Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

Programa de GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ÉTICA EN EL


formación CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL

Actividad de Aplicar estrategias comunicativas que faciliten la resolución de problemas y el


Aprendizaje trabajo colaborativo, de acuerdo con criterios de participación y crecimiento
humano.
Evidencia de “Estrategia comunicativa resolución de problemas y trabajo colaborativo”
Producto

DESCRIPCIÓN Y ORIENTACIÓN DE LA EVIDENCIA REQUERIDA

Con base en las indicaciones del instructor asignado y después de haber revisado con atención los
materiales de estudio y la guía de aprendizaje 2, el aprendiz diseñar una estrategia comunicativa
que facilite la resolución de problemas y el trabajo colaborativo en su contexto laboral actual.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

La estrategia deberá contener por lo menos los siguientes componentes:

 Nombre de la estrategia: Plan de emergencia barrial


 Objetivo: Trabajar en equipo para realización de un plan de emergencia
 Actividades: Se debe de realizar en equipo un plan de emergencia para el barrio
KATAKANDRU, solicitado por la junta de acción comunical porque no cuentan con uno en
caso de emergencia.
 Recursos: Lo realizaremos con comunicación:
Horizontal: porque lo trabajaremos con personal del mismo nivel.
Informal: Tendremos ayuda y apoyo en equipo para lograr obtener toda la información
acerca de los posibles riesgos y amenazas que tenga el barrio.
Verbal: Porque entablaremos conversaciones para compartir información y avanzar en el
proyecto del Plan de emergencia barrial.
Asertiva
 Medios: ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿quién?, ¿qué?, ¿con qué? y ¿para qué?:
Para la realización del plan de emergencia se asigna un grupo de personal, con el mismo
objetivo. Entonces, entre ellos se dividen el trabajo, cada quien busca información acerca
del plan, hacen visitas a la comunidad para preguntarle según ellos cuales son las posibles
amaneas y riesgos, después de tener buena información, se reúnen como equipo la
comparten cada uno la información que obtuvo trabajan en equipo por un mismo
objetivo, es importante tener buena comunicación para no crear conflictos entre si y
poder trabajar en un ambiente armonioso.
 Otros aspectos a tener en cuenta

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

CONCLUSIONES DEL APRENDIZ

Como conclusión, tenemos que la comunicación es muy importante en el entorno laboral, porque
gracias a ella podemos aplicar muchas técnicas para poder comprender y entender lo que la otra
persona te quiere decir.

Nos facilita un buen ambiente laboral, que todos nos entendamos y podamos trabajar bien en
equipo para cumplir en equipo con excelencia la meta.

La buena comunicación nos ayuda a poder entablar una buena conversación con los demás,
poder tener un intercambio de pensamientos amenos.

FORMA DE ENTREGA

Evidencia 4 (De Producto)


RAP2_EV04 “Estrategia comunicativa resolución de problemas y trabajo colaborativo”. Para
cumplir con esta evidencia debe ingresar a la plataforma LMS y entregar la actividad (evidencia)
desarrollada en la plataforma.
El vínculo para hacer entrega de la actividad, está disponible en la opción del menú del curso
“Actividades”.

● Carpeta: Actividad de Aprendizaje 2


● Subcarpeta: Evidencias Actividad de Aprendizaje 2

También podría gustarte