Está en la página 1de 10
TEST eae (16 FACTORES DE LA PERSONALIDAD) MANUAL DE INSTRUCCIONES TEST DE LOS 16 FACTORES DE PERSONALIDAD a) UTILIDAD DE LA PRUEBA Este es un cuestionario objetivo de personalidad, disefiado para proporcionar una vision mas amplia acerca de la personalidad en poco tiempo y utilizando pocas variables Mediante esta prueba se obtienen 16 factores 0 dimensiones funcionalmente independientes significativas psicolégicamente. Ademés, se proporciona un sistema de calificacién mediante el cual se puede extraer de esto 16 factores originales, solamente 4 rasgos més amplios, aunque menos significativos siendo estos rasgos: ansiedad, estabilidad emocional, independencia y extroversion Cattel seriaia que esta prueba tiene alto significado psicolégico, ya que la construccién de las escalas que la forman han sido precedidas por investigaciones clinicas y estadisticas sobre la estructura de la personalidad. Tiene formas para diferentes niveles: Cuestionarios de personalidad para el nivel de secundaria y preparatoria (HSPQ), otra forma para nifios de 9 a 12 afios (CPQ), y para nifios de 6 a 8 afios (ESPQ), ademas las formas del 16 PF para adultos. (Hand Book the 16 PF Test, 1957). b) FACTORES QUE MIDE LA PRUEBA Los factores medidos por el test, representan, segtin Cattel, unidades reales y psicolégicamente significativas, las cuales han sido extraidas de numerosas investigaciones. Los rasgos son los siguientes. Factor A: Esquizotimia ~ Ciciotimia Factor B: Inteligencia Factor C: Propensién a la Neuroticidad ~ Fuerza del Yo Factor €: Sumisién — Dominacién Factor F: Pausado - Apresurado Factor G: Oportunista - Concienzudo Factor H: Atrevido - Timido Factor |: De ideas firmes — De ideas poco firmes Factor L: Confiable - Suspicaz Factor Qz: Afiliativo - Autosuficiente Factor Q3: Causal - Controlado Factor Q¢ Relajado — Tenso Estas 16 dimensiones presentan una correlacién muy baja entre si, por lo que se les puede considerar independientes. Siendo, de esta manera, el tener una posicién en una de estas escalas no evita que se tenga cualquier otra en otra escala, Mas adelante se ampliaré la informacién acerca de su interpretacion. (Cattel en Fischer, 1950) “€) DISENO Y CONSTRUCCION DE LA PRUEBA Esta prueba fue creada en 1946 por Cattel, basdndose en el andlisis factorial como técnisa auxiliar. S& crearon muchos items que abarcaban las variables investigadas por Cattel, aplicandoge @ una muestra de 370 hombres y mujeres de 20 afios promedio. Al aplicarse el método de estructura simple y encontrarse el peso factorial para cada afirmacién, se obtuvieron 19 factores, eliminando aquellos que se consideraron repetides quedando solo 15 y agregadole uno que se con8idera mide inteligencia (Factor B), quedando asi formada la prueba La construccign del Test se basa en los siguientes puntos: hasta donde fue posible la tendencia a distorsionar, escogiendo los items que no tuvierarivalor aparente (face), pero que si carguen al actor que intenta medir. que contribuyen en la formacién de un factor han sido verificados a través del andlisis factortal que realmente se encuentran cargados de dicho factor. 3. Se establecid el significado pi de la prueba con'los factores d légico de cada rasgo de acuerdo a la callficacién del factor lasificacién conductual (de criterio), y otros criterios. 4. Cada escala esta formada tanto pohteactivos en los que “si” contribuyen positivamente a la calificacién total, como reactivos enos que no contribuye. Con el fin de disminuir, los efectos distorsionantes de las ‘disposiciones mentales” ante determinadas respuestas 5. Los items se encuentran dispuestos en forma mas o menos ciclica, con el fin de dar mayor facilidad en la calificacién y para asegurar una'variedad e interés para el sujeto. 