
1992).
EROSIÓN DE LOS SUELOS
 Entre los peligros por geodinámica externa, se
encuentran los producidos por erosión de capa
superficial de suelos o rocas debido a la acción de
factores desencadenantes naturales como la lluvia y el
viento los que afectan la erodabilidad o vulnerabilidad
de los factores condicionantes.
DESCENSO DE TEMPERATURA
 América del Sur presenta una singularidad topografía
debido a la presencia de la Cordillera de los Andes, ésta
ejerce una marcada influencia sobre los sistemas
meteorológicos en varias escalas espaciales y temporales. El
efecto más claro es el intercambio de masas de aire entre
los trópicos y los extra trópicos.
 Un episodio importante es la incursión de masas de aire
frío y seco procedentes de la región polar hacia latitudes
tropicales, generando heladas (región andina) y friajes
(selva).
 Se veran independientemente otros fenómenos como las
nevadas y granizadas.
FLUJOGRAMA GENERAL PARA LA EVALUACIÓNDE RIESGOS ORIGINADOS POR FENÓMENOS
Gracias

También podría gustarte