6. Tiene esta prueba varias formas: \ \ Se > Las formas A y B fueron disefiadas para personas de inteligencia promedio o arriba del promedio = > Las formas C, D, E y F estén elaboradas para personas de @ducaci6n limitada, baja capacidad para leer o escribir o de baja inteligencia. i Las formas C y D son formas mas pequefias y requieren menor cantidad de vocabulario, mientras que las formas E y F son para personas de nivel escolar bajo, > Las formas D, E, y F se encuentran en un periodo de investigaciones experimentales. (Cattel, 1957), i por ejemplo, la validez conceptual ser aproximadamente de .85 que se puede considerar stante aceptable traténdose de una prueba corta. este respecto Cattel presenta los siguientes datos: \Validez estimada de las cargas (Formas A y B conjuntamente). A 091 089 = 074 B 0.85 074 Qe 0.81 c 0.96 073 Qs 0.92 Es. = 08 O= 094 Qs 0.96 Validez estinada de correlacién de las 2 medias factoriales. (Formas A y B) As 0.95 F= = 0.88 0.84 B= 083 Gs M= 0.94 0.89 c= 0.96 H= 091 \N= 0.89 0.87 E= 0.95 = 0.87 Os 0.92 0.94 La validacién conereta con cualquier otro factor espabitico exterior, no se puede calcular especificamente con una prueba de propésitos multiples, ya ha prueba puede estar relacionada con otros criterios diferentes, sin embargo, en el manual de la prueba se dan numerosas ilustraciones de las relaciones substanciales con otros criterios. Ademas, la serie IPAT Informacién Bulletin y fa literatura en las revistaS.americanas, australianas y europeas muestran que la calificacién de los factores predicen en una.amplia variedad de situaciones reales. . f) METODO DE CONTESTACION Para cada una de las preguntas se prestan 3 posibilidades de respuesta: “A” que indica “Si’, "B" que indica que se esté dudando acerca de lo que se pregunta y "C” indica que “No”. La contestacién que el sujeto considera adecuada a su situacién, es marcada con una cruz en la hoja de respuestas. (Anexamos un ejemplo de ella). La construccién de la prueba tiende a disminuir la tendencia a distorsionar por parte del individuo. Sin embargo, es también responsabilidad del examinador de eliminar hasta donde sea posible esta tendencia, creando un buen “raport” haciendo comprender al sujeto que la prueba puede contribuir a su propio bien, si es sincero al contestar. Los items han sido seleccionados para que sean los mas neutrales posible, enfatizando tanto aspectos deseables como indeseables en ambos extremos de la escala del factor. Aun més, los rasgos no tienen valor nominal y facial, pero que si miden el rasgo que representan, estos se han escogido como una proteccién para evitar hasta donde sea posible la posibilidad de distorsin (Cattel, 1957) F g) INSTRUCCION PARA SU APLICACION En la primera pagina de! cuadernillo de la prueba se encuentran las instrucciones en forma clara y precisa. Las respuestas se marcan siempre en una hoja que se proporciona por separado, Se le indica al examinado que escriba los datos que se le piden en la hoja. En seguida se 'e indica que lea las instrucciones y conteste los ejemplos. Es conveniente leer las instrucciones en voz alta junto con el examinado y discutir los puntos que no hayan quedado claros. Se dan alrededor de 5 minutos para que sean leidas las instrucciones y contestados los ejemplos. A continuacién se le indica que “voltee la pagina y empiece a contestar’. La prueba no tiene limite de tiempo, pero es positivo hacer énfasis en que no deberd tardarse, sino dar respuestas inmediatas y continuar con las siguientes. Los Buenos lectores contestan la prueba entre 45 y 60 minutos. Es necesario revisar que los sujetos contesten adecuadamente y corregir inmediatamente cualquier forma errénea de respuesta, que pueda mas tarde causar dificultades al tiempo de callficar h) PRINCIPIOS Y FORMAS DE CALIFICACION La prueba puede calificarse ya sea mediante una plantilla 0 mediante una maquina, para lo que se recomienda una hoja de respuesta especial. Para la calificacién manual se utilizan 2 Plantillas: la primera cubre los factores A, C, F, H, L, N, Qi, Qs y la segunda B, E, G, |, M, O, Q2, Qs. Al colocarse la plantilla en la hoja de respuestas se cuentan las marcas visibles, sumandose y colocndose el niimero en el espacio indicado para el factor calificado. Cada respuesta se califica con 0, 1 6 2 excepto el factor B (inteligencia), en el cual las respuestas reciben una calificacion de 1 6 0. La calificacién de cada reactivo, en particular, contribuye Unicamente a un factor total. ~Cada uno de los factores tiene diferentes nimeros de items distribuyéndose en la siguiente forma:~ A= 10 E=13. —Wa 13 M= 13 Qi= 10 B= 13 13 1= 10 N10 | Q2= 10 c= 13 10 L= 10 O= 43 Q5= 10 Qa= 13 Antes de proceder a calificar debe revisarse rapidamente la hoja de respuestas, para verificar que no haya respuestas no calificables como: contestaciones en las tres alternativas Para un solo item, o la omisién total de respuestas en cualquier pregunta. Si esto ha ocurrido Por falta de entendimiento en las instrucciones, el ‘sujeto deberd contestar nuevamente a la Pregunta en forma adecuada. Si esto no es posible y la prueba debe ser calificada se puede asumir dos posiciones: a) Se puede asignar un promedio crudo dando calificacién de 1 para cada reactivo omitido, excepto en los reactivos que constituyen el factor B de inteligencia a los cuales se les dara una calificacion de 0, b) Un procedimiento menos aproximado es el de prorratear las calificaciones de los reactivos no contestados de acuerdo a la proporcién de los otros reactivos del factor que hayan sido contestados correctamente. Tablas de Normas. Los puntajes crudos producidos por el test en si no significa nada, en tanto no sean convertidos a un sistema de puntuacién que permita relacionar la callficacién del sujeto con otras gbtenidas por otras personas de alguna poblacién definida. Esto se logra utilizando las tablas Ye estandarizacién, mediante las cuales los puntajes crudos son convertidos en Stens. Las icaciones Stens se distribuyen sobre 10 puntos normales de calificacién de igual intervalo (suboniendo una distribucién normal), de 1 a 10 con el promedio de la poblacién en el sten 5.5. Los Stens 5 y 6 se extienden respectivamente, media desviacién abajo y arriba de la media cepresertando al grueso de la poblacién. Mientras que los stens 4 y 7 se pueden considerar como “igeramente desviados. Los stens 2, 3, 8 y 9 bastante desviados Representando todosvestos la localizacién del sujeto en relacién a la poblacién definida en la que se realiz6 la estandarizacién Las tablas de normas de que se disponen permiten la conversion de cualquier punteje crudo para cualquier de los 18 rasgos de personalidad. Estas tablas cubren la poblacién normal adulta y varias submusstras, ‘gon tratamiento de las formas A + B 0 de cada forma por separado. Las tablas de normas proporcidnadas por el IPAT son las siguientes. 4. Estudiantes de Preparatoria y Secundaria 2. Estudiantes de Universidad y escuslas Superiores 3. Poblacién General Adulta (Dandose para hombres y mujeres por separado). Las normas dadas para la poblacién de estudianteS.de Secundaria y Preparatoria estan corregidas alrededor de la edad de 17 afios. Para la poblacién de estudiantes de Universidad y Esc. Superiores lo estan a la edad de 21 afios y para la poblacién General adulta a la edad de 35 afios, Se presentan en cada tabla los tamarios de las muestras, las medias y desviaciones estandar de las calificaciones crudas y los nombres apropiados de cada factor. Los valores dentro de la tabla (el cuerpo de la tabla), son los puntajes “crudos", es decir, los valores obtenidos con las plantillas de calificacién, para convertir esos puntajes crudos en stens, se busca el puntaje crudo para el factor A en la linea Ay se lee la calificacién sten correspondiente inmediatamente arriba. Haciéndose lo mismo con los demas factores. \ INTERPRETACION DE LA CALIFICACION FINAL Aparte No. 9 EN 16 FACTORES DE LA PERSONALIDAD La serie “FACTORES DE LA 7 costinun apuase una reve ncrpon de sass uo ds To asters el persona PERSONALIDAD”, ialegreda, por Siac deve ela un tus compl ne en ftonen, nmeree ls elton 295 las prucbas “16 PIP (ie factores 3 inal e ote re de personalidad), “CPF (factores de contacto dela Bom Ee oeab personalidad) y “N.P.F ” (factores Factor A Or" 4 reupoticos de la personalidad), ba sido desarvollada por el Dr. RETRAIDO versus SOCIABLE Ravinond B. Cattel, Profesor de (Puntayes 1,2. 3) (Punyes 78,9) Investigaciones Pricologicas de la Universidad de Ubnois En studios Hevados a cabo durante Jos altimos 15 aflos, et Dr. Cattl y sus asociados, entre quienes se incluyen los’ Drs. David R Saunders, Glen F. Stice, J. H. Drevdahl y J. H. Scheer, lograron aislar los factores bisicos de la personalidad mediante las teenicas El individo que recite una calificacion baja (1.2.3), tiene la fendeneia a ser estirado, trio, distante, afectadamente superior. Le gusta Uwabajar solo o en compafia de personas que él considera intclectuales. Le agradan las cosas materiales y la discusion cuando se exponen Puntos de vista diferentes. Es persona precisa y rigida en la manera de hacer las cosas ¥ con relacion a la gonerlidad Je las gentes. Algunas El empleado que recibe un alto pustaye (7 8, 9) en este factor A, Uene una tendencia & Sér de buen genio, fil de tratar, cooperador. amable adaptable Le gustan las ‘cupaciones que iene que ver con las gentes ¥y poco con las cosas matenales Tienen la tendeneta a formar © antegrarse en grupos activos yes generoso en las relaciones personales. Es merios temeroso de las critica de cuestionario, pruebas objeivas | exes puede scr chon, obstructive, igeramente ncnos responsable prez en YY puntajes referdos a inlereses | scaparador y excluvente Sus obligaciones ven su abajo enerales, que el examinado no Puede pereibir como drcctamente poet ee poms Factor Bo (nto gen. Interesadas en una exposicion metodologica completa sobre los LENTO re RAHDO ee ee is (Puntajes 1, 2, 3) (Puntajes 7, 8, 9) ‘uabajos del Dr. Cattel citados en las referencias 2 y 5 que sparecen al final de este Aparte En vista de que las prucbas sobre Jos fuctores de la personalidad fueron especialmente concebidas para cl uso de comercio y la industria, y teniendo en cuanla que cl solicitante de empleo tiene Ia tendencia a mostrarse en la forma El individvo que obtiene uns baja calificacion, en este factor tiende s er lento 0 despacioso en ‘us aclos, en su percepein ¥ en su actividad: ‘mental, Es de poca energia y Jemorado para aprender. Tiene poco gusto y poca capacidad para las formas alias de los conocimientos liende a ser en cierta forma ristico y burdo. El empleado que recibe una calificacion ata fn este factor posee aptitud para percibir y comprender las cosas con rapidez, es inleligente y aprende pronto, Generalmente es persona culta y de caricter y poscedora de ‘una actividad mental ripida. Es brilante tnis. favorable posible, se ded Baclent. Girainiiint. | ev iualmente un Indie" de Distoaion, wunbien Hamada Indice x de Mentira El primer reglén dela INFANTIL ersus -MADURO “Tioja de Respuesas 16 PF", e (Punjes 1,2, 3) Pantaes 7, 8, 9) rmarcado con Ia letra D, indica este Indice de Distorsién, en el cual el Puntaje de 9 0 mis demuestra que Ja persona no ha dado todas las respuestas sinceras, es decir, que hha querido aparecer mejor de lo (que realmente es 0 mostrarse bajo una uz mas favorable. Por El empleado que obtiene un puntaje bajo tiende a ser emocioualmente inmaduro, débil para tolerar la frusiracin, evasivo, de nervios fatigados, que ficilmente se enoja con las cosas y la gente. Generalmente es insatisfecho y oscedor Je varios sintomas neuréticos tales como fobias, perturbaciones del sucilo 0 problemas psicosomaticos. cousiguiente, debe entenderse que el puntaje de los 16 factores de la personalidad esta un poco mas favorable de lo que deberia sex El que obtiene un puntaje alto en este factor Uuende 2 ser maduro desde el punto de vista ‘emocional, calmado, flemético, realisia en cuanto ala vida y sus posbilidades, posecdor de una gran fuerza moral. Generalmente posee explicacianes completas 0 una filosotia integra sobre la vida. Es capaz de mantener ‘una moral alta en un grupo. NOTA: Cuando los exsgas dela persnaliad se etn estudiando con empleadoe que wo oxen ‘onocaminor nor sobre admincaracin de personal se recomvcnda ua can recut ‘eminclogi qe aparece co ce boletin. Fa SUMISO Pumtajes 12,39 I empleado cuyo puntiye sea hyjo tieude & ser un seguidor de las demas, « depetder de otras personas, a ir cou el grupo, 4 someterse Generalmente es de corazén suave, 68 tiem lepresivo, pero se disgista con filial Un bajo puntaje en este iciorF indica que el individvo posee la tendencia 4 ser wcitumo, reticente, introspective A veces es ‘ncomunicative, melancelico. Languido Fai VARIABLE (Puntajes 1.2.2) El empleado que Uene una caliticacion baja tiene la tendencia a ser caprichoso, iresoluto, inconstante, remunciador, A veves es indolente Y falto de normas interiores de conducta Fai ‘TIMIDO (Pumajes 1,2, 3) El empleado que obtiene una calificacion baja tiene tendencia a ser timido, cauteloso, fugitivo. Generalmente ene complejos de infenoridad. Tiene la tendencia 3 expresarse con lentitud, y prefiere uno a dos aiigos lumidos y no muchos y no es capaz de ‘mantenerse en contacto con todo lo que esta Una baja calificacion indica que el individuo tiene Is tendencia a ser muy tiemo, ‘maginativo, artistic, sodador. Algunas veces ces exigente y poco prictico, Le chocan las ersouas ordinarias y los trabajos pesados. ‘Tiene la tendencia a alterar la moral de los ‘grupos de trabajo con comentarios negatives. Factor F wnpbls widest fel TACITURNO venus... ENTRUISTA (Puntgjes 1, 2, 3) (Puntajes 7,8, 9) ‘enérgica. Con frecuencia se le elige come lider ‘odingente de grupos. ctor G — rerenes 4 Veer erate versus CONSTANTE sucediendo a su alrededor sentimental y tener siempre interés en el sexo ‘puesto, Factor] gnentern caere? a) EMOCIONAL versus . RACIONAL (Puntajes 1.2.3) (Puntajes 7, 8,9) ctor E DOMINANTE (Puntayes 7.8, 9) El que obwene wis alta ealificacion en este factor tiende a er progresista, segure de si ‘mismo, positive, agresivo, valienie en su manera de enffentar las situaciones. Algusias veces puede llegar a ser solemne y esincto El empleado que obtiene alts ealificacion ex ste factor es alegre, charlatin, franco, (Puntajes 7,8, 9) Un puntaje alto indica que se trata de un individuo Je caricter fuerte, responsable, decidido, enérgico, bien _organizado Goneralinente s muy es muy consciente y ‘emocionalinente maduro. Tiene un gran respeto por los principio morales y prefiere a la gente cliciente a eualesquiera ot0s compaiieros. ctor Hees y= versus.... AVENTURADO Puniajes 7, 8,9) El empleado que obliene un puntaje alto tiene la tendencia a ser saciable, dinimico, espontineo, amiesgado, Es poseedor de fespuesias emocionales en abundancia. Se eniende ficilmente con la gente en todas las ‘ircunstancias y soporta situsciones emocionales sin fatigarse. Tiene la inclinacion de ser El empleado que recibe una alta calificacién en teste factor poscc la inclinacién a ser prictico, masculino, logico. A veces es duro 1 cinico. iene aptitudes para mantener a un grupo ‘operando sobre bases prictcas y realists, $$$ $$ SSsSSSSSSSSSsSeF SOSPECHOSO, (Punujes 1.2.3) Et empleado que revibe un punta alts ene la tendeneia @ ser powo fable Esta son frecuencia mus iateresado en si mismo. Es presumido y piensi demasiado en su vida Interior v mental. Generalmente vo le importa Jos demas. Es imadecuade para trabajar en po EXCENTRICO (Puntayes 1, 2.3) Quien obtiene una caliicacion baja tiene Ia endencia a ser poco. comvencional, a no importarle la demis gente y a sor bohensio. A eves hace escenas emocionales ¥ llega tener cierto grado de iresponsabiidad Fl empleado que obtiene una calificacion bbyja_tiene la tendencia a ser demasiado Quien recibe una baja calficacion posee la tendencia a padecer depresiones, a estar prescupado, a evitar a a gente, Generalmente Vive muy prescupado de Jos cambios de su estado de dinimo. Esta inclinado a tener sentimientos de ansicdad. No se sieute aveplado por los grupos mi con espiritu para El empleado que obtiene bajas califcaciones tiende a ser demasiado moderado, tadicionalista, conservador. No le gustan las situaciones le gustan las situaciones nuevas y ‘© opone al cambio. No es imaginalivo ¥ se encuentra siempre demasiado salisfecho de si ‘mismo y de las cosas y las situaciones. FactorM versus ted post etd © WEP Factor Lb Wager fener CONFIABLE El empleado que obtiene ss calificacion ata pose una tendencia a estar libre de celos § ccvidias, €8 respetuoso de los demas y muy ‘bueno para trabajar en grupo CONVENCIONAL, (Punuyjes 7,8, 9) EE] empleado que obvene un alto punta: uende a ser practico ¥ ansioso de hacer ls eosas como Jeben hacerse. Se preocupa por (odo ¥ es capas de mantener la cabeza en su puesto en momentos criticos Es bastante Factor N wigan SORE contre SWE SIMPLE versus SOFISTICADO (Puntayes 1.2.3) (Puniajes 7.8.9) El que obtiene una alta calificacion tiene la tendencia a ser cuidadoso, experimentado, sencillo, poco estilizado, ‘mundano, desafianle, es eco y analitico. ES Ingenuo, noes brillant, intelectuslmente amanerado y poco wclinado a A veces es crudo y vulgar encootrar solucion a las situaciones FactorO 0 ou oe INSEGURO versus CONFIADO (Puniajes 1.2.3) (Pamtajes 7, 8, 9) La persona que ha recibido un puntaje alto en este factor, posee la tendencia a ser placido, de ‘ervos inaltrubles, muy confiado en si mistwo y fn sus habilidades” para manejar situaciones personas. Afronta con tranquilidad las Situaciones y se siemle siempre seguro de si partcipar con ellos, Factor QL 40° RUTINARIO versus......INNOVADOR (Punuajes 1,2, 3) (Pumiajes 7,8, 9) EI individuo que obtiene puntajes allos se Siempre esti bien informado y le gusta cexperimentar. No iene tendencia a moralizar y tolerante con las cosas que no estin bien del tao, pn (COMPLEJOS © PUNTAJES SECUNDARIOS DE LA ‘campo de la uisesugacion y el wabujo creative PESONALIDAD Algunos factores de la personalidad que eterminan la prueba “I6 PF." pueden combinarse para obtener complejos © puntajes secundarios de personalidad, Hasta ahora se han aislado seis de estos complejos. los cuales se reieren a zonas mas amplias de la Personalidad y deben tenerse en cuenta como muy significauves para determinadas clases de expleos. [La caliiacia Hil de cas uns de lo sie complejo se puede obtener promesiande lat faliicciones "ines ee factors Imegranies,escogiendo en cso de scion et Dimero crue mic cersano\ coainuscin sina los compan st reps E. ~ EXTROVERSION: Factores A (sociable), F (entusiasta),—H. (aventurado) M_(convencional), Una alta calficacion final en cada uno de estos factores, indica una personalidad completamente extrovertida S = ESTABILIDAD: Factores C (maduro), E (dominante), L (confia-ble) y 0 (Confiado en si misino) Una alta ‘alificaci6n final en cada uno de estos factores, ica una personalidad no ‘neurbtica ‘A NIVEL DE ANSIEDAD: Factores C (maduro), © (confiado en si mismo), Q3 (controlade) y Q¢ (estable). Una alta calificacién final de cada uno de estos factores, indica wna personalidad con pocos sintomas de ansiedad L — DON DE MANDO: Factores F (entusiasta), G (constante), © (confiade en si mismo) y Q3 (coutiolado). Una alta calificacion final en estos faetores Indica una personalidad de lider. Factor Q2 ‘O | oe grep DEPENDIENTE Pumas 1.2.4) Quien recibe una baja caiticacion peefiere ‘rabsjar dependiendo de alguen. No le gusta tomar decisiones sino junto con otras personas. [Le agrada mucho la aprobacion de los dems y de Ia sociedad. Gova de que 1 adimiren. No € versus.. AUTOSUFICIENTE. (Puntajes 7, 8,9) El empleado que recibe un puntaje alo, cst scostumabrado a hacer las ‘vosas vox Te preven que deben hacerse. Es unepetnicate, oma decisioues persouales y acti por s! mismo, Sin embargo, noes pesesaniamene un Inividve muy esvelio ye ndecs0 individvo domunanie en cua ss relaiones con fos emis Factor Q3_ cmv’ Se DESCONTROLADO ... sersus..... CONTROLADO (Paniajes 1.2.3) (Punajes 8,9) 1 que recibe un puntaje bajo tiende a ser ozo controlado y de wi caricter dispareyo. No fs demasiado respetuos> con los demas. Es explasivo y poco euidadoso El empleado que recibe una alta calificacion tiene la tendencia a poseer un gran contro! sobre si mismo, a dominar sus emocones Tiende a ser muy considerado con los demas muy cuidadoso. Sun embargo, algunas veces 5 demasiodo obstunado, Un verdadero lider Lene tn alto punlaje en este factor. Factor Q4 reise ytoniin fincee TENSO versus _ESTABLE (Puntajes 1, 2, 3) (Puntayes 7. 8, 9) EI empleado que obtiene una calificacion baja ende a ser excitable esasosezado, imiable, umpaciente. Con frecucucia se siente demasiado fatigado pero es incapaz de permaecer inactive, No Uene una buena vision se grupo, 1 empleado que obtiene un punlae alto poses una buena estabilidad emocional, Est, Por consiguiente, libre de tensiones emocionales de impactencia, de nervios. R ~ INVENTIVA: Factores Aen sentido contrario (retraido), C (maduro), Fen sentido contrario (taciturno) y QI (Gamovador). Una alta caliticacion final significa tendencias marcadas en el REFERENCIAS. (1) Arpria, Chis, Penonaity Fundamental for Administrators Mew Haven! Yale University Pre, 1988 @) Carel, RE, Personality. and Mativaion Sructure and Measumeat New York. World Book ca, 1957 (@ Catal RB. ~Validsion aad iakesiiation of the 16 Penonaity Factor Qvesionire™, Joumal of Clial Paychology, 12, 205-214, 1956. () Cane, RB." Penonaity. A Syesamatic ‘Thera and Factual Study. New York: Me Gea Hil, 1980. (6) Cael, RB, and LE Drevdahl “A comparison of the personaly praie (16 PLE) of the emineal resarchers "theacers and siiaraors, and the general population”, Bri Journal of Prychology. 46, 248-261, 1955, ee T- INICIATIVA Y _EMPUE: Factores _E (dominante), F (entusiasta), N (sofisticado) QI Ginnovador). Una alta califieacién en Oy Cal RB and TH. Saar “The ature of Snty a review of thts muhivriate ayes comprising E14 varaber™ Pychoogical Repos, Monograph Supplement N° 5, 353-388, 1938. (2) Cate, R Band 1M, Scheie, The ate and Imenuremen of Newlin snd Aaxiey (a pret Torrens in 1989), (@) Cane, BB, and GF. Stee, “Fou formule for ‘electing lenders 00 the bast of personaly" Husa Relations 7. 495-807, 1954, (10) Dollard, Joon sod Neal Milla, Personality fod Prychotheapy. New Yerk: McGraw Hil 1980. (11) Drewéahi, J. E And RB. Canal, “Persoaity and ceatvigy in arts and writers” Journal of Ciaical Paychology, 14, 197-111, 1958 (12) Ey FJ, The Schmtic: Sandy of y- London: Routledge and Kagen Pal, 1982, ‘estos faciores significan una personalidad vigorosa y plena de iniciatva, (3) Fransworh, Paul R- (ed Anmwal Review of Prychology. Palo Alte, Canora: Rouledge and ‘Kepen Paul, 1959 (1) Ferguson, Leona! W. Personality Measurement New York: Mepraw bil, 1952 (13) French, Job W. The Deseipuoa of Personality Measurements ig terms of Ratatat Fasten. Princeton Eaucetonal Testing Seva. 1953 (16) ‘Ghul EE And RP. Barthel “The Selection of spleyecs” Journal of” Applied Praychology, 37, 18-20, 1953, (1) Hal Calvin And Gardner Linda. ‘Theanes of Personaly. New Yorks Jat Wiley. 957 (18) Han, 3. MeV, Perzmaity amd Hehawoe Disorders New York: Road Prem, 1948. (19) Karson, A. And KB. Pood, “Se-conbanér factors ia pernmaty measurement’, Journal of Conmthing Pryhology. 22.1958,

También podría gustarte